✍| Ministerio de Energía y Minas vía X:
#LaHabana 98.36 % de clientes con servicio eléctrico.
#Mayabeque 93.12 %
En #Artemisa + de 5000 clientes reciben servicio eléctrico.
#PinarDelRío se unio al SEN 🇨🇺
Todas las afectaciones ocasiondas por sismos en el Oriente de #Cuba han sido solucionadas.
#DePieYCombatiendo
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1856321631263564262
#LaHabana 98.36 % de clientes con servicio eléctrico.
#Mayabeque 93.12 %
En #Artemisa + de 5000 clientes reciben servicio eléctrico.
#PinarDelRío se unio al SEN 🇨🇺
Todas las afectaciones ocasiondas por sismos en el Oriente de #Cuba han sido solucionadas.
#DePieYCombatiendo
⛓💥| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1856321631263564262
X (formerly Twitter)
Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) on X
#LaHabana 98.36 % de clientes con servicio eléctrico.
#Mayabeque 93.12 %
En #Artemisa + de 5000 clientes reciben servicio eléctrico.
#PinarDelRío se unio al SEN 🇨🇺
Todas las afectaciones ocasiondas por sismos en el Oriente de #Cuba han sido solucionadas.…
#Mayabeque 93.12 %
En #Artemisa + de 5000 clientes reciben servicio eléctrico.
#PinarDelRío se unio al SEN 🇨🇺
Todas las afectaciones ocasiondas por sismos en el Oriente de #Cuba han sido solucionadas.…
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 12 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN. A las 21:44 horas el Sistema Eléctrico se interconectó desde Pinar del Río hasta Guantánamo.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación fue de 1047 MW a las 18:40 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Matanzas hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además, a la hora de máxima demanda habían afectados 254 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 100 MW, Artemisa 135 MW, La Habana 19 MW, Mayabeque 21 MW). A las 03:00 horas de la madrugada de hoy se restableció el servicio en la provincia de Pinar del Río.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1800 MW y la demanda 2300 MW, con 381 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 158 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 125 MW, La Habana 10 MW, Mayabeque 14 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. La unidad 8 de Mariel continúa fuera de servicio por bajos niveles de agua en la CTE.
Las limitaciones en la generación térmica son de 368 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 37 centrales de generación distribuida con 130 MW y la patana de Santiago de Cuba con 67 MW, para un total afectado por esta causa de 197 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de Energas Boca de Jaruco con 30 MW y la entrada de la unidad 8 de la CTE Mariel con 72 MW (en proceso de arranque).
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1902 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1098 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1168 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 12 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN. A las 21:44 horas el Sistema Eléctrico se interconectó desde Pinar del Río hasta Guantánamo.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación fue de 1047 MW a las 18:40 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Matanzas hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además, a la hora de máxima demanda habían afectados 254 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 100 MW, Artemisa 135 MW, La Habana 19 MW, Mayabeque 21 MW). A las 03:00 horas de la madrugada de hoy se restableció el servicio en la provincia de Pinar del Río.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1800 MW y la demanda 2300 MW, con 381 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 158 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 125 MW, La Habana 10 MW, Mayabeque 14 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. La unidad 8 de Mariel continúa fuera de servicio por bajos niveles de agua en la CTE.
Las limitaciones en la generación térmica son de 368 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 37 centrales de generación distribuida con 130 MW y la patana de Santiago de Cuba con 67 MW, para un total afectado por esta causa de 197 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de Energas Boca de Jaruco con 30 MW y la entrada de la unidad 8 de la CTE Mariel con 72 MW (en proceso de arranque).
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1902 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1098 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1168 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 13 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación fue de 1279 MW a las 18:40 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Matanzas hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además, en la hora de máxima demanda habían afectados 199 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 53 MW, Artemisa 110 MW, La Habana 19 MW, Mayabeque 17 MW). A las 02:19 horas de la madrugada de hoy se restableció el servicio en la provincia de Pinar del Río.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1870 MW y la demanda 2410 MW, con 494 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 139 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 120 MW, La Habana 5 MW, Mayabeque 14 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 850 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 388 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 45 centrales de generación distribuida con 113 MW y la patana de Santiago de Cuba con 67 MW, para un total afectado por esta causa de 180 MW.
Se estima para la hora pico una disponibilidad de 1870 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1330 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1400 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 13 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación fue de 1279 MW a las 18:40 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Matanzas hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además, en la hora de máxima demanda habían afectados 199 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 53 MW, Artemisa 110 MW, La Habana 19 MW, Mayabeque 17 MW). A las 02:19 horas de la madrugada de hoy se restableció el servicio en la provincia de Pinar del Río.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1870 MW y la demanda 2410 MW, con 494 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 139 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 120 MW, La Habana 5 MW, Mayabeque 14 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 850 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 388 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 45 centrales de generación distribuida con 113 MW y la patana de Santiago de Cuba con 67 MW, para un total afectado por esta causa de 180 MW.
Se estima para la hora pico una disponibilidad de 1870 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1330 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1400 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 14 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación fue de 1218 MW a las 18:50 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Matanzas hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 175 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 33 MW, Artemisa 117 MW, La Habana 5 MW, Mayabeque 20 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1730 MW y la demanda 2450 MW, con 592 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 136 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Rio 9 MW, Artemisa 110 MW, La Habana 3 MW, Mayabeque 14 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 341 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 38 centrales de generación distribuida con 190 MW y la patana de Santiago de Cuba con 67 MW, para un total afectado por esta causa de 257 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 de Energas Varadero con 30 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1760 MW y una demanda máxima de 3020 MW, para un déficit de 1260 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1330 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 14 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación fue de 1218 MW a las 18:50 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Matanzas hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 175 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 33 MW, Artemisa 117 MW, La Habana 5 MW, Mayabeque 20 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1730 MW y la demanda 2450 MW, con 592 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 136 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Rio 9 MW, Artemisa 110 MW, La Habana 3 MW, Mayabeque 14 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 341 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 38 centrales de generación distribuida con 190 MW y la patana de Santiago de Cuba con 67 MW, para un total afectado por esta causa de 257 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 de Energas Varadero con 30 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1760 MW y una demanda máxima de 3020 MW, para un déficit de 1260 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1330 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 15 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación fue de 1230 MW a las 18:20 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Mayabeque hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 155 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 30 MW, Artemisa 110 MW, La Habana 3 MW, Mayabeque 12 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1630 MW y la demanda 2370 MW, con 656 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 116 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 108 MW, La Habana 1 MW, Mayabeque 7 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 351 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 240 MW, 6 motores en la patana de Melones (100 MW), 3 motores en la patana de Regla (25 MW) y la patana de Santiago de Cuba (67 MW), para un total afectado por esta causa de 432 MW.
Para el pico se estima la entrada de 6 motores en la patana de Melones con 100 MW y de 3 motores en la patana de Regla con 25 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1755 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1245 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1315 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 15 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación fue de 1230 MW a las 18:20 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Mayabeque hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 155 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 30 MW, Artemisa 110 MW, La Habana 3 MW, Mayabeque 12 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1630 MW y la demanda 2370 MW, con 656 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 116 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 108 MW, La Habana 1 MW, Mayabeque 7 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 351 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 240 MW, 6 motores en la patana de Melones (100 MW), 3 motores en la patana de Regla (25 MW) y la patana de Santiago de Cuba (67 MW), para un total afectado por esta causa de 432 MW.
Para el pico se estima la entrada de 6 motores en la patana de Melones con 100 MW y de 3 motores en la patana de Regla con 25 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1755 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1245 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1315 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 16 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación fue de 1385 MW a las 18:20 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Mayabeque hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 123 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 17 MW, Artemisa 99 MW, La Habana 1 MW, Mayabeque 6 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1560 MW y la demanda 2154 MW, con 518 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 106 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 99 MW, Mayabeque 5 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 351 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 53 centrales de generación distribuida con 272 MW, 10 motores en la patana de Melones (170 MW) y la patana de Santiago de Cuba (67 MW), para un total afectado por esta causa de 509 MW.
Para el pico se estima la entrada de 10 motores en la patana de Melones y la salida de los 4 motores de la patana de Mariel lo que dejaría un balance positivo de 100 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1660 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1440 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1510 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 16 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación fue de 1385 MW a las 18:20 coincidente con la máxima demanda, concentrado en las provincias desde Mayabeque hasta Guantánamo. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 123 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Río 17 MW, Artemisa 99 MW, La Habana 1 MW, Mayabeque 6 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1560 MW y la demanda 2154 MW, con 518 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 106 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 99 MW, Mayabeque 5 MW). En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 351 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 53 centrales de generación distribuida con 272 MW, 10 motores en la patana de Melones (170 MW) y la patana de Santiago de Cuba (67 MW), para un total afectado por esta causa de 509 MW.
Para el pico se estima la entrada de 10 motores en la patana de Melones y la salida de los 4 motores de la patana de Mariel lo que dejaría un balance positivo de 100 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1660 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1440 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1510 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 17 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1615 MW a las 18:20 coincidente con la máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 100 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 99 MW, Mayabeque 1 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1470 MW y la demanda 2220 MW, con 771 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 94 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 346 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 49 centrales de generación distribuida con 287 MW la patana de Santiago de Cuba (67 MW), la patana de Regla (54 MW) y la CDE Moa (150 MW) para un total afectado por esta causa de 558 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Nuevitas con 100 MW, la entrada de los motores de la CDE Moa con 90 MW, la patana de Regla con 54 MW y 2 motores de la patana de Melones con 35 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1749 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1351 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1421 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 17 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1615 MW a las 18:20 coincidente con la máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 100 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Artemisa 99 MW, Mayabeque 1 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1470 MW y la demanda 2220 MW, con 771 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 94 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 346 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 49 centrales de generación distribuida con 287 MW la patana de Santiago de Cuba (67 MW), la patana de Regla (54 MW) y la CDE Moa (150 MW) para un total afectado por esta causa de 558 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Nuevitas con 100 MW, la entrada de los motores de la CDE Moa con 90 MW, la patana de Regla con 54 MW y 2 motores de la patana de Melones con 35 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1749 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1351 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1421 MW en este horario.
UNE-MINEM
✍️| Ministerio de Energía y Minas vía X: Hoy se estima la incorporación de la unidad 6 CTE de Nuevitas, central flotante de Regla y los motores del emplazamiento de Moa.
Se prevé una afectación para el horario pico de 1421 MW
En #Artemisa y #Mayabeque continúan las labores para incrementar cobertura de electricidad.
🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1858149172974653723
Se prevé una afectación para el horario pico de 1421 MW
En #Artemisa y #Mayabeque continúan las labores para incrementar cobertura de electricidad.
🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1858149172974653723
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 18 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1348 MW a las 18:30, no coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 134 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Rio 40 MW y Artemisa 94 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1615 MW y la demanda 2100 MW, con 478 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 345 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 44 centrales de generación distribuida con 238 MW la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y la CDE Moa (132 MW) para un total afectado por esta causa de 437 MW.
Para el pico se estima la entrada de los motores de la CDE Moa con 132 MW y de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1771 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1329 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1399 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 18 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1348 MW a las 18:30, no coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 134 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael (Pinar del Rio 40 MW y Artemisa 94 MW).
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1615 MW y la demanda 2100 MW, con 478 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 345 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 44 centrales de generación distribuida con 238 MW la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y la CDE Moa (132 MW) para un total afectado por esta causa de 437 MW.
Para el pico se estima la entrada de los motores de la CDE Moa con 132 MW y de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1771 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1329 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1399 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 19 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1476 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 04:52 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 90 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2160 MW, con 542 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. En el horario de la mañana de hoy saldrá de servicio la unidad de la CTE Matanzas para ejecutar trabajos impostergables en la caldera.
Las limitaciones en la generación térmica son de 342 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 192 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 8 motores en la patana de Melones (128 MW) para un total afectado por esta causa de 387 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 50 MW (en proceso de arranque), la recuperación de 50 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible y la entrada de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1556 MW y una demanda máxima de 3080 MW, para un déficit de 1524 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1594 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 19 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1476 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 04:52 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 90 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2160 MW, con 542 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. En el horario de la mañana de hoy saldrá de servicio la unidad de la CTE Matanzas para ejecutar trabajos impostergables en la caldera.
Las limitaciones en la generación térmica son de 342 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 192 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 8 motores en la patana de Melones (128 MW) para un total afectado por esta causa de 387 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 50 MW (en proceso de arranque), la recuperación de 50 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible y la entrada de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1556 MW y una demanda máxima de 3080 MW, para un déficit de 1524 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1594 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 19 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1476 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 04:52 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 90 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2160 MW, con 542 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. En el horario de la mañana de hoy saldrá de servicio la unidad de la CTE Matanzas para ejecutar trabajos impostergables en la caldera.
Las limitaciones en la generación térmica son de 342 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 192 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 8 motores en la patana de Melones (128 MW) para un total afectado por esta causa de 387 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 50 MW (en proceso de arranque), la recuperación de 50 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible y la entrada de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1556 MW y una demanda máxima de 3080 MW, para un déficit de 1524 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1594 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 19 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1476 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 04:52 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 90 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2160 MW, con 542 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. En el horario de la mañana de hoy saldrá de servicio la unidad de la CTE Matanzas para ejecutar trabajos impostergables en la caldera.
Las limitaciones en la generación térmica son de 342 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 192 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 8 motores en la patana de Melones (128 MW) para un total afectado por esta causa de 387 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 50 MW (en proceso de arranque), la recuperación de 50 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible y la entrada de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1556 MW y una demanda máxima de 3080 MW, para un déficit de 1524 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1594 MW en este horario.
UNE-MINEM
✍️| Ministerio de Energía y Minas vía X:
🔗 | https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1859219035885305980
🔗 | https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1859219035885305980
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 21 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1735 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 40 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1540 MW y la demanda 2320 MW, con 8020 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 40 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 253 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 45 centrales de generación distribuida con 216 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 4 motores en la patana de Melones (65 MW) para un total afectado por esta causa de 348 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 45 MW, la entrada de 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 25 MW y la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1675 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1425 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1495 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 21 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1735 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 40 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1540 MW y la demanda 2320 MW, con 8020 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 40 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 253 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 45 centrales de generación distribuida con 216 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 4 motores en la patana de Melones (65 MW) para un total afectado por esta causa de 348 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 45 MW, la entrada de 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 25 MW y la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1675 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1425 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1495 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 22 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
Ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1471 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:42 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar a las 04:38 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectado 40 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1585 MW y la demanda 2150 MW, con 597 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 39 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 348 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 213 MW, la unidad 5 de la CTE Nuevitas (66 MW), la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 4 motores en la patana de Melones (65 MW) para un total afectado por esta causa de 411 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1650 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1350 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1420 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 22 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
Ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1471 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:42 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar a las 04:38 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectado 40 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1585 MW y la demanda 2150 MW, con 597 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 39 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 348 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 213 MW, la unidad 5 de la CTE Nuevitas (66 MW), la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 4 motores en la patana de Melones (65 MW) para un total afectado por esta causa de 411 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1650 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 1350 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1420 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 23 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 04:38 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1469 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 01:36 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:17 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 39 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1500 MW y la demanda 2000 MW, con 548 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 39 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería las unidades 5 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 270 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 44 centrales de generación distribuida con 251 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 4 motores en la patana de Melones (65 MW) para un total afectado por esta causa de 383 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1565 MW y una demanda máxima de 2980 MW, para un déficit de 1415 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1485 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 23 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 04:38 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1469 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 01:36 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:17 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 39 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1500 MW y la demanda 2000 MW, con 548 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 39 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería las unidades 5 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 270 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 44 centrales de generación distribuida con 251 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 4 motores en la patana de Melones (65 MW) para un total afectado por esta causa de 383 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1565 MW y una demanda máxima de 2980 MW, para un déficit de 1415 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1485 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 24 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de los daños del huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 00:00 horas de la madrugada hasta las 01:36 y desde las 05:17 hasta las 23:44, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1550 MW a las 18:10, no coincidió con la hora de máxima demanda. Se comenzó a afectar nuevamente a las 06:11 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 22 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1610 MW y la demanda 1880 MW, con 270 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 22 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería las unidades 5 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 3 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 274 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 41 centrales de generación distribuida con 204 MW, la patana de Santiago de Cuba (64 MW) 268 MW.
Para el pico se estima la entrada de la CTE Antonio Guiteras.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1840 MW y una demanda máxima de 2980 MW, para un déficit de 1140 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1230 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 24 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de los daños del huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 00:00 horas de la madrugada hasta las 01:36 y desde las 05:17 hasta las 23:44, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1550 MW a las 18:10, no coincidió con la hora de máxima demanda. Se comenzó a afectar nuevamente a las 06:11 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 22 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1610 MW y la demanda 1880 MW, con 270 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 22 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería las unidades 5 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Matanzas, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 3 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 274 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 41 centrales de generación distribuida con 204 MW, la patana de Santiago de Cuba (64 MW) 268 MW.
Para el pico se estima la entrada de la CTE Antonio Guiteras.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1840 MW y una demanda máxima de 2980 MW, para un déficit de 1140 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1230 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 26 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 05:05 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1278 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 01:18 horas de la madrugada y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:06 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 20 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2220 MW, con 645 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 20 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 346 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 48 centrales de generación distribuida con 229 MW, la CDE Moa con 97 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW para un total afectado por esta causa de 390 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Santiago de Cuba con 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1650 MW y una demanda máxima de 3030 MW, para un déficit de 1380 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1450 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 26 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 05:05 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1278 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 01:18 horas de la madrugada y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:06 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 20 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2220 MW, con 645 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 20 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 346 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 48 centrales de generación distribuida con 229 MW, la CDE Moa con 97 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW para un total afectado por esta causa de 390 MW.
Para el pico se estima la entrada de 4 motores en la patana de Santiago de Cuba con 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1650 MW y una demanda máxima de 3030 MW, para un déficit de 1380 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1450 MW en este horario.
UNE-MINEM