bootg.com Β»
United States Β»
πππ¦ππ¬ ππππππ’π¨π§ππ«π’π¨π¬ βοΈ Β» Telegram Web
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Durante la Edad Media, los ideales de honor, caballerΓa y amor marcaban el arte y la literatura.
Entre esas historias naciΓ³ la leyenda del rey Cophetua.
Un monarca que jamΓ‘s habΓa sentido deseo por ninguna mujerβ¦
hasta que un dΓa vio a una mendiga cruzar su reino.
Su belleza lo conmoviΓ³ profundamente.
Y, a pesar de sus diferencias sociales, la llevΓ³ a su palacio y pidiΓ³ su mano.
Siglos mΓ‘s tarde, el pintor britΓ‘nico Edmund Leighton reviviΓ³ esta antigua leyenda.
Su obra mezcla el romanticismo victoriano con la nostalgia por una Edad Media idealizada, una Γ©poca en la que el amor era sagrado y el honor, absoluto.
Con precisiΓ³n y detalle, Leighton transforma este relato en una metΓ‘fora del amor imposible:
una sociedad que busca en el pasado la pureza que ya no puede encontrar en su tiempo.
QuizΓ‘β¦ algo que aΓΊn no ha cambiado.
Obra: The King and the Beggar-maid (1898)
Autor: Edmund Leighton
Entre esas historias naciΓ³ la leyenda del rey Cophetua.
Un monarca que jamΓ‘s habΓa sentido deseo por ninguna mujerβ¦
hasta que un dΓa vio a una mendiga cruzar su reino.
Su belleza lo conmoviΓ³ profundamente.
Y, a pesar de sus diferencias sociales, la llevΓ³ a su palacio y pidiΓ³ su mano.
Siglos mΓ‘s tarde, el pintor britΓ‘nico Edmund Leighton reviviΓ³ esta antigua leyenda.
Su obra mezcla el romanticismo victoriano con la nostalgia por una Edad Media idealizada, una Γ©poca en la que el amor era sagrado y el honor, absoluto.
Con precisiΓ³n y detalle, Leighton transforma este relato en una metΓ‘fora del amor imposible:
una sociedad que busca en el pasado la pureza que ya no puede encontrar en su tiempo.
QuizΓ‘β¦ algo que aΓΊn no ha cambiado.
Obra: The King and the Beggar-maid (1898)
Autor: Edmund Leighton
π4β€1π1
