NOTICIAS DE ALIANZA VERDE 👇🏽
Hola:
En primer lugar, esperamos que hayas empezado el año con toda la energía. Este 2025 comienza con noticias preocupantes para el Planeta y la lucha climática a nivel global. Como sabes, EEUU tiene nuevo presidente; en su toma de posesión el pasado 20 de enero, Trump reiteró su alegato negacionista (‘drill, baby’ drill’), firmando una serie de órdenes ejecutivas entre las que destaca la retirada, una vez más, de su país del Acuerdo de
ambición climática en un escenario global donde el negacionismo avanza en paralelo a la gravedad de los impactos del cambio climático. El ecologismo es más necesario que nunca. La ley de residuos se aprobó en el año 2022, y, sin embargo, aún hay muchos aspectos que no se están aplicando de forma efectiva. Es el caso de la prohibición del Bisfenol A. En el mes de diciembre, aprobó un Reglamento para prohibir el uso de la sustancia bisfenol A (BPA) para fabricar materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Y, por eso, hemos pedido en el Congreso al gobierno que tome medidas para su aplicación efectiva en España. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha confirmado este mes de enero que 2024 será el año más cálido registrado a nivel mundial y el primero en el que la temperatura media mundial superó en 1,5 °C su nivel preindustrial. En este contexto, hemos hecho un llamamiento a reforzar el activismo climático y el ecologismo político ante el agravamiento de la emergencia climática y el avance del negacionismo. También hemos pedido al Gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos tras la Operación 'Rifiuti'. Y es que, como ha dicho a este respecto nuestro coordinador federal Juantxo López de Uralde, “La gestión de los residuos es un problema ambiental del que nadie parece querer asumir la responsabilidad, y cuando las administraciones no lo hacen, como estamos viendo, las mafias campan a sus anchas". Nuevamente hemos denunciado un lamentable hecho: la aparición de dos lobos colgados en un panel informativo de la Ruta de Arcenorio, en Ponga (Asturias). Desgraciadamente, no son hechos aislados, y por eso, hemos pedido una investigación exhaustiva para esclarecer qué ha ocurrido y depurar responsabilidades, pero también queremos que el ministro Marlaska informe por qué no ha habido detenciones, ni procesados en ninguno de los casos anteriores.
Además hemos estado en Galicia, conociendo de primera mano la zona donde se planea instalar la macrocelulosa de Altri, que tendría un impacto ambiental brutal. Estuvimos con las compañeras de Podemos Galicia y la gente de la plataforma Ulloa Viva, para coordinar acciones conjuntas de cara a evitar que este proyecto salga adelante.
Y también hemos estado en Murcia, donde nuestro coordinador federal, Juantxo López de Uralde ofreció una charla “Contaminocracia, el nuevo régimen global”, invitado por las compañeras de Podemos Región de Murcia.
Te dejamos, además, estos artículos de Juantxo López de Uralde, en EFEVerde y en Público, y esta entrevista en Canal Extremadura Radio, todo ello en relación a las implicaciones de la nueva presidencia de Trump para la acción climática global.
En estos tiempos oscuros para el Planeta, el activismo climático y el ecologismo político son más necesarios que nunca, y tu apoyo es imprescindible. Da el paso y hazte militante para ayudarnos a tener más fuerza. Únete aquí.
También te animamos a apoyarnos con una donación.
Anima a un amigo o amiga a unirse, cuantos más seamos, más lejos vamos a llevar las políticas verdes y más podrá escucharse nuestra voz.
Y siempre puedes seguirnos en nuestras redes, las tienes todas a mano aquí. Y también las de Juantxo López de Uralde.
Gracias por ser parte de Alianza Verde.
¡Seguimos!
Hola:
En primer lugar, esperamos que hayas empezado el año con toda la energía. Este 2025 comienza con noticias preocupantes para el Planeta y la lucha climática a nivel global. Como sabes, EEUU tiene nuevo presidente; en su toma de posesión el pasado 20 de enero, Trump reiteró su alegato negacionista (‘drill, baby’ drill’), firmando una serie de órdenes ejecutivas entre las que destaca la retirada, una vez más, de su país del Acuerdo de
ambición climática en un escenario global donde el negacionismo avanza en paralelo a la gravedad de los impactos del cambio climático. El ecologismo es más necesario que nunca. La ley de residuos se aprobó en el año 2022, y, sin embargo, aún hay muchos aspectos que no se están aplicando de forma efectiva. Es el caso de la prohibición del Bisfenol A. En el mes de diciembre, aprobó un Reglamento para prohibir el uso de la sustancia bisfenol A (BPA) para fabricar materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Y, por eso, hemos pedido en el Congreso al gobierno que tome medidas para su aplicación efectiva en España. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha confirmado este mes de enero que 2024 será el año más cálido registrado a nivel mundial y el primero en el que la temperatura media mundial superó en 1,5 °C su nivel preindustrial. En este contexto, hemos hecho un llamamiento a reforzar el activismo climático y el ecologismo político ante el agravamiento de la emergencia climática y el avance del negacionismo. También hemos pedido al Gobierno una investigación en profundidad sobre el tráfico de residuos tras la Operación 'Rifiuti'. Y es que, como ha dicho a este respecto nuestro coordinador federal Juantxo López de Uralde, “La gestión de los residuos es un problema ambiental del que nadie parece querer asumir la responsabilidad, y cuando las administraciones no lo hacen, como estamos viendo, las mafias campan a sus anchas". Nuevamente hemos denunciado un lamentable hecho: la aparición de dos lobos colgados en un panel informativo de la Ruta de Arcenorio, en Ponga (Asturias). Desgraciadamente, no son hechos aislados, y por eso, hemos pedido una investigación exhaustiva para esclarecer qué ha ocurrido y depurar responsabilidades, pero también queremos que el ministro Marlaska informe por qué no ha habido detenciones, ni procesados en ninguno de los casos anteriores.
Además hemos estado en Galicia, conociendo de primera mano la zona donde se planea instalar la macrocelulosa de Altri, que tendría un impacto ambiental brutal. Estuvimos con las compañeras de Podemos Galicia y la gente de la plataforma Ulloa Viva, para coordinar acciones conjuntas de cara a evitar que este proyecto salga adelante.
Y también hemos estado en Murcia, donde nuestro coordinador federal, Juantxo López de Uralde ofreció una charla “Contaminocracia, el nuevo régimen global”, invitado por las compañeras de Podemos Región de Murcia.
Te dejamos, además, estos artículos de Juantxo López de Uralde, en EFEVerde y en Público, y esta entrevista en Canal Extremadura Radio, todo ello en relación a las implicaciones de la nueva presidencia de Trump para la acción climática global.
En estos tiempos oscuros para el Planeta, el activismo climático y el ecologismo político son más necesarios que nunca, y tu apoyo es imprescindible. Da el paso y hazte militante para ayudarnos a tener más fuerza. Únete aquí.
También te animamos a apoyarnos con una donación.
Anima a un amigo o amiga a unirse, cuantos más seamos, más lejos vamos a llevar las políticas verdes y más podrá escucharse nuestra voz.
Y siempre puedes seguirnos en nuestras redes, las tienes todas a mano aquí. Y también las de Juantxo López de Uralde.
Gracias por ser parte de Alianza Verde.
¡Seguimos!
alianzaverde.es
Alianza Verde pide al gobierno que escuche a la comunidad científica y haga efectiva la prohibición del Bisfenol A
8 de enero de 2025.- Alianza Verde ha registrado en el Congreso, junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al gobierno, reclamando medidas efectivas para prohibir, de una vez, el Bisfenol A.El pasado 19 de diciembre, la Comisión Europea prohibió…
https://vxtwitter.com/AlianzaVerde_/status/1887175278654345289?t=nz2Qi-T8oE0C2gu3cFVaCA&s=19
https://bsky.app/profile/alianzaverde.bsky.social/post/3lhgydmbh422p
https://bsky.app/profile/alianzaverde.bsky.social/post/3lhgydmbh422p
vxTwitter / fixvx
💖 0
💖 0
Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_)
"El informe del Defensor del Pueblo tiene que suponer un punto de inflexión. Este proceso de concesión de permisos para la mina de Aznalcóllar no puede seguir adelante como si nada".
📺 @juralde en @CSurNoticias
#Azna…
📺 @juralde en @CSurNoticias
#Azna…