🖤Hoy, 17 de mayo de 2025, falleció Osmany Cienfuegos Gorriarán, a los 94 años de edad.
✔️Cienfuegos Gorriarán, arquitecto de profesión y ligado por sus ideales al proceso revolucionario cubano, fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y ocupó responsabilidades en la dirección del Estado.
✔️Su impronta quedará por siempre en el área que hoy conforma la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario y en especial en la comunidad Las Terrazas, pues por encargo de Fidel estuvo al frente de los planes de reforestación en esta zona donde poco a poco reverdecieron los bosques y floreció la actividad turística en armonía con el medio ambiente.
✔️Entre los múltiples reconocimientos que obtuvo, destaca la Distinción Hábitat 2014, por su contribución al desarrollo de los asentamientos en el país. Lleguen a sus familiares y amigos las condolencias por tan sensible pérdida.
✔️Cienfuegos Gorriarán, arquitecto de profesión y ligado por sus ideales al proceso revolucionario cubano, fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y ocupó responsabilidades en la dirección del Estado.
✔️Su impronta quedará por siempre en el área que hoy conforma la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario y en especial en la comunidad Las Terrazas, pues por encargo de Fidel estuvo al frente de los planes de reforestación en esta zona donde poco a poco reverdecieron los bosques y floreció la actividad turística en armonía con el medio ambiente.
✔️Entre los múltiples reconocimientos que obtuvo, destaca la Distinción Hábitat 2014, por su contribución al desarrollo de los asentamientos en el país. Lleguen a sus familiares y amigos las condolencias por tan sensible pérdida.
☀️ ¡Buenos días!
ℹ️ "Son las cinco de la mañana y en la calle de palmas, a unos tres kilómetros del centro de la ciudad de Artemisa, una mujer campesina empuja el sol. Aún no amanece, pero ella contagia sin reparos los primeros minutos de su día con el aroma a café.
Después de esa taza, con botas y sombrero de por medio, Yamila Marrero Alfonso echa a andar hacia parte de las 40,26 hectáreas de tierra bajo su mando, como usufructuaria, hace una veintena de años..."
✍: Yudaisis Moreno Benítez
🔗: https://goo.su/25ec7uz
ℹ️ "Son las cinco de la mañana y en la calle de palmas, a unos tres kilómetros del centro de la ciudad de Artemisa, una mujer campesina empuja el sol. Aún no amanece, pero ella contagia sin reparos los primeros minutos de su día con el aroma a café.
Después de esa taza, con botas y sombrero de por medio, Yamila Marrero Alfonso echa a andar hacia parte de las 40,26 hectáreas de tierra bajo su mando, como usufructuaria, hace una veintena de años..."
✍: Yudaisis Moreno Benítez
🔗: https://goo.su/25ec7uz
Artemisa Diario
Yamila, del campo al congreso
Son las cinco de la mañana y en la calle de palmas, a unos tres kilómetros del centro de la
ℹ️ "El museo municipal de Candelaria, se encuentra cerrado al público, casi en sus finales la obra civil y pendientes el montaje museográfico y museológico.
Somos unos cuantos los que añoramos llegar a sus puertas y recibir la bienvenida, casi siempre con café, amable y diligente de María Josefa Zamora Martín, su directora de muchos años, ahora en trámites de jubilación..."
✍: Daniel Suárez Rodríguez
🔗: https://goo.su/IPWc
Somos unos cuantos los que añoramos llegar a sus puertas y recibir la bienvenida, casi siempre con café, amable y diligente de María Josefa Zamora Martín, su directora de muchos años, ahora en trámites de jubilación..."
✍: Daniel Suárez Rodríguez
🔗: https://goo.su/IPWc
Artemisa Diario
Tributo a los guardianes de la memoria y la identidad
El museo municipal de Candelaria, se encuentra cerrado al público, casi en sus finales la obra civil y pendientes el
☀️ ¡Buenos días!
ℹ️ "¡Vivo! A pesar de los tres disparos que le derribaron de su caballo Baconao, en el pecho, en el cuello y en un muslo.
¡Grande! Porque a los nueve años, tras la vivencia desgarradora de la esclavitud, al pie del esclavo colgado a un árbol del monte, juró lavar con su sangre el crimen, y se consagró a la lucha contra ese horror..."
✍: Joel Mayor Lorán
🔗: https://goo.su/AtrjQg
ℹ️ "¡Vivo! A pesar de los tres disparos que le derribaron de su caballo Baconao, en el pecho, en el cuello y en un muslo.
¡Grande! Porque a los nueve años, tras la vivencia desgarradora de la esclavitud, al pie del esclavo colgado a un árbol del monte, juró lavar con su sangre el crimen, y se consagró a la lucha contra ese horror..."
✍: Joel Mayor Lorán
🔗: https://goo.su/AtrjQg
Artemisa Diario
Vale, sirve, ama y vivirás
¡Vivo! Nuestro José Martí a pesar de los tres disparos que le derribaron de su caballo Baconao, en el pecho,
☀️ ¡Buenos días!
🖥 "Cada día, millones en todo el mundo entran en batalla, como uno de los más de cien héroes, de un juego de estrategia en tiempo real llamado Dota. Muchos afirman que, entre los de acción con multijugador, es el más profundo, lucrativo y popular de los deportes electrónicos: incluye torneos profesionales y premios millonarios..."
✍: Joel Mayor Lorán
🔗: https://goo.su/ZLMRU
🖥 "Cada día, millones en todo el mundo entran en batalla, como uno de los más de cien héroes, de un juego de estrategia en tiempo real llamado Dota. Muchos afirman que, entre los de acción con multijugador, es el más profundo, lucrativo y popular de los deportes electrónicos: incluye torneos profesionales y premios millonarios..."
✍: Joel Mayor Lorán
🔗: https://goo.su/ZLMRU
Artemisa Diario
Aun bajo tierra, sin olvidar las estrellas
Cada día, millones en todo el mundo entran en batalla, como uno de los más de cien héroes, de un
ℹ️ "La Dirección Provincial de Educación en Artemisa anunció algunas acciones para mitigar los efectos de la actual situación electroenergética en el desarrollo normal de las actividades escolares.
Las disposiciones, anunciados por Wilfredo Cabañas González, subdirector de la Educación Básica, prevén la continuidad del proceso docente educativo, frente a las limitaciones impuestas por el contexto actual..."
✍: Varios autores
🔗 Más detalles: https://goo.su/fllm
Las disposiciones, anunciados por Wilfredo Cabañas González, subdirector de la Educación Básica, prevén la continuidad del proceso docente educativo, frente a las limitaciones impuestas por el contexto actual..."
✍: Varios autores
🔗 Más detalles: https://goo.su/fllm
☀️ Buenos días. Amanece con la edición 19 de #elartemiseño en su versión #PDF.
🔗 Puede acceder a toda la información en el siguiente enlace: https://goo.su/Q7weLpT
↪️ ¡No olvide compartir!
💾: 2.89 MB
🔗 Puede acceder a toda la información en el siguiente enlace: https://goo.su/Q7weLpT
↪️ ¡No olvide compartir!
💾: 2.89 MB
Artemisa Diario
Edición 19 de el artemiseño
Con el tributo al más universal de los cubanos, José Martí, en el aniversario 130 de su caída en combate,
🍞 El pan de la bodega llegará días alternos. ¿Cuándo le corresponde a cada municipio? Los detalles 👇
La Empresa Alimentaria y de Artículos Varios de Artemisa adopta como alternativa, ante el déficit de harina, la producción cooperada con una forma de gestión no estatal.
El contrato permitirá la venta liberada de productos a base de harina desde este domingo, en el municipio cabecera.
Sobre la distribución del pan de la canasta básica, Osmany de la Paz Acosta, director adjunto de la entidad, acotó que llegará días alternos en los 11 municipios de la provincia de Artemisa.
“En los días pares del mes reciben Artemisa, Bauta, Caimito, Guanajay y Mariel, entre tanto, Bahía, Alquízar, Candelaria, San Cristóbal, San Antonio y Güira de Melena están en el grupo de los impares”.
🔗 Más detalles: https://goo.su/lIfbCgm
✍️: Yudaisis Moreno Benítez
#ArtemisaJuntosSomosMas
#De15UnAmigoLeal
La Empresa Alimentaria y de Artículos Varios de Artemisa adopta como alternativa, ante el déficit de harina, la producción cooperada con una forma de gestión no estatal.
El contrato permitirá la venta liberada de productos a base de harina desde este domingo, en el municipio cabecera.
Sobre la distribución del pan de la canasta básica, Osmany de la Paz Acosta, director adjunto de la entidad, acotó que llegará días alternos en los 11 municipios de la provincia de Artemisa.
“En los días pares del mes reciben Artemisa, Bauta, Caimito, Guanajay y Mariel, entre tanto, Bahía, Alquízar, Candelaria, San Cristóbal, San Antonio y Güira de Melena están en el grupo de los impares”.
🔗 Más detalles: https://goo.su/lIfbCgm
✍️: Yudaisis Moreno Benítez
#ArtemisaJuntosSomosMas
#De15UnAmigoLeal
ℹ️ "Con tal de ofrecer opciones ante la situación energética actual del país, Miguel Abi-Rashed Ríos, director del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en el territorio, expone las alternativas que aplican por estos días..."
✍: Joel Mayor Lorán
🔗 Conozca los detalles en el siguiente enlace: https://goo.su/wgSmKNP
✍: Joel Mayor Lorán
🔗 Conozca los detalles en el siguiente enlace: https://goo.su/wgSmKNP
❗️Atención❗️
🍝 Todas las filiales municipales de Comercio de la provincia crean condiciones para ofertar a la población alimentos elaborados a precios accesibles.
Alfredo Ramos Quesada, director de Servicios en la Empresa Provincial de Comercio, precisó que la variedad de las ofertas y su precio de venta en cada unidad, varían en dependencia del nivel de reservas con que cuentan, del abastecimiento que puedan recibir y de las fichas de costo de cada producto.
En recorrido efectuado por unidades gastronómicas del municipio capital se pudo comprobar que ya están funcionando puntos de elaboración y ventas en las unidades El Sabor, UEB Yang Tse y en la Casa de la moda, esta última perteneciente a la UEB El Chocolate.
✍️: Daniel Suàrez Rodríguez
#ArtemisaJuntosSomosMas
#De15UnAmigoLeal
🍝 Todas las filiales municipales de Comercio de la provincia crean condiciones para ofertar a la población alimentos elaborados a precios accesibles.
Alfredo Ramos Quesada, director de Servicios en la Empresa Provincial de Comercio, precisó que la variedad de las ofertas y su precio de venta en cada unidad, varían en dependencia del nivel de reservas con que cuentan, del abastecimiento que puedan recibir y de las fichas de costo de cada producto.
En recorrido efectuado por unidades gastronómicas del municipio capital se pudo comprobar que ya están funcionando puntos de elaboración y ventas en las unidades El Sabor, UEB Yang Tse y en la Casa de la moda, esta última perteneciente a la UEB El Chocolate.
✍️: Daniel Suàrez Rodríguez
#ArtemisaJuntosSomosMas
#De15UnAmigoLeal
ℹ️ "“La primera vez que me asomé a un microscopio y vi otro mundo más pequeño, me enamoré totalmente de eso. Fue un flechazo: ¡amor a primera vista! Me hizo decidirme por esta carrera. Todo gracias a Sandra, una maestra fabulosa del preuniversitario; ella me hizo amar la microbiología”, cuenta Jennifer Ruiz Molina..."
✍: Joel Mayor Lorán
🔗: https://goo.su/z1RncU3
🌃 ¡Gracias por acompañarnos cada día!
✍: Joel Mayor Lorán
🔗: https://goo.su/z1RncU3
🌃 ¡Gracias por acompañarnos cada día!
Artemisa Diario
Amor a otro mundo más pequeño
“La primera vez que me asomé a un microscopio y vi otro mundo más pequeño, me enamoré totalmente de eso.
ℹ️ "Cuatro rostros jóvenes llegaron hasta Artemisa para explicar con argumentos y un lenguaje entendible, cara a cara, cuánto afecta el bloqueo a la economía del país. Son parte de la Expedición Tumba el Bloqueo, una iniciativa de la Unión de Jóvenes Comunistas que se extiende hasta el 27 de mayo por todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud..."
✍: Adianez Fernández Izquierdo
🔗 Más detalles: https://goo.su/1YHU9
✍: Adianez Fernández Izquierdo
🔗 Más detalles: https://goo.su/1YHU9
Artemisa Diario
Expedición Tumba el Bloqueo, desde Artemisa
Cuatro rostros jóvenes llegaron hasta Artemisa para explicar con argumentos y un lenguaje entendible, cara a cara, cuánto afecta el
🌪️Evalúan daños iniciales de tornado en Alquízar
Las principales afectaciones se concentran en el Consejo Popular Mayorquín Sur, en las inmediaciones de la calle 84; aunque también se reportan daños materiales en las cercanías de la calle 82.
Los daños incluyen la pérdida parcial de techos, derrumbe parcial de paredes y caída de cables eléctricos y telefonía.
Los técnicos de la dirección municipal de vivienda trabajan en la identificación de los daños...
Las principales afectaciones se concentran en el Consejo Popular Mayorquín Sur, en las inmediaciones de la calle 84; aunque también se reportan daños materiales en las cercanías de la calle 82.
Los daños incluyen la pérdida parcial de techos, derrumbe parcial de paredes y caída de cables eléctricos y telefonía.
Los técnicos de la dirección municipal de vivienda trabajan en la identificación de los daños...
...Las líneas secundarias del servicio eléctrico sufrieron afectaciones, y varias acometidas , declaró el presidente de la UEB Empresa Eléctrica Alquízar, Pedro Raúl Noriega Díaz.
El combinado deportivo, ubicado en el Consejo Popular Norte, perdió parte del techo.
Participan en el recorrido por las zonas afectadas el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, Larexey Batista Ortiz; el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, René Izquierdo Balaguert; el intendente, Jorge Luis Ortega Martínez, entre otras autoridades locales, funcionarios, delegados de circunscripción, y personal de Salud Pública.
✍️📸 José Alberto Napolestx
El combinado deportivo, ubicado en el Consejo Popular Norte, perdió parte del techo.
Participan en el recorrido por las zonas afectadas el Primer Secretario del Comité Municipal del Partido, Larexey Batista Ortiz; el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, René Izquierdo Balaguert; el intendente, Jorge Luis Ortega Martínez, entre otras autoridades locales, funcionarios, delegados de circunscripción, y personal de Salud Pública.
✍️📸 José Alberto Napolestx
🔴 La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, salió del Sistema Electroenergético Nacional tras una avería.
❗️Según directivos de la CTE, las operaciones se detuvieron a partir de que en el Calentador de Aire Regenerativo (CAR) B, dejó de funcionar el motor de corriente alterna. Se espera porque enfríe para revisar y proseguir a su arreglo. No hay estimaciones de tiempo de la parada aún.
〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️
Actualización 2:05 p.m.
⚡️🏭 Sin pérdida de tiempo, los trabajadores de la CTE matancera y de la UEB yumurina de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), trabajan en la avería, para lo cual cuentan con los recursos necesarios para cambiar la pieza dañada.
⚡️🏭 Se prevé que la mole de hierro pueda encenderse dentro de pocas horas, proceso que se agiliza por la temperatura existente en caldera.
ℹ️: Periódico Girón
❗️Según directivos de la CTE, las operaciones se detuvieron a partir de que en el Calentador de Aire Regenerativo (CAR) B, dejó de funcionar el motor de corriente alterna. Se espera porque enfríe para revisar y proseguir a su arreglo. No hay estimaciones de tiempo de la parada aún.
〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️
Actualización 2:05 p.m.
⚡️🏭 Sin pérdida de tiempo, los trabajadores de la CTE matancera y de la UEB yumurina de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), trabajan en la avería, para lo cual cuentan con los recursos necesarios para cambiar la pieza dañada.
⚡️🏭 Se prevé que la mole de hierro pueda encenderse dentro de pocas horas, proceso que se agiliza por la temperatura existente en caldera.
ℹ️: Periódico Girón
❗️Esta tarde, alrededor de las 2, se observó una tromba en altura desde Güira de Melena. Afortunadamente, esta no llegó a interactuar con la superficie, a diferencia del tornado que se registró ayer en Alquízar.
Las condiciones de inestabilidad atmosférica son típicas de esta época del año, cuando se combinan el intenso calentamiento diurno y factores locales. En esta ocasión, además, se presentan débiles altas presiones sobre el territorio y un contenido adecuado de humedad en las capas bajas de la atmósfera.
ℹ️-📸: Raydel Ruisanchez
Las condiciones de inestabilidad atmosférica son típicas de esta época del año, cuando se combinan el intenso calentamiento diurno y factores locales. En esta ocasión, además, se presentan débiles altas presiones sobre el territorio y un contenido adecuado de humedad en las capas bajas de la atmósfera.
ℹ️-📸: Raydel Ruisanchez
ℹ️ Meteoro 2025: Artemisa refuerza su preparación ante emergencias
✍: Redacción "el artemiseño"
🔗 Más detalles: https://goo.su/A7NKXA5
✍: Redacción "el artemiseño"
🔗 Más detalles: https://goo.su/A7NKXA5
Artemisa Diario
Meteoro 2025: Artemisa refuerza su preparación ante emergencias (+ Fotos)
Los días 24 y 25 de mayo se realiza en toda Cuba el Ejercicio Meteoro 2025, una iniciativa nacional que
ℹ️ "Aún mayo apasiona desde la celebración de su primer amanecer. El Día Internacional de los Trabajadores siempre nos convida, y esta vez las razones son más poderosas. Dirigimos la mirada hacia los Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba, en la provincia. Solo nueve, entre los más de 460 000 artemiseños de los 11 municipios..."
✍: Yudaisis Moreno Benítez
🔗: https://goo.su/zp2CFQ
✍: Yudaisis Moreno Benítez
🔗: https://goo.su/zp2CFQ
🎤 EL PUEBLO OPINA
SIN PÚBLICA, PERO CON EXPLICACIÓN
¡Rescatemos la telefonía pública!, fue contada el 25 de marzo, a nombre de Frank Hernández Cuzo, de Bauta, quien solicitaba un mantenimiento a este servicio que durante años estuvo al alcance de todos y aún es necesario para muchos.
Yoslier Noriega Sánchez, director de la División Territorial de Etecsa en Artemisa refiere que, “es una realidad, dada la situación económica que presenta el país, se ha agudizado la ausencia de ese servicio, al no poder adquirir partes, piezas y nuevos equipos que permitan ampliar y mantenerlo.
“Etecsa tiene categorizadas las estaciones públicas y la referida por el lector está situada en la categoría 1, que son las ubicadas en funerarias, farmacias, policlínicos, unidades de la PNR, entre otros.
“Cuando tienen problemas y son reportadas por quienes hacen uso de ellas, son atendidas con inmediatez por el personal calificado que tenemos, tratando de buscarle solución”.
En cuanto a este caso en particular, asegura que, “las públicas ubicadas en la funeraria y farmacia, están interrumpidas, pendientes por cambio de micro, pieza clave para el funcionamiento de este servicio, encontrándonos en las gestiones de búsqueda para su reparación.
“Las del policlínico, PNR, y sala de rehabilitación, están funcionando correctamente. Estas categorías de estaciones públicas son las que se ha definido tengan la mayor atención en la gestión de su uso y su reparación, de acuerdo a la disponibilidad de piezas de repuesto.
“Por el desarrollo que tiene la telefonía fija y móvil, en muchos lugares se han retirado las estaciones públicas porque apenas son usadas por la población, mas sí vandalizadas, dejándolas en condiciones deplorables, sin considerar el alto valor de estas piezas en el mercado”.
El directivo reitera que, “por la situación económica del país, no podremos resolver todas las interrupciones de inmediato, tampoco se podrán situar nuevas, pero sí trabajaremos en función de su rescate”.
Agradece al lector su intención y le sugieren que “ante cualquier duda u otro detalle que pueda ser de ayuda, dirigirse a la División Territorial de su localidad para ser atendido”, concluye.
Y de este lado queda la esperanza de darle solución, en la medida de lo posible, a esta pública, pues, de no ser de las más necesarias, no hubiera existido en la prensa la insatisfacción.
✍: Yoadis Márquez y Yudaisis Moreno
🌃 ¡Gracias por acompañarnos cada día!
SIN PÚBLICA, PERO CON EXPLICACIÓN
¡Rescatemos la telefonía pública!, fue contada el 25 de marzo, a nombre de Frank Hernández Cuzo, de Bauta, quien solicitaba un mantenimiento a este servicio que durante años estuvo al alcance de todos y aún es necesario para muchos.
Yoslier Noriega Sánchez, director de la División Territorial de Etecsa en Artemisa refiere que, “es una realidad, dada la situación económica que presenta el país, se ha agudizado la ausencia de ese servicio, al no poder adquirir partes, piezas y nuevos equipos que permitan ampliar y mantenerlo.
“Etecsa tiene categorizadas las estaciones públicas y la referida por el lector está situada en la categoría 1, que son las ubicadas en funerarias, farmacias, policlínicos, unidades de la PNR, entre otros.
“Cuando tienen problemas y son reportadas por quienes hacen uso de ellas, son atendidas con inmediatez por el personal calificado que tenemos, tratando de buscarle solución”.
En cuanto a este caso en particular, asegura que, “las públicas ubicadas en la funeraria y farmacia, están interrumpidas, pendientes por cambio de micro, pieza clave para el funcionamiento de este servicio, encontrándonos en las gestiones de búsqueda para su reparación.
“Las del policlínico, PNR, y sala de rehabilitación, están funcionando correctamente. Estas categorías de estaciones públicas son las que se ha definido tengan la mayor atención en la gestión de su uso y su reparación, de acuerdo a la disponibilidad de piezas de repuesto.
“Por el desarrollo que tiene la telefonía fija y móvil, en muchos lugares se han retirado las estaciones públicas porque apenas son usadas por la población, mas sí vandalizadas, dejándolas en condiciones deplorables, sin considerar el alto valor de estas piezas en el mercado”.
El directivo reitera que, “por la situación económica del país, no podremos resolver todas las interrupciones de inmediato, tampoco se podrán situar nuevas, pero sí trabajaremos en función de su rescate”.
Agradece al lector su intención y le sugieren que “ante cualquier duda u otro detalle que pueda ser de ayuda, dirigirse a la División Territorial de su localidad para ser atendido”, concluye.
Y de este lado queda la esperanza de darle solución, en la medida de lo posible, a esta pública, pues, de no ser de las más necesarias, no hubiera existido en la prensa la insatisfacción.
✍: Yoadis Márquez y Yudaisis Moreno
🌃 ¡Gracias por acompañarnos cada día!
☀️ ¡Buenos días!
📌 "La belleza del trabajo con flores naturales y el amor por la artesanía, hicieron que Florvela surgiera como una idea familiar que, con poco más de dos años, ha ganado un espacio en el público artemiseño..."
✍: Saylis Mena Suárez
🔗: https://goo.su/A8Bt9
📌 "La belleza del trabajo con flores naturales y el amor por la artesanía, hicieron que Florvela surgiera como una idea familiar que, con poco más de dos años, ha ganado un espacio en el público artemiseño..."
✍: Saylis Mena Suárez
🔗: https://goo.su/A8Bt9
Artemisa Diario
Velas, flores y aromas
La belleza del trabajo con flores naturales y el amor por la artesanía, hicieron que Florvela surgiera como una idea