Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡Buenos días! ☀
Arrancamos el miércoles con el último de los vídeos de nuestras mesas redondas 'La ganadería a debate', y el mensaje reconfortante y auténtico de María Lombardo, pastora de ovino formada en La Estiva, Escuela de Pastoreo de Aragón:
Señores, no lo cambio por nada (...) Es el origen. La esencia de todo lo que no nos quieren dejar ver, como la naturaleza, el ciclo de los animales, el silencio de la montaña, el silencio del monte.
Puedes ver todas las intervenciones en el canal de YouTube de Ecologistas en Acción.
#StopGanaderíaIndustrial
Arrancamos el miércoles con el último de los vídeos de nuestras mesas redondas 'La ganadería a debate', y el mensaje reconfortante y auténtico de María Lombardo, pastora de ovino formada en La Estiva, Escuela de Pastoreo de Aragón:
Señores, no lo cambio por nada (...) Es el origen. La esencia de todo lo que no nos quieren dejar ver, como la naturaleza, el ciclo de los animales, el silencio de la montaña, el silencio del monte.
Puedes ver todas las intervenciones en el canal de YouTube de Ecologistas en Acción.
#StopGanaderíaIndustrial
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El turismo es una de las actividades con mayor impacto en la crisis climática por las enormes emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación que aceleran el calentamiento global. ✈️🔥🌍
El turismo masivo deteriora gravemente las condiciones de vida de la población que lo sufre por la contaminación, el aumento del precio de la vivienda, la sobrecarga de servicios públicos y el desplazamiento de la actividad económica hacia el turismo. 🏘🏥🤑
Por eso, el próximo #15J nos manifestamos en Barcelona y en otras ciudades del sur de Europa.
Y por eso, también, te invitamos a sumarte al manifiesto aunque no seas de esos territorios. El turismo de masas es un fenómeno amplio que nos afecta a buena parte de municipios y ciudades del Estado español.
👉🏾 https://forms.komun.org/manifestacio-defensemciutat-decreixementturistic
#DecreixementTurístic
#DecrecimientoTurístico
El turismo masivo deteriora gravemente las condiciones de vida de la población que lo sufre por la contaminación, el aumento del precio de la vivienda, la sobrecarga de servicios públicos y el desplazamiento de la actividad económica hacia el turismo. 🏘🏥🤑
Por eso, el próximo #15J nos manifestamos en Barcelona y en otras ciudades del sur de Europa.
Y por eso, también, te invitamos a sumarte al manifiesto aunque no seas de esos territorios. El turismo de masas es un fenómeno amplio que nos afecta a buena parte de municipios y ciudades del Estado español.
👉🏾 https://forms.komun.org/manifestacio-defensemciutat-decreixementturistic
#DecreixementTurístic
#DecrecimientoTurístico
Mientras se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas de 2025 sobre el Océano en Niza, donde se repiten palabras como ‘crecimiento azul’, ‘crecimiento sostenible’ o ‘economía azul’, hay una realidad que se impone: en el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad al que nos enfrentamos se necesita —también en el mar— un cambio de paradigma donde el crecimiento y la ausencia de límites dejen de ser la norma.
Cecilia del Castillo y Lucas Barrero, integrantes del Área de Medio Marino de Ecologistas en Acción, proponen en @elsaltodiario que apostar por formas de vida más ajustadas a los límites ecológicos puede ser también una forma de proteger los medios de vida costeros, la pesca local, el acceso al mar y la salud de los ecosistemas. Un modelo que no crezca a toda costa, sino que permita seguir habitando el mar sin agotarlo.
https://www.elsaltodiario.com/tribuna/decrecimiento-azul-un-enfoque-necesario-mares-al-limite
#DecrecimientoAzul
Cecilia del Castillo y Lucas Barrero, integrantes del Área de Medio Marino de Ecologistas en Acción, proponen en @elsaltodiario que apostar por formas de vida más ajustadas a los límites ecológicos puede ser también una forma de proteger los medios de vida costeros, la pesca local, el acceso al mar y la salud de los ecosistemas. Un modelo que no crezca a toda costa, sino que permita seguir habitando el mar sin agotarlo.
https://www.elsaltodiario.com/tribuna/decrecimiento-azul-un-enfoque-necesario-mares-al-limite
#DecrecimientoAzul
www.elsaltodiario.com
Decrecimiento azul: un enfoque necesario para mares al límite
Mientras se celebra la UNOC3 y en el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad al que nos enfrentamos se necesita —también en el mar— un cambio de paradigma donde el crecimiento y la ausencia de límites dejen de ser la norma.
Los coches son cada vez más grandes y esto reduce la seguridad vial de niñas, niños, peatones y ciclistas.
Un estudio de Transport & Environment y Clean Cities, donde participamos Ecologistas en Acción, muestra cómo los SUV, cuyas ventas van en aumento, dificultan la visibilidad en la conducción e incrementan el riesgo peatonal, sobre todo de personas vulnerables.
Exigimos medidas para limitar la altura de los coches y para pacificar el tráfico en nuestros municipios y ciudades. Queremos espacios seguros para vivir con calidad. No se trata solo de seguridad vial, sino de cómo queremos que sean nuestras ciudades.
https://www.ecologistasenaccion.org/los-coches-cada-vez-mas-grandes-reducen-la-seguridad-vial-de-ninas-ninos-peatones-y-ciclistas
Un estudio de Transport & Environment y Clean Cities, donde participamos Ecologistas en Acción, muestra cómo los SUV, cuyas ventas van en aumento, dificultan la visibilidad en la conducción e incrementan el riesgo peatonal, sobre todo de personas vulnerables.
Exigimos medidas para limitar la altura de los coches y para pacificar el tráfico en nuestros municipios y ciudades. Queremos espacios seguros para vivir con calidad. No se trata solo de seguridad vial, sino de cómo queremos que sean nuestras ciudades.
https://www.ecologistasenaccion.org/los-coches-cada-vez-mas-grandes-reducen-la-seguridad-vial-de-ninas-ninos-peatones-y-ciclistas
Ecologistas en Acción
Los coches, cada vez más grandes, reducen la seguridad vial de niñas, niños, peatones y ciclistas • Ecologistas en Acción
Un nuevo informe europeo pone de manifiesto cómo el auge de los SUV está dificultando la visibilidad de conductores/as, generando creciente inquietud por la seguridad de peatones y, en particular, de niñas y niños en las calles españolas.
Ecologistas en Acción iniciamos acciones legales contra los proyectos estratégicos mineros de la Unión Europea.
Además, junto con otras organizaciones europeas, hemos organizado una jornada de protesta hoy en Bruselas, en la sede de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Unión Europea, contra la opacidad y oscurantismo de la UE respecto a la designación de los proyectos estratégicos extractivos.
https://www.ecologistasenaccion.org/ecologistas-en-accion-inicia-acciones-legales-contra-los-proyectos-estrategicos-mineros-de-la-ue
Además, junto con otras organizaciones europeas, hemos organizado una jornada de protesta hoy en Bruselas, en la sede de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Unión Europea, contra la opacidad y oscurantismo de la UE respecto a la designación de los proyectos estratégicos extractivos.
https://www.ecologistasenaccion.org/ecologistas-en-accion-inicia-acciones-legales-contra-los-proyectos-estrategicos-mineros-de-la-ue
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción inicia acciones legales contra los proyectos estratégicos mineros de la UE • Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción, junto con otras organizaciones europeas, organizaron una jornada de protesta el jueves 12 en Bruselas contra la opacidad y oscurantismo de la UE respecto a la designación de los proyectos estratégicos extractivos.
¿Sabías que Repsol, además de patrocinar la Feria del Libro de Madrid, también es el flamante patrocinador de la crisis climática?
👉🏾 ecologistasenaccion.org/342376
#RepsolPatrocinaCrisisClimática
#RepsolTeTomaElPelo
👉🏾 ecologistasenaccion.org/342376
#RepsolPatrocinaCrisisClimática
#RepsolTeTomaElPelo
Con la llegada de los calores, a la mayoría nos entran ganas de “salir de casa”. ¿Cómo afecta el turismo capitalista al imaginario de las vacaciones?¿Y a los territorios?
✒️ Salomé Preciado Diez (Ecologistas en Acción) en #BlogSaltamontes.
https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/turis
✒️ Salomé Preciado Diez (Ecologistas en Acción) en #BlogSaltamontes.
https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/turis
www.elsaltodiario.com
Turistificación en clave ecofeminista
Con la llegada de los calores, a la mayoría nos entran ganas de “salir de casa”. ¿Cómo afecta el turismo capitalista al imaginario de las vacaciones?¿Y a los territorios?
Cada minuto que pasa, desaparecen 30 campos de fútbol de bosques en el mundo. El año pasado fue el décimo más caluroso registrado, marcado por graves incendios forestales, inundaciones generalizadas y sequías.
Detrás se encuentra un modelo de producción y consumo que prioriza el beneficio a corto plazo. La deforestación es una tragedia ambiental, pero también afecta desproporcionadamente a la agricultura y amenaza la seguridad alimentaria, los derechos humanos, la estabilidad climática y la biodiversidad.
La Alianza Cero Deforestación, en la que nos integramos las principales organizaciones ambientales del Estado español, exigimos al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques.
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-06-12/la-ue-no-puede-claudicar-el-reglamento-contra-la-deforestacion-debe-aplicarse-con-firmeza.html
Detrás se encuentra un modelo de producción y consumo que prioriza el beneficio a corto plazo. La deforestación es una tragedia ambiental, pero también afecta desproporcionadamente a la agricultura y amenaza la seguridad alimentaria, los derechos humanos, la estabilidad climática y la biodiversidad.
La Alianza Cero Deforestación, en la que nos integramos las principales organizaciones ambientales del Estado español, exigimos al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques.
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-06-12/la-ue-no-puede-claudicar-el-reglamento-contra-la-deforestacion-debe-aplicarse-con-firmeza.html
El País
La UE no puede claudicar: el reglamento contra la deforestación debe aplicarse con firmeza | Tribuna
La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques
🚴♀️🌊 ¡Llega la Ecomarcha de este verano de 2025! 🌊🚴♂️
📅 Del 19 de julio al 2 de agosto, pedalearemos por los paisajes y conflictos socioambientales de Catalunya, en una ruta circular entre Barcelona y Girona bajo el lema “Gotes d’esperança, onades de canvi – Gotas de esperanza, olas de cambio”.
La Ecomarcha es una experiencia ciclista y comunitaria donde se combinan naturaleza, activismo y convivencia. Descubriremos el Montseny, el río Ter, la Costa Brava, la Garrotxa y recorreremos el Llobregat desde su nacimiento en el Pirineo hasta el delta, amenazado por la ampliación del aeropuerto del Prat.
📝 ¡Inscríbete ya! Las plazas son muy limitadas vuelan: ecologistasenaccion.org/342352
🔍 Recorrido en detalle: http://u.osmfr.org/m/1212872/
📩 Dudas: [email protected]
#Ecomarcha2025
📅 Del 19 de julio al 2 de agosto, pedalearemos por los paisajes y conflictos socioambientales de Catalunya, en una ruta circular entre Barcelona y Girona bajo el lema “Gotes d’esperança, onades de canvi – Gotas de esperanza, olas de cambio”.
La Ecomarcha es una experiencia ciclista y comunitaria donde se combinan naturaleza, activismo y convivencia. Descubriremos el Montseny, el río Ter, la Costa Brava, la Garrotxa y recorreremos el Llobregat desde su nacimiento en el Pirineo hasta el delta, amenazado por la ampliación del aeropuerto del Prat.
📝 ¡Inscríbete ya! Las plazas son muy limitadas vuelan: ecologistasenaccion.org/342352
🔍 Recorrido en detalle: http://u.osmfr.org/m/1212872/
📩 Dudas: [email protected]
#Ecomarcha2025
Ecologistas en Acción publicamos el informe #BanderasNegras2025, donde volvemos a sacar a la luz los casos más relevantes de contaminación y mala gestión ambiental de nuestras costas, con la entrega de 48 banderas negras, dos por provincia y/o ciudad autónoma.
Denunciamos prácticas que van en contra de la conservación del litoral y con las que solo ganan los intereses privados y de una marcada minoría.
De todos los problemas de contaminación y mala gestión que hemos señalado, este año destaca la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística.
La palma se la lleva el matrimonio formado por Alberto Nuñez Feijóo y Eva Cárdenas por apropiación y ocupación ilegal del espacio público marítimo-terrestre en la playa de O Con, Moaña.
Las 48 banderas negras se pueden consultar en formato mapa.
https://www.ecologistasenaccion.org/el-informe-banderas-negras-2025-pone-el-acento-en-la-ocupacion-del-espacio-publico-de-la-costa-por-parte-de-particulares-adinerados-y-por-la-sobreexplotacion-turistica
Denunciamos prácticas que van en contra de la conservación del litoral y con las que solo ganan los intereses privados y de una marcada minoría.
De todos los problemas de contaminación y mala gestión que hemos señalado, este año destaca la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados y por la sobreexplotación turística.
La palma se la lleva el matrimonio formado por Alberto Nuñez Feijóo y Eva Cárdenas por apropiación y ocupación ilegal del espacio público marítimo-terrestre en la playa de O Con, Moaña.
Las 48 banderas negras se pueden consultar en formato mapa.
https://www.ecologistasenaccion.org/el-informe-banderas-negras-2025-pone-el-acento-en-la-ocupacion-del-espacio-publico-de-la-costa-por-parte-de-particulares-adinerados-y-por-la-sobreexplotacion-turistica
Ecologistas en Acción
El informe ‘Banderas negras 2025’ pone el acento en la ocupación del espacio público de la costa por parte de particulares adinerados…
Ecologistas en Acción ha presentado ‘Banderas negras 2025’, un informe con el que saca a la luz los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental de las costas del Estado español.
Ecologistas en Acción nos hemos desplazado a la Cumbre del Clima de Bonn para exigir compromisos claros, complejos y detallados que se deberán adoptar en la próxima cumbre climática, la COP30 de Brasil.
Es prioritario acordar principios y salvaguardas para una transición justa, la anticipación de impactos, los derechos laborales, el diálogo social tripartito, la protección social, la economía de los cuidados, los derechos humanos, y la soberanía energética, alimentaria e hídrica.
La presidencia de la #COP30 no puede pasar de puntillas por cumplir las recomendaciones aprobadas en la cumbre de Dubái de poner fin a los combustibles fósiles.
https://www.ecologistasenaccion.org/la-comunidad-climatica-internacional-exige-en-bonn-una-transformacion-justa-y-urgente-frente-a-las-politicas-negacionistas-y-retardistas
Es prioritario acordar principios y salvaguardas para una transición justa, la anticipación de impactos, los derechos laborales, el diálogo social tripartito, la protección social, la economía de los cuidados, los derechos humanos, y la soberanía energética, alimentaria e hídrica.
La presidencia de la #COP30 no puede pasar de puntillas por cumplir las recomendaciones aprobadas en la cumbre de Dubái de poner fin a los combustibles fósiles.
https://www.ecologistasenaccion.org/la-comunidad-climatica-internacional-exige-en-bonn-una-transformacion-justa-y-urgente-frente-a-las-politicas-negacionistas-y-retardistas
Ecologistas en Acción
La comunidad climática internacional exige en Bonn una transformación justa y urgente frente a las políticas negacionistas y retardistas…
Ecologistas en Acción se ha desplazado a la Cumbre del Clima de Bonn para exigir compromisos claros, complejos y detallados que se deberán adoptar en la próxima cumbre climática, la COP30 de Brasil.
Esta semana se celebra en Madrid la Conferencia Por la Paz y Contra el Rearme.
No al genocidio en Gaza, ni a la escalada bélica entre Israel e Irán, la guerra en Ucrania y otros conflictos armados como en Sáhara Occidental o República Democrática del Congo.
¿Te sumas a pensar con nosotras? ☮️
👉🏾 ecologistasenaccion.org/evento/conferencia-por-la-paz-y-contra-el-rearme
No al genocidio en Gaza, ni a la escalada bélica entre Israel e Irán, la guerra en Ucrania y otros conflictos armados como en Sáhara Occidental o República Democrática del Congo.
¿Te sumas a pensar con nosotras? ☮️
👉🏾 ecologistasenaccion.org/evento/conferencia-por-la-paz-y-contra-el-rearme
Sabemos que, en el mejor de los casos, el cambio climático va a evolucionar a peor, que la biodiversidad de la que dependemos también va a seguir una trayectoria similar, y que los recursos minerales solo pueden menguar.
Pero incluso en esos contextos también sabemos que aún podemos poner la vida en el centro y crear un futuro que merezca la pena ser vivido dentro de los límites del planeta.
Para construirlo, primero hay que poder visualizarlo, imaginarse en él. Y para eso necesitamos toda la creatividad colectiva. Porque, mientras las distopías pueden ser creadas en un despacho, las ecotopías solo se pueden construir en común.
Apúntate al certamen de #RelatosEcotópicos e #IlustracionesEcotópicas de Ecologistas en Acción. Premios de 1.000 euros.
¿Necesitas algo de inspiración? "Noche de luz" es uno de los relatos finalistas de la última edición, escrito por Sara Barquilla y publicado en @elsaltodiario.
👉🏾 https://www.elsaltodiario.com/ecotopias/noche-luz
Pero incluso en esos contextos también sabemos que aún podemos poner la vida en el centro y crear un futuro que merezca la pena ser vivido dentro de los límites del planeta.
Para construirlo, primero hay que poder visualizarlo, imaginarse en él. Y para eso necesitamos toda la creatividad colectiva. Porque, mientras las distopías pueden ser creadas en un despacho, las ecotopías solo se pueden construir en común.
Apúntate al certamen de #RelatosEcotópicos e #IlustracionesEcotópicas de Ecologistas en Acción. Premios de 1.000 euros.
¿Necesitas algo de inspiración? "Noche de luz" es uno de los relatos finalistas de la última edición, escrito por Sara Barquilla y publicado en @elsaltodiario.
👉🏾 https://www.elsaltodiario.com/ecotopias/noche-luz
Ecologistas en Acción planteamos a la Audiencia Nacional una cuestión de inconstitucionalidad contra la Ley 1/2025 por eliminar la protección del lobo ibérico.
Las disposiciones de la Ley, introducidas por la derecha y extrema derecha en el Senado, son arbitrarias y pretenden desmantelar décadas de políticas de conservación.
ecologistasenaccion.org/342869/ecologistas-en-accion-plantea-a-la-audiencia-nacional-una-cuestion-de-inconstitucionalidad-contra-la-ley-1-2025-por-eliminar-la-proteccion-del-lobo-iberico/
Las disposiciones de la Ley, introducidas por la derecha y extrema derecha en el Senado, son arbitrarias y pretenden desmantelar décadas de políticas de conservación.
ecologistasenaccion.org/342869/ecologistas-en-accion-plantea-a-la-audiencia-nacional-una-cuestion-de-inconstitucionalidad-contra-la-ley-1-2025-por-eliminar-la-proteccion-del-lobo-iberico/
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción plantea a la Audiencia Nacional una cuestión de inconstitucionalidad contra la Ley 1/2025 por eliminar la…
La organización ecologista defiende la legalidad de la inclusión de todas las poblaciones de lobo ibérico —especie protegida por la normativa europea y que está en una situación de conservación desfavorable-inadecuada en el Estado español— en el Listado…
La Conferencia Más Allá del Crecimiento será un espacio de deliberación democrática por un nuevo modelo económico que tenga como base el cuidado de las personas y el planeta.
Tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre en el Congreso de los Diputados y en un Foro Social en Madrid.
¿Nos ayudas a hacerla posible? Entra en Goteo, apoya y difunde, si te gusta nuestra propuesta. 🌱
https://www.goteo.org/project/conferencia-mas-alla-del-crecimiento-2025
Tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre en el Congreso de los Diputados y en un Foro Social en Madrid.
¿Nos ayudas a hacerla posible? Entra en Goteo, apoya y difunde, si te gusta nuestra propuesta. 🌱
https://www.goteo.org/project/conferencia-mas-alla-del-crecimiento-2025
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡Buenas tardes! ☀️
Aquí va nuestro primer informativo desde la SB62 (la COP técnica que tiene lugar en junio).
Los temas: dos días perdidos y los negociadores siguen sin saber a dónde quieren ir.
#EcologistasEnBonn #JustTransitionRising #TransiciónJustaYA
Aquí va nuestro primer informativo desde la SB62 (la COP técnica que tiene lugar en junio).
Los temas: dos días perdidos y los negociadores siguen sin saber a dónde quieren ir.
#EcologistasEnBonn #JustTransitionRising #TransiciónJustaYA
El Parlamento Europeo acoge un acto sobre el fracaso de las cláusulas de derechos humanos en los acuerdos comerciales de la UE.
Ecologistas en Acción, junto con OMAL, alertamos del riesgo que supone el acuerdo con Mercosur para los derechos sociales, el medio ambiente y la soberanía alimentaria.
https://www.ecologistasenaccion.org/342925/el-parlamento-europeo-acoge-un-acto-sobre-el-fracaso-de-las-clausulas-de-derechos-humanos-en-los-acuerdos-comerciales-de-la-ue/
#PueblosContraElExtractivismo
#StopUEMercosur
Ecologistas en Acción, junto con OMAL, alertamos del riesgo que supone el acuerdo con Mercosur para los derechos sociales, el medio ambiente y la soberanía alimentaria.
https://www.ecologistasenaccion.org/342925/el-parlamento-europeo-acoge-un-acto-sobre-el-fracaso-de-las-clausulas-de-derechos-humanos-en-los-acuerdos-comerciales-de-la-ue/
#PueblosContraElExtractivismo
#StopUEMercosur
Ecologistas en Acción
El Parlamento Europeo acoge un acto sobre el fracaso de las cláusulas de derechos humanos en los acuerdos comerciales de la UE…
Ecologistas en Acción y OMAL alertan del riesgo que supone el acuerdo con Mercosur para los derechos sociales, el medio ambiente y la soberanía alimentaria.
Antes de darle la bienvenida al verano, traemos por aquí el último número de primavera de la publicación infantil de Ecologistas en Acción, #RevistaGallipata.
Mira este hilo con los artículos más destacados o descárgate la revista en nuestra web.
👉🏾 ecologistasenaccion.org/gallipata
✏️ Ilustraciones de Mariela Bontempi, Joly Navarro y Paula Fernández.
Y si tienes peques a tu alrededor que quieran colaborar, estamos encantadas de recibir toda clase de propuestas: [email protected].
Mira este hilo con los artículos más destacados o descárgate la revista en nuestra web.
👉🏾 ecologistasenaccion.org/gallipata
✏️ Ilustraciones de Mariela Bontempi, Joly Navarro y Paula Fernández.
Y si tienes peques a tu alrededor que quieran colaborar, estamos encantadas de recibir toda clase de propuestas: [email protected].