Esta tarde se realizó la Reunión de Trabajo de la Oficina Nacional de Recursos Minerales (ONRM) Fue un debate crítico, donde quedaron definidos los objetivos para el presente año, con muchos desafíos y el firme compromiso de continuar trabajando.
#PorUnDesarrolloSostenible para #Cuba
#PorUnDesarrolloSostenible para #Cuba
👍1
Forwarded from Cubadebate
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Renovación en el Consejo de Ministros de Cuba
🇨🇺El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del PCC, acordó realizar los siguientes movimientos de cuadros
📽️▶️ Información Oficial
🇨🇺El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del PCC, acordó realizar los siguientes movimientos de cuadros
📽️▶️ Información Oficial
Nota informativa.
Situación del SEN para el 3 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 10:39 horas de la mañana hasta las 12:38 horas (167 MW) y desde las 15:55 horas hasta las 20:00 horas de la noche.
La máxima afectación en el dia fue de 608 MW a las 18:30 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1690 MW y la demanda 1580 MW, con todo el sistema con servicio. Se estima una afectación en el horario de la media de 250 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería las unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 2 de la CTE de Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.
Las limitaciones en la generación térmica, 263 MW.
Para el pico se estima la entrada de las unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 60 MW, la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 100 MW, la entrada de 6 motores en la patana de Melones con 90 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 30 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1970 MW y una demanda máxima de 2700 MW, para un déficit de 730 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 800 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del SEN para el 3 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 10:39 horas de la mañana hasta las 12:38 horas (167 MW) y desde las 15:55 horas hasta las 20:00 horas de la noche.
La máxima afectación en el dia fue de 608 MW a las 18:30 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1690 MW y la demanda 1580 MW, con todo el sistema con servicio. Se estima una afectación en el horario de la media de 250 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería las unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 2 de la CTE de Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.
Las limitaciones en la generación térmica, 263 MW.
Para el pico se estima la entrada de las unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 60 MW, la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 100 MW, la entrada de 6 motores en la patana de Melones con 90 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 30 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1970 MW y una demanda máxima de 2700 MW, para un déficit de 730 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 800 MW en este horario.
UNE-MINEM
👍1
Nota informativa.
Situación del SEN para el 4 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 07:55 horas hasta las 21:23 horas de la noche (13:28 horas).
La máxima afectación en el día fue de 975 MW a las 18:40 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1650 MW y la demanda 1700 MW, con una afectación de 100 MW. Se estima una afectación en el horario de la media de 400 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE de Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.
Las limitaciones en la generación térmica, 292 MW.
Para el pico se estima la entrada de la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW, la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 25 MW y la entrada de la unidad 6 de Renté con 75 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1935 MW y una demanda máxima de 2800 MW, para un déficit de 865 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 940 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del SEN para el 4 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 07:55 horas hasta las 21:23 horas de la noche (13:28 horas).
La máxima afectación en el día fue de 975 MW a las 18:40 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1650 MW y la demanda 1700 MW, con una afectación de 100 MW. Se estima una afectación en el horario de la media de 400 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE de Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.
Las limitaciones en la generación térmica, 292 MW.
Para el pico se estima la entrada de la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW, la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 25 MW y la entrada de la unidad 6 de Renté con 75 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1935 MW y una demanda máxima de 2800 MW, para un déficit de 865 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 940 MW en este horario.
UNE-MINEM
Forwarded from Agencia Cubana De Noticias (ACN)
⚠️⛈️ El Instituto de Meteorología informa que una baja extratropical sobre el noroeste del Golfo de México con un frente frío asociado se desplazará al este y se profundizará rápidamente a medida que se aproxime a la península de La Florida.
⭕️ Lluvias y tormentas eléctricas, que mañana domingo afectará a la región occidental de Cuba, los que se extenderán en la tarde y noche hacia la región central y luego hacia la región oriental.
⭕️ Existe alguna probabilidad de que se generen tormentas locales severas al paso de este sistema de forma aislada.
Ampliamos en https://www.acn.cu/cuba/aviso-especial-no-1-cambio-del-tiempo-en-cuba-2
⭕️ Lluvias y tormentas eléctricas, que mañana domingo afectará a la región occidental de Cuba, los que se extenderán en la tarde y noche hacia la región central y luego hacia la región oriental.
⭕️ Existe alguna probabilidad de que se generen tormentas locales severas al paso de este sistema de forma aislada.
Ampliamos en https://www.acn.cu/cuba/aviso-especial-no-1-cambio-del-tiempo-en-cuba-2
Forwarded from UNE_CUBA
Nota informativa.
Situación del SEN para el 5 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 07:02 horas de la mañana hasta las 21:49 horas de la noche (14:47 horas).
La máxima afectación en el dia fue de 1109 MW a las 18:30 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1750 MW y la demanda 1720 MW, con 50 MW afectados desde las 06:51 horas. Se estima una afectación en el horario de la media de 450 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre, la unidad 2 de la CTE de Felton y las unidades 5 y 6 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.
Las limitaciones en la generación térmica, 283 MW.
Para el pico se estima la entrada de las unidad 2 de la CTE Santa Cruz con 60 MW, la entrada de la unidad 5 de la CTE Rente con 75 MW, la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 25 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1975 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 875 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 945 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del SEN para el 5 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 07:02 horas de la mañana hasta las 21:49 horas de la noche (14:47 horas).
La máxima afectación en el dia fue de 1109 MW a las 18:30 horas, coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1750 MW y la demanda 1720 MW, con 50 MW afectados desde las 06:51 horas. Se estima una afectación en el horario de la media de 450 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre, la unidad 2 de la CTE de Felton y las unidades 5 y 6 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.
Las limitaciones en la generación térmica, 283 MW.
Para el pico se estima la entrada de las unidad 2 de la CTE Santa Cruz con 60 MW, la entrada de la unidad 5 de la CTE Rente con 75 MW, la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 25 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1975 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 875 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 945 MW en este horario.
UNE-MINEM
👍2
Forwarded from Cubadebate
Cubadebate - Cubadebate, Por la Verdad y las Ideas
Presidente cubano decreta Duelo Oficial por fallecimiento de presidente de Namibia
El fallecido dirigente contribuyó con creces a consolidar y estrechar las históricas relaciones de hermandad entre ambos países. Recibió la Orden "Carlos Manuel de Céspedes" en 1994 y le fue otor
Estamos participando en #CongresoUniversidad 🇨🇺
Somos una organización comprometida con el crecimiento del potencial científico, la formación y superación continua de estudiantes, técnicos y profesionales de todo nuestro sistema Trabajamos #PorUnDesarrolloSostenible para #Cuba
Somos una organización comprometida con el crecimiento del potencial científico, la formación y superación continua de estudiantes, técnicos y profesionales de todo nuestro sistema Trabajamos #PorUnDesarrolloSostenible para #Cuba
Forwarded from Cubadebate
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🚨⚠️ En el litoral habanero se siente la llegada de un nuevo frente frío.
📍Protéjase‼️
📍Protéjase‼️
Forwarded from Presidencia Cuba
✂️| El presidente Díaz-Canel inauguró la exposición asociada a “#Universidad2024”, en la cual están representadas las principales instituciones cubanas de Educación Superior.
Son 37 stand, de 34 universidades de Cuba y 3 entidades de ciencia, tecnología e investigación.
.
.
.
#CongresoUniversidad
Son 37 stand, de 34 universidades de Cuba y 3 entidades de ciencia, tecnología e investigación.
.
.
.
#CongresoUniversidad
❤1
Forwarded from MeteoAlerta (Yesenia)
Pronóstico del Tiempo en La Habana para mañana 6/2
... VIENTOS ALGO FUERTES E INUNDACIONES COSTERAS EN LA CAPITAL...
🌊 Habrá fuertes marejadas en todo el litoral capitalino, con inundaciones costeras moderadas en zonas bajas, incluyendo el malecón habanero.
🌦️Predominarán los nublados desde la madrugada con algunos chubascos y aisladas tormentas eléctricas, que disminuirán desde la mañana. (Probabilidad de lluvias cercana al 60 % en gran parte de la provincia).
🌬️Los vientos serán del noroeste entre 20 y 35 km/h, con rachas superiores en el litoral.
🌡️Temperaturas mínimas de 17 °C en zonas costeras y 15 °C en el interior. Temperaturas máximas de 23 °C.
Para los próximos 3 días: con la influencia de un nuevo anticiclón continental migratorio, mejorarán gradualmente las condiciones meteorológicas, aunque podrán ocurrir aislados chubascos ocasionales, debido al arribo de nublados bajos provenientes del mar. Las temperaturas extremas experimentarán un descenso, con la influencia de una nueva masa de aire: las madrugadas serán frías (y hasta muy frías en localidades del interior); mientras que las tardes serán muy frescas, aunque con una tendencia al ascenso al final de la semana.
No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas. Estamos en:
✔️Telegram https://www.tg-me.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
... VIENTOS ALGO FUERTES E INUNDACIONES COSTERAS EN LA CAPITAL...
🌊 Habrá fuertes marejadas en todo el litoral capitalino, con inundaciones costeras moderadas en zonas bajas, incluyendo el malecón habanero.
🌦️Predominarán los nublados desde la madrugada con algunos chubascos y aisladas tormentas eléctricas, que disminuirán desde la mañana. (Probabilidad de lluvias cercana al 60 % en gran parte de la provincia).
🌬️Los vientos serán del noroeste entre 20 y 35 km/h, con rachas superiores en el litoral.
🌡️Temperaturas mínimas de 17 °C en zonas costeras y 15 °C en el interior. Temperaturas máximas de 23 °C.
Para los próximos 3 días: con la influencia de un nuevo anticiclón continental migratorio, mejorarán gradualmente las condiciones meteorológicas, aunque podrán ocurrir aislados chubascos ocasionales, debido al arribo de nublados bajos provenientes del mar. Las temperaturas extremas experimentarán un descenso, con la influencia de una nueva masa de aire: las madrugadas serán frías (y hasta muy frías en localidades del interior); mientras que las tardes serán muy frescas, aunque con una tendencia al ascenso al final de la semana.
No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas. Estamos en:
✔️Telegram https://www.tg-me.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
Telegram
MeteoAlerta
Canal no institucional de información meteorológica fidedigna para La Habana y Cuba. Utilice @meteo_reportes_bot para informarnos sobre tormentas locales severas que haya presenciado; apreciamos la interacción con los usuarios.
👍1
Nota informativa.
Situación del SEN para el 6 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:51 horas de la mañana hasta las 07:40 horas, desde las 08:43 horas hasta las 13:00 horas y desde las 15:00 horas hasta las 21:09 horas de la noche.
La máxima afectación en el dia fue de 954 MW a las 18:30 horas, no coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1880 MW y la demanda 1580 MW, con todo el SEN con servicio. Se estima una afectación en el horario de la media de 300 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE de Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 6 de la CTE Rente.
Las limitaciones en la generación térmica, 352 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 20 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1965 MW y una demanda máxima de 2750 MW, para un déficit de 785 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 855 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del SEN para el 6 de febrero de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:51 horas de la mañana hasta las 07:40 horas, desde las 08:43 horas hasta las 13:00 horas y desde las 15:00 horas hasta las 21:09 horas de la noche.
La máxima afectación en el dia fue de 954 MW a las 18:30 horas, no coincidiendo con la hora pico.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1880 MW y la demanda 1580 MW, con todo el SEN con servicio. Se estima una afectación en el horario de la media de 300 MW.
Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE de Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 6 de la CTE Rente.
Las limitaciones en la generación térmica, 352 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 20 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1965 MW y una demanda máxima de 2750 MW, para un déficit de 785 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 855 MW en este horario.
UNE-MINEM