https://juantorreslopez.com/a-buena-hora-van-a-defender-los-intereses-de-espana/
→Antes era una empresa pública española con beneficios.
→Actualmente y según fuentes de la propia Repsol sus accionistas institucionales proceden de diferentes países en estos porcentajes: Estados Unidos (33%), Reino Unido (24%), Francia (12%), Alemania (5%), España (5%), resto de Europa (12%) y resto del mundo (9%).
→Antes era una empresa pública española con beneficios.
→Actualmente y según fuentes de la propia Repsol sus accionistas institucionales proceden de diferentes países en estos porcentajes: Estados Unidos (33%), Reino Unido (24%), Francia (12%), Alemania (5%), España (5%), resto de Europa (12%) y resto del mundo (9%).
Ganas de Escribir. Página web de Juan Torres López
¡A buena hora van a defender los intereses de España!
Dicen ahora que defienden los intereses de España cuando hablan de una empresa, antes sí española, que sus partidos entregaron al capital extranjero.
• Estrategias de Inversión.
https://www.estrategiasdeinversion.com/cotizaciones/indices/mercado-continuo
https://www.estrategiasdeinversion.com/cotizaciones/indices/mercado-continuo
Estrategiasdeinversion
Mercado Continuo - Cotización acciones hoy en tiempo real
La cotización del Mercado Continuo en Bolsa hoy. Seguimiento en tiempo real de las acciones, valores y precios de la sesión con información detallada.
Esto es lo que opinan algunos señalados republicanos:
• Strain, economista del conservador American Enterprise Institute.
«Las amenazas de aumentar los aranceles a los aliados estadounidenses podrían reducir la inversión empresarial y debilitar las alianzas internacionales».
«Pese al control de Trump sobre el Partido Republicano, cuya postura va en contra de décadas de apoyo al libre comercio, el mandatario no ha convencido a los legisladores, líderes empresariales y economistas escépticos».
«Los estudiantes, a menudo, comparten el pensamiento intuitivo de Trump sobre la economía, y uno de los grandes desafíos que enfrentan a los profesores es convencerles de que su comprensión es errónea».
• Clyde Prestowitz fue el líder de las negociaciones de EE.UU. con Japón durante el gobierno de Ronald Reagan.
«Creo que el verdadero problema, entonces y ahora, es que EE.UU. carece de una estrategia para la política manufacturera, aunque se queja de un comercio injusto».
• Joseph LaVorgna, economista jefe del Consejo Económico Nacional durante el primer mandato de Trump.
«Sin embargo, algunos que han permanecido en silencio entienden que sus electores podrían verse afectados por el aumento de los precios de los aranceles con los que amenaza Trump».
• Strain, economista del conservador American Enterprise Institute.
«Las amenazas de aumentar los aranceles a los aliados estadounidenses podrían reducir la inversión empresarial y debilitar las alianzas internacionales».
«Pese al control de Trump sobre el Partido Republicano, cuya postura va en contra de décadas de apoyo al libre comercio, el mandatario no ha convencido a los legisladores, líderes empresariales y economistas escépticos».
«Los estudiantes, a menudo, comparten el pensamiento intuitivo de Trump sobre la economía, y uno de los grandes desafíos que enfrentan a los profesores es convencerles de que su comprensión es errónea».
• Clyde Prestowitz fue el líder de las negociaciones de EE.UU. con Japón durante el gobierno de Ronald Reagan.
«Creo que el verdadero problema, entonces y ahora, es que EE.UU. carece de una estrategia para la política manufacturera, aunque se queja de un comercio injusto».
• Joseph LaVorgna, economista jefe del Consejo Económico Nacional durante el primer mandato de Trump.
«Sin embargo, algunos que han permanecido en silencio entienden que sus electores podrían verse afectados por el aumento de los precios de los aranceles con los que amenaza Trump».
Los Doblones del Reino
Esto es lo que opinan algunos señalados republicanos: • Strain, economista del conservador American Enterprise Institute. «Las amenazas de aumentar los aranceles a los aliados estadounidenses podrían reducir la inversión empresarial y debilitar las alianzas…
elEconomista.es
Elon Musk declara la guerra al ideólogo de los aranceles de Trump: "Es más tonto que un saco de ladrillos"
Elon Musk, consejero delegado de Tesla o SpaceX y persona del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EEUU ha criticado duramente a Peter Navarro, asesor del presidente estadounidense Donald Trump y al que se considera ideólogo de la política arancelaria…
Los Doblones del Reino
Esto es lo que opinan algunos señalados republicanos: • Strain, economista del conservador American Enterprise Institute. «Las amenazas de aumentar los aranceles a los aliados estadounidenses podrían reducir la inversión empresarial y debilitar las alianzas…
elEconomista.es
Por qué Elon Musk pide ahora "cero aranceles": las tecnológicas temen que Bruselas contrataque donde más les duele
Elon Musk contradice a Donald Trump. El tecnoligarca pidió en un acto organizado el sábado por la Liga italiana de Matteo Salvini que la Unión Europea y Estados Unidos avancen hacia una "situación de cero aranceles, creando una zona de libre comercio efectiva…