‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 24 de marzo de 2025.
El servicio eléctrico se restableció a las 3:44 horas del día de hoy. En el día de ayer, la máxima afectación fue de 1475 MW a las 20:00 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Estado
Disponibilidad: 1,837 MW
Demanda: 2200 MW
Afectación: 457 MW
Se comenzó a afectar el servicio a las 4:57 am.
Pronóstico para el mediodía: 850 MW de afectación.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1,897 MW y una demanda de 3,250 MW, lo que generaría un déficit de 1,353 MW y una afectación estimada de 1,423 MW.
En avería se encuentran:
Unidad 2 de la CTE Felton
Unidad 6 de la CTE Renté
En mantenimiento se encuentran:
Unidad 8 de la CTE Mariel
Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos
Unidad 2 de la CTE Santa Cruz
Unidad 5 de la CTE Renté
Se estima para el pico la entrada de la Unidad 6 de la CTE Renté.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, y la Sabana en Granma) fue de 337 MWh, superior en 61 MWh a lo planificado.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 24 de marzo de 2025.
El servicio eléctrico se restableció a las 3:44 horas del día de hoy. En el día de ayer, la máxima afectación fue de 1475 MW a las 20:00 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Estado
Disponibilidad: 1,837 MW
Demanda: 2200 MW
Afectación: 457 MW
Se comenzó a afectar el servicio a las 4:57 am.
Pronóstico para el mediodía: 850 MW de afectación.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1,897 MW y una demanda de 3,250 MW, lo que generaría un déficit de 1,353 MW y una afectación estimada de 1,423 MW.
En avería se encuentran:
Unidad 2 de la CTE Felton
Unidad 6 de la CTE Renté
En mantenimiento se encuentran:
Unidad 8 de la CTE Mariel
Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos
Unidad 2 de la CTE Santa Cruz
Unidad 5 de la CTE Renté
Se estima para el pico la entrada de la Unidad 6 de la CTE Renté.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, y la Sabana en Granma) fue de 337 MWh, superior en 61 MWh a lo planificado.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 25 de marzo de 2025.
El servicio eléctrico se restableció a las 4:51 horas del día de hoy.
En el día de ayer, la máxima afectación fue de 1454 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. La afectación fue superior a lo planificado por la no entrada de la Unidad 6 de Renté.
Estado
Disponibilidad: 1,840 MW
Demanda: 2540 MW
Afectación: 737 MW
Pronóstico para el mediodía: 900 MW de afectación.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1940 MW y una demanda de 3,260 MW, lo que generaría un déficit de 1,320 MW y una afectación estimada de 1,390 MW.
Se espera para el pico la entrada de la Unidad 6 de la CTE Nuevitas con 100 MW.
En avería se encuentran:
Unidad 6 de la CTE Nuevitas
Unidad 2 de la CTE Felton
En mantenimiento se encuentran:
Unidad 8 de la CTE Mariel
Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos
Unidad 2 de la CTE Santa Cruz
Unidad 5 de la CTE Renté
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, y la Sabana en Granma) fue de 334 MWh, superior en 64 MWh a lo planificado.
UNE - MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 25 de marzo de 2025.
El servicio eléctrico se restableció a las 4:51 horas del día de hoy.
En el día de ayer, la máxima afectación fue de 1454 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. La afectación fue superior a lo planificado por la no entrada de la Unidad 6 de Renté.
Estado
Disponibilidad: 1,840 MW
Demanda: 2540 MW
Afectación: 737 MW
Pronóstico para el mediodía: 900 MW de afectación.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1940 MW y una demanda de 3,260 MW, lo que generaría un déficit de 1,320 MW y una afectación estimada de 1,390 MW.
Se espera para el pico la entrada de la Unidad 6 de la CTE Nuevitas con 100 MW.
En avería se encuentran:
Unidad 6 de la CTE Nuevitas
Unidad 2 de la CTE Felton
En mantenimiento se encuentran:
Unidad 8 de la CTE Mariel
Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos
Unidad 2 de la CTE Santa Cruz
Unidad 5 de la CTE Renté
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, y la Sabana en Granma) fue de 334 MWh, superior en 64 MWh a lo planificado.
UNE - MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 26 de marzo de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas del dia, se restableció el servicio a las 01:39 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 06:13 horas de la mañana. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1618 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectacion superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 6 de Nuevitas y salida de las unidades 5 y 6 de Mariel.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos y la Sabana en Granma) fue de 247 MWh, inferior en 29 MWh a lo planificado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1800 MW y la demanda 2050 MW con 276 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1865 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1335 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1405 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 26 de marzo de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas del dia, se restableció el servicio a las 01:39 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 06:13 horas de la mañana. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1618 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectacion superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 6 de Nuevitas y salida de las unidades 5 y 6 de Mariel.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos y la Sabana en Granma) fue de 247 MWh, inferior en 29 MWh a lo planificado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1800 MW y la demanda 2050 MW con 276 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 65 MW.
Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1865 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1335 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1405 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 27 de marzo de 2025.
En el dia de ayer se comenzó a afectar el servicio a las 06:13 horas de la mañana y se mantuvo afectado durante todo el dia y la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1528 MW a las 19:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectacion superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de Mariel y demanda superior a lo planificado.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos y la Sabana en Granma) fue de 338 MWh, superior en 65 MWh a lo planificado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1835 MW y la demanda 2450 MW con 646 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 950 MW.
Se encuentra en avería la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de la CTE Renté.
Se estima para el pico una disponibilidad de 1835 MW y una demanda máxima de 3280 MW, para un déficit de 1445 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1515 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 27 de marzo de 2025.
En el dia de ayer se comenzó a afectar el servicio a las 06:13 horas de la mañana y se mantuvo afectado durante todo el dia y la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1528 MW a las 19:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectacion superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de Mariel y demanda superior a lo planificado.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos y la Sabana en Granma) fue de 338 MWh, superior en 65 MWh a lo planificado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1835 MW y la demanda 2450 MW con 646 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 950 MW.
Se encuentra en avería la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de la CTE Renté.
Se estima para el pico una disponibilidad de 1835 MW y una demanda máxima de 3280 MW, para un déficit de 1445 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1515 MW en este horario.
UNE-MINEM
✍️| Vicente de la O Levy, Ministro de Energía y Minas, vía X:
Todos los parques fotovoltaicos previstos a terminar en este mes de marzo ya están sincronizados:
✅ La Sabana #Granma
✅ Mango Dulce #Artemisa
✅ Remedios #VillaClara
✅ La Corúa #Holguín
✅ Jovellanos #Matanzas
✅ Ciego Norte #CiegoDeÁvila
#UnidosXCuba 🇨🇺
Todos los parques fotovoltaicos previstos a terminar en este mes de marzo ya están sincronizados:
✅ La Sabana #Granma
✅ Mango Dulce #Artemisa
✅ Remedios #VillaClara
✅ La Corúa #Holguín
✅ Jovellanos #Matanzas
✅ Ciego Norte #CiegoDeÁvila
#UnidosXCuba 🇨🇺
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 28 de marzo de 2025.
Ayer se afectó el servicio las 24 horas del día, se restableció el servicio a las 03:59 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:09 horas de la mañana. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1417 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 385 MWh, superior en 109 MWh a lo planificado.
Estado actual:
Disponibilidad: 1850 MW.
Demanda: 2310 MW.
Afectación actual: 479 MW.
Pronóstico para el mediodía: 850 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1850 MW y una demanda de 3275 MW, lo que generaría un déficit de 1425 MW y una afectación estimada de 1495 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 28 de marzo de 2025.
Ayer se afectó el servicio las 24 horas del día, se restableció el servicio a las 03:59 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:09 horas de la mañana. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1417 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 385 MWh, superior en 109 MWh a lo planificado.
Estado actual:
Disponibilidad: 1850 MW.
Demanda: 2310 MW.
Afectación actual: 479 MW.
Pronóstico para el mediodía: 850 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1850 MW y una demanda de 3275 MW, lo que generaría un déficit de 1425 MW y una afectación estimada de 1495 MW.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 29 de marzo de 2025
En el día de ayer se comenzó a afectar el servicio a las 05:09 horas de la mañana y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1502 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Mango Dulce en Artemisa, Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, Remedios en Villa Clara y la Sabana en Granma) fue de 579 MWh, superior en 119 MWh a lo planificado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1700 MW y la demanda 2270 MW con 633 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 980 MW.
Se encuentra en avería la unidad 6 de Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de la CTE Renté.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 80 MW y la unidad 8 de la CTE Mariel con 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1830 MW y una demanda máxima de 3280 MW, para un déficit de 1450 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1520 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 29 de marzo de 2025
En el día de ayer se comenzó a afectar el servicio a las 05:09 horas de la mañana y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1502 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Mango Dulce en Artemisa, Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, Remedios en Villa Clara y la Sabana en Granma) fue de 579 MWh, superior en 119 MWh a lo planificado.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1700 MW y la demanda 2270 MW con 633 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 980 MW.
Se encuentra en avería la unidad 6 de Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de la CTE Renté.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 80 MW y la unidad 8 de la CTE Mariel con 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1830 MW y una demanda máxima de 3280 MW, para un déficit de 1450 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1520 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 30 de marzo de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio durante las 24 horas, el mismo se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación fue de 1624 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda y superior a lo planificado por no entrar a la hora pico la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y por demanda superior a la pronosticada.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Mango Dulce en Artemisa, Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, Remedios en Villa Clara y la Sabana en Granma) fue de 402.7 MWh, inferior a lo planificado por fuera de servicio el parque de Mango Dulce por avería en la línea de 33 kV que lo alimenta.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1700 MW y la demanda 2550 MW con 820 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1050 MW.
Se encuentran en avería la unidad 6 de Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de la CTE
Para el pico se estima la recuperación de 100 MW en motores de la generación distribuida que se encuentran fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1800 MW y una demanda máxima de 3300 MW, para un déficit de 1500 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1570 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 30 de marzo de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio durante las 24 horas, el mismo se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación fue de 1624 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda y superior a lo planificado por no entrar a la hora pico la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y por demanda superior a la pronosticada.
La producción de energía de los nuevos parques solares fotovoltaicos (Mango Dulce en Artemisa, Escuela de Enfermería en La Habana, Alcalde Mayor en Cienfuegos, Remedios en Villa Clara y la Sabana en Granma) fue de 402.7 MWh, inferior a lo planificado por fuera de servicio el parque de Mango Dulce por avería en la línea de 33 kV que lo alimenta.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1700 MW y la demanda 2550 MW con 820 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1050 MW.
Se encuentran en avería la unidad 6 de Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de la CTE
Para el pico se estima la recuperación de 100 MW en motores de la generación distribuida que se encuentran fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1800 MW y una demanda máxima de 3300 MW, para un déficit de 1500 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1570 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 31 de marzo de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1556 MW a las 19:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 817 MWh, superior en 81 MWh a lo planificado.
Estado actual:
Disponibilidad: 1790 MW.
Demanda: 2580 MW.
Afectación actual: 827 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1050 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1990 MW y una demanda de 3350 MW, lo que generaría un déficit de 1360 MW y una afectación estimada de 1430 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 31 de marzo de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1556 MW a las 19:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 817 MWh, superior en 81 MWh a lo planificado.
Estado actual:
Disponibilidad: 1790 MW.
Demanda: 2580 MW.
Afectación actual: 827 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1050 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1990 MW y una demanda de 3350 MW, lo que generaría un déficit de 1360 MW y una afectación estimada de 1430 MW.
UNE-MINEM
‼️ Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 1 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1536 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectación superior a lo planificado por salida de Renté 6 y demanda superior al pronóstico.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 873 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1870 MW.
Demanda: 2700 MW.
Afectación actual: 935 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1150 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1870 MW y una demanda de 3380 MW, lo que generaría un déficit de 1510 MW y una afectación estimada de 1580 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 1 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1536 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectación superior a lo planificado por salida de Renté 6 y demanda superior al pronóstico.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 873 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1870 MW.
Demanda: 2700 MW.
Afectación actual: 935 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1150 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1870 MW y una demanda de 3380 MW, lo que generaría un déficit de 1510 MW y una afectación estimada de 1580 MW.
UNE-MINEM
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 2 de abril de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1629 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectacion superior a lo planificado por demanda superior al pronóstico.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 958 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1910 MW.
Demanda: 2895 MW.
Afectación actual: 1143 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1250 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1910 MW y una demanda de 3400 MW, lo que generaría un déficit de 1490 MW y una afectación estimada de 1560 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 2 de abril de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1629 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Afectacion superior a lo planificado por demanda superior al pronóstico.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 958 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1910 MW.
Demanda: 2895 MW.
Afectación actual: 1143 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1250 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1910 MW y una demanda de 3400 MW, lo que generaría un déficit de 1490 MW y una afectación estimada de 1560 MW.
UNE-MINEM
✍️| Ministerio de Energía y Minas, vía X: 🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1907454371534610732
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 3 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1518 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 997 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1975 MW.
Demanda: 2800 MW.
Afectación actual: 860 MW.
Pronóstico para el mediodía: 950 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1975 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1475 MW y una afectación estimada de 1545 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 3 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1518 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 997 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1975 MW.
Demanda: 2800 MW.
Afectación actual: 860 MW.
Pronóstico para el mediodía: 950 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1975 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1475 MW y una afectación estimada de 1545 MW.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 4 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1619 MW a las 20:00 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, mayor que lo planificado por demanda superior a lo pronosticado.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 934 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1840 MW.
Demanda: 2750 MW.
Afectación actual: 1002 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1100 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1840 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1610 MW y una afectación estimada de 1680 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 4 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1619 MW a las 20:00 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, mayor que lo planificado por demanda superior a lo pronosticado.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 934 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1840 MW.
Demanda: 2750 MW.
Afectación actual: 1002 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1100 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1840 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1610 MW y una afectación estimada de 1680 MW.
UNE-MINEM
‼️No habrá un apagón general en Cuba‼️
Desmintiendo los rumores y aclarando la situación real
En las últimas horas, han circulado en redes sociales y mensajes privados versiones alarmistas sobre un supuesto «apagón general» o una «desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)» en Cuba. Estos rumores son falsos y carecen de fundamento. Desde aquí, aclaramos la situación con información verificada y llamamos a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.
¿Qué está ocurriendo realmente?
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha explicado que, debido al actual déficit en la generación de energía, se aplican afectaciones programadas en el servicio eléctrico en diferentes zonas del país. Esto significa que, para evitar un colapso generalizado del sistema, se realizarán interrupciones temporales y organizadas para equilibrar la demanda con la capacidad disponible. Estas medidas son una respuesta técnica a la falta de combustible, mantenimiento de centrales y otras limitaciones propias del escenario energético actual, producto de las medidas del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
¿Por qué es importante no caer en rumores?
Generan pánico innecesario: Los mensajes sobre un «apagón total» provocan angustia y desinformación, dificultando la gestión ordenada de la situación.
Desvían la atención de las vías oficiales: Solo la UNE y sus plataformas autorizadas (sitio web, perfiles en redes sociales y medios estatales) ofrecen datos precisos y actualizados sobre los horarios y zonas afectadas.
Dañan la credibilidad de las instituciones: Compartir información no verificada socava los esfuerzos técnicos y comunicativos para enfrentar la crisis.
Recomendaciones para la población
👉Manténgase informado: Consulte diariamente el parte de la Unión Eléctrica a través de sus canales oficiales: sitio web, redes sociales o la prensa nacional.
👉Prepare alternativas: Ante posibles afectaciones programadas, tenga a mano linternas, baterías y dispositivos cargados.
👉Ahorre energía: Reduzca el consumo en horas pico (especialmente entre 6:00 PM y 10:00 PM) para aliviar la presión sobre el sistema.
👉No contribuya a la desinformación
En momentos complejos, la responsabilidad ciudadana es clave. No comparta mensajes anónimos, audios o cadenas sin fuente verificada. Si tiene dudas, consulte directamente a la UNE o replique únicamente información oficial.
Cuba enfrenta desafíos energéticos reales, pero un «apagón general» no está en los planes. Las afectaciones serán programadas, focalizadas y comunicadas con transparencia. Confiemos en las instituciones y evitemos el caos que genera la especulación.
Desmintiendo los rumores y aclarando la situación real
En las últimas horas, han circulado en redes sociales y mensajes privados versiones alarmistas sobre un supuesto «apagón general» o una «desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)» en Cuba. Estos rumores son falsos y carecen de fundamento. Desde aquí, aclaramos la situación con información verificada y llamamos a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.
¿Qué está ocurriendo realmente?
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha explicado que, debido al actual déficit en la generación de energía, se aplican afectaciones programadas en el servicio eléctrico en diferentes zonas del país. Esto significa que, para evitar un colapso generalizado del sistema, se realizarán interrupciones temporales y organizadas para equilibrar la demanda con la capacidad disponible. Estas medidas son una respuesta técnica a la falta de combustible, mantenimiento de centrales y otras limitaciones propias del escenario energético actual, producto de las medidas del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
¿Por qué es importante no caer en rumores?
Generan pánico innecesario: Los mensajes sobre un «apagón total» provocan angustia y desinformación, dificultando la gestión ordenada de la situación.
Desvían la atención de las vías oficiales: Solo la UNE y sus plataformas autorizadas (sitio web, perfiles en redes sociales y medios estatales) ofrecen datos precisos y actualizados sobre los horarios y zonas afectadas.
Dañan la credibilidad de las instituciones: Compartir información no verificada socava los esfuerzos técnicos y comunicativos para enfrentar la crisis.
Recomendaciones para la población
👉Manténgase informado: Consulte diariamente el parte de la Unión Eléctrica a través de sus canales oficiales: sitio web, redes sociales o la prensa nacional.
👉Prepare alternativas: Ante posibles afectaciones programadas, tenga a mano linternas, baterías y dispositivos cargados.
👉Ahorre energía: Reduzca el consumo en horas pico (especialmente entre 6:00 PM y 10:00 PM) para aliviar la presión sobre el sistema.
👉No contribuya a la desinformación
En momentos complejos, la responsabilidad ciudadana es clave. No comparta mensajes anónimos, audios o cadenas sin fuente verificada. Si tiene dudas, consulte directamente a la UNE o replique únicamente información oficial.
Cuba enfrenta desafíos energéticos reales, pero un «apagón general» no está en los planes. Las afectaciones serán programadas, focalizadas y comunicadas con transparencia. Confiemos en las instituciones y evitemos el caos que genera la especulación.
‼️ Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 5 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1727 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, mayor que lo planificado por demanda superior a lo pronosticado.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 1004 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1755 MW.
Demanda: 2800 MW.
Afectación actual: 1068 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1180 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1885 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1565 MW y una afectación estimada de 1635 MW.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 5 de abril de 2025.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1727 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, mayor que lo planificado por demanda superior a lo pronosticado.
Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 1004 MWh.
Estado actual:
Disponibilidad: 1755 MW.
Demanda: 2800 MW.
Afectación actual: 1068 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1180 MW afectados.
Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1885 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1565 MW y una afectación estimada de 1635 MW.
UNE-MINEM