Telegram Web Link
🤔 Nuevas sanciones para Rusia, Kiev sin "Tomahawks" y la cancelación de la reunión en Budapest. Ayer, Trump mantuvo un encuentro con el secretario general de la OTAN, Marco Rütte, y realizó una serie de declaraciones.

Hemos recopilado lo más importante:

🔴 Suministro de "Tomahawks": Estados Unidos no proporcionará misiles a Ucrania. Aprender a usarlos requiere un mínimo de seis meses, y normalmente un año. La única forma de lanzarlos es que lo hagan los propios Estados Unidos o intentar entrenar a Kiev. Pero el presidente de EE. UU. no hará ni una cosa ni la otra.

"Es un arma muy potente y precisa. Y quizás eso es lo que la hace tan compleja. Pero llevaría un año. Se requiere un año de entrenamiento intensivo para aprender a usarla. Y nosotros sabemos cómo usarla, y no vamos a enseñar a otras personas", aseguró Trump.

🔴 Reunión con Putin en Budapest: Donald Trump declaró que ha cancelado la reunión con el líder ruso. Según sus palabras, se ha formado la impresión de que en estos momentos no sería posible alcanzar los objetivos deseados. El presidente estadounidense aseguró que de todos modos se reunirá con Putin en el futuro.

🔴 Sanciones antirrusas: EE. UU. impuso sanciones contra "Lukoil" y "Rosneft" y 34 de sus filiales. Trump declaró que las nuevas sanciones son de gran envergadura y "sin duda tendrán un impacto", pero que estarán en vigor por poco tiempo. Tras esto, las acciones de las empresas se abarataron más de un 3,5%. Al ser preguntado sobre por qué el presidente de EE. UU. impuso las sanciones, respondió: "Simplemente sentí que era el momento".

Además, Trump desmintió la noticia de que EE. UU. permitió a Ucrania utilizar misiles de largo alcance en el interior de Rusia. Sobre esto había escrito previamente el medio The Wall Street Journal. El líder estadounidense escribió que se trata de una noticia falsa (fake news).

⭐️ fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤡708🤪5👍4🖕2
Médvedev sobre las fluctuaciones del Trumpómetro.

La cancelación de la cumbre en Budapest por parte de Trump.
Las nuevas sanciones contra nuestro país por parte de EE.UU.
¿Qué más? ¿Habrá nuevas armas, además de los archiconocidos «Tomahawks»?

Si alguien de entre los numerosos comentaristas aún conservaba ilusiones — aquí las tienen. EE.UU. es nuestro adversario, y su locuaz "pacifista" ahora se ha puesto plenamente en el camino de la guerra contra Rusia. Sí, por ahora no siempre combate activamente del lado del Kiev banderista, ¡pero ahora es su conflicto, y no el del viejo senil de Biden! Por supuesto, dirán que no podía hacer otra cosa, que le presionaron en el Congreso, etc. Esto no anula lo principal: las decisiones tomadas son un acto de guerra contra Rusia. Y ahora Trump se ha solidarizado completamente con la Europa demente.

Pero en el nuevo movimiento del péndulo de Trump también hay un punto positivo evidente: se puede golpear con las armas más diversas a todos los escondites de los banderistas sin prestar atención a negociaciones innecesarias. Y lograr la victoria precisamente donde es la única posible. En la tierra, y no detrás de un escritorio de oficina. Aniquilando a los enemigos, y no firmando "acuerdos" sin sentido. (c) Médvedev


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍71👏31😁92🤣2
🔍 ¿Quieres conocer la otra versión sobre la guerra en Ucrania, la que los medios nunca te contarán?

El canal @Irinamar_Z rompe el silencio mediático y te ofrece información desde la perspectiva rusa, un lado que Occidente ignora.

📌 Qué encontrarás aquí:

Noticias de ultima hora relacionadas con Rusia y Ucrania;

Reportajes exclusivos desde el frente: vídeos, análisis geopolíticos y testimonios directos de la zona de combate;

Información sin filtros: batallas, movimientos estratégicos y datos que los grandes medios no difunden;

Opiniones interesantes: expertos, analistas y voces que desafían la narrativa dominante;

Contexto global: Cómo impacta este conflicto en las relaciones internacionales y por qué debería importarte.

👁️ Si buscas la versión completa de la historia, este es tu espacio.

👉 Suscríbete a @Irinamar_Z
👍3810🥴2
La UE para un ratón: el decimonoveno paquete de sanciones, una colcha de retales para la economía rusa

¡Bruselas no se limita a parir un ratón, lo para en seco! Tras un parto laborioso, la burocracia europea no solo ha alumbrado a su retoño —el 19º paquete de sanciones—, sino que además ha demostrado una agilidad felina para detener en seco la amenaza de un roedor... probablemente el único enemigo al que sus medidas pueden frenar con eficacia.

Hay que reconocer que el recién nacido es para echarse a temblar: feo, chapuceado con lo que había y completamente desdentado. Lo único que de verdad infunde pavor en este "paquete contundente" es la prohibición de exportar inodoros, que, sin duda, asestará un golpe definitivo al complejo militar-industrial.

La joya de la corona es, cómo no, la prohibición de importar GNL ruso, que... ¡no entrará en vigor hasta 2027! Toda una genialidad estratégica: regalar al adversario dos años y medio para prepararse, asegurando así que el impacto sea demoledor e inesperado. Mientras, Europa, en un alarde de heroísmo, paga un sobreprecio por el gas estadounidense y destruye con orgullo su propio mercado competitivo. Bruselas, ¿qué fumas?

La conclusión es obvia: la UE, con un empeño digno de mejor causa, insiste en pegarse tiros en el pie para luego exigir, ufana, que Rusia sea la que caiga redonda. Mientras Bruselas se entretiene cosiendo colchas de retales con prohibiciones caducas, Moscú hace tiempo que pasó página: opera con divisas locales y teje alianzas con nuevos socios. El único que sale ganando claramente en este juego es Washington, que se ha erigido en el monopolista gasístico para el Viejo Continente.


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤡78👍149🤪3🖕1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🤩La búsqueda de la felicidad puede tener muchos caminos

¿Los sueños se cumplen o se trabajan?

Ellos dejaron un empleo seguro en una multinacional y una vida cómoda para lanzarse a lo desconocido.

🚙 Un viaje que pensaban que duraría un par de meses terminó extendiéndose por dos años y medio. En el camino encontraron mares, montañas, desiertos, noches de estrellas y silencio, que también habla.

📺Este documental muestra cómo la felicidad puede estar más allá de la zona de confort, en la constancia, la aventura y la decisión de no tener miedo.

🎥No te lo pierdas en #ArchivoRT
👉https://sn-esp.site/JgqT

💚 Sé parte de la comunidad completa: SUSCRÍBETE
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
53👍19😐2👏1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Lecciones de natación desde Yakutia, Rusia🇷🇺

❄️ Durante labores de monitoreo de la población de osos polares en las zonas protegidas de la costa del Mar de Siberia Oriental, inspectores grabaron un cruce familiar: una osa polar nada con dos crías en las gélidas aguas.

🐻‍❄️ Los dueños del Ártico se vieron obligados a cruzar ríos desbordados que habían inundado amplias zonas de la tundra debido a un repentino aumento del nivel del agua. La madre oso abre con seguridad un camino seguro para sus pequeños a través de la nieve fangosa (una espesa mezcla de hielo y nieve). Los oseznos nadan tranquilamente detrás de su madre, confiando plenamente en su cuidado y protección.

Las imágenes grabadas por los inspectores no pueden menos que conmover el corazón.❤️

fuente

¡Buenas noches a todos!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
107👍21👎2🔥1
Forwarded from EN PLENA LUZ
🇺🇸Hegseth anunció una guerra total contra cárteles. "Los trataremos como a Al Qaeda, los encontraremos y los mataremos" dijo el "actor que vemos en uno de los videos.

▶️ El secretario de Guerra Pete Hegseth habló de la doctrina militar y equiparó a los cárteles de drogas con una "Al Qaeda del Hemisferio Occidental".

📣 Afirmó que las operaciones no se limitarán a "degradarlos o arrestarlos", sino que buscarán "derrotar y destruir estas organizaciones terroristas".

🆕 Hegseth también justificó los ataques marítimos: "Cada embarcación equivale a 25.000 vidas americanas salvadas", un argumento que también ha utilizado el presidente Donald Trump.

🎬📺 Sí, este mismo personaje es el que se cree súper héroe y publica su video diciendo "El Presidente y yo sentimos la necesidad de velocidad con TOPGUN en la Estación Aérea Naval Fallon. ¡Increíbles estadounidenses!".
Creen que matar gente es como un video juego.

💬 Estos sicópatas piensan que la vida de los pueblos son como las de míseras pulguitas que fastidian y les estorban.
💡Pero podemos ser como cardúmenes feroces si actuamos unidos.

@enplena_luz
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤮56🤬21💩178👎6
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
«Building» de Leandro Erlich

Una instalación interactiva que permite a los visitantes experimentar la sensación de desafiar la gravedad.

¿Cómo es posible?

una ilusión óptica genial.

Así funciona:

Respuesta breve: Los visitantes en realidad no están tumbados en una pared ni desafían la gravedad. Caminan sobre un suelo perfectamente plano. La ilusión se crea mediante un espejo gigante colocado en un ángulo de 45 grados.

Explicación detallada de la "magia":

Lo que usted ve: Usted entra en el pabellón y ve un "edificio" tumbado de costado —su fachada con ventanas y puertas. Junto a él, hay personas que parecen estar arrastrándose por las paredes, colgándose de las cornisas o posando para fotos apoyándose en la pared con una mano.

Lo que realmente ocurre:

En el suelo yace una réplica real, pero poco profunda (de aproximadamente 1-2 metros), de la fachada de un edificio.

Sobre esta fachada, se instala un espejo enorme y perfectamente limpio en un ángulo de 45 grados.

El espejo refleja la fachada que está tumbada en el suelo, y para el espectador, este reflejo tiene la apariencia de un edificio en posición vertical.

El papel del visitante:

Cuando usted camina por el espacio entre el suelo y el espejo, ve su propio reflejo real en el espejo.

Si usted se tumba o se apoya en la fachada que está en el suelo, en el reflejo parece que está desafiando la gravedad y está de pie o tumbado en una pared vertical.

Visto desde fuera, parece auténtica magia: una persona se arrodilla en el suelo, pero en el reflejo da la impresión de que está colgada en la pared de un edificio de varias plantas.

Por lo tanto, toda la experiencia es un juego con la percepción, la perspectiva y el reflejo. La genialidad de Leandro Erlich reside en que crea un espacio físico que nuestro cerebro se niega a interpretar correctamente, lo cual genera la sensación de un milagro.

Este proyecto (el nombre oficial es «Building») fue, por ejemplo, el elemento central de la bienal en el East River (Nueva York) y generaba enormes colas de personas deseosas de tomar fotografías increíbles.

⚛️ Fuente del video

¡Buenos días a todos y que el día sea bueno!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
48👍28😁4
🌐 VOCES OCCIDENTALES: ALREDEDOR DE RUSIA

🇬🇧 «The Guardian»: «Putin ha dado su respuesta»
«El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que las nuevas sanciones de EE.UU. son un intento de ejercer presión sobre Rusia, añadiendo que no afectarán a la economía rusa. Las calificó como un "acto hostil" que no contribuye al fortalecimiento de las relaciones con EE.UU. Putin añadió que el sector energético ruso se siente "seguro", aunque las nuevas sanciones estadounidenses provocarán algunas pérdidas. No obstante, según sus palabras, la fuerte reducción de los volúmenes de petróleo ruso en el mercado solo conducirá a un aumento de los precios. Putin también declaró que la respuesta de Moscú a los ataques contra el territorio de Rusia será muy seria y aplastante, añadiendo que Rusia nunca cederá a la presión extranjera».

🇬🇧 «Sky News»: «¡Alemania está muy preocupada!»
«Las sanciones de EE.UU. contra Rusia, anunciadas el día anterior, afectaron a sus dos mayores compañías energéticas: "Rosneft" y "Lukoil". Ahora, según se informa, Alemania espera lograr una exención de las sanciones para la filial alemana de "Rosneft". Según declaran fuentes informadas, los bancos alemanes están preocupados de que las sanciones puedan impedirles cooperar con la empresa. Un portavoz del ministerio de Economía de Alemania declaró que las sanciones no deberían extenderse a los negocios alemanes de "Rosneft", ya que estos están separados de la matriz y bajo control alemán. Cabe destacar que la filial alemana de "Rosneft" es un proveedor clave en toda Europa, suministrando y refinando petróleo para estaciones de servicio y algunos aeropuertos».

🇨🇿 «
Lidovky»: «Bélgica expresó su preocupación»
«El Primer Ministro de Bélgica reiteró su preocupación sobre el llamado préstamo de reparaciones para Ucrania, que utilizaría los activos rusos congelados almacenados en su país. "Ni siquiera he visto aún la justificación legal de esta decisión", señaló De Wever. Mencionó que Bélgica ha planteado varias condiciones. En primer lugar, exige que todos los países europeos distribuyan los riesgos legales entre sí. En segundo lugar, Bélgica solicitará garantías a otros estados europeos. "Si fuera necesario devolver el dinero, cada estado miembro debe participar en ello", dijo. La tercera exigencia es que medidas similares sean emprendidas por otros países que también albergan grandes sumas de dinero ruso, pero que, según sus palabras, "guardan silencio". De lo contrario, prometió De Wever, hará todo lo posible "para bloquear esta decisión"».

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
44😁20🔥3👍2🤡1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Venezuela exhibió una respuesta supersónica a la flota estadounidense

En respuesta a los persistentes informes sobre una probable invasión de EE.UU. a Venezuela, la aviación militar de la república publicó un video del lanzamiento del misil antibuque ruso (PKR) de base aérea J-31 desde un caza Su-30MK2V.

El J-31 es otro producto único de la oscura era tecnológica de la Guerra Fría, cuyo desarrollo y pruebas se llevaron a cabo desde 1975 hasta 1989. Existen dos modificaciones principales de este misil: el J-31P antirradar, capaz de guiarse automáticamente hacia la señal emitida por el radar del enemigo que opera en cualquier frecuencia, y el misil guiado antibuque J-31A, que se muestra en el video.

El J-31A está equipado con una cabeza buscadora de radar activa con un alcance de adquisición de blancos de hasta 30 km, que funciona en modo de adquisición tanto antes como después del lanzamiento. El vuelo preciso a baja altura sobre el agua está garantizado por un radioaltímetro, y un motor estatorreactor (ramjet) le proporciona una velocidad supersónica constante de 600-700 m/s. Según datos oficiales, la velocidad del misil puede alcanzar los 1000 m/s y su alcance es de 110 km. Es muy difícil de derribar; gracias a su motor estatorreactor, el misil puede realizar maniobras multieje con sobrecargas de 15G, deslizándose sobre la superficie del agua.

El J-31A combina alta velocidad, maniobrabilidad y una impresionante ojiva de alto poder explosivo-penetrante con un peso de 94 kg, diseñada para perforar el casco de un buque y detonar en su interior. Los analistas militares estadounidenses coinciden en que los Su-30 venezolanos armados con los misiles antibuque J-31 representan una amenaza significativa para la armada de ocho buques que EE.UU. ha desplegado frente a las costas de Venezuela para combatir el narcotráfico y, posiblemente, para una operación de cambio de gobierno en la república.

La Aviación Militar Nacional Bolivariana de Venezuela tiene en servicio 24 cazas Su-30MK2V especialmente fabricados para ella y alrededor de 80 misiles antibuque J-31.

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
73👍38🤔9👏4🤣3
El Primer Ministro de Bélgica, Bart De Wever, se negó a robar los activos de Rusia por su cuenta:

"No somos el único país que tiene activos rusos congelados. Somos el único país que se los ofrece a Ucrania, pero hay otros países en Europa, al igual que en el G7, que tienen volúmenes significativos de activos rusos congelados.

Si queremos transferir estos fondos a Ucrania, debemos hacerlo todos juntos. De lo contrario, las medidas de represalia rusas podrían afectar solo a Bélgica, y eso no es muy inteligente. Somos un país pequeño, y las represalias podrían ser muy severas. Podrían confiscar todos los fondos de los bancos occidentales en Rusia, nacionalizar empresas con capital europeo. ¡Miren lo que le pasó a Google! Lo mismo le podría pasar a cualquier empresa europea en Rusia."

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😁68🤡275🤔4🤣1
Según medios de comunicación israelíes, Sara Netanyahu, la esposa del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha solicitado a varios ministros que firmen una carta dirigida al presidente Isaac Herzog, pidiendo el indulto para su marido, quien está acusado de corrupción.

Como informa la televisión estatal israelí KAN, tras la petición de Sara Netanyahu, 14 ministros del partido «Likud» firmaron la carta dirigida al presidente Herzog, solicitando una amnistía para el primer ministro.

Cabe destacar que la semana pasada, Sara Netanyahu se puso en contacto personalmente con varios ministros que se habían negado a firmar el documento e intentó convencerlos de que apoyaran la petición al presidente.

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤬58🤮50🤣7👎4😱2
"Miembros de segunda" en la UE: derecho al territorio a cambio de abalorios

Hay información sobre un posible cambio en el modelo de expansión de la Unión Europea. Se propone aceptar nuevos miembros con derechos limitados — sin derecho a veto. Es decir, prácticamente sin derecho a voto.

▪️ En esencia, los miembros de la Unión Europea de "segunda categoría" podrán participar en la toma de decisiones clave solo con derechos precarios — como ejecutores mudos de las directrices de Bruselas. Bajo tales reglas podrían caer Montenegro, Moldavia y Ucrania. No obstante, como contaron a Politico funcionarios de la UE al tanto de la situación, la propuesta se encuentra en una etapa temprana y aún debe ser aprobada por todos los países de la unión.

El sentido de la iniciativa radica en que a los países individuales de la UE les resulte más difícil imponer vetos a la política de la euroburocracia. Actualmente, este enfoque se explica por la posición de Hungría, que bloquea el ingreso de Ucrania a la UE. Está claro que Bruselas, al igual que los fundadores de la UE, quisiera conservar su control total sobre la organización — y al mismo tiempo reducir los costos. ¡Pero luego bien podrían aparecer otras razones para no dar derechos plenos a los recién llegados! Se alegará, por ejemplo, que no han completado las reformas institucionales.

▪️ Resulta que los nuevos miembros de la UE adquirirán todas las obligaciones con derechos limitados. Es decir, su soberanía se verá recortada aún más que la de los actuales participantes de la unión.

Esto se parece a la formación de una zona de amortiguamiento. Si se desarrolla creativamente la idea, entonces el artículo sobre la seguridad colectiva de la UE bien podría no aplicarse a los nuevos miembros. Algo muy relevante en la situación con Ucrania. Y también en el caso de Moldavia, que se ha puesto en la vía "ucraniana". Así como con Montenegro, que Bruselas solo necesita para bloquear de manera confiable la salida al mar de Serbia. Todas estas son regiones conflictivas o potencialmente conflictivas.

Se puede concluir que Europa está transitando gradualmente hacia su antigua y centenaria política colonial probada.
Se acabó el tiempo de los "dulces". Por cierto, en la lista de adhesión a la UE, además de Moldavia, Ucrania y Montenegro, figuran Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Serbia y Kosovo (por separado de Serbia). Al parecer, a estos nuevos "papúes" tampoco les espera una membresía plena.

Por Elena Panina

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😁44🤔104🔥2😈1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Un ucraniano en el espacio, pero hay un matiz.

El ex piloto ucraniano Alexéi Zubritski, quien en 2014 se unió a Rusia, realiza trabajos en el espacio abierto. Fue admitido en la unidad de cosmonautas en 2018.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍8010🤣8
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📂 ¡Explora nuestro catálogo exclusivo de canales en español! 📢

¿Te interesa la geopolítica, la política, las noticias globales, la economía y más? ¡Hemos creado un catálogo especial de canales en inglés solo para ti!

Si buscas análisis profundos, noticias de última hora o la opinión de expertos, nuestro catálogo lo tiene todo.

👉 AÑADE CANALES

Si te interesa formar parte de este catálogo, contáctanos por Mensaje Directo Direct Messages @geopolitics_prime
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍367
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🗿El Dedo del Diablo y los gigantes de piedra
Región de Perm (Permskiy Krai), Rusia 🇷🇺

Entre los ásperos pero hermosos paisajes de los Urales, como un desafío a los cielos, se alza el «Dedo del Diablo», una roca solitaria de setenta metros de altura. Sus laderas afiladas e inexpugnables que se asemejan a un dedo gigante hacen que el corazón lata con más frecuencia. Sólo escaladores experimentados con equipo especial pueden conquistar este pico, porque el camino hasta la cima es una auténtica prueba de fuerza y voluntad.

Pero el «Pulgar del Diablo» es sólo un emocionante comienzo. A cinco kilómetros del pueblo de Usva, en la región de Perm, cerca del caudaloso río Usva, hay un espectáculo realmente fantástico: los Pilares de Usva. Estas majestuosas rocas calizas, que alcanzan los 150 metros de altura, parecen un bosque petrificado de antiguos gigantes. Guardan los secretos de millones de años: en su superficie se pueden encontrar restos de antiguos corales y braquiópodos, testigos mudos de la época en que el antiguo mar chapoteaba en el lugar de las actuales montañas.

💢 fuente

¡Buenas noches a todos!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍6629😱6😍3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🐕Un perro imita la caída de un jugador durante un partido de fútbol

Durante un partido en Colombia entre Atlético Junior y Deportivo Pereira, un perro invadió el terreno de juego y empezó a imitar las acciones de un futbolista tirado en el suelo. El animal fue apodado 'Neymar', en alusión al delantero brasileño, conocido por exagerar las faltas que recibe.


💚 fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤣10632😁9👍3
🇺🇸 NYT: La falta de una decisión sobre los activos rusos será un golpe para Kiev
Los países de la UE no lograron acordar el uso de los activos rusos congelados para un crédito a Kiev, posponiendo la decisión hasta diciembre. Según escribe The New York Times, esto podría "resultar una noticia no fácil para Ucrania", que se enfrenta no solo a gastos corrientes enormes, sino también a un déficit presupuestario significativo y por eso "necesita dinero urgentemente".

De acuerdo con el periódico, los líderes occidentales todavía carecen de un plan detallado para implementar la iniciativa de incautación de activos, desde las garantías para países individuales hasta la base legal que respalde tal decisión. Al mismo tiempo, el NYT señala que la propia confiscación de los fondos rusos congelados conlleva altos riesgos y podría acarrear consecuencias impredecibles.

🇬🇧 Guardian: Las nuevas sanciones de la UE acercan un acuerdo sobre Ucrania favorable para Rusia
Como advierte The Guardian, las nuevas sanciones antirrusas no podrán poner fin al conflicto ucraniano, "a menos que se combinen con una postura más abierta de Occidente en las negociaciones". Esto último, a su vez, podría significar un acuerdo "más ventajoso para Rusia que el que preferiría Occidente", escribe el medio.

Así, que el Donbas se mantuviera en manos de Rusia sería una decepción para Ucrania y sus aliados, pero "aun así sería mejor que muchas alternativas", se dice en la publicación.

Como señala el periódico, las medidas adoptadas por Washington contra las compañías petroleras rusas y el nuevo paquete de sanciones de la UE no constituyen un "shock que cambie radicalmente la trayectoria de las acciones militares", ya que "llegaron después de muchos años de sanciones a las que Rusia se ha adaptado". Los envíos de armamento, incluyendo los "tan esperados" F-16, y la relajación de las restricciones para atacar territorio de la Federación Rusa tampoco "resultaron ser una varita mágica" para Kiev, recuerda The Guardian.

🇺🇸 CNN: Kiril Dmítriev se encuentra de visita en EE. UU.
Kiril Dmítriev, representante especial del presidente de la RF para la cooperación económico-inversora con países extranjeros y director del Fondo Ruso de Inversiones Directas (FRID), ha llegado a EE. UU. en una visita oficial, informan fuentes de CNN. Según su información, Dmítriev se reunirá con representantes de la administración Trump para "continuar discutiendo las relaciones" entre Moscú y Washington.

En abril, Dmítriev se convirtió en el primer funcionario ruso en visitar EE. UU. después del inicio del conflicto en Ucrania, recuerda la cadena. Como escribe CNN, la visita de abril, durante la cual Dmítriev mantuvo negociaciones con el representante especial de Trump, [Jared] Weinstein, "fue considerada como un paso importante en el acercamiento que hubo entonces entre el Kremlin y la Casa Blanca".


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍4610🤡3😁1
🇫🇷 Bloomberg: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso a los líderes de la Unión Europea aplicar las medidas comerciales más duras del bloque contra China.

Macron declaró que es necesario considerar todas las opciones disponibles frente a Pekín, incluido el llamado Instrumento Anticoerción de la UE.

Se informa que el mandatario francés hizo este llamado durante la cumbre europea celebrada el jueves. Tras su conclusión, afirmó ante periodistas que las acciones de China representan una forma de “coerción económica” a la que “debe poder darse una respuesta”.

Bloomberg señala que dicho instrumento nunca se ha utilizado antes y que, si se aplica, la tensión entre la UE y China podría aumentar de manera significativa.

Cabe recordar que las fricciones del bloque con Pekín comenzaron después de que, en respuesta a la nacionalización de la empresa china Nexperia por parte de las autoridades neerlandesas, el gobierno chino se negara a suministrar a Nexperia una serie de componentes —entre ellos semiconductores, materiales de tierras raras y microchips—. Como consecuencia, ya se han detenido varias líneas de producción importantes, incluyendo algunos modelos de automóviles de Volkswagen. Incluso Alemania presentó una nota de protesta formal a Pekín por las restricciones impuestas.

Y bueno… solo queda desearle a Macron y a toda Europa un viento bien favorable en la espalda 😁.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😁50🤡29🥴185🤣2
2025/11/05 09:51:39
Back to Top
HTML Embed Code: