Telegram Web Link
📢 Informamos a nuestros usuarios sobre trabajos técnicos programados en plataformas que soportan algunas numeraciones de servicios móviles 📲 y fijos ☎️.

Dando continuidad a las acciones técnicas realizadas el pasado 2️⃣9️⃣ de agosto, como parte de la estrategia de modernización tecnológica para el fortalecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones, el próximo 2️⃣3️⃣ de septiembre, en el horario comprendido entre las 00:00 y 06:00 horas de la madrugada, se ejecutarán trabajos en las plataformas que soportan algunos servicios móviles y fijos.

En esta ocasión se trabajará sobre otro grupo de servicios móviles cuyas numeraciones inician por 505, 506, 507, 508, 53, 54 y 63, los cuales podrán tener afectaciones mientras se desarrollen las acciones técnicas.

Al ser también objeto de estas acciones algunos servicios de la telefonía fija, podrán percibir afectaciones los clientes cuyos teléfonos comienzan con las siguientes numeraciones:

👉 Pinar del Río (4821XXXX, 4847XXXX, 4860XXXX, 4861XXXX, 4881XXXX, 4888XXXX, 4899XXXX)
👉 La Habana (7224XXXX, 7226XXXX, 7229XXXX, 7624XXXX, 7724XXXX, 7725XXXX, 7826XXXX)
👉 Ciego de Ávila (3337XXXX, 3338XXXX, 3340XXXX, 3341XXXX, 3398XXXX)
👉 Granma (2321XXXX)
👉 Santiago de Cuba (2279XXXX)

Agradecemos la comprensión y solicitamos que se mantengan informados a través de nuestros perfiles institucionales en las redes sociales, nuestro sitio web www.etecsa.cu y los medios de comunicación social.

ℹ️: ETECSA_Cuba (Facebook)
👍42
🗞 Como cada lunes, llega nuestra edición semanal en su versión #PDF.

🔗 Visita el siguiente enlace para que puedas leerla hoy mismo: https://goo.su/YQxO7In

↪️ ¡No olvides compartir!

📌 Comenta qué te parece esta edición 37 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.

❤️ ¡Te leemos!
5🤬2🤯1
#15AñosArtemisa | Una ciudad como esta, centro de los 11 municipios que la conforman desde el 9 de enero de 2011, necesitaba un rostro de espacio hospitalario que toda ciudad o pueblo requiere, ese rostro donde se mezclan historia, amabilidad, belleza, limpieza, originalidad.

Ningún símbolo parecía mejor para ello que la célebre Pupila insomne.

Cuando recibe a los visitantes, a cualquier hora del día y la noche, bajo sol o lluvia, hay un sentimiento de cálida felicidad que se anima dentro del ser humano que llega, un sentimiento de poesía sin palabras.

La obra, con una base de 8 x 6 metros y una columna de ocho metros de altura fundidos en el lugar, respondió también a un sólido proyecto de ingeniería, en el cual pesó sobremanera la mano del ingeniero, artista y jefe de brigada Orlando Pérez, y la cúpula (el ojo) fue fundida en los talleres de Oslier en Bauta, sin hacer distingos entre artistas y obreros a la hora de sudar en su construcción.

🔗 Más detalles: https://goo.su/fEGWxcx

#ArtemisaJuntosSomosMás
👍3🥱21
🌱Luego de que el 6 de noviembre del pasado año, la furia del Huracán Rafael se ensañó contra las áreas sembradas de la Granja Urbana de Alquízar, sus productores se empeñaron en la recuperación.

Diez meses después, en el área de la Finca Cras, aledaña a la Empresa Agropecuaria, las áreas del plátano que en aquel momento fueron afectadas, muestran un excelente estado y ya dan frutos con prometedores rendimientos.

Hasta allí llegó hoy el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para constatar cuánto se hace en estas tierras para producir alimentos.

El mandatario cubano elogió el trabajo que realizan los productores alquizareños y convidó a las autoridades de la agricultura a hacer análisis con quienes no han logrado tales resultados...
2👍2
...William González Hidalgo explicó al presidente cubano que la decisión tras el paso de Rafael fue no demoler el plátano afectado. "Le dimos atención y hoy ya está en producción, con un rendimiento previsto muy superior a las 50 toneladas por hectárea".

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, explicó que la provincia hoy tienen más hectáreas sembradas con respecto a estas anteriores, lo cual debe traducirse en más comida y menores precios de venta a la población.

Díaz Canel Bermúdez convidó a multiplicar experiencias como está, y a aprovechar más los suelos, con el policultivo. Esta es una muestra de que, aún en el complejo escenario que vivimos, se puede producir y obtener rendimientos elevados, dijo.

📷: Otoniel Marquez Beltran
✍️: Adianez Fernández Izquierdo
👍31
🇨🇺 Visita Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de de la República de Cuba, la Finca Consuelo en Alquízar, del productor Wilfredo Valles Rodríguez.

El jefe de Estado cubano constató la salud de 0.20 hectáreas (ha.) de boniato, variedad 354, y 0.60 ha. de plátano Fiat 04.

Indagó sobre los rendimientos de ambos cultivos e insistió en la necesidad de replicar experiencias como estas entre los productores de la zona.

A romper viejos mitos y a hacer lo que nos toca instó Díaz-Canel. Refirió que a pesar de las dificultades que atraviesa el país, existen resultados. "El problema de la comida lo tenemos que resolver nosotros. Si tenemos comida por la libre, obligatoriamente bajan los precios".

Wilfredo es uno de los 249 asociados de la CCS Pedro Rodríguez Santana. Con la siembra de esta variedad de boniato prevé rendimientos superiores a los 600 quintales por ha...
4🤬2
...En el caso del Fiat 04, es una variedad de plátano más resistente a enfermedades y con buenos rendimientos en pequeñas extensiones de tierra.

Acompañan al mandatario cubano en su recorrido, Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del PCC; Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Artemisa; Yamina Duarte Duarte, vicegobernadora.

#ArtemisaJuntosSomosMás
4🤬3
#Reportaje | Una vista panorámica en cualquier municipio con tradición cañera de #Artemisa aprecia hectáreas de malas hierbas donde ayer hubo caña.

En la actualidad solo se ha sembrado el 47 por ciento de la caña prevista para esta etapa, 814 hectáreas(ha.) de un plan de más de 1 700.

Si te topas con la gramínea, sin ser especialista, deduces que comprarás en la Mipyme –por tiempo indeterminado– azúcar importada de 500 a 600 pesos el kilogramo del dulce grano, siempre dependiendo del creciente precio del dólar que en el mercado informal marca el ritmo de la mayoría de los cubanos.

Pero el grano que nos endulza es el final del proceso. Atender y entender qué sucede desde el inicio en las plantaciones, nos permitirá abordar el tema con todos los matices.

🔗 Más detalles: https://goo.su/dU3qJB

✍️📸: Yudaisis Moreno Benítez

#ArtemisaJuntosSomosMás
3🤯2👍1
🇨🇺 | Este 25 de septiembre quedó oficialmente lanzada la campaña comunicacional: #15AñosArtemisa.

El comité organizador inició la jornada con la firma del compromiso con la #PazEnVenezuela y la postura de una provincia en contra de la guerra.

Mereció la atención de los participantes, entre ellos comunicadores institucionales, el Hogar del Adulto Mayor Fidel Labrador, sometido a una reparación exhaustiva que duró unos cuatro meses, que se ubica entre las principales obras sociales por el aniversario de la provincia.

Reunidos en la Casa de la Música de Artemisa, sitio que ha presenciado momentos importantes de estos 15 años, los participantes conocieron sobre las principales actividades, inaguraciones de obras, creación de productos identitarios entre otras ideas para celebrar.

Un momento especial ocupó la presentación del tema musical por los quince a cargo del cantautor Sisto López.

#ArtemisaJuntosSomosMás
4🥱1
#TemporadaCiclónica2025

‼️ATENCIÓN ‼️ Se emite Nota Informativa.
Recuerde mantenerse informado por los sitios oficiales.
6👍5🥱1
🤍 Artemisa por la paz. La joven provincia se levanta, como el resto del país, en contra de las acciones injerencistas de EE.UU. hacia la hermana República Bolivariana de #Venezuela.

#CubaPorLaPaz
#CubaConVenezuela
#ArtemisaJuntosSomosMás
5🥴4
Poderoso huracán Humberto alcanza esta tarde la categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 260 km/h.
Afortunadamente, por el momento, solo es de interés para la navegación.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
4🙏3
🇨🇺 Celebran cederistas ariguanabenses aniversario 65 de la organización

Con el apoyo de la coordinación municipal, comercio y cultura, además de las propias iniciativas de los vecinos, se festejó el cumpleaños de los CDR.

La tradicional caldosa, el juego de dominó y el baile típico del cubano, marcaron la noche del 27 de septiembre, vísperas de la celebración cederista.

En los tiempos actuales la unidad del barrio es determinante para enfrentar la ilegalidad y la indisciplina ciudadana.

✍️: Carlos Enrique Rodríguez González
👍2🥰2🥴21
#SomosElBarrio | En el día de ayer, integrantes de la RED de Educadoras y Educadores Populares llegaron con sus métodos de participación popular hasta el barrio en transformación Mi Refugio, en el área conocida como el mosquito, en la Circunscripción 12 pertenenciente al Consejo Popular Urbano en #Candelaria.

En horas de la mañana se llevaron a cabo acciones de higienización y en la tarde llegaron ofertas gastronómicas, de la Empresa Filial de Comercio; los juegos de participación, de manos del INDER; y las competencias de tiro, asesoradas por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Para sorpresa de los más pequeños, llegó un mago, residente de la comunidad.
4👍3😱1🥴1
🗞 Como es costumbre, cada lunes está disponible nuestra edición semanal en su versión #PDF.

🔗 En el siguiente enlace puedes descargar todo el contenido para que la leas hoy mismo: https://goo.su/0eIoINb

↪️ ¡No olvides compartir!

📌 Comenta tus impresiones acerca de esta edición 38 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.

❤️ ¡Te leemos!
👍41
🎧Justo en el #DíaInternacionaldelPodcast regresamos con nuestro espacio 1️⃣5️⃣1️⃣5️⃣. Esta vez, el investigador, escritor y periodista José Alberto Nápoles ahondó sobre los lazos profesionales y de amistad que lo unen al colectivo de Periódico Artemisa - Oficial.

▶️ Escucha el episodio completo 🔗 👇

https://goo.su/sMTYc

#15AñosArtemisa #De15UnAmigoLeal #ArtemisaJuntosSomosMás
3
CURIOSEANDO

☕️ El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida de alto consumo en la población.

¿Quién no añora tomarse una tacita en la mañana para tener energía y comenzar el trabajo?

🫛 Pero no solo el grano se puede utilizar. A la vaina que envuelve el café se le conoce como cereza, y puede ser utilizada en varias infusiones de beneficio para el organismo.

🫖 El Qishr, bebida caliente tradicional del país de Yemen, se elabora con la cáscara del café tostada y especias como el jengibre, la canela y el cardamomo.

🧋Esta combinación le aporta un sabor único y simboliza hospitalidad en su cultura. Aporta antioxidantes y una buena salud digestiva.

📍Es consumida también en Etiopía, donde el café tiene sus orígenes. En Centroamérica se le conoce como el café de los pobres.
7🥱3👍2😱1
📌 El 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

📍Se escogió esta fecha en honor a uno de los principales líderes que ha existido de movimientos no violentos: Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y quién definió la no violencia como: "la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre".

🖼: Imagen generada con IA.
3
2025/10/31 14:34:21
Back to Top
HTML Embed Code: