Más Allá del Reconocimiento: poder, crítica e identidad en el caso de Karla Sofía Gascón.
https://www.instagram.com/p/DF0SHcMKJ72/?igsh=MWhxbDJwMmd4ZXptYg==
Tras la exposición pública de los tuits islamófobos, racistas y clasistas de Karla Sofia Gascon y la alarma social y respuesta masiva que desataron, ahora parece que las voces más críticas nos hemos estado pasando.
En medio de esta guerra de narrativas digitales deberíamos preguntarnos qué lecciones podemos extraer
para el futuro.
Qué ha fallado. En qué hemos fallado.
Siendo una de las voces críticas con lo que ha estado pasando y con un artículo ya publicado en Píkara sobre la película que Karla protagoniza, pretendo en este post desentrañar algunas cuestiones que no se han estado tocando pero que llevan presentes desde la misma producción de Emilia Pérez.
Y es que ¿acaso no hemos fallando al asumir desde el inicio a Karla “una de las nuestras” y estamos pagando con ella la carga de nuestras expectativas? ¿no hemos estado obviando desde el principio que las categorías identitarias influyen en la acumulación de poder y capital simbólico? ¿Qué nos han revelado las declaraciones de Karla Sofía Gascón sobre el supremacismo blanco y hasta qué punto esas declaraciones tienen efectos materiales en vidas marginalizadas?¿Cuales son los límites de lo aceptable? ¿Y por qué Karla es cancelada mientras Trump es presidente?
Bien, vayamos poco a poco...
https://www.instagram.com/p/DF0SHcMKJ72/?igsh=MWhxbDJwMmd4ZXptYg==
Ayer quise ponerme a él pero no me dio la cabeza. Hay dos apartados titulados “Por qué Karla Sofía Gascón es (o no es) una de las nuestras” y “La acumulación de capital a través de las categorías identitarias” donde profundizo en las políticas de identidad y hago una crítica post-identitaria, pero los he tenido que dejar de lado por falta de espacio.
https://ko-fi.com/post/Mas-Alla-del-Reconocimiento--COMPLETO-T6T81A9E4G
https://www.instagram.com/p/DF0SHcMKJ72/?igsh=MWhxbDJwMmd4ZXptYg==
Tras la exposición pública de los tuits islamófobos, racistas y clasistas de Karla Sofia Gascon y la alarma social y respuesta masiva que desataron, ahora parece que las voces más críticas nos hemos estado pasando.
En medio de esta guerra de narrativas digitales deberíamos preguntarnos qué lecciones podemos extraer
para el futuro.
Qué ha fallado. En qué hemos fallado.
Siendo una de las voces críticas con lo que ha estado pasando y con un artículo ya publicado en Píkara sobre la película que Karla protagoniza, pretendo en este post desentrañar algunas cuestiones que no se han estado tocando pero que llevan presentes desde la misma producción de Emilia Pérez.
Y es que ¿acaso no hemos fallando al asumir desde el inicio a Karla “una de las nuestras” y estamos pagando con ella la carga de nuestras expectativas? ¿no hemos estado obviando desde el principio que las categorías identitarias influyen en la acumulación de poder y capital simbólico? ¿Qué nos han revelado las declaraciones de Karla Sofía Gascón sobre el supremacismo blanco y hasta qué punto esas declaraciones tienen efectos materiales en vidas marginalizadas?¿Cuales son los límites de lo aceptable? ¿Y por qué Karla es cancelada mientras Trump es presidente?
Bien, vayamos poco a poco...
https://www.instagram.com/p/DF0SHcMKJ72/?igsh=MWhxbDJwMmd4ZXptYg==
Ayer quise ponerme a él pero no me dio la cabeza. Hay dos apartados titulados “Por qué Karla Sofía Gascón es (o no es) una de las nuestras” y “La acumulación de capital a través de las categorías identitarias” donde profundizo en las políticas de identidad y hago una crítica post-identitaria, pero los he tenido que dejar de lado por falta de espacio.
https://ko-fi.com/post/Mas-Alla-del-Reconocimiento--COMPLETO-T6T81A9E4G
Ko-fi
"Más Allá del Reconocimiento..." COMPLETO
Andrew Gartzea published a supporter-only post on Ko-fi!
🔥2
Gartzea's Stuff
De mis historias de instagram. Pongo la versión en texto a continuación
Pienso en la decisión de un partido político de cerrarse en banda con víctimas de violencia estructural que se ha dado dentro del marco del propio partido como una acción cuya sola intención es la de proteger al mismo partido político. El mismo motivo por el que se echa a las víctimas afuera, a los leones (“si quieres hablar en público adelante, si quieres denunciar adelante, pero desde dentro poco y menos vamos a hacer”), apartándolas de otras opciones que no sean individualistas, con toda la carga económica y mental que supone. De la carga que supone la simple idea de “dejar de formar parte del grupo” y poder llegar a convertirte en “una enemiga (que busca la fragmentación de este)” ni hablamos.
Que el partido sea de izquierdas (en este caso Podemos, anteriormente Sumar) ya mos dice mucho: adscribirse a la lógica del sistema, lo que es necesario para constituirte como partido político legal dentro del régimen existente, implica pasar por una madriguera de conejo que te transforma a ti (y al mismo partido) y te empuja a dejar pasar por alto violencia sistémica y comportarte acorde a los mismos valores que criticabas en las calles, en los centros sociales, en las plazas…
Aceptando el marco del mismo sistema no se puede llegar a una justicia no punitiva (“si te ha hecho algo, denuncia, y pasa por todos los filtros de la justicia liberal y burguesa”). Tampoco se puede reparar o transformar nada, ni relaciones individuales ni estructuras. Ni mucho menos existe la posibilidad de que una persona o la estructura a la que pertenece pueda responsabilizarse de sus acciones y asumir las consecuencias de estas en unos terminos alternativos a lo establecido.
Sin entender eso no vamos a llegar a ningún lado. Una izquierda que busque quedarse en lo que el sistema propone (o ha propuesto en el pasado, con sus medidas “más sociales”) es una izquierda fallida. La política la hacemos en nuestras casas, en nuestras calles y en nuestros espacios. Ojalá todo esto nos haga comenzar a replantearnos que otra forma de organizarnos ya no es que sea posible sino necesaria. Y, si esa organización alternativa a lo establecido no existe, nos tocará crearla.
Que el partido sea de izquierdas (en este caso Podemos, anteriormente Sumar) ya mos dice mucho: adscribirse a la lógica del sistema, lo que es necesario para constituirte como partido político legal dentro del régimen existente, implica pasar por una madriguera de conejo que te transforma a ti (y al mismo partido) y te empuja a dejar pasar por alto violencia sistémica y comportarte acorde a los mismos valores que criticabas en las calles, en los centros sociales, en las plazas…
Aceptando el marco del mismo sistema no se puede llegar a una justicia no punitiva (“si te ha hecho algo, denuncia, y pasa por todos los filtros de la justicia liberal y burguesa”). Tampoco se puede reparar o transformar nada, ni relaciones individuales ni estructuras. Ni mucho menos existe la posibilidad de que una persona o la estructura a la que pertenece pueda responsabilizarse de sus acciones y asumir las consecuencias de estas en unos terminos alternativos a lo establecido.
Sin entender eso no vamos a llegar a ningún lado. Una izquierda que busque quedarse en lo que el sistema propone (o ha propuesto en el pasado, con sus medidas “más sociales”) es una izquierda fallida. La política la hacemos en nuestras casas, en nuestras calles y en nuestros espacios. Ojalá todo esto nos haga comenzar a replantearnos que otra forma de organizarnos ya no es que sea posible sino necesaria. Y, si esa organización alternativa a lo establecido no existe, nos tocará crearla.
SI LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA PARA PROHIBIR LAS TERAPIAS DE CONVERSIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA NO
ALCANZA EL MILLÓN DE FIRMAS ANTES DE 3 DÍAS,
¡POR DESGRACIA, FRACASARÁ!
Compartidlo con vuestra gente, movedlo como podais en redes porfa
https://eci.ec.europa.eu/043/public/#/screen/home
ALCANZA EL MILLÓN DE FIRMAS ANTES DE 3 DÍAS,
¡POR DESGRACIA, FRACASARÁ!
Compartidlo con vuestra gente, movedlo como podais en redes porfa
https://eci.ec.europa.eu/043/public/#/screen/home
🔥5
Buenas tardes!
Estos meses han sido bastante duros en muchos sentidos y me vi obligado a tener que priorizar burocracias y la uni antes que cualquier otra cosa. Ahora que ya al fin he acabado todo, me decidí a volver a las reses poco a poco. De todo esto y más subí ayer un video bastante intenso al Kofi
Este mes vengo a dar bastante por saco con discurso antiasimilacionista, y hoy subí ya la primera cosilla, un txikivideo con afirmaciones antiasimilacionistas
https://www.instagram.com/reel/DKkEfmOKKAT/?igsh=MWZmMnpjaDZtZGYzcQ==
https://vm.tiktok.com/ZNdSysY6f/
Un abrazo y nos vamos viendo!🔥💖
Estos meses han sido bastante duros en muchos sentidos y me vi obligado a tener que priorizar burocracias y la uni antes que cualquier otra cosa. Ahora que ya al fin he acabado todo, me decidí a volver a las reses poco a poco. De todo esto y más subí ayer un video bastante intenso al Kofi
Este mes vengo a dar bastante por saco con discurso antiasimilacionista, y hoy subí ya la primera cosilla, un txikivideo con afirmaciones antiasimilacionistas
https://www.instagram.com/reel/DKkEfmOKKAT/?igsh=MWZmMnpjaDZtZGYzcQ==
https://vm.tiktok.com/ZNdSysY6f/
Un abrazo y nos vamos viendo!🔥💖
Ko-fi
VOLVEMOS! actualizaciones y en qué me gasto este dinero (libros)
Andrew Gartzea published a supporter-only post on Ko-fi!
❤5🔥1
Como he andado completamente ido de la vida pública creo CREO que nunca os llegué a comentar por aquí que comencé a formar parte del Proyecto Hortensias junto a otras personitas lindas.
Desde ahí andamos dando caña a formaciones transinclusivas y promoviendo una divulgación de todo el tema trans para que cualquier persona, sobre todo aquellas que no están en activo dentro de militancias o son aliadas cisgénero puedan apoyarnos de la mejor manera.
Tenemos un grupo de whatsapp muy chulo donde compartimos las cosas, y si bien es todo basiquito recordad que esto no va para un público especializado sino que está más dirigido a que vuestra abuela pueda entendernos mejor y defendernos bien.
Así que si os interesa, podéis acceder a él con el link de abajo, o podéis pasárselo también a familiares o gente que apoya el tema trans pero no sabe mucho estas cosas. Para que veáis, mi madre está en el grupo ajsajsja
Sigue el canal Apoyo Trans 💐 en WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VbALVixADTOCji8lBw1O
Desde ahí andamos dando caña a formaciones transinclusivas y promoviendo una divulgación de todo el tema trans para que cualquier persona, sobre todo aquellas que no están en activo dentro de militancias o son aliadas cisgénero puedan apoyarnos de la mejor manera.
Tenemos un grupo de whatsapp muy chulo donde compartimos las cosas, y si bien es todo basiquito recordad que esto no va para un público especializado sino que está más dirigido a que vuestra abuela pueda entendernos mejor y defendernos bien.
Así que si os interesa, podéis acceder a él con el link de abajo, o podéis pasárselo también a familiares o gente que apoya el tema trans pero no sabe mucho estas cosas. Para que veáis, mi madre está en el grupo ajsajsja
Sigue el canal Apoyo Trans 💐 en WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VbALVixADTOCji8lBw1O
❤3🥰1
Forwarded from Laintersección.net
🐐Chivos expiatorios:
Cómo las derechas autoritarias están atacando a los movimientos LGTBIQA+ y feministas como una avanzadilla de su cruzada antidemocracia. Con qué estrategias hacerles frente.
📅 El lunes 16 de junio, de 17h a 18h (hora de Madrid), Miriam Juan-Torres (UC Berkeley) presenta su investigación “(En)Gendering Authoritarianism”.
🖥 Evento online y gratuito.
📩 Inscripción aquí: https://us6.list-manage.com/survey?u=8d067b9a027baf872b370d719&id=e951a8a380&mc_cid=6fa1e59732&mc_eid=d52769cc5b&e=d52769cc5b
Cómo las derechas autoritarias están atacando a los movimientos LGTBIQA+ y feministas como una avanzadilla de su cruzada antidemocracia. Con qué estrategias hacerles frente.
📅 El lunes 16 de junio, de 17h a 18h (hora de Madrid), Miriam Juan-Torres (UC Berkeley) presenta su investigación “(En)Gendering Authoritarianism”.
🖥 Evento online y gratuito.
📩 Inscripción aquí: https://us6.list-manage.com/survey?u=8d067b9a027baf872b370d719&id=e951a8a380&mc_cid=6fa1e59732&mc_eid=d52769cc5b&e=d52769cc5b
❤5🔥2
Este miércoles me paso por Logroño a dar una charlita de las mías jejejej
(Lo puedo decir ahora que acaba de salir el cartel)
https://www.instagram.com/p/DK9Heu7qSks/?igsh=dmtsNzhwanFqNG1k
(Lo puedo decir ahora que acaba de salir el cartel)
https://www.instagram.com/p/DK9Heu7qSks/?igsh=dmtsNzhwanFqNG1k
❤3❤🔥1
Está habiendo polémica en redes sociales por los nuevos posicionamiento de el Orgullo Crítico de Madrid, y es que este mismo se ha reafirmado como abolicionista de la institución de la psicología. He escrito tres historias con mi postura respecto a esto porque hay determinados argumentos que no me están molando ni un pelo.
A continuación os paso el ALT
A continuación os paso el ALT
❤6
Gartzea's Stuff
Está habiendo polémica en redes sociales por los nuevos posicionamiento de el Orgullo Crítico de Madrid, y es que este mismo se ha reafirmado como abolicionista de la institución de la psicología. He escrito tres historias con mi postura respecto a esto porque…
Sinceramente, de primeras no he entendido para nada a qué venían las críticas respecto a los posicionamientos del Orgullo Crítico de Madrid.
Consideraba que ya teníamos más que asumido que las instituciones *creadas por y para* disciplinar a la población hacia unas formas de ser, de existir y de habitar nuestras cuerpas deben dejar de existir en las formas en las que la conocemos.
Sabemos que por vivir en este sistema debemos encajar en él. Debemos pasar por instituciones que sirven al sistema, como la educación formal o las medicina. Y esto no quiere decir que queremos acabar con las escuelas y con los hospitales, sino que queremos acabar con la forma en las que el conocimiento se produce para permitir que la rueda capitalista siga girando.
Claro que hay psicologues que están proponiendo nuevas posturas, nuevos conocimientos. Nuevas formas de tratar y entender otras posturas menos hegemónicas, y construir nuevas teorías. Claro también que muchas personas hemos recibido terapias psicológicas que, incluso deviniendo del mismo sistema (sea por terapias que buscan “que nos adaptemos a este” como la terapia cognitivo conductual), nos han ayudado y siguen ayudando enormemente a surfear este horrible mundo que nos rodea.
Y ninguna de estas cosas elimina el argumento de que *todas las instituciones que parten del sistema y que se retroalimentan con este, sirven a este*.
Puedes trabajar en psicología, en medicina, en educación, en la academia o el cualquier otra institución de esta clase y ser crítica con el sistema. Es más, debemos ser críticas con el sistema *entendiendo* que formamos parte de este, porque esa es una de las características más estables del capitalismo: El que sí o sí nos toca vivir dentro de él. Habitarlo. Sobrevivirlo.
Y tener gente que desde dentro desmonte su naturalidad y proponga otras posibilidades está genial. Diría que hasta necesario. Pero eso no quita que la crítica a las instituciones capitalistas deba apartarse o dejarse de lado. En todo caso, recogerla más fuerte.
¿Y qué opciones tenemos quienes nos encontramos al otro lado? Está claro que decir “ps nos lo cargamos todo” es utópico e idealista. Y no podernos quedarnos en esa fantasía, porque vivir tanto en ese “futuro” nos impide construir un camino tangible en el presente. Nos impide construir posibilidades reales que sirvan a la población.
Plantear la crítica está guay, pero plantear opciones (e ir probando, y fallando, porque nos va a tocar cagarla numerosas veces antes de dar en algún clavo) y herramientas es lo que nos toca hacer ahora.
Asumir que solo existe un camino (o defendemos la institución, o buscamos abolirla) es absurdo. Tenemos que plantearnos qué necesitamos. Aquí y ahora. Y lo más probable es que lo que yo necesito, y las necesidades que puedo cubrir dadas mis condiciones, sean bastante deferentes a las de quienes me leais por mucho que compartamos bases. Porque necesitamos tener una vida habitable, pero no existe una única forma de habitarla.
¿Que a ti la terapia psicologia te viene bien? Adelante. A mí me funciona. Pero, nuevamente, eso no quita que deba renegar de la existencia de otras opciones, otras herramientas… Y no impide que rechace toda y cada una de las instituciones que sirven al sistema. Todas y cada una de las formas de conocimiento que lo legitiman. Todas y cada una de las formas en que se naturaliza el estado actual de las cosas.
Crítica a todo lo que nos rodea (porque todo lo que nos rodea se ve entretejido con el sistema). Planteamiento y producción de alternativas (porque no a todes nos sirve lo mismo ni de la misma forma). Y abolición total de todo lo establecido y de todo lo que legitima esta normalidad.
Perdón por el mucho texto
Una puntualización añadida a lo anterio de algo que me ha dado mucha rabia ha sido el llegar a ver el argumento de que "no se pueden juzgar campos enteros como la psicología o la medicina"
(sic) porque...
Consideraba que ya teníamos más que asumido que las instituciones *creadas por y para* disciplinar a la población hacia unas formas de ser, de existir y de habitar nuestras cuerpas deben dejar de existir en las formas en las que la conocemos.
Sabemos que por vivir en este sistema debemos encajar en él. Debemos pasar por instituciones que sirven al sistema, como la educación formal o las medicina. Y esto no quiere decir que queremos acabar con las escuelas y con los hospitales, sino que queremos acabar con la forma en las que el conocimiento se produce para permitir que la rueda capitalista siga girando.
Claro que hay psicologues que están proponiendo nuevas posturas, nuevos conocimientos. Nuevas formas de tratar y entender otras posturas menos hegemónicas, y construir nuevas teorías. Claro también que muchas personas hemos recibido terapias psicológicas que, incluso deviniendo del mismo sistema (sea por terapias que buscan “que nos adaptemos a este” como la terapia cognitivo conductual), nos han ayudado y siguen ayudando enormemente a surfear este horrible mundo que nos rodea.
Y ninguna de estas cosas elimina el argumento de que *todas las instituciones que parten del sistema y que se retroalimentan con este, sirven a este*.
Puedes trabajar en psicología, en medicina, en educación, en la academia o el cualquier otra institución de esta clase y ser crítica con el sistema. Es más, debemos ser críticas con el sistema *entendiendo* que formamos parte de este, porque esa es una de las características más estables del capitalismo: El que sí o sí nos toca vivir dentro de él. Habitarlo. Sobrevivirlo.
Y tener gente que desde dentro desmonte su naturalidad y proponga otras posibilidades está genial. Diría que hasta necesario. Pero eso no quita que la crítica a las instituciones capitalistas deba apartarse o dejarse de lado. En todo caso, recogerla más fuerte.
¿Y qué opciones tenemos quienes nos encontramos al otro lado? Está claro que decir “ps nos lo cargamos todo” es utópico e idealista. Y no podernos quedarnos en esa fantasía, porque vivir tanto en ese “futuro” nos impide construir un camino tangible en el presente. Nos impide construir posibilidades reales que sirvan a la población.
Plantear la crítica está guay, pero plantear opciones (e ir probando, y fallando, porque nos va a tocar cagarla numerosas veces antes de dar en algún clavo) y herramientas es lo que nos toca hacer ahora.
Asumir que solo existe un camino (o defendemos la institución, o buscamos abolirla) es absurdo. Tenemos que plantearnos qué necesitamos. Aquí y ahora. Y lo más probable es que lo que yo necesito, y las necesidades que puedo cubrir dadas mis condiciones, sean bastante deferentes a las de quienes me leais por mucho que compartamos bases. Porque necesitamos tener una vida habitable, pero no existe una única forma de habitarla.
¿Que a ti la terapia psicologia te viene bien? Adelante. A mí me funciona. Pero, nuevamente, eso no quita que deba renegar de la existencia de otras opciones, otras herramientas… Y no impide que rechace toda y cada una de las instituciones que sirven al sistema. Todas y cada una de las formas de conocimiento que lo legitiman. Todas y cada una de las formas en que se naturaliza el estado actual de las cosas.
Crítica a todo lo que nos rodea (porque todo lo que nos rodea se ve entretejido con el sistema). Planteamiento y producción de alternativas (porque no a todes nos sirve lo mismo ni de la misma forma). Y abolición total de todo lo establecido y de todo lo que legitima esta normalidad.
Perdón por el mucho texto
Una puntualización añadida a lo anterio de algo que me ha dado mucha rabia ha sido el llegar a ver el argumento de que "no se pueden juzgar campos enteros como la psicología o la medicina"
(sic) porque...
❤2
Gartzea's Stuff
Está habiendo polémica en redes sociales por los nuevos posicionamiento de el Orgullo Crítico de Madrid, y es que este mismo se ha reafirmado como abolicionista de la institución de la psicología. He escrito tres historias con mi postura respecto a esto porque…
¿Acaso hemos olvidado cómo comenzó la institución de la medicina? En la etapa feudalista tardía y durante la revolución industrial literalmente se quemó a mujeres que curaban (porque atacaban la nueva "racionalidad científica" (ejem la capitalista)).
También durante los procesos colonizadores se prohibió a la población nativa seguir recurriendo a sus recursos naturales. Se usaron diaidencias y otredades llegando a asesinarnos porque nuestraa vidas valen menos que la nueva razón científica (ejemplo: testeos de vacunas en el sur global, la píldora menstrual en Puerto Rico, todas las experimentaciones en cuerpo de trabajadoras sexuales, gente disca o poblaciones esclavizadas...)
El conocimiento médico al que hemos llegado en la actualidad en la expropiación de conocimientos no-occidentales, no-capitalistas y no-patriarcales. ¿Que necesitamos hospitales? Sí. Y sanidad pública para todes. Pero la privatización de conocimiento (I), la mercantilización de este (2), el uso de este mismo conocimiento para reagruparse y ascender en la escala social capitalista (3), la discriminación de otredades por parte de la institución (4), sh función biopolítica donde literalmente en la actualidad se decide qué vidas valen mas y cuales menos (5) y etc está ahí en todo momento desde hace siglos.
Es la función de la institución. Es a quien sirve esta misma.
También durante los procesos colonizadores se prohibió a la población nativa seguir recurriendo a sus recursos naturales. Se usaron diaidencias y otredades llegando a asesinarnos porque nuestraa vidas valen menos que la nueva razón científica (ejemplo: testeos de vacunas en el sur global, la píldora menstrual en Puerto Rico, todas las experimentaciones en cuerpo de trabajadoras sexuales, gente disca o poblaciones esclavizadas...)
El conocimiento médico al que hemos llegado en la actualidad en la expropiación de conocimientos no-occidentales, no-capitalistas y no-patriarcales. ¿Que necesitamos hospitales? Sí. Y sanidad pública para todes. Pero la privatización de conocimiento (I), la mercantilización de este (2), el uso de este mismo conocimiento para reagruparse y ascender en la escala social capitalista (3), la discriminación de otredades por parte de la institución (4), sh función biopolítica donde literalmente en la actualidad se decide qué vidas valen mas y cuales menos (5) y etc está ahí en todo momento desde hace siglos.
Es la función de la institución. Es a quien sirve esta misma.
❤5
🔻🏳️🌈 Lo que se vino después de Stonewall ha tendido a ignorarse porque beneficiaba a cierta narrativa. Tras las revueltas, se acabó produciendo una ruptura de la comunidad LGBTIQ+ entre las personas más radicales y disidentes y otras más asimilacionistas y liberales.
Ya lo comenté el año pasado, y este año repito lo dicho.
A fecha de hoy tenemos derechos, sí. Derechos para formar familia, para casarnos... Siempre y cuando cumplamos con el rol de ser como quieren que seamos, el rol de producir, consumir y continuar reproduciendo el sistema.
Sinceramente, no me siento orgulloso de que se haya dado por supuesto que nuestra maxima meta era encajarnos en lo establecido. No estoy orgulloso.
Estoy enfadado. Queremos revolución, no asimilación. Liberación ya.
https://www.instagram.com/reel/DLIHnshIAKF/?igsh=emhrdzdkY28zdTl4
https://vm.tiktok.com/ZNdU2tcU4/
Ya lo comenté el año pasado, y este año repito lo dicho.
A fecha de hoy tenemos derechos, sí. Derechos para formar familia, para casarnos... Siempre y cuando cumplamos con el rol de ser como quieren que seamos, el rol de producir, consumir y continuar reproduciendo el sistema.
Sinceramente, no me siento orgulloso de que se haya dado por supuesto que nuestra maxima meta era encajarnos en lo establecido. No estoy orgulloso.
Estoy enfadado. Queremos revolución, no asimilación. Liberación ya.
https://www.instagram.com/reel/DLIHnshIAKF/?igsh=emhrdzdkY28zdTl4
https://vm.tiktok.com/ZNdU2tcU4/
🔥6❤1
Forwarded from Laintersección.net
Hablamos bastante de la Internacional del Odio por aquí. Y es que es importante entender que hay agendas bien planificadas, que no surgen de manera espontánea, ni casual.
Por eso nos parece tan interesante lo que nos van a contar desde México sobre los discursos antiderechos y transexcluyentes.
Será el lunes a las 18:00 horas en formato online y gratuito.
Y os podéis apuntar aquí: https://us6.list-manage.com/survey?u=8d067b9a027baf872b370d719&id=3e5c8e7a66
Por eso nos parece tan interesante lo que nos van a contar desde México sobre los discursos antiderechos y transexcluyentes.
Será el lunes a las 18:00 horas en formato online y gratuito.
Y os podéis apuntar aquí: https://us6.list-manage.com/survey?u=8d067b9a027baf872b370d719&id=3e5c8e7a66
❤6
Forwarded from 💜🌸 Rosemary's channel 🌸💜
Hace un año, buena parte de las redes de bibliotecas públicas en España cambiaron de software de gestión (lo que usan a diario les funcionaries que curran en biblios y archivos y nosotres les usuaries). En concreto, pasaron a usar Alma, un software diseñado por Ex Libris, empresa israelí. Hubo una pequeña queja por parte de algunas de nosotras, pero no trascendió.
Yo sigo preguntándome si el código ha sido auditado y no hay mayores riesgos de seguridad, porque no he podido encontrar nada y además se están expandiendo bastante, por lo que he visto.
Además, este movimiento llama la atención en un contexto en el que hay una sospecha cada vez más extendida sobre el software privado en muchos ámbitos. En particular, la propia Unión Europea está ampliando, y con más visibilidad últimamente, los fondos dirigidos a la estrategia Open Source.
Por supuesto, lo realmente interesante del Open Source en conjunto es que puede ser permanentemente apropiado por el capital para nuevos desarrollos tecnológicos comerciales, esta vez sin tener que reconfigurar su lugar en las relaciones de propiedad. (Algo que se ve más drásticamente en algunas de las consecuencias públicas del modelo de data mining).
Compartido de: https://queer.party/@__erosgarcia/114738408632804614
Algunos enlaces:
1. https://www.bne.es/es/noticias/bne-cambia-su-sistema-gestion-bibliotecaria
2. https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/m%C3%A1s-de-330-profesionales-piden-al-gobierno-revocar-el-programa-de-gesti%C3%B3n-de-la-biblioteca-nacional-por-su-v%C3%ADnculo-con-israel/ar-AA1GPBsA
3. https://duckduckgo.com/?q=alma+ex+libris+audit&t=lm&ia=news&iar=news
4. https://commission.europa.eu/about/departments-and-executive-agencies/digital-services/open-source-software-strategy_en
5. https://interoperable-europe.ec.europa.eu/topic/ict/open-source-software
6. https://www.youtube.com/watch?v=uOk4WIFddsc
Yo sigo preguntándome si el código ha sido auditado y no hay mayores riesgos de seguridad, porque no he podido encontrar nada y además se están expandiendo bastante, por lo que he visto.
Además, este movimiento llama la atención en un contexto en el que hay una sospecha cada vez más extendida sobre el software privado en muchos ámbitos. En particular, la propia Unión Europea está ampliando, y con más visibilidad últimamente, los fondos dirigidos a la estrategia Open Source.
Por supuesto, lo realmente interesante del Open Source en conjunto es que puede ser permanentemente apropiado por el capital para nuevos desarrollos tecnológicos comerciales, esta vez sin tener que reconfigurar su lugar en las relaciones de propiedad. (Algo que se ve más drásticamente en algunas de las consecuencias públicas del modelo de data mining).
Compartido de: https://queer.party/@__erosgarcia/114738408632804614
Algunos enlaces:
1. https://www.bne.es/es/noticias/bne-cambia-su-sistema-gestion-bibliotecaria
2. https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/m%C3%A1s-de-330-profesionales-piden-al-gobierno-revocar-el-programa-de-gesti%C3%B3n-de-la-biblioteca-nacional-por-su-v%C3%ADnculo-con-israel/ar-AA1GPBsA
3. https://duckduckgo.com/?q=alma+ex+libris+audit&t=lm&ia=news&iar=news
4. https://commission.europa.eu/about/departments-and-executive-agencies/digital-services/open-source-software-strategy_en
5. https://interoperable-europe.ec.europa.eu/topic/ict/open-source-software
6. https://www.youtube.com/watch?v=uOk4WIFddsc
Biblioteca Nacional de España
La BNE cambia su sistema de gestión bibliotecaria
Es la herramienta que sustenta el catálogo en línea, así como la mayor parte de los procesos bibliotecarios: préstamo, catalogación, adquisiciones, gestión de publicaciones seriadas, etc
He estado unos días de campamento y se me pasó compartir por aquí el último vídeo que subí a redes. A veces, lo que parece un avance en derechos, es solo la reconfiguracion del mismo poder que nos los arrebata.
Este nuevo vídeo de la serie asimilacionista que ando haciendo es sobre sobre lo que pasó cuando se despatologizó la homosexualidad en 1973. Encima, por casualidad (porque lo grabé hace medio mes) coincide con los debates que se están dando en orgullos críticos sobre las ciencias biomédicas, la psiquiatria y la psicologia 🙂
Instagram: https://www.instagram.com/reel/DLaJMhYq7o1/
Tiktok: https://www.tiktok.com/@andrewgartzea/video/7519207153509485846
Este nuevo vídeo de la serie asimilacionista que ando haciendo es sobre sobre lo que pasó cuando se despatologizó la homosexualidad en 1973. Encima, por casualidad (porque lo grabé hace medio mes) coincide con los debates que se están dando en orgullos críticos sobre las ciencias biomédicas, la psiquiatria y la psicologia 🙂
Instagram: https://www.instagram.com/reel/DLaJMhYq7o1/
Tiktok: https://www.tiktok.com/@andrewgartzea/video/7519207153509485846
TikTok
TikTok · Andrew Gartzea (Él/Elle)
Check out Andrew Gartzea (Él/Elle)’s video.
❤4
🏳️⚧️🤌🏻 Hola lindis, en un rato (a las 8 hora española) voy a estar con los colegas de Al Descubierto charlando en twitch sobre la reacción antitrans que está habiendo y qué opciones tenemos al respecto
https://m.twitch.tv/srevolution/home
https://m.twitch.tv/srevolution/home
Twitch
Twitch is the world's leading video platform and community for gamers.
🥰3❤🔥1
Cuirs con Palestina.
Lanzamos campaña colectiva porque «queremos bailar, celebrar, amar, follar, ser y vivir libres. Pero no aceptamos el pinkwashing ni que se utilice la diversidad sexual como cortina de humo para justificar crímenes de guerra [...]
Pedimos a todas las personas y colectivos LGTBIQA+ que se sumen a este llamamiento. Porque no hay Orgullo en el genocidio. Porque no hay libertad cuir sin justicia para todes, incluyendo Palestina».
- Firma en Avaaz: https://secure.avaaz.org/community_petitions/es/personas_lgtqbia_no_en_nuestro_nombre_somos_lgtbiqa_y_estamos_con_palestina/
- Comparte estas imágenes en redes. Puedes usar el hashtag #CuirsConPalestina. https://drive.proton.me/urls/Y2X84KRXZ0#nsye6z9hanWT
- Si formas parte de una organización LGTBIQA+ que quiera sumarse, además de firmar y compartir el link de Avaaz, escríbenos a este email: [email protected].
Por favor, reenvía este mensaje a quien quieras. Gracias, y ¡viva Palestina libre!
Lanzamos campaña colectiva porque «queremos bailar, celebrar, amar, follar, ser y vivir libres. Pero no aceptamos el pinkwashing ni que se utilice la diversidad sexual como cortina de humo para justificar crímenes de guerra [...]
Pedimos a todas las personas y colectivos LGTBIQA+ que se sumen a este llamamiento. Porque no hay Orgullo en el genocidio. Porque no hay libertad cuir sin justicia para todes, incluyendo Palestina».
- Firma en Avaaz: https://secure.avaaz.org/community_petitions/es/personas_lgtqbia_no_en_nuestro_nombre_somos_lgtbiqa_y_estamos_con_palestina/
- Comparte estas imágenes en redes. Puedes usar el hashtag #CuirsConPalestina. https://drive.proton.me/urls/Y2X84KRXZ0#nsye6z9hanWT
- Si formas parte de una organización LGTBIQA+ que quiera sumarse, además de firmar y compartir el link de Avaaz, escríbenos a este email: [email protected].
Por favor, reenvía este mensaje a quien quieras. Gracias, y ¡viva Palestina libre!
Avaaz
No en nuestro nombre: Somos LGTBIQA+ y estamos con Palestina
Somos personas LGTBIQA+. Sabemos mucho de pelear por nuestros derechos y nuestra existencia, de reclamar que se nos reconozca, de unir fuerzas y de atravesar tiempos oscuros en los que nos quieren condena a los márgenes. Tenemos prácticas y memorias de resistencia…
❤5
Forwarded from Laintersección.net
Cuando escribimos esto, hay cuatro barcos de la Global Summit Flotilla que siguen rumbo a Gaza, puede que cuando nos leas ya hayan sido interceptados ilegalmente por Israel, como ocurrió con los demás.
Anoche las calles de Roma, Berlín, Barcelona, Bogotá, Bruselas, Madrid fueron tomadas por una rabia que también sabe a esperanza, esta mañana centenares de estudiantes han hecho huelga en institutos y universidades.
La carga de comida y medicinas que portaba la flotilla quizás no llegue a puerto, pero necesitamos que sacudida internacional que ha provocado esta misión humanitaria ciudadana continúe. En Gaza avanza un genocidio cada vez más cruel y la presión social es imprescindible para hacer actuar a gobiernos e instituciones.
Hoy, a las 19 hay convocatorias en decenas de municipios (colgaremos los carteles que encontramos en comentarios) y este fin de semana hay más de 70 manifestaciones.
La imagen procede de la web de seguimiento en vivo: https://magic.mapim.dev/sumudnusantara
Anoche las calles de Roma, Berlín, Barcelona, Bogotá, Bruselas, Madrid fueron tomadas por una rabia que también sabe a esperanza, esta mañana centenares de estudiantes han hecho huelga en institutos y universidades.
La carga de comida y medicinas que portaba la flotilla quizás no llegue a puerto, pero necesitamos que sacudida internacional que ha provocado esta misión humanitaria ciudadana continúe. En Gaza avanza un genocidio cada vez más cruel y la presión social es imprescindible para hacer actuar a gobiernos e instituciones.
Hoy, a las 19 hay convocatorias en decenas de municipios (colgaremos los carteles que encontramos en comentarios) y este fin de semana hay más de 70 manifestaciones.
La imagen procede de la web de seguimiento en vivo: https://magic.mapim.dev/sumudnusantara
🔥3👏2❤1