Telegram Web Link
🔴🔴🔴Última hora🔴🔴

Se produjo la desconexión del sistema eléctrico nacional por una alta oscilación del sistema. Se investigan las causas y la magnitud de lo ocurrido.

📌Canal Caribe.
😢12🔥5😁5👍3
‼️ Ministerio de Energía y Minas en X: Alrededor de las 20: 15  horas  de esta noche, una avería en la subestación del Diezmero provocó la perdida importante de generación en el occidente de #Cuba y con ello la caída del Sistema Eléctrico Nacional, SEN, ya se trabaja en el proceso de recuperación.
🔥9😁8👍7😢2
⚡️ Restablecimiento del SEN:

8:26 a.m. Lázaro Guerra: En el país hay 225 MW servidos

El ingeniero Lázaro Guerra informó en la revista Buenos días, que funcionan microsistemas en varias provincias del país.

Estrategia en oriente. Microsistema de Camagüey listo para llevar tensión a la CTE Nuevitas que está en proceso de arranque.

Microsistema de Santiago de Cuba alimentará la CTE Renté para la sincronización de la unidad 3, ya en proceso de arranque. Posteriormente, se llevará energía a Felton para su entrada al sistema.

Estrategia en Occidente. En arranque unidades de Energás. Permitirá llevar energía a varias subestaciones de La Habana, la termoeléctrica de Mariel, Guiteras y Santa Cruz del Norte

Sobre la avería en la subestación del Diezmero, explicó que lo ocurrido no limita la interconexión del SEN.

En el país hay 225 MW servidos, que priorizan los centros vitales.
👍113
Beatriz Jonhson Urrutia, gobernadora de Santiago de Cuba, informó en su perfil en Facebook:
Entró en servicio la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo, Renté. Actualmente genera 42MW y en las próximas horas debe alcanzar 60MW.

Se encuentran en servicio los circuitos:
Santiago Oeste: 17 (potabilizadora de Quintero), 18, 19, 20, 21.
Santiago Oeste: 22, 23, 24 y el 26.
Santiago Este: 15, Baconao, Gases Industriales Parenterales y San Juan.
Santiago Industrial: bombeo Renté y Zona Industrial.

Con el estado actual, no es posible realizar rotaciones de circuitos.

Los especialistas advierten que la estabilidad del microsistema depende, en gran medida, del consumo. Se recomienda hacer un uso racional una vez que se reciba el servicio.
👍4
Poco más de 3 mil clientes con servicio en Matanzas

Precisiones en torno a la situación electro energética en la provincia de Matanzas. (Informa el periodista John Vila Acosta)

Se continúa trabajando en la creación de Microsistemas que permitan ir dando servicio de forma paulatina.

Se lograron crear los siguientes Microsistemas:
Microsistema Subestación Guanábana que da servicio a:

ECIL y rebombeo del Naranjal.

Circuito Los Molinos.

Circuito del Hospital Faustino Pérez.

Sub Matanzas que da servicio a:

Circuito 1410 La Marina hasta la Empresa Eléctrica para poder operar el sistema.

Microsistema Planta Martí que da servicio a:

Circuito Maternidad.

Rebombeo Paseo Martí.

Microsistema Colón que da servicio a:

Bombeo de agua

Hospital Colón.

Microsistema Playa Girón que da servicio a:

Parte de la población.

En estos momentos tenemos en la provincia 6.9 MW servidos y 3054 clientes con servicio.

Desde el Despacho de Carga se trabaja sin descanso para restablecer el servicio eléctrico en la provincia.
👍10
Provincias que ya cuentan con microsistemas activos:

Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Minem informó que en las siguientes provincias funcionan actualmente microsistemas

🔌 Camagüey
🔌 Ciego de Ávila
🔌 Santiago de Cuba
🔌 Las Tunas
🔌 Guantánamo
🔌 Granma
🔌 Sancti Spíritus
🔌 Cienfuegos
🔌 Pinar del Río
🔌 Artemisa
👍18😱1😢1
Inicia restablecimiento eléctrico en La Habana

Pequeñas zonas de Centro Habana, el Cerro y San Miguel del Padrón ya cuentan con servicio eléctrico en la capital, donde funciona desde el principio de la tarde, el microsistema occidente, para la creación del cual se han tenido que tomar decisiones a partir de nuevos análisis, utilizando alternativas más complejas que ralentizan el proceso de rehabilitación.

Los lugares referidos cuentan con una demanda de 6,3 MW, que representa alrededor de 1,5 por ciento de los clientes de la capital. Una muestra mínima, pero que da cuenta de la efectividad de la estrategias implementadas para el restablecimiento del servicio, a través de ese microsistema occidente, que funcionará hasta tanto en su desarrollo, logre sincronizar con el resto de los microsistemas del centro y el oriente del país.
👍10🔥21😱1🤩1
Forwarded from Presidencia Cuba
ACTUALIZACIÓN Recuperación del Sistema Electroenergético Nacional

15/marzo/2025 – 8:00 pm

⚡️| Se ha podido lograr un sistema más amplio que va desde Matanzas hasta Holguín, que está interconectado.

📍| Todavía no tiene todas las unidades de la generación térmica en servicio. Tenemos la unidad 6 de la termoeléctrica de Nuevitas, que está en servicio y a punto de sincronizar; y la unidad 5 de esta propia termoeléctrica.

🔌| Tenemos servicio para comenzar arranque en la unidad 1 de Felton y también comenzamos arranque en la unidad de Guiteras. O sea que tenemos dos unidades de la generación térmica que están, una en servicio y la otra a punto de sincronizar.

🔋| También tenemos ENERGAS Varadero, que es la que está llevando el control de la frecuencia de este sistema, porque es amplio, va desde Matanzas hasta la provincia de Holguín.

📍| En el caso de la zona occidental, hemos tenido problemas para la entrada de ENERGAS Boca de Jaruco, que sirve de inicio a la formación del microsistema occidental. Ha entrado en varias oportunidades y ha tenido que salir.

☹️| Todavía no se ha consolidado el microsistema de la zona más occidental del país. Tenemos la central flotante de La Habana, que está entregando un nivel de energía aquí en la capital, y estamos buscando las alternativas para poder llegar a los centros más importantes de generación, como es el caso de Mariel.

👏| Tenemos microsistemas que están funcionando en las provincias más orientales del país, en Guantánamo, Santiago y Granma, que no están todavía conectadas a ese sistema que va desde Matanzas hasta Holguín.

📍| También tenemos algunos microsistemas en la provincia de Pinar del Río y Artemisa, que están entregando un nivel de energía a los centros vitales y a la población como tal.

😔| La situación más compleja está en la parte más occidental del país. Es un problema que tiene solución.

📍| Existen las alternativas para poder dar servicio en la zona más occidental del país. Se valoran, por supuesto, varias alternativas, como siempre hacemos en este tipo de casos de restauración del sistema y, sin lugar a dudas, vamos a lograr poder restablecer ya de manera íntegra el sistema eléctrico.

👷‍♂️| Se va a trabajar el resto de la madrugada, va a ser importante lo que queda de noche y madrugada para incrementar la cobertura electricidad y, sobre todo, la integralidad del sistema eléctrico nacional en las zonas que todavía no están integradas a este sistema.

📍| En estos momentos la condición es mucho mejor que la que tuvimos a inicios de la mañana.

💡| El proceso de restauración hay que hacerlo pausadamente y con las acciones que se tomen bien pensadas, de manera tal que no se retroceda.

📌| Los microsistemas son de por sí sistemas débiles, y existe siempre la posibilidad de que algo pueda suceder e implique un retraso o un retroceso.

ℹ️ | Lázaro Guerra Hernández, director de Energía Eléctrica del MINEM.
👍14😢31
⚡️ ¿Cómo marcha la recuperación del SEN este domingo?

👉Desde el Ministerio de Energía y Minas el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad, actualizó en la mañana de este domingo sobre cómo marcha la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional.

👉La situación en el país ha evolucionado en el transcurso de la noche y madrugada y se puede considerar que existe sistema eléctrico interconectado desde Mariel hasta Guantánamo.

👉Quedan fueran una parte de Artemisa y Pinar del Río, una vez que entren la termoeléctrica Guiteras o Mariel, en este momento están arrancando, además de Santa Cruz del Norte, cualquiera de ellas que entre nos permitirían avanzar, aseguró.

👉Se generan 935 MW en todo el país desde La Habana hasta Guantánamo, lo que es posible servir en función de las capacidades del país.

👉Pinar del Río tiene su microsistema, así como Artemisa, pero no están conectados al SEN.

👉De la generación dijo que la central flotante de Melones y Regla comenzaron a encender motores, se incorpora Energás Boca de Jaruco, ayer en la noche entró Felton 1, además de 2 unidades de Nuevitas, y eso debe permitir incrementar la generación en la medida en que entren más unidades durante el día.
👍11😱1
⚡️ Actualización sobre recuperación del SEN
👉El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó vía telefónica al Noticiero del Mediodía que el proceso de restablecimiento del sistema eléctrico nacional avanza con el reinicio de seis unidades de generación térmica en diferentes puntos del país.
👉Según ingenieros del sistema eléctrico, estas unidades se encuentran en proceso de arranque, lo que permitirá un incremento progresivo de la disponibilidad de electricidad en el transcurso del día.
👉En la central termoeléctrica de Santa Cruz del Norte, dos unidades han iniciado el encendido de sus calderas, mientras que en la Antonio Guiteras se estima que su sincronización con el sistema general ocurra en aproximadamente una hora y treinta minutos.
👉En paralelo, la unidad número seis de la planta termoeléctrica de Renté también está en proceso de reinicio.
👉Aunque los trabajos continúan, explicó, provincias como Artemisa y Pinar del Río aún no están conectadas al sistema eléctrico nacional. Los especialistas prevén que esta situación se resuelva gradualmente en el transcurso del día, dependiendo de la incorporación de las unidades al sistema.
👉El ingeniero Guerra Hernández anticipó que antes del final de la jornada, se logrará mejorar considerablemente el suministro eléctrico, asegurando que todo el equipo nacional se encuentra trabajando de forma ininterrumpida para restablecer el servicio en su totalidad.
👍3
🔴 Último Minuto | Sincroniza al sistema eléctrico la CTE Antonio Guiteras de Matanzas.

⚡️🏭 Después de ajustar parámetros, en horas de la tarde de este domingo sincronizó con el sistema eléctrico interconectado la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en la urbe yumurina.

🏭🗣  "Entramos hace unos 15 - 20 minutos. Es un primer paso, si no tenemos inconvenientes subiremos inicialmente hasta 120 megavatios y luego, en coordinación con el despacho nacional, hasta 200 MW", refirió Rubén Campos Olmos, director de la CTE matancera.

⚡️ La entrada de la CTE fortalece el sistema, que ya enlaza territorios desde Guantánamo hasta el Mariel.

✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez

#PeriodicoGiron #Matanzas
7👍7
✍🏼| Ministerio de Energía y Minas, vía X:

A esta hora se están generando 1115 MW y se mantienen en proceso de arranque 6 unidades, que una vez sincronizadas fortalecerán al sistema eléctrico.

En este mes de marzo se inaugurarán 6 parques fotovoltaicos y continuaremos sumando cada mes.
👍184
¡Mira la programación completa del primer día del IV Coloquio Internacional Patria!

Durante todo el día vamos a tener conferencias, experiencias comunicativas, talleres teóricos, una sala inmersiva, una feria expositiva de comunicación y un montón de actividades más.

🗒️ Les compartimos la grilla completa que también la puedes encontrar en el enlace de la bio.

🔴 Habrá transmisión en VIVO a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/@coloquiopatria

Somos pueblos tejiendo redes.

✍️ Tomado de Coloquio Patria
👍7
Pasadas las siete de la tarde de este lunes (hora local), el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, arribó a la República del Congo, unida en la amistad con Cuba por más de 60 años, para cumplimentar una visita oficial que se extenderá hasta el próximo 19 de marzo.

Tras recorrer los más de diez mil kilómetros que separan a La Habana de Brazzaville, en el aeropuerto internacional Maya-Maya, el Jefe de Gobierno —quien fue recibido por su homólogo Anatole Collinet Makosso—, expresó el orgullo que representa estar «en este hermoso país», a la vez que señaló que la visita reforzará la cooperación entre dos pueblos hermanos.

«Venimos a manifestarle nuestro apoyo, nuestro agradecimiento eterno, por la defensa que siempre nos ha brindado la República del Congo en nuestra lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y para eliminar a Cuba de la espuria lista de Estados patrocinadores el terrorismo», significó Marrero Cruz, quien por vez primera llega a la nación africana.

📸 José Manuel Correa Armas
✍️ Yuniel Labacena
👍6😱2🔥1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
👉 Con la temática Somos pueblos tejiendo redes y para servir de plataforma a la comunicación política de izquierda, el #ColoquioPatria se dedica al aniversario 20 del canal multiestatal Telesur, fundado por los Comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, así como a los 40 años de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

👉 Hasta el 19 de marzo, unos 500 invitados de 50 países dialogarán sobre temas como el rol de la tecnología en la resistencia popular y la emancipación social, la desinformación y manipulación digital, la guerra cognitiva, las redes sociales, la tecnopolítica, la educación digital, la inteligencia artificial y la soberanía digital.

👉 Se exponen, además, proyectos exitosos de comunicación y experiencias de tecnologías del Sur global.
👍12
📱Detrás de lo que vemos en redes sociales subyace una ingeniería de la visibilidad orientada por intereses políticos, económicos y culturales, sostuvo en entrevista exclusiva con Juventud Rebelde, el destacado analista español, director y planificador de medios de comunicación social, Carlos González Penalva, a propósito de la 4ta. edición del Coloquio Internacional Patria.

https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2025-03-15/los-algoritmos-pueden-decidir-lo-que-somos-y-seremos
👍6
2025/07/13 05:02:30
Back to Top
HTML Embed Code: