Telegram Web Link
Piro Subrat - Invertidxs y rompepatrias.pdf
18 MB
📜 📎
InvertidAs y rompepatrias de Piro Subrat

¿Ha sido la izquierda históricamente tan tolerante con la homosexualidad como se piensa? ¿Cuál fue su postura al respecto frente a la inusitada represión que llevó a cabo el franquismo? ¿Fue unánime su apoyo al nuevo movimiento gay una vez muerto el dictador? (...)
Estas preguntas las responde esta completa e innovadora investigación que arroja luz sobre los precedentes históricos de un tema que lleva años en la palestra: ¿cómo ha sido la relación entre la izquierda y la homosexualidad en el contexto del marco español?

Un besi a mis invertidas, será ya julio pero nuestra lucha sigue adelante
6
Forwarded from Laintersección.net
¡Hola!
Con esta flama pega mucho hablar de la #OperaciónBotijo que impulsan organizaciones amigas para #FrenarElCalor

La idea es recuperar trucos para refrescar el entorno, mientras hacemos frente al cambio climático y nos organizamos con las vecinas.

Aquí hay materiales de la campaña: https://drive.google.com/drive/folders/1PFI4l8bt4xXIjLAQKLsfsjKzDuc1Af2m

Y aquí algunas noticias:  https://www.eldiario.es/madrid/somos/barrio-rentas-bajas-madrid-activa-operacion-botijo-combatir-efectos-cambio-climatico_1_11494581.html
https://www.elespanol.com/enclave-ods/historias/20240705/barrio-madrileno-san-cristobal-sol-operacion-botijo-reduce-calor-saber-popular/867913318_0.html
6
hooks,_bell_EL_DESEO_DE_CAMBIAR_HOMBRES,_MASCULINIDAD_Y_AMOR,pdf.pdf
7.4 MB
📜 📎
El deseo de cambiar. Hombres, masculinidad y amor. De bell hooks.

No es cierto que los hombres no estén dispuestos a cambiar. Es cierto que muchos hombres tienen miedo de cambiar. Es cierto que muchísimos hombres ni siquiera han comenzado a observar cómo el patriarcado les impide conocerse a sí mismos, estar en contacto con sus sentimientos, amar. Para conocer el amor, los hombres deben ser capaces de abandonar el deseo de dominar. Deben poder elegir la vida sobre la muerte. Deben estar dispuestos a cambiar.
Todo el mundo necesita amar y ser amado, incluso los hombres. Pero para conocer el amor, los hombres deben poder ver las formas en que la cultura patriarcal les impide conocerse a sí mismos, estar en contacto con sus sentimientos, amar.
6🥰1
🔥🥄
No lograremos liberación alguna sin contar con las personas discapacitadas.
Siendo julio el mes del orgullo disca, hoy vengo a hablaros de esto mismo en menos de 3 minutos: qué es la dis/capacidad y por qué tenemos que entenderla y contar con ella para abolir el sistema.

Instagram: https://www.instagram.com/reel/C9IKAO2BULy/?igsh=MWJlaWh4NzdrMGhyOA==

Tiktok https://vm.tiktok.com/ZGeGkdNwS/
A_very_capitalist_condition_a_history_and_politics_of_Slorach,_Roddy.epub
2.9 MB
📜 📎
A Very Capitalist Condition: A History and Politics of Disability (Formato epub)

Slorach muestra cómo el capitalismo creó la discapacidad al convertir nuestras mentes y cuerpos en mercancías con el objetivo de ser valoradas y comercializadas. Aquellas personas que no encajan son excluidas y señalados como un problema.
Este libro examina los orígenes y el desarrollo de la discapacidad, analizando los movimientos de personas con discapacidad en diferentes partes del mundo y la historia oculta de grupos como los veteranos de guerra discapacitados, las personas sordas y aquellas con padecimientos psíquicos. Además, argumenta que el marxismo ayuda a entender la política y la naturaleza de la discapacidad y ofrece una visión de un mundo mejor para todas.
👍2
Forwarded from RebeldeMule
▫️Sip. Por fin ha pasado. Telegram ha fulminado nuestros principales canales, a petición del presi del Atleti de Madrid y del hermano de Pedro Almodóvar, ese señor tan progre.

La mula proveerá.

Para que provea, seguimos reclutando aquí archivistas para nuestro equipo. Hay que registrarse y expresar disponibilidad ahí mismo.
😱6😭1
📜 📎
Fenomenología queer. Orientaciones, objetos, otros. De Sara Ahmed.
https://drive.google.com/file/d/1JRhQQnpB5T177oPnCr_YFB9yHFl19fwF/view?usp=sharing

En esta obra pionera, Sara Ahmed demuestra que los estudios queer pueden servirse de la fenomenología y hacerlo de forma productiva. Centrándose en la «orientación» para referirse también a la «orientación sexual», se pregunta qué significa que la sexualidad esté orientada en la dirección del deseo, si se trata de cómo habitamos los espacios. También se centra en el «oriente» del «orientalismo», fijándose en que oriente sólo existe para la mirada occidental, creando no sólo un mundo social sino también procesos de racialización. Ahmed analiza así qué significa para los cuerpos estar situados en el tiempo y en el espacio. Los cuerpos toman su forma cuando se desplazan por el mundo, dirigiéndose hacia los objetos y hacia los otros, o alejándose de ellos.
🔴Petición de llamadas a la prisión de Lleida. Martes 16, miércoles 17 y jueves 18.

@lacordapresxs

➡️Manuel Noguera Mazuecos, preso en la cárcel de Ponent (Lleida) empezó a pagar el pasado viernes una sanción de 12 días en aislamiento. A pesar de encontrarnos en pleno verano y de las altas temperaturas, no se le permite tener ventilador en la celda, en la cual tiene que pasar más de 20 horas al día.

➡️Ante la prohibición de tener ventilador, la “médico” de la cárcel le dice que el calor no es para tanto y que beba mucha agua fría. La temperatura prevista para los próximos días en la ciudad de Lleida es llegar a los 40 grados. Las prisiones no son espacios climatizados, por lo menos donde habitan las personas presas. Negarle a alguien que se pasa todo el puñetero día entre hormigón un ventilador con estas temperaturas, es cruel y atenta contra la vida y la salud.

➡️Animamos a realizar un sinfín de llamadas a la prisión de Ponent (973220333) este martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de julio, entre 09’30h y 13’30h, preguntando preferiblemente por el coordinador del DERT o algún responsable de aislamiento. El objetivo es recordarles la temperatura a la que estamos, que en este caso Manuel Noguera se ve obligado a estar en aislamiento sin poder tener siquiera un ventilador, y que esto puede conllevar consecuencias para la salud. Pedimos que se le pongan aparatos de aire condicionado o que pueda tener un ventilador, para garantizar su bienestar y tener un trato digno.
Número: 973220333 entre 9.30 h 13.30 h

Descripción de imágenes: texto anterior en color negro y fondo en color amarillo.
🔥Ejemplo de diálogo:
Estoy llamando respecto a la situación de Manuel Noguera Mazuecos, me gustaría poder hablar con Estoy llamando respecto a la situación de Manuel Noguera Mazueco. Las prisiones no son espacios climatizados, por lo menos donde habitan las personas presas. Negarle a alguien que se pasa todo el puñetero día entre hormigón un ventilador con estas temperaturas, es cruel y atenta contra la vida y la salud.
Manuel está pasando más de 20 horas al día en su celda sin ningún medio para mitigar el calor. Según las previsiones, las temperaturas van a alcanzar los 40 grados en los próximos días. Esto no solo es incómodo, sino que podría ser peligroso para su salud.
Pedimos que se le pongan aparatos de aire condicionado o que pueda tener un ventilador, para garantizar su bienestar y tener un trato digno.
“Estoy llamando respecto a la situación de Manuel Noguera Mazuecos, me gustaría poder hablar con el coordinador del DERT o algún responsable de aislamiento. Estoy llamando respecto a la situación de Manuel Noguera Mazueco. Las prisiones no son espacios climatizados, por lo menos donde habitan las personas presas. Negarle a alguien que se pasa todo el puñetero día entre hormigón un ventilador con estas temperaturas, es cruel y atenta contra la vida y la salud.
Manuel está pasando más de 20 horas al día en su celda sin ningún medio para mitigar el calor. Según las previsiones, las temperaturas van a alcanzar los 40 grados en los próximos días. Esto no solo es incómodo, sino que podría ser peligroso para su salud. Pedimos que se le pongan aparatos de aire condicionado o que pueda tener un ventilador, para garantizar su bienestar y tener un trato digno.”
🔴Petición de llamadas a la prisión de Lleida. Martes 16, miércoles 17 y jueves 18.
@lacordapresxs
número: 973220333
horario: 9.30 h y 13.30 h
2
Granà de Mano. Programa 9: Transfugues — Radio Almaina

En el programa de hoy nos visita telefónicamente Diana, integrante del Tofuria y represaliada por mucha gente, últimamente.
Pedimos perdón de antemano por la calidad técnica, aún estamos en proceso de aprendizaje. Sin embargo, vale la pena escuchar el contenido y, sobretodo, la entrevista neurodivertida de Diana.
Comentamos la situación de las personas afectadas judicialmente por el colectivo Lambda, y os dejamos en esta misma entrada más información al respecto. Se agradece todo tipo de apoyo y difusión para elles.

https://radioalmaina.org/2024/07/18/grana-de-mano-programa-9-transfugues/

Enlaces:
Orgull Crític València | Les persones amenaçades de ser denunciades i Ràdio Malva necessitem ajuda dels moviments socials locals. La manera d’adherir-se a aquest… | Instagram

Orgull Crític València | A les que no se nos nombra: La ejecutiva de Lambda sigue centrando su argumentario en les extrebajadoris sancionades y despedides y en la… | Instagram

Diana DAMG🇵🇸 | Las personas amenazadas con ser denunciadas y Ràdio Malva necesitamos ayuda de los movimientos sociales locales. La forma de adherirse a… | Instagram
3👍1
Forwarded from Pantube 🍞
100 días en prisión de Los 6 de Zaragoza, entre ellos nuestro compañero Javitxu 😢😡


📃 Si no lo habéis leído, aquí tenéis el comunicado que publicamos: https://pantube.tv/libertad-para-javitxu-y-los-6-de-zaragoza/


📢 Exigimos que los pongan en libertad y el indulto. ¡Hacer frente al fascismo no es delito!
🔥 Voy a participar como ponente en un curso de 9 meses junto a otras tropecientas personitas guays

https://www.instagram.com/p/C-IycCfq4lm/?igsh=NnZnNjcyb2dsY2Nm

Yo hablare de capitalismo, neoliberalismo, supremacismo, lo queer, afectos, emociones y alternativas a todo este caos

Antes de aceptar me asegure que seria accesible (va a ser en presencial y online) y que incluso quienes no puedan pagar puedan acceder a las cosas (porque quedará luego online y accesible).

No sé de otres ponentes pero yo vengo a dar caña, aportare textos y fuentes y mandare tareas para debatir y tratar mas en profundidad de forma personal.

Si queréis saber más u os apetece apuntaros debeis abrirle md a La Repunantinha. Creo que los precios no están (al menos yo no sé nada de ello) pero no os cortéis en preguntar.

Un abrazo!!
8
📺📲 El problema de las mujeres trans en los deportes no se da en si ganan frente a mujeres cis, sino en si pierden:

https://vm.tiktok.com/ZGe7Qaomd/
❤‍🔥11
Forwarded from comunistadisca
la representación no es liberación

disorientalizing

no necesitamos más policías musulmanes, más mujeres bombardeando países en el extranjero, más gente de color haciendo el trabajo de un gobierno profundamente corrupto. no necesitamos imperialismo arco iris ni una inclusión de equidad de diversidad en raytheon.

los multimillonarios son multimillonarios independientemente de su color. los criminales de guerra son criminales de guerra independientemente de su género. los imperialistas son imperialistas independientemente de la política de identidad que utilices para excusarlos.

no alimentes el uso que la clase dominante hace de la política de identidad. no hay nada progresista en que personas de grupos marginados hagan el trabajo sucio del imperio.

deja de decirte a ti mismo que seremos libres cuando veamos a X grupo representado en X posición opresiva.

la liberación viene de la conexión con la comunidad. viene del amor por tu pueblo. viene de darse cuenta de que la colaboración con entidades opresoras como el gobierno no nos trae más que más daño.
🔥6👍2
El_reparto_de_África_de_la_Conferencia_de_Berlín_a_los_Roberto_Ceamanos.pdf
3.7 MB
Roberto Ceamanos (2017; 2a ed.), El reparto de África. De la Conferencia de Berlín a los conflictos actuales, Catarata, Madrid.

«Este libro se interesa por las razones que motivaron la carrera por África y por cómo se produjo su reparto colonial para, con este bagaje, conocer sus consecuencias hasta el presente. Parte de la situación previa a la Conferencia de Berlín para luego analizar qué supuesto este encuentro internacional y abordar la división, conquista y colonización del continente africano. El último capítulo trata sobre cómo han afectado las fronteras a los estados africanos. Las diferencias políticas, étnicas y religiosas aparecen como las causas más aparentes de los enfrentamientos, pero detrás de ellas se encuentra, frecuentemente, la lucha por el control de los recursos naturales que ha caracterizado al neocolonialismo.»
Mutantes y Divinas - Ira H.pdf
3.9 MB
📜 📎 Mutantes y divinas, Elementos de crítica trasngénero de Ira Hybris


"Este libro es una invitación, para toda persona que sueñe con un mundo sin opresión, a dejarse seducir por la abundancia que hoy gestan las vidas más allá del binarismo. A reconocerse en una política radical que, al tiempo que se encamina a transformar la realidad, también habrá de trans/formar(nos) a cada una de las desposeídas de la tierra. No importa lo que te hayan dicho que eres: hombre, mujer, cis, trans, no binarie, bi-marika-bollo, hetero… si tu lucha es mi lucha, los nada de hoy no hemos de conformarnos con menos que con serlo todo."

Como la propia autora comenta en el prólogo: No naturalicemos el carácter inaccesible de la teoría, pues algo solo es inaccesible hasta que construimos colectivamente las formas para acceder a ello. Por ello refirmo la necesidad de socializar y desprivatizar el conocimiento, trasladándolo de todas las paredes en que se construye a nuestra vida cotidiana. Pasad un buen día.
4
🔥🗯️
Detrás de las tradwifes: Una crítica radical feminista y anticapitalista más allá del fenómeno de las mujeres tradicionales. (ENSAYO - CRÍTICA DE 4500 PALABRAS)

El feminismo no critica lo suficiente la heterosexualidad como régimen político ni el matrimonio como contrato social, y pasa por alto las dinámicas supremacistas. La izquierda tampoco aborda cómo estas ideas también son propaganda pro-capitalista.

Hoy en Kofi, hablo en profundidad de ello:
https://ko-fi.com/post/Detras-del-fenomeno-de-las-tradwifes-ENSAYO-CRITI-G2G411MZIS#checkoutModal

Post en Instagram con Highlights:
https://www.instagram.com/p/C-fijbZPT8z/?igsh=MTk2b3NxM29kb3I1Mw==
🔥7
¿Quién teme a lo queer - Víctor Mora.pdf
722.7 KB
¿Quién teme a lo queer? de Víctor Mora

"Este libro es una puesta en escena de consideraciones sobre lo queer y algunos de sus problemas, un espacio en el que se entiende «problema» como algo no resuelto que, lejos de constituir un callejón sin salida, ofrece la posibilidad de seguir pensando. Este libro es un volcado a texto que parte de la puesta en común de experiencias y aportaciones teóricas que a lo largo de los años se han dado en encuentros híbridos, en asambleas, talleres, itinerarios del activismo y otros lugares de convergencia en los que se imbricaba el análisis teórico, el relato de vida y la práctica política».

Un horizonte hacia el que caminar, lejos de los binarismos sexo-genéricos, donde el amplio espectro de diferentes cuerpos, identidades y expresiones de género, sexualidades, etc. puedan desarrollarse y vivir libremente."

Os comparto uno de los textos breves sobre lo queer más conocidos de los últimos años. Que os aproveche!
5
Esto no es ni sobre un post ni sobre un libro

Una de las propuestas o metas que me puse para este año fue aprender a mejorar mi uso con las redes sociales. Explicado de forma rápida, de primeras tengo adiccion a las redes sociales ya que las uso como forma escapista. Cuando estoy estresado, agobiado, agotado o en “modo espera” me meto a las rrss a hacer tiempo, o a provocar que este se me pase más rápido.
Una cosa que estoy también tratando de reaprender es a aburrirme: dejar de buscar la dopamina que me genera usar instagram o tiktok.

Pero pasa una cosa. Está guay el no usar las redes para escapar de la realidad y regular el tiempo y la forma en que las manejo para no sobreestimularme o adiccionarme más, pero no podía obviar pensar en cómo para mucha gente desconectar de redes es más sencillo que para mí: por una parte, todo lo que hago de comunicación es a través de ellas. Por otra, soy una persona migrante y vivo entre países, así que uso mis redes para mantener el contacto con amistades o enterarme de la vida de personas cercanas.

He estado viendo alternativas. Por ejemplo, desde junio estoy mucho más activo e involucrado en el fediverso, donde tengo cuenta de Mastodon y cuenta de libros (aunque esta la tengo que actualizar). Pero seguía buscando alguna forma de poder comunicarme con gente, o de poder expresar cosas que se me pasan por la cabeza sin necesidad de entrar en el entramado del ahora y de la inmediatez (subir historias a instagram, poner tuits al momento…). Así que, bueno, vengo a comentar que para septiembre saco newsletter donde hablaré bisemanalmente de cosas que pasan por mi vida, que voy haciendo, leyendo o viendo, cosas que voy descubriendo, autocriticas que se me pasan por la cabeza…

Y nada, eso es todo. Si estáis en un punto como yo de tener un mal uso de redes pero no sabéis cómo escapar o salir de ahí: hay alternativas. Solo hace falta encontrarlas.

Un abrazo!
6👍2
2025/10/23 14:49:02
Back to Top
HTML Embed Code: