Misión: ¿imposible?
Agente, para detener la pérdida de biodiversidad deberá seguir las indicaciones de las 23 metas del #MarcoMundial.
¿No las conoce? Atento a nuestras instrucciones.
#DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #SinBiodiversidadNoHayVida #MMBKM
Agente, para detener la pérdida de biodiversidad deberá seguir las indicaciones de las 23 metas del #MarcoMundial.
¿No las conoce? Atento a nuestras instrucciones.
#DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #SinBiodiversidadNoHayVida #MMBKM
Las grandes corporaciones y los bancos son los mayores responsables de la pérdida de biodiversidad.
Las inversiones de las grandes corporaciones en actividades destructivas de la biodiversidad alcanzaron los 4,6 billones de euros a nivel mundial solo en 2022.
Los flujos financieros de la gran banca hacia estas actividades se han estimado en 1,156 billones de euros entre 2016 y 2023, según varios informes.
En España, un reciente estudio destaca el papel del Banco Santander como un financiador clave de negocios que están deforestando ecosistemas fundamentales como el Cerrado y el Chaco en Argentina, Brasil y Paraguay. Los créditos del Banco Santander alcanzan los 1.300 millones de euros desde 2011 y han impulsado la destrucción de 170.000 hectáreas, tres veces la extensión de la ciudad de Madrid.
Solo se puede detener la crisis de biodiversidad poniendo coto a la banca y sus inversiones en actividades destructivas.
https://www.ecologistasenaccion.org/la-banca-invierte-contra-la-biodiversidad
#SinBiodiversidadNoHayVida #DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #DíaInternacionalDeLaBiodiversidad
Las inversiones de las grandes corporaciones en actividades destructivas de la biodiversidad alcanzaron los 4,6 billones de euros a nivel mundial solo en 2022.
Los flujos financieros de la gran banca hacia estas actividades se han estimado en 1,156 billones de euros entre 2016 y 2023, según varios informes.
En España, un reciente estudio destaca el papel del Banco Santander como un financiador clave de negocios que están deforestando ecosistemas fundamentales como el Cerrado y el Chaco en Argentina, Brasil y Paraguay. Los créditos del Banco Santander alcanzan los 1.300 millones de euros desde 2011 y han impulsado la destrucción de 170.000 hectáreas, tres veces la extensión de la ciudad de Madrid.
Solo se puede detener la crisis de biodiversidad poniendo coto a la banca y sus inversiones en actividades destructivas.
https://www.ecologistasenaccion.org/la-banca-invierte-contra-la-biodiversidad
#SinBiodiversidadNoHayVida #DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #DíaInternacionalDeLaBiodiversidad
Ecologistas en Acción
La banca invierte contra la biodiversidad • Ecologistas en Acción
Las inversiones de las grandes corporaciones en actividades destructivas de la biodiversidad alcanzaron los 4,6 billones de euros a nivel mundial solo en 2022.
Calles abiertas para jugar en la calle.
Estos días, miles de niñas y niños en casi 550 eventos en toda Europa, 80 de ellos en el Estado español, exigen más protección en el entorno escolar frente al tráfico y la contaminación. Mañana será el día grande.
Ecologistas en Acción volvemos a participar en esta campaña impulsada por Clean Cities que cumple ya siete ediciones y se ha consolidado como un movimiento ciudadano por un entorno escolar más seguro, limpio y saludable.
www.ecologistasenaccion.org/calles-abiertas-para-jugar-en-la-calle
#CallesAbiertasParaLaInfancia
#StreetsForKids
Estos días, miles de niñas y niños en casi 550 eventos en toda Europa, 80 de ellos en el Estado español, exigen más protección en el entorno escolar frente al tráfico y la contaminación. Mañana será el día grande.
Ecologistas en Acción volvemos a participar en esta campaña impulsada por Clean Cities que cumple ya siete ediciones y se ha consolidado como un movimiento ciudadano por un entorno escolar más seguro, limpio y saludable.
www.ecologistasenaccion.org/calles-abiertas-para-jugar-en-la-calle
#CallesAbiertasParaLaInfancia
#StreetsForKids
Ecologistas en Acción
Calles abiertas para jugar en la calle • Ecologistas en Acción
Casi 550 eventos en toda Europa, 80 de ellos en el Estado español, exigen más protección en el entorno escolar frente al tráfico y la contaminación.
¿Te apetece dejar volar la creatividad y ponerte a escribir o a dibujar sobre futuros posibles e ilusionantes?
Porque en momentos de crisis como las que estamos atravesando, los relatos de futuro suelen ser apocalípticos y devastadores. Pero no tienen por qué ser así.
Entra en nuestra web, mira las bases de nuestros certámenes y opta a un premio de 1.000 euros en cada uno de ellos.
#RelatosEcotópicos
#IlustracionesEcotópicas
Porque en momentos de crisis como las que estamos atravesando, los relatos de futuro suelen ser apocalípticos y devastadores. Pero no tienen por qué ser así.
Entra en nuestra web, mira las bases de nuestros certámenes y opta a un premio de 1.000 euros en cada uno de ellos.
#RelatosEcotópicos
#IlustracionesEcotópicas
❌ Los biocombustibles no son la solución que prometen.
❌ Su impulso agrava la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
❌ La descarbonización del transporte no puede basarse en soluciones falsas.
✅ Ante la implementación de la Directiva de Energías Renovables (DER III) de la UE, insistimos: urge restringir los biocombustibles insostenibles. Reducir la demanda energética es clave.
Te lo contamos en un nuevo informe que Ecologistas en Acción hemos presentado hoy.
👉🏾 ecologistasenaccion.org/340162
❌ Su impulso agrava la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
❌ La descarbonización del transporte no puede basarse en soluciones falsas.
✅ Ante la implementación de la Directiva de Energías Renovables (DER III) de la UE, insistimos: urge restringir los biocombustibles insostenibles. Reducir la demanda energética es clave.
Te lo contamos en un nuevo informe que Ecologistas en Acción hemos presentado hoy.
👉🏾 ecologistasenaccion.org/340162
Agente, hoy es el #DíaInternacionalDeLaBiodiversidad pero no hay mucho que celebrar. Seguimos perdiendo especies a un ritmo alarmante.
Continuamos repasando algunas de las metas más importantes del #MarcoMundial para completar su misión en el Estado español.
Hoy toca el segundo bloque, que pretende satisfacer las necesidades de las personas mediante la utilización sostenible y la participación en los beneficios.
#DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #SinBiodiversidadNoHayVida #MMBKM
Continuamos repasando algunas de las metas más importantes del #MarcoMundial para completar su misión en el Estado español.
Hoy toca el segundo bloque, que pretende satisfacer las necesidades de las personas mediante la utilización sostenible y la participación en los beneficios.
#DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #SinBiodiversidadNoHayVida #MMBKM
🆕 Nuestro recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca (Extremadura) ha sido admitido a trámite.
Llevamos años denunciando afecciones en la Rivera de Cala y en los espacios protegidos Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como la necesidad de un plan de restauración y clausura de la explotación.
https://www.elsaltodiario.com/mineria/recurso-judicial-reapertura-mina-aguablanca-es-admitido-tramite
#NoALaMinaSíALaVida
Llevamos años denunciando afecciones en la Rivera de Cala y en los espacios protegidos Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Aracena y Picos de Aroche, así como la necesidad de un plan de restauración y clausura de la explotación.
https://www.elsaltodiario.com/mineria/recurso-judicial-reapertura-mina-aguablanca-es-admitido-tramite
#NoALaMinaSíALaVida
www.elsaltodiario.com
El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Agente, se acaba el tiempo.
Terminamos la semana del #DíaInternacionalDeLaBiodiversidad con el tercer bloque del #MarcoMundial que ofrece herramientas para la implementación y la integración de la conservación de la biodiversidad.
Finalizar esta misión es vital para el futuro de la naturaleza y la humanidad. Pero el cumplimiento de las metas del Marco Mundial no es suficiente. Confiamos en usted para elevar la ambición y estar a la altura.
No nos decepcione...
#DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #SinBiodiversidadNoHayVida #MMBKM
Terminamos la semana del #DíaInternacionalDeLaBiodiversidad con el tercer bloque del #MarcoMundial que ofrece herramientas para la implementación y la integración de la conservación de la biodiversidad.
Finalizar esta misión es vital para el futuro de la naturaleza y la humanidad. Pero el cumplimiento de las metas del Marco Mundial no es suficiente. Confiamos en usted para elevar la ambición y estar a la altura.
No nos decepcione...
#DíaMundialDeLaDiversidadBiológica #SinBiodiversidadNoHayVida #MMBKM
Han desprotegido a los lobos y los están matando. Pero no vamos a consentirlo.
Si estás a favor de la conservación del lobo, de su coexistencia y contra las matanzas indiscriminadas, el domingo 22 de junio te esperamos en Madrid en la #ManifestaciónLobo.
¡Exigimos #LoboVivoyProtegido!
Si estás a favor de la conservación del lobo, de su coexistencia y contra las matanzas indiscriminadas, el domingo 22 de junio te esperamos en Madrid en la #ManifestaciónLobo.
¡Exigimos #LoboVivoyProtegido!
Crece un 23% (hasta 130) el número de plaguicidas que contaminan los alimentos consumidos en España, según los últimos datos oficiales de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que analiza nuestro estudio #DirectoATusHormonas.
La comida no debería exponernos a una mezcla de tóxicos con efecto combinado desconocido.
https://www.ecologistasenaccion.org/los-alimentos-cotidianos-estan-contaminados-por-130-plaguicidas-un-23-mas-que-el-ano-anterior
La comida no debería exponernos a una mezcla de tóxicos con efecto combinado desconocido.
https://www.ecologistasenaccion.org/los-alimentos-cotidianos-estan-contaminados-por-130-plaguicidas-un-23-mas-que-el-ano-anterior
Ecologistas en Acción
Los alimentos cotidianos están contaminados por 130 plaguicidas, un 23% más que el año anterior • Ecologistas en Acción
El 41 % de la fruta vendida en el Estado español está contaminada por algún plaguicida, según los últimos datos oficiales disponibles.