No habrá descanso ni tregua mientras quede una cubana o un cubano en riesgo, tras el paso del huracán Melissa, como tampoco habrá pausa a la hora de identificar los daños y conocer minuto a minuto la situación de nuestros compatriotas.
Todos los mecanismos y fuerzas del país están ahora mismo en función de las provincias afectadas y no hay ninguna prioridad mayor que esta.
Se trata de una batalla campal contra las fuerzas de la naturaleza y sus secuelas. Nuestro pueblo puede tener la entera seguridad de que hasta el más mínimo de los recursos de que disponemos, se pondrá en función de los afectados y que la ayuda que se reciba llegará a quienes más la necesiten.
Es hora de unidad y de confianza en la Revolución.
ℹ️📷: Roberto Morales Ojeda
Todos los mecanismos y fuerzas del país están ahora mismo en función de las provincias afectadas y no hay ninguna prioridad mayor que esta.
Se trata de una batalla campal contra las fuerzas de la naturaleza y sus secuelas. Nuestro pueblo puede tener la entera seguridad de que hasta el más mínimo de los recursos de que disponemos, se pondrá en función de los afectados y que la ayuda que se reciba llegará a quienes más la necesiten.
Es hora de unidad y de confianza en la Revolución.
ℹ️📷: Roberto Morales Ojeda
❤5🥴2
La madrugada pasada resultó ser fría en algunas áreas del interior. El valor más bajo registrado fue de 13,2 °C en Indio Hatuey, Matanzas, mientras que en Artemisa, el mínimo se observó en Bauta con 17,7 °C.
Para la próxima madrugada, se anticipa una situación similar, con temperaturas que oscilarán entre los 16° y 19 °C en las zonas del interior. Sin embargo, es posible que se registren valores inferiores en algunos puntos y superiores en las áreas costeras.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
Para la próxima madrugada, se anticipa una situación similar, con temperaturas que oscilarán entre los 16° y 19 °C en las zonas del interior. Sin embargo, es posible que se registren valores inferiores en algunos puntos y superiores en las áreas costeras.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
👍5❤1
🎶 Artemisa tiene nueva canción por los 15
ℹ️ Bajo la guía del cantautor José Sisto López nació Tu gloria, tema que reúne las voces de Yara Veliz, Leandro Frank, Roland Méndez, Lisandra Galbán, Isbel Ernesto Madiedo, Yosleydi González, Ana Beatriz García, Say Mena y Gustavo Jesús Socarrás, acompañados por la instrumentación de los músicos del grupo Kolao.
🔗 Conozca los detalles en el siguiente enlace: https://goo.su/DQOwQA
🌃 ¡Buenas noches! ¡Gracias por seguirnos!
ℹ️ Bajo la guía del cantautor José Sisto López nació Tu gloria, tema que reúne las voces de Yara Veliz, Leandro Frank, Roland Méndez, Lisandra Galbán, Isbel Ernesto Madiedo, Yosleydi González, Ana Beatriz García, Say Mena y Gustavo Jesús Socarrás, acompañados por la instrumentación de los músicos del grupo Kolao.
🔗 Conozca los detalles en el siguiente enlace: https://goo.su/DQOwQA
🌃 ¡Buenas noches! ¡Gracias por seguirnos!
❤8🥰1😢1
#Donaciones || Nuestra solidaridad es nuestra fortaleza ✊
🤲 Ante la difícil situación que viven nuestros hermanos de la región oriente del país, seriamente afectados por el huracán Melissa, y como muestra de ese espíritu solidario que nos caracteriza como cubanos y como comunidad universitaria, lanzamos una campaña de donación para apoyar y ayudar, aquí tienes hoy lo que están necesitando.
🧏🏻♂️ ¿Dónde y cuándo puedes ayudar?
👉 A partir del lunes 3 de noviembre, estaremos recibiendo tus donaciones en:
✅ Sede Ciudad Universitaria: en el teatro de la sede.
✅ Sede Fundacional: en el local de venta del ticket para los trabajadores.
✅ Centros Universitarios Municipales.
🤗 Convocamos a todos nuestros trabajadores, estudiantes y a toda persona de buen corazón que quiera sumarse a este gesto. Este es un acto noble, altruista y lleno de amor, donde compartimos lo que tenemos con quienes más lo necesitan.
🙋🏼♀️ ¡Contamos contigo!
ℹ️📷: Universidad de Artemisa (Facebook)
🤲 Ante la difícil situación que viven nuestros hermanos de la región oriente del país, seriamente afectados por el huracán Melissa, y como muestra de ese espíritu solidario que nos caracteriza como cubanos y como comunidad universitaria, lanzamos una campaña de donación para apoyar y ayudar, aquí tienes hoy lo que están necesitando.
🧏🏻♂️ ¿Dónde y cuándo puedes ayudar?
👉 A partir del lunes 3 de noviembre, estaremos recibiendo tus donaciones en:
✅ Sede Ciudad Universitaria: en el teatro de la sede.
✅ Sede Fundacional: en el local de venta del ticket para los trabajadores.
✅ Centros Universitarios Municipales.
🤗 Convocamos a todos nuestros trabajadores, estudiantes y a toda persona de buen corazón que quiera sumarse a este gesto. Este es un acto noble, altruista y lleno de amor, donde compartimos lo que tenemos con quienes más lo necesitan.
🙋🏼♀️ ¡Contamos contigo!
ℹ️📷: Universidad de Artemisa (Facebook)
👍4❤3🥴1
🗞 Ya está disponible nuestra edición semanal en su versión #PDF.
🔗 Visita el siguiente enlace y podrás leer todo el contenido hoy mismo: https://goo.su/ZDeL
↪️ ¡No olvides compartir!
📌 Como cada semana, comenta qué te parece esta edición 43 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.
❤️ ¡Te leemos!
🔗 Visita el siguiente enlace y podrás leer todo el contenido hoy mismo: https://goo.su/ZDeL
↪️ ¡No olvides compartir!
📌 Como cada semana, comenta qué te parece esta edición 43 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.
❤️ ¡Te leemos!
❤4👍4🥱1
💞🇨🇺 En #ArtemisaJuntosSomosMás respondemos con un palpable sentido de hermandad ante las devastadoras consecuencias del huracán Melissa en el oriente del país.
Desde la UEB Aseguramiento Central Artemisa manos voluntarias clasifican y preparan una significativa cantidad de donativos.
Los detalles 👇
https://goo.su/M7MuAmG
✍️ Giselle Vichot Castillo
📷 Otoniel Márquez Beltrán
#UnidosXCuba
Desde la UEB Aseguramiento Central Artemisa manos voluntarias clasifican y preparan una significativa cantidad de donativos.
Los detalles 👇
https://goo.su/M7MuAmG
✍️ Giselle Vichot Castillo
📷 Otoniel Márquez Beltrán
#UnidosXCuba
❤7👍4🥱3
"A William Ernesto González el huracán Rafael lo impulsó a su mayor éxito. Ese fue “el puntillazo” a la idea de cerrar el ciclo productivo, para comercializar sus plátanos no solo en manos o racimos, sino también en bolsas o potes de chicharritas, e igual las malangas..."
🔗: https://goo.su/hoAYzX
✍: Joel Mayor Lorán
📷: Otoniel Márquez
🔗: https://goo.su/hoAYzX
✍: Joel Mayor Lorán
📷: Otoniel Márquez
❤5👍2
💊 ¿Qué tratamiento farmacológico ha dado mejores resultados contra el chikungunya?
👥 Introducción para nuestra comunidad
En las últimas semanas, hemos recibido numerosas preguntas de seguidores preocupados por los síntomas del chikungunya y deseosos de saber qué medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor, la fiebre y el malestar general. Como espacio comprometido con la salud comunitaria, hemos realizado una revisión de las investigaciones más recientes —nacionales e internacionales— para ofrecerles información clara, útil y basada en evidencia científica.
Pero queremos ser muy responsables:
👉 Ningún medicamento debe ser ingerido sin supervisión médica.
👉 Este artículo no sustituye la consulta profesional.
👉 Nuestro objetivo es informar, no prescribir.
🔍 ¿Qué síntomas trata el tratamiento farmacológico?
El chikungunya provoca fiebre alta, dolor articular intenso, inflamación, fatiga y, en algunos casos, sarpullido o dolor muscular. Estos síntomas pueden durar días o incluso semanas, y en personas mayores o con enfermedades crónicas, pueden persistir por meses.
✅ Medicamentos más recomendados
1. Paracetamol (acetaminofén)
- Es el analgésico más seguro y recomendado para controlar la fiebre y el dolor.
- No interfiere con la coagulación ni causa irritación gástrica.
- Debe usarse en dosis adecuadas y bajo supervisión médica.
2. Corticoides (como prednisona o dexametasona)
- Se indican solo en casos de dolor articular persistente o inflamación severa, especialmente en adultos mayores.
- Ayudan a reducir la inflamación, pero no deben usarse en la fase aguda (primeros días de fiebre), ya que pueden empeorar la infección si se administran sin control.
3. Hidratación oral o intravenosa
- Aunque no es un medicamento, la hidratación es clave para evitar complicaciones como hipotensión o fatiga extrema.
- Se recomienda agua, sueros orales y líquidos naturales sin cafeína.
🚫 Medicamentos que deben evitarse
- Ibuprofeno, aspirina y otros AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) deben evitarse en la fase aguda, ya que aumentan el riesgo de sangrado y complicaciones, especialmente si hay coinfección con dengue.
- Antibióticos no son útiles contra virus como el chikungunya, salvo que haya una infección bacteriana secundaria.
🧬 Investigaciones recientes: ¿hay antivirales en desarrollo?
Un estudio publicado en mayo de 2025 por el equipo de Simple Science reveló que nuevos compuestos inhibidores de la proteína viral nsP2 muestran potencial para bloquear la replicación del virus chikungunya. Aunque aún están en fase experimental, estos avances abren la puerta a futuros tratamientos antivirales específicos.
📌 Recomendaciones finales
- Consulta siempre con un médico antes de tomar cualquier medicamento.
- No te automediques, especialmente si tienes enfermedades crónicas, estás embarazada o eres mayor de 65 años.
- Si el dolor articular persiste más de 10 días, solicita evaluación médica para considerar corticoides o fisioterapia.
🔬 Fuentes científicas consultadas
- CDC – Tratamiento de chikungunya
- Tua Saúde – Opciones farmacológicas para chikungunya
- Simple Science – Inhibidores virales nsP2 en estudio
📰 Hablando de Salud con Pedroso | Reportaje especial
En Hablando de Salud con Pedroso creemos que la información clara también es medicina. Si este artículo te ayudó, compártelo con tu comunidad.
ℹ️: Hospital Provincial Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milán Castro"
#CubaPorLaVida
👥 Introducción para nuestra comunidad
En las últimas semanas, hemos recibido numerosas preguntas de seguidores preocupados por los síntomas del chikungunya y deseosos de saber qué medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor, la fiebre y el malestar general. Como espacio comprometido con la salud comunitaria, hemos realizado una revisión de las investigaciones más recientes —nacionales e internacionales— para ofrecerles información clara, útil y basada en evidencia científica.
Pero queremos ser muy responsables:
👉 Ningún medicamento debe ser ingerido sin supervisión médica.
👉 Este artículo no sustituye la consulta profesional.
👉 Nuestro objetivo es informar, no prescribir.
🔍 ¿Qué síntomas trata el tratamiento farmacológico?
El chikungunya provoca fiebre alta, dolor articular intenso, inflamación, fatiga y, en algunos casos, sarpullido o dolor muscular. Estos síntomas pueden durar días o incluso semanas, y en personas mayores o con enfermedades crónicas, pueden persistir por meses.
✅ Medicamentos más recomendados
1. Paracetamol (acetaminofén)
- Es el analgésico más seguro y recomendado para controlar la fiebre y el dolor.
- No interfiere con la coagulación ni causa irritación gástrica.
- Debe usarse en dosis adecuadas y bajo supervisión médica.
2. Corticoides (como prednisona o dexametasona)
- Se indican solo en casos de dolor articular persistente o inflamación severa, especialmente en adultos mayores.
- Ayudan a reducir la inflamación, pero no deben usarse en la fase aguda (primeros días de fiebre), ya que pueden empeorar la infección si se administran sin control.
3. Hidratación oral o intravenosa
- Aunque no es un medicamento, la hidratación es clave para evitar complicaciones como hipotensión o fatiga extrema.
- Se recomienda agua, sueros orales y líquidos naturales sin cafeína.
🚫 Medicamentos que deben evitarse
- Ibuprofeno, aspirina y otros AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) deben evitarse en la fase aguda, ya que aumentan el riesgo de sangrado y complicaciones, especialmente si hay coinfección con dengue.
- Antibióticos no son útiles contra virus como el chikungunya, salvo que haya una infección bacteriana secundaria.
🧬 Investigaciones recientes: ¿hay antivirales en desarrollo?
Un estudio publicado en mayo de 2025 por el equipo de Simple Science reveló que nuevos compuestos inhibidores de la proteína viral nsP2 muestran potencial para bloquear la replicación del virus chikungunya. Aunque aún están en fase experimental, estos avances abren la puerta a futuros tratamientos antivirales específicos.
📌 Recomendaciones finales
- Consulta siempre con un médico antes de tomar cualquier medicamento.
- No te automediques, especialmente si tienes enfermedades crónicas, estás embarazada o eres mayor de 65 años.
- Si el dolor articular persiste más de 10 días, solicita evaluación médica para considerar corticoides o fisioterapia.
🔬 Fuentes científicas consultadas
- CDC – Tratamiento de chikungunya
- Tua Saúde – Opciones farmacológicas para chikungunya
- Simple Science – Inhibidores virales nsP2 en estudio
📰 Hablando de Salud con Pedroso | Reportaje especial
En Hablando de Salud con Pedroso creemos que la información clara también es medicina. Si este artículo te ayudó, compártelo con tu comunidad.
ℹ️: Hospital Provincial Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milán Castro"
#CubaPorLaVida
❤15👍5
🤝 🇨🇺 Hace exactamente un año las miradas estaban sobre Artemisa. El huracán Rafael nos quitó de todo, en cambio trajo la mano amiga. Hoy devolvemos el abrazo apretado a los hermanos del oriente de Cuba. Un año después los mismo hombres, la misma solidaridad.
#UnidosXCuba #TodasLasManosTodas #ArtemisaJuntosSomosMás
#UnidosXCuba #TodasLasManosTodas #ArtemisaJuntosSomosMás
❤9👍7😢4🥴2
🌼 ¡La magia está a punto de florecer en San Antonio de los Baños!
✨ ¿Recuerdan el taller de verano "Jardín de sueños" de Barro sin Berro? ¡La 3ra edición ya casi revela su secreto! Un mural que cobra vida, creado por manos pequeñas llenas de talento. 🎨
¡Únanse a la cuenta regresiva! ⏳
Periódico Artemisa se suma a la convocatoria para la gran inauguración este sábado 8 de noviembre a las 5pm, en Ave 45 esquina 76.
¡No se pierdan la oportunidad de ver cómo los sueños se hacen arte! 💚
📸 Barro sin Berro
✨ ¿Recuerdan el taller de verano "Jardín de sueños" de Barro sin Berro? ¡La 3ra edición ya casi revela su secreto! Un mural que cobra vida, creado por manos pequeñas llenas de talento. 🎨
¡Únanse a la cuenta regresiva! ⏳
Periódico Artemisa se suma a la convocatoria para la gran inauguración este sábado 8 de noviembre a las 5pm, en Ave 45 esquina 76.
¡No se pierdan la oportunidad de ver cómo los sueños se hacen arte! 💚
📸 Barro sin Berro
❤11🥴1
¿Que quién desafía las altura? Se trata de Yusniel Macias, uno de los linieros de las brigadas de ETECSA_Cuba Artemisa que se encuentran en tierras guantanameras, sumando manos a la recuperación.
Hoy recibe esta nueva vuelta al sol lejos de su familia, pero con la satisfacción de participar en la enorme tarea de restablecer las comunicaciones en las zonas afectadas del oriente cubano.
Desde aquí te reiteramos que eres de los grandes ¡Cuídate!
#ArtemisaJuntosSomosMás
#FuerzaCuba
Hoy recibe esta nueva vuelta al sol lejos de su familia, pero con la satisfacción de participar en la enorme tarea de restablecer las comunicaciones en las zonas afectadas del oriente cubano.
Desde aquí te reiteramos que eres de los grandes ¡Cuídate!
#ArtemisaJuntosSomosMás
#FuerzaCuba
❤9🥴1
🍧 Los sabores de #Artemisa llegan para dar alegría allí donde los días son más largos y sombríos.
#TodasLasManosTodas #ArtemisaJuntosSomosMás
#TodasLasManosTodas #ArtemisaJuntosSomosMás
❤7🥴1
🌻 ... Y se hizo la magia
Los creadores del proyecto comunitario Barro sin Berro, de San Antonio de los Baños, develaron en la tarde de este sábado, el tercer mural "Jardín de sueños", creado por niños que participaron en el último taller de verano.
Del total de obras, fueron elegidas 35 para quedar expuestas en este mural, colindante al taller del proyecto.
El mural fue decorado por artistas de la plástica de la Villa del Humor, para darle vida y colores a cada pieza.
El próximo año continuará este excelente trabajo con los niños y se esperan sorpresas.
Maday Acosta, principal precursora de la idea de estos murales, agradeció a padres, artistas y niños, y convocó a todos para la apertura del próximo mural en 2026.
¡Felicidades artistas del barro y el barrio!
#ArtemisaJumtosSomosMás
Los creadores del proyecto comunitario Barro sin Berro, de San Antonio de los Baños, develaron en la tarde de este sábado, el tercer mural "Jardín de sueños", creado por niños que participaron en el último taller de verano.
Del total de obras, fueron elegidas 35 para quedar expuestas en este mural, colindante al taller del proyecto.
El mural fue decorado por artistas de la plástica de la Villa del Humor, para darle vida y colores a cada pieza.
El próximo año continuará este excelente trabajo con los niños y se esperan sorpresas.
Maday Acosta, principal precursora de la idea de estos murales, agradeció a padres, artistas y niños, y convocó a todos para la apertura del próximo mural en 2026.
¡Felicidades artistas del barro y el barrio!
#ArtemisaJumtosSomosMás
❤7👏1🥴1
Detalles sobre el nuevo frente frío
Este lunes, un nuevo frente frío llegará a la región occidental de Cuba, comenzando a afectar el tiempo desde la mañana. Se prevé un aumento en la nubosidad, acompañado de algunos chubascos y lluvias, así como la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas; sin embargo, no se anticipa que los acumulados de lluvia sean significativos.
Es importante destacar que el frente frío se desplazará hacia la región oriental el martes, donde permanecerá estacionario, generando lluvias más persistentes en esa región.
Condiciones del viento: A partir de la tarde del lunes, el viento comenzará a cambiar hacia el norte en el occidente, extendiéndose al resto del país el martes. Las velocidades oscilarán entre 20 y 35 km/h, alcanzando hasta 40 km/h en zonas de la costa norte, con rachas aún más fuertes...
Este lunes, un nuevo frente frío llegará a la región occidental de Cuba, comenzando a afectar el tiempo desde la mañana. Se prevé un aumento en la nubosidad, acompañado de algunos chubascos y lluvias, así como la posibilidad de tormentas eléctricas aisladas; sin embargo, no se anticipa que los acumulados de lluvia sean significativos.
Es importante destacar que el frente frío se desplazará hacia la región oriental el martes, donde permanecerá estacionario, generando lluvias más persistentes en esa región.
Condiciones del viento: A partir de la tarde del lunes, el viento comenzará a cambiar hacia el norte en el occidente, extendiéndose al resto del país el martes. Las velocidades oscilarán entre 20 y 35 km/h, alcanzando hasta 40 km/h en zonas de la costa norte, con rachas aún más fuertes...
👍5
...Marejadas: A partir de la noche del lunes, se prevé un aumento en el oleaje llegando a marejadas en la costa norte del occidente, las cuales se extenderán al resto del país el martes. Estas marejadas podrían provocar acumulaciones de agua en áreas bajas, especialmente en el litoral norte de la región occidental.
Descenso de las temperaturas: La masa de aire frío comenzará a infiltrarse en la región occidental durante la noche y madrugada del lunes. El martes se espera un día invernal, con temperaturas máximas que oscilarán entre 22 y 25 °C en el occidente y centro, mientras que en el oriente alcanzarán hasta 28 °C.
Las mínimas se situarán entre 15 y 18 °C en áreas del interior del occidente y centro, siendo ligeramente superiores en las zonas costeras. La madrugada más fría podría ser la del miércoles, cuando se prevé una disminución de la nubosidad, lo que contribuiría aún más al descenso de las temperaturas.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
Descenso de las temperaturas: La masa de aire frío comenzará a infiltrarse en la región occidental durante la noche y madrugada del lunes. El martes se espera un día invernal, con temperaturas máximas que oscilarán entre 22 y 25 °C en el occidente y centro, mientras que en el oriente alcanzarán hasta 28 °C.
Las mínimas se situarán entre 15 y 18 °C en áreas del interior del occidente y centro, siendo ligeramente superiores en las zonas costeras. La madrugada más fría podría ser la del miércoles, cuando se prevé una disminución de la nubosidad, lo que contribuiría aún más al descenso de las temperaturas.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
👍7❤5
🎤 EL PUEBLO OPINA
¡UNA OPCIÓN MÁS, NO MENOS!
R/ Nérida Cruz, quien reside en la carretera a El Gabriel, finca La Pastora en el municipio Güira de Melena, nos escribió preocupada por la transportación, pues tiene una hija estudiante de Medicina en Artemisa, y muchas guaguas con destino al municipio cabecera, le pasan por el lado y no recogen, aun teniendo capacidad, entre estas la de Fiscalía.
La respuesta de esta institución no se hizo esperar, primero a la lectora personalmente, según nos explica Rafael Ángel Soler López, Fiscal Jefe Provincial Artemisa, y ahora a la sección.
“Agradecemos a la ciudadana por expresar su inquietud y confiamos en que las aclaraciones sirvan para un mejor conocimiento de nuestros protocolos. Reiteramos nuestro compromiso con la debida atención al ciudadano, principios rectores de nuestro órgano.
“Respecto al acceso al transporte de los trabajadores de la entidad, es imperativo explicar que este servicio es de carácter estrictamente interno y operativo.
“Su función primordial es organizar que los trabajadores del órgano se desplacen de manera segura, eficiente y oportuna desde y hasta sus municipios de residencia.
“Siendo conscientes de las dificultades que enfrentan para trasladarse los ciudadanos (estudiantes y trabajadores), en el transporte de referencia no solo se traslada personal de la entidad, sino de otros sectores (Etecsa, Tribunal, Onat, estudiantes de la EIDE Julito Díaz, UJC, y otras) que a solicitud de la sección sindical y de la administración de su centro laboral y contando con los documentos establecidos, apoyamos con este servicio.
“El día relatado por Nérida Cruz, la guagua recogió como de costumbre, en la carretera a El Gabriel.
“En la parada donde se encontraba Cruz, recogió a diez pasajeros atendiendo a la disponibilidad del vehículo y teniendo en cuenta los trabajadores a recoger en Güira de Melena y Alquízar.
“Reiteramos nuestro compromiso para la atención de las inquietudes que pueden surgir en la población, para lo que pueden dirigirse a la entidad a través de los canales oficiales que dejamos al final de la nota, y de las que recibirán respuesta en un término de 30 días, según lo establecido en las normas vigentes.
“Cuentan con buzones en las fiscalías municipales y en la sede provincial. Y puede dejar criterio en las cuentas de la Fiscalía Provincial Artemisa en redes sociales (Facebook, X).
“Además de las vías telefónicas: 49365851 49364261 ext. 236 o en la Oficina de Atención a la Población, en las sedes de las fiscalías de cada municipio, y en la provincial, sita en calle 40 # 3701, entre 37 y 39 Artemisa”, refiere el Fiscal.
Solo agregamos una preocupación. ¿El mismo protocolo para solicitar traslado de trabajadores y estudiantes pudiera hacerlo la Facultad de Ciencias Médicas, según se infiere, desde las estructuras afines con los alumnos?
Que sea, entonces, por todos esos canales de comunicación, por donde se esclarezca dicho trámite, pues ayudar a que los futuros profesionales lleguen a sus aulas debe ser ocupación de todos, y compartir el cómo, será de gran satisfacción para este semanario.
✍: Yudaisis Moreno Benítez
¡UNA OPCIÓN MÁS, NO MENOS!
R/ Nérida Cruz, quien reside en la carretera a El Gabriel, finca La Pastora en el municipio Güira de Melena, nos escribió preocupada por la transportación, pues tiene una hija estudiante de Medicina en Artemisa, y muchas guaguas con destino al municipio cabecera, le pasan por el lado y no recogen, aun teniendo capacidad, entre estas la de Fiscalía.
La respuesta de esta institución no se hizo esperar, primero a la lectora personalmente, según nos explica Rafael Ángel Soler López, Fiscal Jefe Provincial Artemisa, y ahora a la sección.
“Agradecemos a la ciudadana por expresar su inquietud y confiamos en que las aclaraciones sirvan para un mejor conocimiento de nuestros protocolos. Reiteramos nuestro compromiso con la debida atención al ciudadano, principios rectores de nuestro órgano.
“Respecto al acceso al transporte de los trabajadores de la entidad, es imperativo explicar que este servicio es de carácter estrictamente interno y operativo.
“Su función primordial es organizar que los trabajadores del órgano se desplacen de manera segura, eficiente y oportuna desde y hasta sus municipios de residencia.
“Siendo conscientes de las dificultades que enfrentan para trasladarse los ciudadanos (estudiantes y trabajadores), en el transporte de referencia no solo se traslada personal de la entidad, sino de otros sectores (Etecsa, Tribunal, Onat, estudiantes de la EIDE Julito Díaz, UJC, y otras) que a solicitud de la sección sindical y de la administración de su centro laboral y contando con los documentos establecidos, apoyamos con este servicio.
“El día relatado por Nérida Cruz, la guagua recogió como de costumbre, en la carretera a El Gabriel.
“En la parada donde se encontraba Cruz, recogió a diez pasajeros atendiendo a la disponibilidad del vehículo y teniendo en cuenta los trabajadores a recoger en Güira de Melena y Alquízar.
“Reiteramos nuestro compromiso para la atención de las inquietudes que pueden surgir en la población, para lo que pueden dirigirse a la entidad a través de los canales oficiales que dejamos al final de la nota, y de las que recibirán respuesta en un término de 30 días, según lo establecido en las normas vigentes.
“Cuentan con buzones en las fiscalías municipales y en la sede provincial. Y puede dejar criterio en las cuentas de la Fiscalía Provincial Artemisa en redes sociales (Facebook, X).
“Además de las vías telefónicas: 49365851 49364261 ext. 236 o en la Oficina de Atención a la Población, en las sedes de las fiscalías de cada municipio, y en la provincial, sita en calle 40 # 3701, entre 37 y 39 Artemisa”, refiere el Fiscal.
Solo agregamos una preocupación. ¿El mismo protocolo para solicitar traslado de trabajadores y estudiantes pudiera hacerlo la Facultad de Ciencias Médicas, según se infiere, desde las estructuras afines con los alumnos?
Que sea, entonces, por todos esos canales de comunicación, por donde se esclarezca dicho trámite, pues ayudar a que los futuros profesionales lleguen a sus aulas debe ser ocupación de todos, y compartir el cómo, será de gran satisfacción para este semanario.
✍: Yudaisis Moreno Benítez
❤6👍3
Frente frío ya avanza por el sudeste del Golfo de México y se espera que llegue esta tarde a la región occidental.
⛈️ Las lluvias asociadas a este sistema no serán significativas, concentrándose principalmente en localidades de la costa norte del occidente.
💨🌊 Con la llegada del frente, se establecerán vientos del norte con velocidades de entre 20 y 35 km/h, llegando hasta 40 km/h en costa norte con rachas superiores, lo que generará marejadas a partir de esta noche en la costa norte occidental. Este efecto también se extenderá hacia el centro, aunque será más pronunciado en el occidente, donde podrían registrarse acumulaciones de agua en zonas bajas de la costa norte, como en el malecón habanero.
📉 La masa de aire más fría comenzará a influir desde esta noche y madrugada, provocando un marcado descenso en las temperaturas para el día de mañana.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
⛈️ Las lluvias asociadas a este sistema no serán significativas, concentrándose principalmente en localidades de la costa norte del occidente.
💨🌊 Con la llegada del frente, se establecerán vientos del norte con velocidades de entre 20 y 35 km/h, llegando hasta 40 km/h en costa norte con rachas superiores, lo que generará marejadas a partir de esta noche en la costa norte occidental. Este efecto también se extenderá hacia el centro, aunque será más pronunciado en el occidente, donde podrían registrarse acumulaciones de agua en zonas bajas de la costa norte, como en el malecón habanero.
📉 La masa de aire más fría comenzará a influir desde esta noche y madrugada, provocando un marcado descenso en las temperaturas para el día de mañana.
ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
👍4❤1
🗞 Está disponible nuestra edición semanal en su versión #PDF.
🔗 Si visitas el siguiente enlace, podrás leer todo el contenido hoy mismo: https://goo.su/6hX3ye2
↪️ ¡No olvides compartir!
📌 Comenta, como siempre, qué te pareció esta edición 44 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.
❤️ ¡Te leemos!
🔗 Si visitas el siguiente enlace, podrás leer todo el contenido hoy mismo: https://goo.su/6hX3ye2
↪️ ¡No olvides compartir!
📌 Comenta, como siempre, qué te pareció esta edición 44 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.
❤️ ¡Te leemos!
❤4
Gloria Rodríguez Armas vive en #SanAntoniodelosBaños. Es de esas mujeres que le saben todas las mañas al cultivo del tabaco. ¿Quién sabe si este año logre ser una Mujer Habano por su sabiduría y constancia? Pero la trae a estas líneas que, junto a su hijo Yasser González Rodríguez, donó hoy UN MILLÓN Y MEDIO de CUP a quienes han perdido todo o casi todo en el oriente de #Cuba tras el devastador paso del huracán #Melissa en semanas pasadas.
La iniciativa la tuvo desde aquellas primeras horas, y la verdad es que ha sido muy engorroso el trámite en el banco para lograr la transferencia, pero persistió y ya andan el millón y medio de pesos camino a donde otros lo necesitan muchísimo. Gracias, gracias... también a su Empresa ABT Lázaro Peña por la noticia y el apoyo.
✍: Yudaisis Moreno Benítez
#ArtemisaJuntosSomosMás #15AñosArtemisa
La iniciativa la tuvo desde aquellas primeras horas, y la verdad es que ha sido muy engorroso el trámite en el banco para lograr la transferencia, pero persistió y ya andan el millón y medio de pesos camino a donde otros lo necesitan muchísimo. Gracias, gracias... también a su Empresa ABT Lázaro Peña por la noticia y el apoyo.
✍: Yudaisis Moreno Benítez
#ArtemisaJuntosSomosMás #15AñosArtemisa
👍6❤3
