Forwarded from Ciencias de la vida y nueva Biología. (Almudena Zaragoza)
Una bacteria capaz de sintetizar pepitas de oro.
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto como una bacteria devoradora de metales, Cupriavidus metallidurans, logra ingerir compuestos metálicos tóxicos y aun así prosperar, produciendo pequeñas pepitas de oro como efecto secundario.
La increíble presimiente de la vida y del mundo abiótico tal y como lo conocemos.
Somos bacterias y virus.🐦⬛️
Fuente:
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.0904583106?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori%3Arid%3Acrossref.org&rfr_dat=cr_pub++0pubmed
Hazte miembro.🧬🦠❤️
https://somosbacteriasyvirus.com/hazte-miembro/
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto como una bacteria devoradora de metales, Cupriavidus metallidurans, logra ingerir compuestos metálicos tóxicos y aun así prosperar, produciendo pequeñas pepitas de oro como efecto secundario.
La increíble presimiente de la vida y del mundo abiótico tal y como lo conocemos.
Somos bacterias y virus.🐦⬛️
Fuente:
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.0904583106?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori%3Arid%3Acrossref.org&rfr_dat=cr_pub++0pubmed
Hazte miembro.🧬🦠❤️
https://somosbacteriasyvirus.com/hazte-miembro/
PNAS
Mechanisms of gold biomineralization in the bacterium Cupriavidus metallidurans
While the role of microorganisms as main drivers of metal mobility and mineral formation under Earth surface conditions is now widely accepted, the...
Forwarded from Revolución Integral difusión 📢📢📢
"El comunal era muchísmo más que los montes vecinales"
Algunas reflexiones de Joám Evans:
https://youtube.com/watch?v=rfncepyA6Mo
Algunas reflexiones de Joám Evans:
https://youtube.com/watch?v=rfncepyA6Mo
YouTube
Joám Evans: «El COMUNAL era muchísmo más que los MONTES VECINALES»
Cortes de las aportaciones de Joám Evans Pim en la presentación en línea del número 49 de la revista «Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas» (primavera de 2024). Joám ha participado en ese número de la revista con un artículo. Es comunero, activista…
Forwarded from Mundo Global
INTERESANTISIMO (Y EXTENSO) ARTICULO
EL CULTIVO DE OPIO DE AFGANISTAN, EN LA GUERRA CONTRA LOS SOVIETICOS, LO APROBABA LOS ESTADOUNIDENSES
La DEA era bien consciente de que los rebeldes muyahidines estaban profundamente involucrados en el cultivo de opio.
El comercio estaba controlado por rebeldes afganos y el Ejército paquistaní, aliado de EEUU.
La CIA supervisaba el negocio y se aseguraba que los ingresis de la venta de heroina mantuviera la financiacion de la compra de armas para la lucha contra los sovieticos.
Segun datos de la ONU y la DEA, la producción afgana de opio se triplicó entre 1979 y 1982. Había pruebas de que para 1981 los productores afganos de heroína se habían hecho con el 60 por cien del mercado de la heroína en Europa occidental y Estados Unidos.
El 60 por ciento de la cosecha de opio de Afganistán se cultivaba en el Valle de Helmand gracias a una infraestructura de irrigación garantizada por el ejército de Estados Unidos.
Para 1994 el valor del tráfico de heroína en Pakistán era el doble del presupuesto gubernamental.
https://mpr21.info/estados-unidos-ha-sostenido-la-guerra/
EL CULTIVO DE OPIO DE AFGANISTAN, EN LA GUERRA CONTRA LOS SOVIETICOS, LO APROBABA LOS ESTADOUNIDENSES
La DEA era bien consciente de que los rebeldes muyahidines estaban profundamente involucrados en el cultivo de opio.
El comercio estaba controlado por rebeldes afganos y el Ejército paquistaní, aliado de EEUU.
La CIA supervisaba el negocio y se aseguraba que los ingresis de la venta de heroina mantuviera la financiacion de la compra de armas para la lucha contra los sovieticos.
Segun datos de la ONU y la DEA, la producción afgana de opio se triplicó entre 1979 y 1982. Había pruebas de que para 1981 los productores afganos de heroína se habían hecho con el 60 por cien del mercado de la heroína en Europa occidental y Estados Unidos.
El 60 por ciento de la cosecha de opio de Afganistán se cultivaba en el Valle de Helmand gracias a una infraestructura de irrigación garantizada por el ejército de Estados Unidos.
Para 1994 el valor del tráfico de heroína en Pakistán era el doble del presupuesto gubernamental.
https://mpr21.info/estados-unidos-ha-sostenido-la-guerra/
mpr21
Estados Unidos ha sostenido la Guerra de Afganistán con los grandes traficantes de opio - mpr21
La primera imagen indeleble de la guerra en Afganistán para muchos estadounidenses fue probablemente la del periodista de la CBS Dan Rather, envuelto en las voluminosas ropas de un luchador muyahidín, con el aspecto de un pariente saludable de Lawrence de…
Forwarded from DERRIBEMOS AL ESTADO
YouTube
🔴ATENCIÓN ESPAÑA: EMPIEZAN A LIBERAR CASI 2 MILLONES de MOSQUITOS de BILLY PUERTAS😱
🟥 PAYPAL DONACIONES: https://www.paypal.com/paypalme/pildorasdelibertad
News Theme 1 de Audionautix tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Artista: http://audionautix.com/
News Theme 1 de Audionautix tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Artista: http://audionautix.com/
Forwarded from Información sin censura www.tg-me.com/anticensura24
El concejal de sanidad del PPOX valenciano se suma a los experimientos genéticos sobre la población, liberando un millón de mosquitos de los que fabrica el señor Bill Gates, y luego ya veremos lo que nos pasa.
Forwarded from Ciencia y clima sin engaño
LA ANTÁRTIDA: 85 AÑOS SIN RESPONDER AL CAMBIO CLIMÁTICO DESCONCIERTAN A LOS CIENTÍFICOS
Investigadores noruegos descubrieron recientemente un tesoro histórico, cientos de fotografías aéreas de la costa de la Antártida tomadas en una expedición noruega de 1937 que nunca se analizaron debido a la invasión alemana. Combinándolas con fotos de expediciones aéreas australianas entre 1954 y 1973 los investigadores han analizado 21 glaciares de tres zonas, que juntas contienen más hielo que todo el casquete de Groenlandia.
El resultado es que a lo largo de 85 años ha habido avances y retrocesos cíclicos dentro de una tendencia estable o de ligero crecimiento. Este resultado apoya un estudio reciente que indica que el casquete de la Antártida lleva ganando masa desde comienzos del siglo XIX debido a una intensificación de las nevadas, por lo que podría no estar contribuyendo a la subida del nivel del mar. Otro estudio con satélites confirma la ganancia de masa del casquete de la Antártida.
Los datos científicos contrastan vivamente con las noticias constantes de que la Antártida se funde, basadas en la reducción de algún glaciar o en la rotura de algún gran iceberg, que es lo que pasa cuando el hielo crece. También chocan con las desmesuradas previsiones de subida del nivel del mar que se basan en que la Antártida contribuya varios metros, cuando no se está fundiendo.
Los investigadores no pueden entender por qué la Antártida no responde al cambio climático, cuando los modelos predicen exactamente lo contrario de lo que está pasando. Para analizarlo han creado un comité que expresa con optimismo que, aunque ahora no lo hace, la Antártida se fundirá en respuesta a mayores emisiones de CO₂.
Luego nos dicen que debemos fiarnos de unos modelos que no reproducen lo que está pasando y de una teoría basada en nuestras emisiones que no sabe explicarlo. 🤔
Investigadores noruegos descubrieron recientemente un tesoro histórico, cientos de fotografías aéreas de la costa de la Antártida tomadas en una expedición noruega de 1937 que nunca se analizaron debido a la invasión alemana. Combinándolas con fotos de expediciones aéreas australianas entre 1954 y 1973 los investigadores han analizado 21 glaciares de tres zonas, que juntas contienen más hielo que todo el casquete de Groenlandia.
El resultado es que a lo largo de 85 años ha habido avances y retrocesos cíclicos dentro de una tendencia estable o de ligero crecimiento. Este resultado apoya un estudio reciente que indica que el casquete de la Antártida lleva ganando masa desde comienzos del siglo XIX debido a una intensificación de las nevadas, por lo que podría no estar contribuyendo a la subida del nivel del mar. Otro estudio con satélites confirma la ganancia de masa del casquete de la Antártida.
Los datos científicos contrastan vivamente con las noticias constantes de que la Antártida se funde, basadas en la reducción de algún glaciar o en la rotura de algún gran iceberg, que es lo que pasa cuando el hielo crece. También chocan con las desmesuradas previsiones de subida del nivel del mar que se basan en que la Antártida contribuya varios metros, cuando no se está fundiendo.
Los investigadores no pueden entender por qué la Antártida no responde al cambio climático, cuando los modelos predicen exactamente lo contrario de lo que está pasando. Para analizarlo han creado un comité que expresa con optimismo que, aunque ahora no lo hace, la Antártida se fundirá en respuesta a mayores emisiones de CO₂.
Luego nos dicen que debemos fiarnos de unos modelos que no reproducen lo que está pasando y de una teoría basada en nuestras emisiones que no sabe explicarlo. 🤔
Nature
Early aerial expedition photos reveal 85 years of glacier growth and stability in East Antarctica
Nature Communications - Pre-satellite era observations of Antarctic glaciers are rare. A unique record of aerial expedition images of East Antarctic outlet glaciers since the 1930s reveal long-term...
Forwarded from Cambio Climatico
En febrero, dos investigadores suecos publicaron su estudio sobre megafósiles de plantas en los países escandinavos suecos y determinaron que Suecia era entre 2°C y 3°C más cálida hace entre 6.000 y 16.800 años.
Si bien recientemente se ha producido un calentamiento en esta región, el calentamiento se encuentra dentro de la variabilidad climática natural del Holoceno y no representa una amenaza para estos pasajes. En cambio, el calentamiento puede mejorar la biodiversidad en esta región.
Utilizando la datación por radiocarbono para medir megafósiles en las altitudes más altas del monte Åreskutan en las montañas escandinavas, dos investigadores suecos pudieron establecer que Suecia era entre 2 y 3 o C más cálida en los períodos Tarteglacial y Holoceno temprano de lo que es hoy.
https://expose-news.com/2024/06/06/study-finds-that-sweden-is-2-3c-cooler-than/
Si bien recientemente se ha producido un calentamiento en esta región, el calentamiento se encuentra dentro de la variabilidad climática natural del Holoceno y no representa una amenaza para estos pasajes. En cambio, el calentamiento puede mejorar la biodiversidad en esta región.
Utilizando la datación por radiocarbono para medir megafósiles en las altitudes más altas del monte Åreskutan en las montañas escandinavas, dos investigadores suecos pudieron establecer que Suecia era entre 2 y 3 o C más cálida en los períodos Tarteglacial y Holoceno temprano de lo que es hoy.
https://expose-news.com/2024/06/06/study-finds-that-sweden-is-2-3c-cooler-than/
The Expose - Home
Study finds that Sweden is 2-3C cooler than it was 6,000 years ago
In February, two Swedish researchers published their study of plant megafossils in the Swedish Scandes and determined that Sweden was 2-3oC warmer between 6,000
Forwarded from Cambio Climatico
La UE exime a los vuelos de larga distancia de la obligación de declarar los productos nocivos que emiten a la atmósfera
Por: Beatriz Talegón
No se ha dado ningún tipo de justificación para la aplicación de esta excepcionalidad
https://diario16plus.com/la-ue-exime-a-los-vuelos-de-larga-distancia-de-la-obligacion-de-declarar-los-productos-nocivos-que-emiten-a-la-atmosfera/
Por: Beatriz Talegón
No se ha dado ningún tipo de justificación para la aplicación de esta excepcionalidad
https://diario16plus.com/la-ue-exime-a-los-vuelos-de-larga-distancia-de-la-obligacion-de-declarar-los-productos-nocivos-que-emiten-a-la-atmosfera/
Diario16plus
La UE exime a los vuelos de larga distancia de la obligación de declarar los productos nocivos que emiten a la atmósfera
Diario16 - Diario de actualidad con absoluta independencia y compromiso con la información. La UE exime a los vuelos de larga distancia de la obligación de declarar los productos nocivos que emiten a la atmósfera
Forwarded from Laureano Benitez (Laureano)
https://www.youtube.com/watch?v=RtsjXdJGe88 Magnífico documental Un documental sobre el cambio climático realizado en los años 90. En aquellos momentos preocupaba mucho el agujero de ozono y sus secuelas de cáncer de piel, aún no se había introducido el miedo generalizado al calentamiento global. Con la perspectiva actual, resulta impactante comprobar cómo, más de 30 años después, las mismas dudas y sospechas que se están planteando en la actualidad, estaban ya perfectamente definidas, sin que se hayan cumplido ninguno de los catastróficos vaticinios ni nadie se haya disculpado por las profecías erróneas, que simplemente han sido sustituidas por otras más pesimistas y más dilatadas en el tiempo. Por ello, resulta recomendable echar un vistazo y compararlo con el más reciente de Martin Durkin, publicado hace algunas semanas. Y que cada cual saque sus propias conclusiones:
YouTube
«La Conspiración del Efecto Invernadero» (1990)
Documental de Hilary Lawson para Channel 4, que lo lanzó el 12 de Agosto de 1990.
La versión doblada al español la emitió la televisión vasca ETB.
Fuente: https://www.youtube.com/user/rinotheros/videos
La versión doblada al español la emitió la televisión vasca ETB.
Fuente: https://www.youtube.com/user/rinotheros/videos
Forwarded from SOSTENIBLE100% | Humanidad ↺ Medio (SOSTENIBLE100%)
Demuestran por primera vez que un grupo de mariposas atraviesa volando el océano Atlántico
Personal científico del CSIC documenta un vuelo de 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa, realizado por mariposas ‘Vanessa cardui’
https://humanidadymedio.wordpress.com/2024/06/25/demuestran-por-primera-vez-que-un-grupo-de-mariposas-atraviesa-volando-el-oceano-atlantico/
Personal científico del CSIC documenta un vuelo de 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa, realizado por mariposas ‘Vanessa cardui’
https://humanidadymedio.wordpress.com/2024/06/25/demuestran-por-primera-vez-que-un-grupo-de-mariposas-atraviesa-volando-el-oceano-atlantico/
Forwarded from Cambio Climatico
Este invierno ha sido uno de los mejores de los últimos tiempos para los glaciares suizos. La red suiza de Estudios Glaciológicos informa de una capa de nieve muy superior a la media en los glaciares de todas las regiones de Suiza, con una profundidad media de nieve de 3 a 6 metros.
https://mpr21.info/los-glaciares-suizos-se-recuperan-tras-las-intensas-nevadas-de-este-invierno/
https://mpr21.info/los-glaciares-suizos-se-recuperan-tras-las-intensas-nevadas-de-este-invierno/
mpr21
Los glaciares suizos se recuperan tras las intensas nevadas de este invierno - mpr21
Los glaciares suizos se han beneficiado de las fuertes nevadas de este invierno, lo que supone una mejora respecto a la situación de años anteriores, según Matthias Huss, director de la Red Suiza de Estudios Glaciológicos (Glamos). “En el solsticio de verano…
VID-20240626-WA0004.mp4
28.3 MB
ACPES: Atentado ecológico al río Castor (Malaga)