🕊️Dios les bendiga abundantemente hermanos. Presentamos otro episodio más de: "Alimentando el espíritu". Podcast de meditaciones y reflexiones con la hermana María Esther Armentero.
Deseamos que sea de bendición y edificación para su vida.❤️🙏
🙌 Estaremos con ustedes cada lunes y miércoles justo a las 7:30 am ⌛ para comenzar nuestro día reflexionando...
Y un poco después a las 12 pm ⌚ también tendrá la oportunidad de leer la Reflexión por escrito....
🎙️🕊️Radio Fe 🇨🇺 siempre pensando en usted.
Puede seguirnos por :
Telegram👇👇
https://www.tg-me.com/EmisoraRadioFeCuba
💁♂️ Facebook 👇👇
https://www.facebook.com/radiofecuba
🗣️Y por nuestro grupo de WhatsApp 👇👇
https://chat.whatsapp.com/L4dcL43G8UfGVowE0ye6Nl
🎛️Edición: Henry Parra.
#radiofecuba
#laemisoraquemarcatendencia
Deseamos que sea de bendición y edificación para su vida.❤️🙏
🙌 Estaremos con ustedes cada lunes y miércoles justo a las 7:30 am ⌛ para comenzar nuestro día reflexionando...
Y un poco después a las 12 pm ⌚ también tendrá la oportunidad de leer la Reflexión por escrito....
🎙️🕊️Radio Fe 🇨🇺 siempre pensando en usted.
Puede seguirnos por :
Telegram👇👇
https://www.tg-me.com/EmisoraRadioFeCuba
💁♂️ Facebook 👇👇
https://www.facebook.com/radiofecuba
🗣️Y por nuestro grupo de WhatsApp 👇👇
https://chat.whatsapp.com/L4dcL43G8UfGVowE0ye6Nl
🎛️Edición: Henry Parra.
#radiofecuba
#laemisoraquemarcatendencia
✨En este pasaje bíblico se recogen las instrucciones acerca del holocausto dadas para el pueblo de Israel. En aquella época Dios estaba dando un mandato a los sacerdotes, mandato que nos involucra a nosotros también, porque usted y yo hemos sido llamados a un real sacerdocio, escrito está en 1 Pedro 2:9-10...Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia...El mandato de Dios en aquel momento así como mismo lo es hoy; era que no dejarán de echarle leña al fuego para que no se apagara. Es decir que el fuego del altar debía estar permanentemente encendido, no debía debilitarse y mucho menos apagarse. El fuego debía ser continuo y constante. Y es mi amado hermano que el fuego representa la presencia de Dios. Ya Dios mismo había hecho su trabajo al encender el fuego, pero era el deber de los sacerdotes mantenerlo ardiendo. Dios nos ha enviado su Espíritu Santo, y con Él nos ha dado su fuego, pero es necesario que usted y yo lo mantengamos encendido en nuestras vidas.
✨Estimado lector, cada uno de nosotros somos un altar para Dios en el cual Él se manifiesta a través de su presencia como fuego ardiente. Pero...¿Qué se requiere para que el fuego en el altar siempre esté prendido ? La respuesta es bien sencilla, que haya una ofrenda genuina que nazca de nuestro corazón, una ofrenda que ratifique constantemente nuestra decisión de seguirlo, de vivir para Él en oración y búsqueda constante de su presencia. Ahora cabe preguntarnos, ¿qué estamos haciendo para que el altar siempre tenga el fuego encendido, para que siempre estemos avivados en el Espíritu?. Mi querido hermano, la ofrenda que ofrezcamos a Dios, espiritualmente hablando, debe ser pura, santa y constante, porque de la frecuencia y la calidad santa de la ofrenda que pongas ante Dios dependerá el nivel que el fuego del espíritu alcance en tí, la calidad de tu avivamiento va estar en correspondencia con el nivel de limpieza o lo que es lo mismo de santidad y obediencia que haya en tu interior.
✨Amado lector, la pasión, el fuego por Cristo, es el que debe prender nuestros corazones, es ese el fuego que debe permanecer ardiente en nuestras vidas. Es ese el fuego que mantendrá viva nuestra fe. Por t, en tí y en mí. Por tanto en mi humilde opinión creo que no es necesario esperar un avivamiento como un fenómeno especial que ocurrirá, en el que automáticamente estaremos en avivamiento; “Soy de las que creo que, el avivamiento ya está", y está aquí hoy, para vivirlo. Usted y yo solo necesitamos darle al Espíritu Santo el control de nuestras vidas de una manera especial. Es necesario comprender mi amado hermano que si queremos vivir algo sobrenatural debemos comenzar a hacer cosas diferentes, que vayan en correspondencia con lo sobrenatural de Dios, debemos salir de nuestra zona de confort, porque cuando se tiene fuego en el altar, cuando avivas continuamente el fuego sobre el altar de Dios, entonces su presencia estará sobre tu vida en todo momento y por consiguiente estarás viviendo en un permanente avivamiento.
✨Un GOZO enorme compartir con ustedes mis amados hermanos, que la Paz y el Amor de Cristo inunde sus vidas en todo momento...les Amo en el Amor de Cristo... Tengan hoy un excelente día y que Dios les Bendiga hasta que sobreabunde.✨
🌺 Inspirado por el Espíritu Santo y Escrito por: María Esther Armentero.
✨Estimado lector, cada uno de nosotros somos un altar para Dios en el cual Él se manifiesta a través de su presencia como fuego ardiente. Pero...¿Qué se requiere para que el fuego en el altar siempre esté prendido ? La respuesta es bien sencilla, que haya una ofrenda genuina que nazca de nuestro corazón, una ofrenda que ratifique constantemente nuestra decisión de seguirlo, de vivir para Él en oración y búsqueda constante de su presencia. Ahora cabe preguntarnos, ¿qué estamos haciendo para que el altar siempre tenga el fuego encendido, para que siempre estemos avivados en el Espíritu?. Mi querido hermano, la ofrenda que ofrezcamos a Dios, espiritualmente hablando, debe ser pura, santa y constante, porque de la frecuencia y la calidad santa de la ofrenda que pongas ante Dios dependerá el nivel que el fuego del espíritu alcance en tí, la calidad de tu avivamiento va estar en correspondencia con el nivel de limpieza o lo que es lo mismo de santidad y obediencia que haya en tu interior.
✨Amado lector, la pasión, el fuego por Cristo, es el que debe prender nuestros corazones, es ese el fuego que debe permanecer ardiente en nuestras vidas. Es ese el fuego que mantendrá viva nuestra fe. Por t, en tí y en mí. Por tanto en mi humilde opinión creo que no es necesario esperar un avivamiento como un fenómeno especial que ocurrirá, en el que automáticamente estaremos en avivamiento; “Soy de las que creo que, el avivamiento ya está", y está aquí hoy, para vivirlo. Usted y yo solo necesitamos darle al Espíritu Santo el control de nuestras vidas de una manera especial. Es necesario comprender mi amado hermano que si queremos vivir algo sobrenatural debemos comenzar a hacer cosas diferentes, que vayan en correspondencia con lo sobrenatural de Dios, debemos salir de nuestra zona de confort, porque cuando se tiene fuego en el altar, cuando avivas continuamente el fuego sobre el altar de Dios, entonces su presencia estará sobre tu vida en todo momento y por consiguiente estarás viviendo en un permanente avivamiento.
✨Un GOZO enorme compartir con ustedes mis amados hermanos, que la Paz y el Amor de Cristo inunde sus vidas en todo momento...les Amo en el Amor de Cristo... Tengan hoy un excelente día y que Dios les Bendiga hasta que sobreabunde.✨
🌺 Inspirado por el Espíritu Santo y Escrito por: María Esther Armentero.
Reflexionando 👇🏻
Desenmascarando la frase:tienes que dar fruto”
Muchos pastores han adoctrinado la iglesia con la idea de que dar fruto es llevar vidas al edificio. Es traer gente a la iglesia. Esto no está mal al contrario es necesario predicar la palabra en tiempo y fuera de tiempo ⌛️ pero dar fruto tiene más que ver con el carácter que con las actividades ministeriales.
Dar fruto tiene que ver con lo que somos y no solamente con lo que hacemos. Se trata de madurez espiritual, de cómo vivimos, de cómo tratamos al prójimo, de como manifestamos a Cristo en nuestras vidas.
El mayor fruto es el amor, Jesús dijo que seríamos reconocidos no por las campañas que haríamos ni por cuantas veces predicamos desde un púlpito sino que nos conocerían por el amor que nos tenemos unos a otros. (Juan 13:35) (Juan 17:23)
Pregunto, evangelizar es malo? Claro que no!!!! Y Jesús nos dejó la gran comisión como mandato para saber que esa es nuestra misión en la tierra lo que sí es malo es la obsesión por el Igle-crecimiento que ha producido una generación de cristianos superficiales sin base bíblica ni sustento en las escrituras, donde muchos saben cómo llenar un auditorio pero no saben hacer discípulos (que es nuestro principal llamado) ✋Se predica multiplicación sin transformación. Y eso no es bíblico.
Y si el motivo de traer gente al templo es ser visto por el pastor, reconocido por el liderazgo y aclamado por multitudes déjame decirte estás en el enfoque errado. Si eso es “dar fruto” para ti tú motivación es carnal. Porque se trata de una satisfacción personal y no tiene nada que ver con hacer morir nuestro yo para que Cristo crezca en nosotros.
Jesús fue claro cuando dijo: los que hacen las cosas para ser vistos, ya tienen su recompensa aquí pero no allá (parafraseando el texto)🤌🏻mateo 6
Desde Génesis Dios nos dejo el orden correcto: den fruto y luego multiplíquense. (Génesis 1:28)y quiero aclarar que aquí sí el orden de los factores alteraría el producto. Porque sino hay un fruto verdadero lo que se multiplica son las inseguridades, las heridas, la falta de madurez espiritual. Se queman etapas en el crecimiento colocando a personas que todavía están dando pasitos a asumir roles que aún no pueden asumir. Dios se interesa mucho en moldear nuestro carácter. En hacernos vasijas para honra en su taller como alfarero. Por eso hoy día hay muchos líderes enfermos-produciendo discípulos enfermos. El llamado a discípulo habla de semejanza, no de ser copia de otro. Pablo decía: sed imitadores de mi como yo lo soy de Cristo. La meta era Jesús. El mayor éxito no es tener una iglesia llena de gente sino tener vidas transformadas. Ovejas que llegaron enfermas, atadas, y recibieron la atención necesaria para reproducirse. Por eso el crecimiento espiritual de una iglesia se nota hoy en estos tiempos cuando pasan los años y todo es un ciclo repetitivo donde nada acontece y el Espíritu Santo no tiene ni voz ni voto allí porque los que mandan son los hombres. Y luego hablan del orden de Dios (orden establecido por ellos pero lejos de las escrituras)
Por eso una iglesia con frutos es un imán para las personas. Cuando mostramos el carácter de Cristo las vidas vendrán. Pablo también decía: Cuan hermosos son los pies de los que anuncian la paz 🫵🏻(Romanos 10:15)
Por qué los pies??👀
Porque más que tus palabras lo que más predica es tu caminar, no es lo que dices sino lo que vives. Cómo lo vives.
Esa es la predicación más poderosa y la que llevará a muchos a los pies del Salvador.
Resúmen 🫀dar fruto es amar como Jesús y revelar su carácter a través de ti y a través de mi. 💊♥️
Ha escrito para Radio Fe … Mailyn Hidalgo
Desenmascarando la frase:tienes que dar fruto”
Muchos pastores han adoctrinado la iglesia con la idea de que dar fruto es llevar vidas al edificio. Es traer gente a la iglesia. Esto no está mal al contrario es necesario predicar la palabra en tiempo y fuera de tiempo ⌛️ pero dar fruto tiene más que ver con el carácter que con las actividades ministeriales.
Dar fruto tiene que ver con lo que somos y no solamente con lo que hacemos. Se trata de madurez espiritual, de cómo vivimos, de cómo tratamos al prójimo, de como manifestamos a Cristo en nuestras vidas.
El mayor fruto es el amor, Jesús dijo que seríamos reconocidos no por las campañas que haríamos ni por cuantas veces predicamos desde un púlpito sino que nos conocerían por el amor que nos tenemos unos a otros. (Juan 13:35) (Juan 17:23)
Pregunto, evangelizar es malo? Claro que no!!!! Y Jesús nos dejó la gran comisión como mandato para saber que esa es nuestra misión en la tierra lo que sí es malo es la obsesión por el Igle-crecimiento que ha producido una generación de cristianos superficiales sin base bíblica ni sustento en las escrituras, donde muchos saben cómo llenar un auditorio pero no saben hacer discípulos (que es nuestro principal llamado) ✋Se predica multiplicación sin transformación. Y eso no es bíblico.
Y si el motivo de traer gente al templo es ser visto por el pastor, reconocido por el liderazgo y aclamado por multitudes déjame decirte estás en el enfoque errado. Si eso es “dar fruto” para ti tú motivación es carnal. Porque se trata de una satisfacción personal y no tiene nada que ver con hacer morir nuestro yo para que Cristo crezca en nosotros.
Jesús fue claro cuando dijo: los que hacen las cosas para ser vistos, ya tienen su recompensa aquí pero no allá (parafraseando el texto)🤌🏻mateo 6
Desde Génesis Dios nos dejo el orden correcto: den fruto y luego multiplíquense. (Génesis 1:28)y quiero aclarar que aquí sí el orden de los factores alteraría el producto. Porque sino hay un fruto verdadero lo que se multiplica son las inseguridades, las heridas, la falta de madurez espiritual. Se queman etapas en el crecimiento colocando a personas que todavía están dando pasitos a asumir roles que aún no pueden asumir. Dios se interesa mucho en moldear nuestro carácter. En hacernos vasijas para honra en su taller como alfarero. Por eso hoy día hay muchos líderes enfermos-produciendo discípulos enfermos. El llamado a discípulo habla de semejanza, no de ser copia de otro. Pablo decía: sed imitadores de mi como yo lo soy de Cristo. La meta era Jesús. El mayor éxito no es tener una iglesia llena de gente sino tener vidas transformadas. Ovejas que llegaron enfermas, atadas, y recibieron la atención necesaria para reproducirse. Por eso el crecimiento espiritual de una iglesia se nota hoy en estos tiempos cuando pasan los años y todo es un ciclo repetitivo donde nada acontece y el Espíritu Santo no tiene ni voz ni voto allí porque los que mandan son los hombres. Y luego hablan del orden de Dios (orden establecido por ellos pero lejos de las escrituras)
Por eso una iglesia con frutos es un imán para las personas. Cuando mostramos el carácter de Cristo las vidas vendrán. Pablo también decía: Cuan hermosos son los pies de los que anuncian la paz 🫵🏻(Romanos 10:15)
Por qué los pies??👀
Porque más que tus palabras lo que más predica es tu caminar, no es lo que dices sino lo que vives. Cómo lo vives.
Esa es la predicación más poderosa y la que llevará a muchos a los pies del Salvador.
Resúmen 🫀dar fruto es amar como Jesús y revelar su carácter a través de ti y a través de mi. 💊♥️
Ha escrito para Radio Fe … Mailyn Hidalgo
🎙️☀️Hola Dios les bendiga,un placer saludarles en esta hermosa mañana.El equipo de “Radio Fe " les desea un maravilloso día, que la paz y el amor de Cristo estén junto a cada uno de ustedes!!!! Gloria a su nombre 🙏🙏🙏 #laemisoraquemarcatendencia #radiofecuba
Reflexionando bajo el tema:
Idolatría a las autoridades eclesiales.
Hoy estamos bajo un entorno peligroso ⚠️ donde a muchos que llegan a la iglesia se les enseña un temor y una ultra reverencia desmedida por la autoridad al punto que esa persona halla que el pastor o algún mentor tiene tanta autoridad que el no podría ni pensar diferente de esta persona.
Les han enseñado una llamada “cultura de honra” tan fuerte que esta persona vive manipulada y controlada.
La honra no es un arma que se usa para que la gente trate a unos mejor que a otros. Si vamos a hablar de honra se refiere a respeto y a tener acciones amables con personas que han sembrado en nosotros y dejado legado importante.
Hay muchos enseñando una falsa honra que te hace ver pequeño y que necesitas de la revelación de tu apóstol o tu mentor para poder ser guiado. Y no es que no escuches el consejo de tu pastor. La biblia habla que los pastores velan por nosotros y dan cuenta a Dios por nuestras almas pero hay personas hoy día torciendo el mensaje y sacándole provecho a eso. Maldiciéndo al punto de que si un hermano se mueve de ministerio es capaz de decirle que le va a ir muy mal en la vida por haberse salido de su “cobertura espiritual “.
La honra no se demanda, no se exige. Se es. Y las personas responderán a ese trato. No puede ser todo de abajo hacia arriba. Sino en todas las direcciones porque sino se vuelve tóxica.
No se trata de intimidación al débil, sino de ayudarlo a crecer en el evangelio sin manipulación. La honra no es idealización de esa persona que no es perfecta y puede fallar. La admiración sin obsesión es sana pero una sobre valoración de una persona al punto de llamarle padre o madre sin que biológicamente lo sea es idolatría.
“Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.”
S. Mateo 23:9 RVR1960
Cuando vamos a la palabra nos encontramos a Pablo, a Juan, con hijos espirituales. Al inicio de la historia de la iglesia primitiva vemos los apóstoles escribir cartas y enseñar a la joven iglesia naciente a moverse desde la autoridad de un pastor o mentor que les ayudaba a crecer pero de ahí a manipularlos y hacer de sus vidas un títere que se mueve a su propia conveniencia es Pecado. Y hoy estamos frente a una corriente peligrosa de falsa paternidad e idolatría espiritual en la que Dios no está. Personas que se han quedado endeudadas por contribuir de alguna forma material y supuestamente “pactar” por un milagro o por una respuesta. Esto no es bíblico. Hay personas maldiciéndo otras hoy día porque se movieron de sus supuestos ministerios.
La autoridad eclesial no puede usar tus dones y talentos para construir sus propias marcas mientras estás dolido, enfermo o en transformación. El verdadero evangelio te ayuda a sanar y dar fruto.
Muchas veces eres señalado y condenado al punto de preguntarte muchas cosas y sentir temor de buscar respuestas fuera de esa persona. Como si de alguna manera tuviera la última revelación.
La falsa paternidad busca poder, control y admiración desmedida.
La iglesia primitiva caminaba en una paternidad espiritual sana apegada a las escrituras: 1 Tim 1:2
Tito 1:4
Filemón 1:10
Gálatas 4:19 y muchos otros pasajes sin embargo no vemos a nadie llamando Padre a ninguno de ellos.
Resumen:
La paternidad espiritual es un concepto de relación estrecha de cuidado, de protección, de guía, de velar por esa persona sin exigir nada ni manipularlo. Sino que conyeba una instrucción de corazón moldeando a Cristo en esa vida que comienza su camino en la fe.
Todos estamos llamados a ofrecer paternidad espiritual para alguien más y de alguna manera tenemos personas sobre nosotros que han sido o son de alguna forma instrumentos de bendición en nuestro caminar con Cristo.
La autoridad en el Reino no es una pirámide jerárquica, sino un modelo de servicio donde el mayor es el que sirve. Lucas 22:27
Estamos en esta tierra para reflejar las pisadas de nuestro maestro.
Idolatría a las autoridades eclesiales.
Hoy estamos bajo un entorno peligroso ⚠️ donde a muchos que llegan a la iglesia se les enseña un temor y una ultra reverencia desmedida por la autoridad al punto que esa persona halla que el pastor o algún mentor tiene tanta autoridad que el no podría ni pensar diferente de esta persona.
Les han enseñado una llamada “cultura de honra” tan fuerte que esta persona vive manipulada y controlada.
La honra no es un arma que se usa para que la gente trate a unos mejor que a otros. Si vamos a hablar de honra se refiere a respeto y a tener acciones amables con personas que han sembrado en nosotros y dejado legado importante.
Hay muchos enseñando una falsa honra que te hace ver pequeño y que necesitas de la revelación de tu apóstol o tu mentor para poder ser guiado. Y no es que no escuches el consejo de tu pastor. La biblia habla que los pastores velan por nosotros y dan cuenta a Dios por nuestras almas pero hay personas hoy día torciendo el mensaje y sacándole provecho a eso. Maldiciéndo al punto de que si un hermano se mueve de ministerio es capaz de decirle que le va a ir muy mal en la vida por haberse salido de su “cobertura espiritual “.
La honra no se demanda, no se exige. Se es. Y las personas responderán a ese trato. No puede ser todo de abajo hacia arriba. Sino en todas las direcciones porque sino se vuelve tóxica.
No se trata de intimidación al débil, sino de ayudarlo a crecer en el evangelio sin manipulación. La honra no es idealización de esa persona que no es perfecta y puede fallar. La admiración sin obsesión es sana pero una sobre valoración de una persona al punto de llamarle padre o madre sin que biológicamente lo sea es idolatría.
“Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.”
S. Mateo 23:9 RVR1960
Cuando vamos a la palabra nos encontramos a Pablo, a Juan, con hijos espirituales. Al inicio de la historia de la iglesia primitiva vemos los apóstoles escribir cartas y enseñar a la joven iglesia naciente a moverse desde la autoridad de un pastor o mentor que les ayudaba a crecer pero de ahí a manipularlos y hacer de sus vidas un títere que se mueve a su propia conveniencia es Pecado. Y hoy estamos frente a una corriente peligrosa de falsa paternidad e idolatría espiritual en la que Dios no está. Personas que se han quedado endeudadas por contribuir de alguna forma material y supuestamente “pactar” por un milagro o por una respuesta. Esto no es bíblico. Hay personas maldiciéndo otras hoy día porque se movieron de sus supuestos ministerios.
La autoridad eclesial no puede usar tus dones y talentos para construir sus propias marcas mientras estás dolido, enfermo o en transformación. El verdadero evangelio te ayuda a sanar y dar fruto.
Muchas veces eres señalado y condenado al punto de preguntarte muchas cosas y sentir temor de buscar respuestas fuera de esa persona. Como si de alguna manera tuviera la última revelación.
La falsa paternidad busca poder, control y admiración desmedida.
La iglesia primitiva caminaba en una paternidad espiritual sana apegada a las escrituras: 1 Tim 1:2
Tito 1:4
Filemón 1:10
Gálatas 4:19 y muchos otros pasajes sin embargo no vemos a nadie llamando Padre a ninguno de ellos.
Resumen:
La paternidad espiritual es un concepto de relación estrecha de cuidado, de protección, de guía, de velar por esa persona sin exigir nada ni manipularlo. Sino que conyeba una instrucción de corazón moldeando a Cristo en esa vida que comienza su camino en la fe.
Todos estamos llamados a ofrecer paternidad espiritual para alguien más y de alguna manera tenemos personas sobre nosotros que han sido o son de alguna forma instrumentos de bendición en nuestro caminar con Cristo.
La autoridad en el Reino no es una pirámide jerárquica, sino un modelo de servicio donde el mayor es el que sirve. Lucas 22:27
Estamos en esta tierra para reflejar las pisadas de nuestro maestro.
Si hoy estás en un lugar que describe manipulación espiritual y abuso escudriña las escrituras y mira lo que establecen para que puedas vivir un evangelio saludable apegado a su palabra.
Ha escrito para ustedes Maylin Hidalgo
Ha escrito para ustedes Maylin Hidalgo
🎙️☀️Hola Dios les bendiga,un placer saludarles en esta hermosa mañana.El equipo de “Radio Fe " les desea un maravilloso día, que la paz y el amor de Cristo estén junto a cada uno de ustedes!!!! Gloria a su nombre 🙏🙏🙏 #laemisoraquemarcatendencia #radiofecuba
🕊️ Bendiciones amigos y amantes de Radio Fe, presentamos un episodio más de nuestro espacio: “Creando un corazón limpio". Soy Sigriet Venegas y es mi anhelo que esta reflexión sea de gran bendición y edificación para tu vida.❤️🙏🏻
🙌 Estaremos con ustedes cada sábado justo a las 7:30 a.m.⌛ para comenzar nuestro día reflexionando...
y un poco más tarde a las 12:30 p.m.⏰ tendrá la oportunidad de leer la misma reflexión por escrito…
🎙️🕊️Somos Radio Fe 🇨🇺 siempre pensando en Usted.
“…hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”
(Col. 3:17)
Puede seguirnos por :
Telegram👇👇
https://www.tg-me.com/EmisoraRadioFeCuba
💁♂️ Facebook 👇👇
https://www.facebook.com/radiofecuba
🗣️Y por nuestro grupo de WhatsApp 👇👇
https://chat.whatsapp.com/L4dcL43G8UfGVowE0ye6Nl
🎛️Edición: Roger Piñeiro.
#radiofecuba
#laemisoraquemarcatendencia
🙌 Estaremos con ustedes cada sábado justo a las 7:30 a.m.⌛ para comenzar nuestro día reflexionando...
y un poco más tarde a las 12:30 p.m.⏰ tendrá la oportunidad de leer la misma reflexión por escrito…
🎙️🕊️Somos Radio Fe 🇨🇺 siempre pensando en Usted.
“…hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”
(Col. 3:17)
Puede seguirnos por :
Telegram👇👇
https://www.tg-me.com/EmisoraRadioFeCuba
💁♂️ Facebook 👇👇
https://www.facebook.com/radiofecuba
🗣️Y por nuestro grupo de WhatsApp 👇👇
https://chat.whatsapp.com/L4dcL43G8UfGVowE0ye6Nl
🎛️Edición: Roger Piñeiro.
#radiofecuba
#laemisoraquemarcatendencia
Comienza otro día y otra vez estás sin ganas de levantarte, porque sientes que te falta fuerza; estás ansioso, abrumado y consideras que no hay nada bueno para ti fuera de tu casa.
Ten cuidado… podrías estar padeciendo “depresión”, un trastorno emocional que te hará sentir triste, sin paz mental, con baja autoestima y con una visión negativa de la vida. Cuando esta situación se vuelve recurrente, tu salud física también comenzará a deteriorarse y llegarás a un punto donde retornar será difícil.
Laura era una mujer que creía tenerlo todo: esposo, familia, casa, una profesión y éxito laboral. Pero en unos pocos meses su mundo comenzó a cambiar. Primero se quedó sin el empleo al que se había dedicado muchos años y, por tal razón, sin sustento económico.
Después perdió a su hermano en un accidente y más adelante a su madre por causa de una enfermedad, hasta su mejor amiga traicionó su confianza. A simple vista parecía que el universo se había puesto en su contra. Experimentar esta y otras situaciones similares puede conducirte, sin darte cuenta, a un túnel sin salida. Así se sentía Laura, atrapada y sin rumbo, ansiosa, con ganas de llorar. Incluso le daba miedo dormirse porque tenía pesadillas.
Si estás pasando por una circunstancia difícil, ten en cuenta que autocompadecerte, llorar sin consuelo y lanzarte al abandono no es la forma de afrontar una situación desafiante.
Aunque es normal por nuestra naturaleza humana sentir tristeza y desánimo en ciertos momentos, es necesario saber prepararse para las adversidades, porque la vida tiene momentos felices, así como situaciones complejas.
Si Laura se hubiese quedado a pensar en su calamidad, jamás habría salido del abismo donde se encontraba involuntariamente. Lo primero que hizo fue aceptar que la tristeza y desesperanza estaban perjudicándola y tenía que sacarlas de su vida.
Mira a tu alrededor, piensa en los seres que te aman y estiman. Tienes que buscar una ilusión para seguir adelante y fijarte pequeñas metas que te hagan feliz; es una de las formas de liberarse de emociones negativas que afectan tu vida.
Es fundamental que asumas que en esta vida vivimos distintas etapas y que existen ciclos que empiezan y terminan. Si no lo interiorizas, nunca podrás enfrentar circunstancias extremas.
Entonces Laura recordó que era un ser superior a todas las criaturas sobre la tierra, con protestad y autoridad sobre todas las cosas por medio de “Alguien” (Jesús) que dio Su vida por ella, y que no estaba sola porque tenía con ella al Gran Yo Soy. En las Sagradas Escrituras dice:
“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” (Josué 1:9).
Cuando Laura leyó estas palabras, algo dentro de ella cambió; comprendió que Dios la había creado con una fortaleza interior que ella misma debía encontrar y usar en la adversidad. Además, debía confiar que el Señor estaría a su lado para guiarla y llevarla de la mano en momentos difíciles.
Empezó por conversar más con Dios, dando gracias por las cosas buenas que tenía a su alrededor. Luego decidió comunicarse más con su familia, salir de su auto aislamiento y comenzó a cuidarse más, a descansar, alimentarse y caminar diariamente. Al principio lo hacía sin ánimos, pero tenía la certeza de que debía ser constante. Así, logró vencer la depresión. Su mente se llenó de pensamientos positivos, mejoró su autoestima, consiguió paz mental y su fuerza de voluntad se potenció. Hasta un nuevo empleo encontró, mucho mejor al anterior. La luz de Cristo resplandeció sobre ella.
Tú y yo necesitamos un despertar como el de Laura. Empieza hoy, no esperes más. ¡Vamos!.. levántate y resplandece, “ensancha el sitio de tu tienda, extiende las cortinas de tu habitación… alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas”,(Isaías 54:2) da lo mejor de ti y sé valiente porque Dios está contigo.
Es mi mayor deseo que esta reflexión toque tu corazón y lo transforme 💖. Que la gracia y paz de Cristo llene sus vidas, hoy y siempre 🙏🏻. Un fuerte abrazo y que Dios te bendiga 🙌🏻.
Ten cuidado… podrías estar padeciendo “depresión”, un trastorno emocional que te hará sentir triste, sin paz mental, con baja autoestima y con una visión negativa de la vida. Cuando esta situación se vuelve recurrente, tu salud física también comenzará a deteriorarse y llegarás a un punto donde retornar será difícil.
Laura era una mujer que creía tenerlo todo: esposo, familia, casa, una profesión y éxito laboral. Pero en unos pocos meses su mundo comenzó a cambiar. Primero se quedó sin el empleo al que se había dedicado muchos años y, por tal razón, sin sustento económico.
Después perdió a su hermano en un accidente y más adelante a su madre por causa de una enfermedad, hasta su mejor amiga traicionó su confianza. A simple vista parecía que el universo se había puesto en su contra. Experimentar esta y otras situaciones similares puede conducirte, sin darte cuenta, a un túnel sin salida. Así se sentía Laura, atrapada y sin rumbo, ansiosa, con ganas de llorar. Incluso le daba miedo dormirse porque tenía pesadillas.
Si estás pasando por una circunstancia difícil, ten en cuenta que autocompadecerte, llorar sin consuelo y lanzarte al abandono no es la forma de afrontar una situación desafiante.
Aunque es normal por nuestra naturaleza humana sentir tristeza y desánimo en ciertos momentos, es necesario saber prepararse para las adversidades, porque la vida tiene momentos felices, así como situaciones complejas.
Si Laura se hubiese quedado a pensar en su calamidad, jamás habría salido del abismo donde se encontraba involuntariamente. Lo primero que hizo fue aceptar que la tristeza y desesperanza estaban perjudicándola y tenía que sacarlas de su vida.
Mira a tu alrededor, piensa en los seres que te aman y estiman. Tienes que buscar una ilusión para seguir adelante y fijarte pequeñas metas que te hagan feliz; es una de las formas de liberarse de emociones negativas que afectan tu vida.
Es fundamental que asumas que en esta vida vivimos distintas etapas y que existen ciclos que empiezan y terminan. Si no lo interiorizas, nunca podrás enfrentar circunstancias extremas.
Entonces Laura recordó que era un ser superior a todas las criaturas sobre la tierra, con protestad y autoridad sobre todas las cosas por medio de “Alguien” (Jesús) que dio Su vida por ella, y que no estaba sola porque tenía con ella al Gran Yo Soy. En las Sagradas Escrituras dice:
“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” (Josué 1:9).
Cuando Laura leyó estas palabras, algo dentro de ella cambió; comprendió que Dios la había creado con una fortaleza interior que ella misma debía encontrar y usar en la adversidad. Además, debía confiar que el Señor estaría a su lado para guiarla y llevarla de la mano en momentos difíciles.
Empezó por conversar más con Dios, dando gracias por las cosas buenas que tenía a su alrededor. Luego decidió comunicarse más con su familia, salir de su auto aislamiento y comenzó a cuidarse más, a descansar, alimentarse y caminar diariamente. Al principio lo hacía sin ánimos, pero tenía la certeza de que debía ser constante. Así, logró vencer la depresión. Su mente se llenó de pensamientos positivos, mejoró su autoestima, consiguió paz mental y su fuerza de voluntad se potenció. Hasta un nuevo empleo encontró, mucho mejor al anterior. La luz de Cristo resplandeció sobre ella.
Tú y yo necesitamos un despertar como el de Laura. Empieza hoy, no esperes más. ¡Vamos!.. levántate y resplandece, “ensancha el sitio de tu tienda, extiende las cortinas de tu habitación… alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas”,(Isaías 54:2) da lo mejor de ti y sé valiente porque Dios está contigo.
Es mi mayor deseo que esta reflexión toque tu corazón y lo transforme 💖. Que la gracia y paz de Cristo llene sus vidas, hoy y siempre 🙏🏻. Un fuerte abrazo y que Dios te bendiga 🙌🏻.