Telegram Web Link
Iglesia Metodista en Cuba
Photo
¿La escatología cristiana es un plan de fuga cósmica?

Por Cristian Vidal
Muchos parecen pensar que sí. Como si la fe en el retorno de Cristo fuera una excusa piadosa para cerrar los ojos, cruzarse de brazos y esperar que todo se queme… para luego ascender como en película de bajo presupuesto. Pero si te das una vuelta por el pensamiento wesleyano, esa idea se desmorona más rápido que una profecía mal fechada. La escatología, lejos de ser una evasión de la realidad, es más bien un llamado a hacernos cargo de ella. Es una esperanza que no te saca del mundo, sino que te manda directo al campo de acción.
Por ejemplo, Theodore Jennings nos recuerda que la santificación, ese corazón del pensamiento de Wesley, no es simplemente portarse bien mientras esperamos el fin. Es una transformación tan profunda que necesariamente se vuelve social. ¿Qué gracia sería esperar un Reino de justicia mientras dejamos que el presente se hunda en la injusticia?¹ Ernesto Chacón, en un estudio muy serio —y muy necesario—, señala que si creemos en la redención de toda la creación, entonces cuidar el planeta no es opcional. La escatología no es una licencia para contaminar hoy porque "todo será nuevo mañana", sino una razón para proteger lo que Dios ya declaró bueno². Porque sí, hasta los árboles están incluidos en esa esperanza.
Desde una perspectiva más bíblica, pero no menos comprometida, J. Ayodeji Adewuya nos habla de vivir “transformados por gracia” como una realidad presente, no un ideal lejano. No se trata de quedarse en la línea de salida esperando el toque de trompeta, sino de correr la carrera de la justicia, la compasión y la esperanza desde ya³. ¿La gracia? No te da licencia para flotar, te impulsa a actuar. Y desde nuestras propias tierras, Samuel Escobar nos da un buen sacudón. Dice que una escatología que no toca la historia real de los pueblos —con su dolor, su lucha y su esperanza— no sirve ni para decorar sermones. La esperanza cristiana tiene pies, manos y voz. Se mide en la historia. Se compromete⁴.
Incluso en la estructura de nuestras iglesias, esta visión deja huella. Eduardo Román muestra que la esperanza escatológica empodera: no para dominar, sino para servir. Que los roles de liderazgo se abren no porque “el fin está cerca”, sino porque el Reino de Dios ya está entre nosotros, y eso cambia todo⁵.
Y si todo esto suena como una locura progresista de última hora, basta con revisar el documento oficial de Teología Bíblica del Movimiento Wesleyano en Norteamérica. Ahí lo dicen sin vueltas: vivir con esperanza escatológica es vivir con responsabilidad histórica. No hay Reino sin justicia. No hay cielo si ignoramos la tierra⁶.
Así que no, la escatología cristiana no es una balsa para escapar. Es más bien un megáfono que te grita: ¡despierta, actúa, ama! Porque el futuro que esperas ya empezó… y te toca construirlo.
La escatología no es el final del camino. Es el impulso para caminarlo mejor.

#EscatologíaActiva #WesleyanosConEsperanza #ReinoAquíYA

Referencias
1. Theodore W. Jennings, Santificación y transformación social: desafíos para el pensamiento wesleyano en el siglo XXI (Buenos Aires: Iglesia Evangélica Metodista Argentina, 2008), https://iglesiametodista.org.ar/descargas/2021/06/santificacion-y-transformacion-social-theodore-jennings.pdf
2. Ernesto Chacón, El Proyecto de Testimonio Ambiental de la Iglesia Wesleyana de El Monte (Fuller Theological Seminary, 2016), https://digitalcommons.fuller.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1256&context=dmin
3. J. Ayodeji Adewuya, Transformados por Gracia: Perspectiva paulina de la santidad en Romanos 6-8 (Grand Rapids: Editorial Vida, 2005), https://books.google.com/books?id=tmJLAwAAQBAJ
4. Samuel Escobar, En busca de Cristo en América Latina (Terrassa: Editorial Clie, 2020), https://books.google.com/books?id=Zt_qDwAAQBAJ
La cizaña está hueca en sí misma, tiene una semilla negra que envenena. Parece trigo, pero no lo es, porque solo el trigo se doblega con el peso del fruto que brinda cuando ya está lista para la siega. Al contrario, la cizaña siempre se mantiene erguida..
Algunos no son trigo, son cizaña..
El cristiano lleva fruto y el primero de ellos es " el amor"..En cambio la cizaña envenena todo lo que tiene a su alrededor..
Dios los deja crecer juntos hasta el día de la siega pero es importante reconocer la diferencia.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Película Cristiana (Documental)
| John Wesley - El Hombre y Su Misión

👤 Peliculas Cristianas
🕒 51:00

📼 720p
💾 152.8MB

🔴Sinopsis:Este documental sigue la historia de John Wesley, el evangelista y reformador social del siglo XVIII que lanzó el movimiento metodista mundial. Este programa, que utiliza extractos de la película dramática Wesley de 2010 de John Jackman, entrevistas con expertos y filmaciones en exteriores filmadas en la Inglaterra de Wesley, lo lleva al mundo de este influyente líder cristiano.
La Cristologia de Juan Wesley_ - Edgardo Rosado PhD.epub
288.8 KB
📚 La Cristología de Juan Wesley:
Un acercamiento social a la presentación del evangelio de Cristo

👤 Edgardo Rosado, PhD

🗂️ Formato epub
La sociedad en general está sufriendo de este resquebrajamiento o desarticulación de aquello que sostenía su centro en cohesión y, lamentablemente, un tipo de anarquía social, moral y religiosa se ha erigido como núcleo en nuestro mundo. Es notable que muchos de los #problemassociales de hoy, son similares al contexto social en el que @JuanWesley levantó un ministerio basado en el ofrecimiento de #Cristo como la solución a todos los ubicuos problemas de la sociedad inglesa del #sigloXVIII.
El desconocimiento de los sanos postulados teológicos y doctrinales está íntimamente ligado a esta fragmentación social que estamos experimentando. 
De la misma forma en que Wesley señalaba a Jesucristo como el ente aglutinador de todo el bien y como la única solución verdadera a todos los males sociales, la Iglesia de Cristo tiene la responsabilidad de desarrollar una cristología de raigambre social que señale nuevamente a Jesucristo como el centro de todo, de manera que todos pongamos nuestros ojos en Cristo.
FELÍZ DOMINGO DE RESURRECCIÓN DE CRISTO PARA TODAS LAS IGLESIAS METODISTAS.
📚 Imitación de Cristo

👤 Tomás de Kempis

Publicado: 1473 | 129 páginas

Un movimiento de #espiritualidad precursor de la Reforma fue la «devotio moderna», en el siglo XIV, Países Bajos. Las 3 notas típicas del movimiento: antiespeculativismo, ascética de desprecio del mundo y cultivo de la interioridad.

El monumento del mismo es el presen libro. Nos va guiando a traves de pensamientos y #meditaciones concretas, pero muy profundas, sobre los distintos aspectos que nos llevan a una verdadera Imitación de Cristo.

Escrito hace más de 500 años; varias décadas antes de que se difundiera la imprenta hizo que al principio circulara en copias manuscritas. La primera edición fue en 1473, dos 2 después de la muerte del autor. En los 25 años siguientes, se hicieron 99 ediciones, y hasta la actualidad, la Historia del Mundo de Salvat contabilizaba más de 3000 ediciones. Posiblemente sólo ha sido superado por la Biblia en cuanto al número de ediciones.

Fue el libro de cabecera de #JuanWesley.
Gloria al altísimo
Hola a todos los integrantes.

Como estrategia del canal, les pido a cualquiera de los miembros de la iglesia metodista en Cuba que mande a mi pv o al de cualquier otro administrador del canal, cualquier foto de evento importante que haya acontecido en sus congregaciones para publicarlas aquí y así todos nos edificamos viendo como la obra metodista avanza en diferentes partes de Cuba y como Dios sigue bendiciendo a su pueblo.
Si tienes algunas fotos mándala al pv con un encabezado para poder saber.
Cualquier miembro del canal puede hacerlo pero si eres pastor de una congregación metodista sería mejor q lo hicieras.

Mi # 59179028
Iglesia Metodista Oasis de Amor.(Simoni) Camagüey.

El Señor bendiga grandemente a su pueblo.
El Pastor Lyan Chávez Pérez nos comparte una estrategia evangelistaca y a la vez nos muestra cómo Dios está obrando de una manera hermosa en su ministerio para la gloria de Dios:

Tenemos un grupo de Evangelismo llamado "Café con Fe", que visita los hospitales llevando la palabra de Dios y Café como gancho para poder entablar una conversación.
Cada semana "Café con Fe" sale a los Hospitales con la misión de compartir las buenas nuevas con los enfermos y a los acompañantes. Dejando un mensaje de Salvación en cada Corazón.
En el día de hoy se efectuó la graduación del seminario metodista de Gtmo para la optencion del título de pre grado en sagrada teología

Felicidades a todos
📚 La perfección cristiana

👤Juan Wesley


"LO QUE PROPONGO con esta obra es exponer clara y nítidamente los distintos pasos por los cuales fui guiado durante el curso de varios años a abrazar la “#doctrina de la #perfeccióncristiana”. Esta narración la dedico a un buen número de personas serias que son parte del conglomerado humano, que anhelan saber toda la verdad, tal como es en Jesús (Efesios 4:21); pues son éstos los únicos que sienten un profundo interés por esta doctrina. A los tales declararé el asunto tal como es, procurando siempre probar lo que creo y por qué lo he creído durante estos años."
~ Juan Wesley

#JuanWesley #Santidad #EnteraSantificación
#ObrasJuanWesley

@WesleyAspectosImportantes
2025/07/02 04:22:46
Back to Top
HTML Embed Code: