Telegram Web Link
A las 10h, nuevo programa de Más allá del Coronavirus.

Hoy sobre Lucha de clases en tiempos de Coronavirus, reseña del periódico Todo por Hacer, “Días de Incertidumbre y Coronavirus: Cómo estoy afrontando mis creencias psíquicas inusuales”, situación en el barrio de Parque Nueva Granada tras la negativa del ayuntamiento de facilitar el reparto de alimentos y recomendaciones culturales de alguna de nuestras oyentes.

Escuchalo en el 88.5 de la FM granadina o en www.radioalmaina.org
COMUNICADO DE RADIO ALMAINA

Ante el actual Estado de Alarma, en Radio Almaina seguimos trabajando para poder seguir emitiendo y lanzando otro tipo de información sobre esta crisis sanitaria y socioeconómica que estamos viviendo. Como es nuestro principio, desde la comunicación directa y de otros puntos vista, al margen de presiones políticas y económicas.

Como ya sabéis los que nos conocéis, somos un proyecto autónomo y autogestionado, nuestra financiación depende exclusivamente de las cuotas de socias y programas, aportaciones de personas que nos apoyan, colectivos colaboradores y de las actividades de financiación.

Debido a la situación de confinamiento y del estado de alarma, la capacidad de la radio para ingresar dinero se ha visto muy mermada, ya que no se han podido realizar eventos públicos para financiarnos y los gastos mensuales de emisión, repetidor, espacio y demás son bastante altos.

Por esto, hacemos un llamamiento URGENTE a colaborar económicamente con Radio Almaina, ya que nuestra situación económica actual es bastante crítica.

Este apoyo se puede hacer dándose de alta como socia (https://radioalmaina.org/hazte-soci/) o haciendo una aportación solidaria de la cantidad que se estime oportuno (Número de cuenta*: ES72 3183 1800 1210 0464 6020)

*Las aportaciones se pueden hacer al número de cuenta o bien por PayPal a tesorerí[email protected])

También podéis colaborar aportando contenidos a nuestros programas especiales sobre el estado de alarma, enviando posibles temas a sacar por la radio o grabando audios sobre alguna cuestión concreta, podéis enviarlo a [email protected]

Todo el apoyo es bien recibido.
Ahora más que nunca.
¡Apoya los medios libres y autogestionados!
‌Más allá del Coronavirus #5

Empezamos hablando sobre lucha de clases en la crisis del Coronavirus* Después un compañero del periódico Todo por hacer nos habla de los contenidos de su número de abril, que solo está disponible digitalmente. Continuamos con una lectura basada en el artículo “Días de Incertidumbre y Coronavirus: Cómo estoy afrontando mis creencias psíquicas inusuales”, donde…

https://radioalmaina.org/2020/04/10/mas-alla-del-coronavirus-5/
Radio Almaina se suma a este nuevo Cadenazo radial por la Salud y la vida para todxs. Una emisión en cadena donde participan radios principalmente de latinoamérica, pero también medios libres del estado español y del resto del mundo.

A partir de las 17h conectaremos con el cadenazo radial donde múltiples radios libres y comunitarias hacen una emisión especial para visibilizar las realidades que se viven desde los diferentes territorio en esta pandemia por Coronavirus.

Escúcha este Cadenazo el Sábado 11 de abril 2020 desde las 17h, hora del estado español, mediante nuestra emisión en linea o por el 88.5FM de la FM Granadina.

Consulta aquí todas las emisoras que participan en el cadenazo y sus horarios de emisión https://radioalmaina.org/2020/04/11/radio-almaina-se-suma-al-tercer-cadezano-radial-salud-y-vida-para-todxs/
Forwarded from Difusión MAON
Desde Chipiona (Cádiz) nos llega el documental “Al otro la de la barra” para denunciar la situación de precarización que existe en el sector hostelero.

La plataforma que elaboró el reportaje pretende concienciar a trabajadores y trabajadoras, así como a consumidores y empresarios, de las condiciones tan deplorables que sufren las trabajadoras y trabajadores de la hostelería. En este reportaje podemos escuchar de boca de empleados y empleadas sus experiencias en este sector.

Una vez más sale a relucir que la unión y el apoyo mutuo de los trabajadores y trabajadoras son las herramientas claves de la clase obrera.

https://www.youtube.com/watch?v=w-C9R2_6dVo&feature=youtu.be

#AlOtroLadoDeLaBarra
#GranadaDiversaYCombativa
Forwarded from Difusión MAON
¡Vamos con el último documental que os animamos a ver en nuestra campaña "PRECARIAS"!

"Vivimos en sociedades donde lo que se prioriza son aquellas actividades remuneradas, que reportan prestigio y se miden en su valor monetario. Sin embargo, existen un montón de tareas invisibles que son imprescindibles para sostener la vida de todos y todas. Este documental aborda una de las preocupaciones de la sociedad en general y de los movimientos feministas en particular: el trabajo de los cuidados. Quién lo realiza, cómo se valoran, cuán necesarios son, qué nos aportan.
Sin cuidados no hay vida, y sin vida no hay política, ni mercados, ni crisis… absolutamente nada."

Facilitamos el visionado en el siguiente enlace: https://vimeo.com/67552738
¡Buenas tardes! 👋🏼

Hoy os compartimos algún análisis pero sobre todo herramientas prácticas, porque "haberlas haylas", y porque vemos que la autogestión en cuestiones de salud es una necesidad y el primer paso es armarnos de saberes.


🗒 Para abordar este tema en las cárceles, rescatamos del catálogo de Virus, y también en la hemeroteca de la BSHQ, con casi dos décadas ya, la revista "Panóptico"
👉🏼https://www.viruseditorial.net/paginas/pdf.php?pdf=Panoptico-1-2a-epoca.pdf

Para una mirada más reciente, la APDHA editó "Sanidad en prisión"
👉🏼 https://www.consaludmental.org/publicaciones/sanidad-prision.pdf


En el plano de la maternidad 👩‍👧‍👧
👉🏼 "El alimento del amor", de Kate Evans: https://www.viruseditorial.net/paginas/pdf.php?pdf=Food-of-Love-prueba-de-lectura.pdf

Y de sangrante actualidad, editado por Traficantes de sueños:
👉🏼 "¿Por nuestra salud? La privatización de los servicios sanitarios", C.A.S. MADRID: https://traficantes.net/libros/%C2%BFpor-nuestra-salud
De otros libros que hay en préstamo en la biblioteca📚, os dejamos dos que hemos encontrado en línea:

👉🏼 "¡Cuídate compa! Manual para la autogestión de la salud", de Eneko Landaburo, publicado por Txlaparta: http://www.opaybo.org/documentos/publicaciones-eneko-landaburu-2000-cuidate-compa-manual-para-la-autogestion-de-la-salud.pdf

👉🏼"El uso de la plantas medicinales a través de la cultura tradicional lojeña", de Guillermo Benítez Cruz. La tesis en la que se basa el libro está accesible aquí: https://hera.ugr.es/tesisugr/17822294.pdf


Un texto ya con bastantes años que tenemos en el centro de documentación de la BSHQ y del que hemos encontrado una versión en red
👉🏼 "Hot Pants. Ginecología con plantas": https://we.riseup.net/klau/hot-pants-ginecolog%C3%ADa-con-plantas+55748

También, "Manual de supervivencia en la cárcel"
👉🏼http://tokata.info/manual-de-supervivencia-en-la-carcel-una-aportacion-para-la-autogestion-de-la-salud-de-la-gente-presa/#gallery

O "Todo lo que querés saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas"
👉🏼 https://rednosotrasenelmundo.org/IMG/pdf/Como_hacerse_un_aborto_con_pastillas-Lesbianas_y_Feministas_por_la_Despenalizacion_del_aborto.pdf
Teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS: https://www.who.int/reproductivehealth/publications/unsafe_abortion/es/

Y un clásico, "Nuestros cuerpos, nuestras vidas": https://crabgrass.riseup.net/ginediy/nuestros-cuerpos-nuestras-vidas+295623
Siempre que hablamos de salud, hablamos también de salud mental.

Os hemos dejado ya bastantes enlaces sobre el tema, pero hoy traemos un ejemplo más de la necesidad de formarnos en este ámbito
👉🏼 https://primeravocal.org/estrategias-en-la-retirada-de-benzodiazepinas-otras-alternativas-de-vvaa/

Un par de herramientas, pensamos que útiles en estos tiempos:

👉🏼"Trauma y recuperación para activistas": https://www.bsquero.net/2013/02/18/trauma-y-recuperacion-para-activistas/

👉🏼 "Debriefing psicológico individual": https://primeravocal.org/debriefing-psicologico-individual-de-olga-rey/

Y para las que queráis conocer sobre la escucha de voces, los materiales que recopilaron las gentes del encuentro Entrevoces: https://entrevoces.org/es_ES/materiales/


Del archivo también rescatamos esta "Guía de primeros auxilios" enfocada al activismo
👉🏼 https://www.bsquero.net/wp-content/uploads/2013/03/Guia-de-primeros-auxilios.pdf

Por último, entendiendo también el concepto de salud como algo integral y relacionándolo con la actividad militante, os dejamos este artículo que subimos a la web hace ya bastantes años...
👉🏼 https://www.bsquero.net/2013/05/16/activismo-sostenible-como-evitar-quemarse/

¡Salud, para organizar la rabia y defender la alegría! 🤗✊🏼
Desde Primera Vocal han elaborado un cuestionario anónimo sobre la relación entre la situación que estamos viviendo y algunas cuestiones específicas de nuestra salud mental. Se trata de una iniciativa activista, sin vinculación institucional alguna. Agradecemos la difusión.

Enlace directo al cuestionario ▶️ http://www.123formbuilder.com/form-5383824/form

https://primeravocal.org/nuestras-cabezas-en-periodo-de-confinamiento/
‌Más allá del coronavirus #6 – 13 de abril 2020

En este sexto programa especial: Reflexionamos en la primera cápsula* sobre la doctrina del shock y los mecanismos de control social que se imponen durante crisis de este tipo, con temor de que lleguen para quedarse. Entrevistamos a Beatriz Aller, de El Parto es nuestro, una asociación formada por usuarias y usuarios del sistema sanitario,…

https://radioalmaina.org/2020/04/13/mas-alla-del-coronavirus-6-13-de-abril-2020/
Forwarded from Todo Por Hacer
📢 Esta tarde 👩💻Charla online
Mujer y Revolución - Lucha en distintas latitudes

Una mirada a la lucha revolucionaria de las mujeres en Palestina, Kurdistán y Filipinas.

🗓 Hoy 16 de abril de 2020
18:00
🎥 Canal de YouTube de La Ingobernable
https://youtu.be/e-RmK2CjiHQ
‌Sobredosis de Soma | 1X16 | Precarias

Decimosexto programa de Sobredosis de soma, y en esta ocasión estamos muy orgullosas de que nuestro programa forme parte de la campaña “Precarias” de la plataforma Granada Diversa y Combativa.
Esta campaña centrada en la más olvidadas por el sistema, y realizada durante el mes de Abril de 2020 consistía en la visualización de tres…

https://radioalmaina.org/2020/04/17/sobredosis-de-soma-1x16-precarias/
‌Más allá del Coronavirus #7 – 17 de abril 2020

En el programa de hoy 17 de abril, día internacional de las luchas campesinas, nos acercamos a cómo está afectando aquí en Granada la limitación de los desplazamientos a raíz del decreto de estado de alarma en el acceso a las huertas de autoconsumo y reflexionamos sobre las implicaciones de todo ello*. Emitimos la entrevista…

https://radioalmaina.org/2020/04/18/mas-alla-del-coronavirus-7-17-de-abril-2020/
Conectamos con el IV Cadenazo Radial "Salud y vida para todxs" con radios de latinoamérica y del Estado Español. 88.5FM para #Granada y http://radioalmaina.org para todo el mundo.
‌Más allá del Coronavirus #8 – 20 de abril 2020

Empezamos con una cápsula en la que reflexionamos, a partir de varios artículos*, sobre los racismos que más han despuntado en esta crisis. Después entrevistamos a Juan Bárcenas, de Ecologistas en acción, sobre el informe Efectos de la crisis de la COVID-19 en la calidad del aire urbano en España.  Todo ello intercalado de las…

https://radioalmaina.org/2020/04/21/mas-alla-del-coronavirus-8-20-de-abril-2020/
‌Más allá del Coronavirus #9 – 24 de abril 2020

Empezamos con una cápsula en la que reflexionamos, apoyadas en varios artículos*, sobre la represión en estos días, pero sobretodo, sobre cómo ejercer resistencias desde lo colectivo Contamos también con un entrevistado: Juan Laguna, médico jubilado, jefe de epidemiología de la delegación de salud de Granada, durante 30 años aproximadamente. También nuestras compañeras de la…

https://radioalmaina.org/2020/04/25/mas-alla-del-coronavirus-9-24-de-abril-2020/
[ en la BSHQ ]

«Contra el running. Corriendo hasta morir en la ciudad postindustrial»
de Luis de la Cruz
edita Piedra Papel Libros

intro en PDF 🔗 https://t.co/T2PPAcZk7D

Estamos recopilando lecturas en línea, 🧐echa un vistazo y recomiendanos otras que conozcas ➡️https://t.co/ujod5Jhnoj
2025/07/10 10:43:32
Back to Top
HTML Embed Code: