Forwarded from Cen. Nac. Pronósticos Insmet 🇨🇺 (Elier)
Imagen de satélite infrarroja de las 7:40 pm
😢7😱3👍1🔥1
NOTA INFORMATIVA DEL Ministerio de Educación de la República de Cuba
Ante el impacto inminente del huracán Melissa, el Ministerio de Educación insta a todas las familias a mantenerse informadas y cumplir las medidas de la Defensa Civil:
📌 El curso escolar tendrá interrupciones en correspondencia con las fases decretadas y las apreciaciones de los Consejos de Defensa.
📌 Desde mañana lunes 27 de octubre recesa la actividad docente para todos los tipos y niveles de educación en las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey.
📌 Las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara, recesan gradualmente las actividades en los centros internos y mantienen las de los restantes niveles educativos.
📌 Las provincias desde Matanzas hasta Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, continúan las actividades en condiciones de normalidad e informarán de modo gradual las decisiones que correspondan.
📌 Exhortamos a la mayor prudencia, solidaridad y responsabilidad en el cuidado de nuestras niñas, niños y adolescentes, en cada barrio la alerta oportuna.
La Habana, octubre 26 de 2025
Año 67 de la Revolución
ℹ️: Cubavisión Internacional (Facebook)
Ante el impacto inminente del huracán Melissa, el Ministerio de Educación insta a todas las familias a mantenerse informadas y cumplir las medidas de la Defensa Civil:
📌 El curso escolar tendrá interrupciones en correspondencia con las fases decretadas y las apreciaciones de los Consejos de Defensa.
📌 Desde mañana lunes 27 de octubre recesa la actividad docente para todos los tipos y niveles de educación en las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey.
📌 Las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara, recesan gradualmente las actividades en los centros internos y mantienen las de los restantes niveles educativos.
📌 Las provincias desde Matanzas hasta Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, continúan las actividades en condiciones de normalidad e informarán de modo gradual las decisiones que correspondan.
📌 Exhortamos a la mayor prudencia, solidaridad y responsabilidad en el cuidado de nuestras niñas, niños y adolescentes, en cada barrio la alerta oportuna.
La Habana, octubre 26 de 2025
Año 67 de la Revolución
ℹ️: Cubavisión Internacional (Facebook)
👍5❤1
El huracán Melissa parece estar en camino de alcanzar la categoría máxima.
👇🏻 Aunque el siguiente análisis es algo extenso, le recomendamos leerlo hasta el final.
Un avión de reconocimiento ha detectado que la presión mínima central sigue descendiendo, lo que indica que es solo cuestión de tiempo para que esto se traduzca en un aumento en la fuerza de los vientos. Melissa podría convertirse en un huracán de categoría 5 en las próximas horas.
La interacción con tierra en Jamaica y los cambios en su estructura provocarán fluctuaciones en su intensidad; sin embargo, se espera que llegue al sur del oriente de Cuba como un huracán de gran intensidad...
👇🏻 Aunque el siguiente análisis es algo extenso, le recomendamos leerlo hasta el final.
Un avión de reconocimiento ha detectado que la presión mínima central sigue descendiendo, lo que indica que es solo cuestión de tiempo para que esto se traduzca en un aumento en la fuerza de los vientos. Melissa podría convertirse en un huracán de categoría 5 en las próximas horas.
La interacción con tierra en Jamaica y los cambios en su estructura provocarán fluctuaciones en su intensidad; sin embargo, se espera que llegue al sur del oriente de Cuba como un huracán de gran intensidad...
😢5❤2👍1
...Actualmente, el huracán Melissa se desplaza hacia el oeste a 7 km/h, lo cual es ligeramente más rápido que en los últimos días.
Para mañana lunes, se anticipa que comenzará a girar hacia el norte, ya que una vaguada empezará a debilitar el anticiclón, lo que facilitará su movimiento hacia el noreste. Hay bastante confianza en esta proyección, y se espera que el huracán alcance el oriente de Cuba a finales de la noche del martes o en las primeras horas del miércoles.
La región oriental experimentará los tres efectos asociados a huracanes: vientos con fuerza de huracán en un radio de 45 km y de tormenta tropical hasta 310 km, dependiendo del punto de penetración del huracán; intensas lluvias con acumulaciones entre 200 y 400 mm, pudiendo llegar hasta 500 mm, lo que representa un alto potencial de inundaciones, crecida de ríos y deslizamientos de tierra; y fuertes marejadas con olas de entre 4 y 6 metros, alcanzando hasta 9 metros en las zonas cercanas al centro del huracán.
Mañana lunes será crucial para tomar todas las medidas necesarias y prepararse para el impacto de este poderoso huracán.
Regresaremos mañana con más detalles sobre la evolución de Melissa y sus posibles impactos.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
Para mañana lunes, se anticipa que comenzará a girar hacia el norte, ya que una vaguada empezará a debilitar el anticiclón, lo que facilitará su movimiento hacia el noreste. Hay bastante confianza en esta proyección, y se espera que el huracán alcance el oriente de Cuba a finales de la noche del martes o en las primeras horas del miércoles.
La región oriental experimentará los tres efectos asociados a huracanes: vientos con fuerza de huracán en un radio de 45 km y de tormenta tropical hasta 310 km, dependiendo del punto de penetración del huracán; intensas lluvias con acumulaciones entre 200 y 400 mm, pudiendo llegar hasta 500 mm, lo que representa un alto potencial de inundaciones, crecida de ríos y deslizamientos de tierra; y fuertes marejadas con olas de entre 4 y 6 metros, alcanzando hasta 9 metros en las zonas cercanas al centro del huracán.
Mañana lunes será crucial para tomar todas las medidas necesarias y prepararse para el impacto de este poderoso huracán.
Regresaremos mañana con más detalles sobre la evolución de Melissa y sus posibles impactos.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢4😱1
💉🦠La campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de nueve años abarcará a unas 2 500 en #Artemisa. La administración que comienza este lunes se extenderá hasta diciembre.
Más detalles 👉 https://goo.su/gBjD0
✍️: Maria Caridad Guindo Gutierrez
#CubaPorLaVida
#ArtemisaJuntosSomosMás
Más detalles 👉 https://goo.su/gBjD0
✍️: Maria Caridad Guindo Gutierrez
#CubaPorLaVida
#ArtemisaJuntosSomosMás
❤11
🗞 Está lista nuestra edición semanal en su versión #PDF.
🔗 Si visitas el siguiente enlace, podrás leerla hoy mismo: https://goo.su/AFTJ0
↪️ ¡No olvides compartir!
📌 Como siempre: comenta qué te parece esta edición 42 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.
❤️ ¡Te leemos!
🔗 Si visitas el siguiente enlace, podrás leerla hoy mismo: https://goo.su/AFTJ0
↪️ ¡No olvides compartir!
📌 Como siempre: comenta qué te parece esta edición 42 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.
❤️ ¡Te leemos!
❤5🥱1
Huracán Melissa ha continuado intensificándose luego de alcanzar la categoría 5, según el último boletín presenta vientos máximos sostenidos de 280 km/h y ha comenzado a moverse hacia el noroeste lentamente a 4 km/h.
Se mantiene la expectativa de que Melissa se mueva hacia el norte, con un impacto en Jamaica este martes en la mañana.
Posteriormente, su centro saldrá al mar por la tarde, con dirección nordeste y un incremento en su velocidad de traslación, alcanzando el sur del oriente de Cuba entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, para salir al Océano Atlántico en la mañana del miércoles. Este movimiento será influenciado por una vaguada que se está profundizando sobre el Golfo de México y que avanzará hacia el este, guiando a Melissa en esta trayectoria...
Se mantiene la expectativa de que Melissa se mueva hacia el norte, con un impacto en Jamaica este martes en la mañana.
Posteriormente, su centro saldrá al mar por la tarde, con dirección nordeste y un incremento en su velocidad de traslación, alcanzando el sur del oriente de Cuba entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, para salir al Océano Atlántico en la mañana del miércoles. Este movimiento será influenciado por una vaguada que se está profundizando sobre el Golfo de México y que avanzará hacia el este, guiando a Melissa en esta trayectoria...
👍1
...Se anticipan algunas fluctuaciones en la intensidad antes de su impacto en Jamaica y su interacción con tierra podría debilitarlo ligeramente. Sin embargo, se espera que llegue al sur oriental de Cuba como un huracán de gran intensidad y muy peligroso.
La región oriental experimentará los tres efectos asociados a los ciclones tropicales:
1. Lluvias intensas: Se prevén acumulados entre 200 y 500 mm pudiendo ser superiores en algunas zonas, con gran potencial de inundaciones y deslizamientos de tierra.
2. Acción del mar: Se anticipan fuertes marejadas con olas que podrían alcanzar hasta los 9 metros en áreas cercanas al centro del huracán, lo que generaría inundaciones costeras.
3. Vientos huracanados: Se estima que los vientos con fuerza de huracán, superiores a 120 km/h, afectarán todas las provincias orientales en dependencia de por dónde se esté trasladando su centro. En las zonas cercanas al centro, estos vientos podrían superar los 150 km/h, con ráfagas que pudieran superar los 200 km/h. Los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en el sur oriental desde la tarde y noche de mañana.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
La región oriental experimentará los tres efectos asociados a los ciclones tropicales:
1. Lluvias intensas: Se prevén acumulados entre 200 y 500 mm pudiendo ser superiores en algunas zonas, con gran potencial de inundaciones y deslizamientos de tierra.
2. Acción del mar: Se anticipan fuertes marejadas con olas que podrían alcanzar hasta los 9 metros en áreas cercanas al centro del huracán, lo que generaría inundaciones costeras.
3. Vientos huracanados: Se estima que los vientos con fuerza de huracán, superiores a 120 km/h, afectarán todas las provincias orientales en dependencia de por dónde se esté trasladando su centro. En las zonas cercanas al centro, estos vientos podrían superar los 150 km/h, con ráfagas que pudieran superar los 200 km/h. Los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en el sur oriental desde la tarde y noche de mañana.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
👍2😢2
Melissa sigue siendo un catastrófico huracán. El avión cazahuracanes ha registrado rachas por encima de los 300 km/h. Las trayectorias son, sí o sí, sobre el Oriente de Cuba, ahora un poco más al oeste que lo estimado ayer. Más tierra cubana en peligro de recibir el embate directo de este ciclón devastador.
ℹ️📷: Lázaro Manuel Alonso
ℹ️📷: Lázaro Manuel Alonso
😱3👍1😢1
#UnidosXCuba | La solidaridad de los artemiseños no se hace esperar y en horas de la mañana de hoy parte rumbo al centro del país, para recibir indicaciones oportunamente, la primera brigada de #Artemisa que apoyará en las zonas afectadas por el #HuracánMelissa, tras su paso este 29 de octubre.
🔗 Los detalles 👇 https://artemisadiario.cu/2025/10/donde-melissa-cause-danos-artemisa-brindara-su-mano/
✍️ Yudaisis Moreno Benítez
📷 Otoniel Márquez Beltrán
🔗 Los detalles 👇 https://artemisadiario.cu/2025/10/donde-melissa-cause-danos-artemisa-brindara-su-mano/
✍️ Yudaisis Moreno Benítez
📷 Otoniel Márquez Beltrán
👍2🥴1
#CamiloVive | Sobradas razones tenía el Che para afirmar que: “En su renuevo continuo e inmortal, Camilo es la imagen del pueblo”.
#CubaViveEnSuHistoria
#CubaViveEnSuHistoria
❤1👍1😢1
#ÚltimoMomento | Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, envía mensaje al pueblo de #Cuba ante el paso inminente del poderoso #HuracánMelissa por el oriente del país.
📌 Exhortó a la población a cumplir con las orientaciones de la Defensa Civil.
📌 Insistió que desde ya está hecho el llamado para de manera conjunta volcarnos en la recuperación de los territorios afectados.
📌 Dijo que era necesaria la comprensión de la población ante el riesgo que representa este fenómeno meteorológico, sin precedentes.
📌 Recalcó que una vez más contamos con la unidad de nuestro pueblo y la experiencia de estos años de Revolución para enfrentar fenómenos meteorológicos.
#JuntosVamosAVencer #FuerzaCuba
📌 Exhortó a la población a cumplir con las orientaciones de la Defensa Civil.
📌 Insistió que desde ya está hecho el llamado para de manera conjunta volcarnos en la recuperación de los territorios afectados.
📌 Dijo que era necesaria la comprensión de la población ante el riesgo que representa este fenómeno meteorológico, sin precedentes.
📌 Recalcó que una vez más contamos con la unidad de nuestro pueblo y la experiencia de estos años de Revolución para enfrentar fenómenos meteorológicos.
#JuntosVamosAVencer #FuerzaCuba
👍1
A la 1:00 p.m., el centro del peligroso huracán Melissa hizo su entrada en tierra, impactando cerca de New Hope, en el suroeste de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h.
Melissa se convierte así en el huracán más intenso en tocar tierra en Jamaica y uno de los más poderosos jamás registrados en la cuenca del Atlántico.
Durante esta tarde, el huracán se desplazará hacia el sur del oriente de Cuba, manteniéndose como un huracán extremadamente peligroso.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
Melissa se convierte así en el huracán más intenso en tocar tierra en Jamaica y uno de los más poderosos jamás registrados en la cuenca del Atlántico.
Durante esta tarde, el huracán se desplazará hacia el sur del oriente de Cuba, manteniéndose como un huracán extremadamente peligroso.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢9❤1👍1🙏1
#Atención | Cuentas habilitadas en CUP para apoyar la recuperación tras el paso del #HuracánMelissa
❤2🥴1
El centro del huracán Melissa se encuentra a punto de salir por el noroeste de Jamaica. Como se observa en las imágenes de satélite, su interacción tierra ha provocado la pérdida de su ojo y su degradación a categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h. Melissa continúa su trayectoria hacia el norte-noreste a una velocidad de aproximadamente 13 km/h.
Se anticipa que el núcleo de Melissa impacte el oriente de Cuba con esta intensidad. Un avión de reconocimiento se encargará de investigar la situación más tarde.
Las fuertes lluvias ya han comenzado a afectar la región oriental, donde se espera un incremento en la fuerza del viento y en las marejadas. Las condiciones continuarán deteriorándose, aumentando tanto la intensidad del viento como las oleadas a medida que Melissa se acerque.
Se prevé que el centro de Melissa penetre hacia el final de la noche de hoy y las primeras horas de la madrugada, en algún punto entre las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba...
Se anticipa que el núcleo de Melissa impacte el oriente de Cuba con esta intensidad. Un avión de reconocimiento se encargará de investigar la situación más tarde.
Las fuertes lluvias ya han comenzado a afectar la región oriental, donde se espera un incremento en la fuerza del viento y en las marejadas. Las condiciones continuarán deteriorándose, aumentando tanto la intensidad del viento como las oleadas a medida que Melissa se acerque.
Se prevé que el centro de Melissa penetre hacia el final de la noche de hoy y las primeras horas de la madrugada, en algún punto entre las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba...
❤2😢2
...Se pueden esperar vientos de tormenta tropical desde la región oriental de Camagüey hasta Guantánamo, siendo más intensos desde Las Tunas hasta Guantánamo. Se prevén vientos con fuerza de huracán en Granma, Santiago de Cuba y Holguín.
Las lluvias serán intensas, con acumulados que oscilarán entre 200 y 500 mm; en áreas montañosas, se podrían registrar acumulaciones aún mayores.
Se esperan marejadas fuertes, con olas que alcanzarán entre 4 y 7 metros desde Punta de Maisí hasta Cabo Cruz, y hasta 10 metros en zonas cercanas al centro del huracán. Una vez que el núcleo salga hacia la costa norte oriental, las marejadas serán más intensas en la costa norte de Las Tunas y Holguín, donde se prevén olas entre 5 y 7 metros.
Esta es una situación extremadamente peligrosa ⚠️. Por favor, cuídese mucho.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
Las lluvias serán intensas, con acumulados que oscilarán entre 200 y 500 mm; en áreas montañosas, se podrían registrar acumulaciones aún mayores.
Se esperan marejadas fuertes, con olas que alcanzarán entre 4 y 7 metros desde Punta de Maisí hasta Cabo Cruz, y hasta 10 metros en zonas cercanas al centro del huracán. Una vez que el núcleo salga hacia la costa norte oriental, las marejadas serán más intensas en la costa norte de Las Tunas y Holguín, donde se prevén olas entre 5 y 7 metros.
Esta es una situación extremadamente peligrosa ⚠️. Por favor, cuídese mucho.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢5❤2
Melissa se ha debilitado y, según un avión de reconocimiento, actualmente es un huracán de categoría 3, con vientos de 205 km/h y una presión que ha aumentado a 954 hPa. A pesar de la disminución en la intensidad de los vientos, sigue siendo un huracán extremadamente peligroso.
Las imágenes de satélite muestran que Melissa está comenzando a recuperar fuerza, con un ojo que parece estar formándose nuevamente y una notable actividad eléctrica en su pared. Se encuentra sobre aguas muy cálidas y aún tiene algunas horas antes de tocar tierra, lo que podría permitirle retomar la categoría 4.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
Las imágenes de satélite muestran que Melissa está comenzando a recuperar fuerza, con un ojo que parece estar formándose nuevamente y una notable actividad eléctrica en su pared. Se encuentra sobre aguas muy cálidas y aún tiene algunas horas antes de tocar tierra, lo que podría permitirle retomar la categoría 4.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
❤3😱2👍1😢1
