‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 29 de octubre de 2024.
En el día de ayer a partir de las 05:19 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, la afectacion quedó restablecida a las 02:11 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente el servicio a las 05:30 horas de la mañana.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1200 MW a las 19:30 horas, no coincidente con la hora pico. Se reportan 7 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán. Afectacion superior a lo planificado por demanda por encima de lo pronosticado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2015 MW y la demanda 2250 MW, con 271 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 650 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 5 de la CTE Renté. En la mañana de hoy se procederá a sacar de servicio la unidad 1 de la CTE Felton para ejecutar el mantenimiento planificado e impostergable por 10 días.
Las limitaciones en la generación térmica son de 538 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 66 centrales de generación distribuida con 409 MW y la patana de Santiago de Cuba con 89 MW, para un total de 498 MW.
Se estima para la hora pico una disponibilidad de 1902 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1248 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1318 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 29 de octubre de 2024.
En el día de ayer a partir de las 05:19 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, la afectacion quedó restablecida a las 02:11 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente el servicio a las 05:30 horas de la mañana.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1200 MW a las 19:30 horas, no coincidente con la hora pico. Se reportan 7 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán. Afectacion superior a lo planificado por demanda por encima de lo pronosticado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2015 MW y la demanda 2250 MW, con 271 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 650 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 5 de la CTE Renté. En la mañana de hoy se procederá a sacar de servicio la unidad 1 de la CTE Felton para ejecutar el mantenimiento planificado e impostergable por 10 días.
Las limitaciones en la generación térmica son de 538 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 66 centrales de generación distribuida con 409 MW y la patana de Santiago de Cuba con 89 MW, para un total de 498 MW.
Se estima para la hora pico una disponibilidad de 1902 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1248 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1318 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
👍2
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 30 de octubre de 2024.
En el día de ayer a partir de las 05:30 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, la afectacion se mantuvo durante todo el dia de ayer y la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1444 MW a las 19:10 horas, no coincidente con la hora pico. Se reportan 7 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán. Afectacion superior a lo planificado por salida imprevista de la unidad 3 de la CTE Rente.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1670 MW y la demanda 2400 MW, con 777 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1050 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 357 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 70 centrales de generación distribuida con 406 MW y la patana de Santiago de Cuba con 89 MW, para un total de 495 MW.
Para el pico se estima la recuperación de 150 MW en centrales de la generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1820 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1330 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1400 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 30 de octubre de 2024.
En el día de ayer a partir de las 05:30 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación, la afectacion se mantuvo durante todo el dia de ayer y la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1444 MW a las 19:10 horas, no coincidente con la hora pico. Se reportan 7 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán. Afectacion superior a lo planificado por salida imprevista de la unidad 3 de la CTE Rente.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1670 MW y la demanda 2400 MW, con 777 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1050 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 357 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 70 centrales de generación distribuida con 406 MW y la patana de Santiago de Cuba con 89 MW, para un total de 495 MW.
Para el pico se estima la recuperación de 150 MW en centrales de la generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1820 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1330 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1400 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
👍2
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 1 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la afectacion se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1488 MW a las 19:20 horas, coincidente con la hora pico. Se reportan 5 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1550 MW y la demanda 2480 MW, con 938 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1200 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 260 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 72 centrales de generación distribuida con 376 MW y la patana de Santiago de Cuba con 77 MW, para un total de 453 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 50 MW y la entrada de la unidad 3 de la CTE Rente con 75 MW (ambas en proceso de arranque).
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1675 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1525 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1595 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 1 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la afectacion se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1488 MW a las 19:20 horas, coincidente con la hora pico. Se reportan 5 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1550 MW y la demanda 2480 MW, con 938 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1200 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 260 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 72 centrales de generación distribuida con 376 MW y la patana de Santiago de Cuba con 77 MW, para un total de 453 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 50 MW y la entrada de la unidad 3 de la CTE Rente con 75 MW (ambas en proceso de arranque).
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1675 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1525 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1595 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 2 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la afectacion se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1430 MW a las 19:10 horas, no coincidente con la hora pico. Se reportan 4 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1695 MW y la demanda 2360 MW, con 723 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 253 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 62 centrales de generación distribuida con 269 MW, 4 motores en la CDE Moa con 50 MW y 4 motores en la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 383 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 CTE Santa Cruz con 50 MW y la entrada de 4 motores en la CDE Moa con 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1795 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1305 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1375 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 2 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la afectacion se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1430 MW a las 19:10 horas, no coincidente con la hora pico. Se reportan 4 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1695 MW y la demanda 2360 MW, con 723 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 253 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 62 centrales de generación distribuida con 269 MW, 4 motores en la CDE Moa con 50 MW y 4 motores en la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 383 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 CTE Santa Cruz con 50 MW y la entrada de 4 motores en la CDE Moa con 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1795 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1305 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1375 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 3 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1575 MW a las 19:30 horas, coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por atraso en la descarga del combustible en Moa y la no entrada de la unidad 3 de Santa Cruz. Se reportan 4 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1650 MW y la demanda 2450 MW, con 890 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW, con mayor incidencia en la zona centro oriental por altas transferencias hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 314 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 78 centrales de generación distribuida con 350 MW y 5 motores en la patana de Santiago de Cuba con 77 MW, para un total de 427 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 50 MW y la recuperación de 100 MW en motores de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1800 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1350 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1420 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 3 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1575 MW a las 19:30 horas, coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por atraso en la descarga del combustible en Moa y la no entrada de la unidad 3 de Santa Cruz. Se reportan 4 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1650 MW y la demanda 2450 MW, con 890 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW, con mayor incidencia en la zona centro oriental por altas transferencias hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 314 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 78 centrales de generación distribuida con 350 MW y 5 motores en la patana de Santiago de Cuba con 77 MW, para un total de 427 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 50 MW y la recuperación de 100 MW en motores de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1800 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1350 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1420 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
🎉2👍1
✍️| *Ministerio de Energía y Minas vía X:* Los pronósticos realizados para este fin de semana indicaban una disminución del déficit de capacidad de generación. La reciente salida de otra unidad de la CTE Céspedes en Cienfuegos provocó que no fuera posible cumplir lo previsto. Se trabaja en la solución de todas las averías.
🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1853128395162366244
🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1853128395162366244
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 4 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1349 MW a las 18:20 horas, coincidente con la hora pico. Se reportan 3 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1650 MW y la demanda 2440 MW, con 804 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1050 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 445 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 70 centrales de generación distribuida con 332 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 396 MW.
Para el pico se estima la entrada de 8 motores de la CDE Moa con 104 MW y la recuperación de 100 MW en centrales de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1854 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1296 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1366 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 4 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1349 MW a las 18:20 horas, coincidente con la hora pico. Se reportan 3 MW afectados en Guantánamo el paso de huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1650 MW y la demanda 2440 MW, con 804 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1050 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 445 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 70 centrales de generación distribuida con 332 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 396 MW.
Para el pico se estima la entrada de 8 motores de la CDE Moa con 104 MW y la recuperación de 100 MW en centrales de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1854 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1296 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1366 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
👍1
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 5 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1449 MW a las 18:30 horas, coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por demanda superior al pronóstico. Se reportan 3 MW afectados en Guantánamo por el paso del huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1500 MW y la demanda 2550 MW, con 1071 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1300 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencias hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 410 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 76 centrales de generación distribuida con 376 MW, 9 motores en la patana de Melones con 150 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 590 MW.
Para el pico se estima la entrada de 9 motores de la patana de Melones con 150 MW y la recuperación de 80 MW en centrales de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1730 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1370 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1440 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 5 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1449 MW a las 18:30 horas, coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por demanda superior al pronóstico. Se reportan 3 MW afectados en Guantánamo por el paso del huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1500 MW y la demanda 2550 MW, con 1071 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1300 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencias hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 410 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 76 centrales de generación distribuida con 376 MW, 9 motores en la patana de Melones con 150 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 590 MW.
Para el pico se estima la entrada de 9 motores de la patana de Melones con 150 MW y la recuperación de 80 MW en centrales de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1730 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1370 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1440 MW en este horario, con mayor incidencia en la zona centro oriental.
UNE-MINEM
👍2👎2
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 6 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1768 MW a las 18:20 horas, no coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por demanda superior al pronóstico, por salida imprevista de la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y por la no recuperación de la potencia afectada por combustible en la patana de Melones. Se reportan 3 MW afectados en Guantánamo por el paso del huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1500 MW y la demanda 2550 MW, con 1095 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1400 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 335 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 78 centrales de generación distribuida con 429 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 493 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores de la patana de Melones con 36 MW y la recuperación de 80 MW en centrales de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1616 MW y una demanda máxima de 2900 MW, para un déficit de 1284 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1354 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 6 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la afectación se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1768 MW a las 18:20 horas, no coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por demanda superior al pronóstico, por salida imprevista de la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y por la no recuperación de la potencia afectada por combustible en la patana de Melones. Se reportan 3 MW afectados en Guantánamo por el paso del huracán.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1500 MW y la demanda 2550 MW, con 1095 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1400 MW, concentrado en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona.
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos, la unidad 1 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 335 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 78 centrales de generación distribuida con 429 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW, para un total de 493 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores de la patana de Melones con 36 MW y la recuperación de 80 MW en centrales de generación distribuida que están fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1616 MW y una demanda máxima de 2900 MW, para un déficit de 1284 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1354 MW en este horario.
UNE-MINEM
👎6🤯1
✍| Ministerio de Energía y Minas vía X
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1854178647592030479?t=IWZ88N6P8Uc3qe08_7exQg&s=19
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1854178647592030479?t=IWZ88N6P8Uc3qe08_7exQg&s=19
👍1
✍| Ministerio de Energía y Minas vía X
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1855278440099746096
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1855278440099746096
👍2
✍| Ministerio de Energía y Minas vía X:
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1855649539094446438
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1855649539094446438
👎1