Telegram Web Link
🔴CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja. El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.
🟥CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:
1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, solo piensa en sus necesidades o se pierde en el otro y olvida sus necesidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo, no saber soltar.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
🟡VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:
– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.
🟢¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?
Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia.
5️⃣📝CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:
1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.
2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.
5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.
🪞5️⃣CINCO MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años.

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y toca su dolor.

5. Deja de recrearle lo que tanto le dolió en la infancia, ¿qué necesitó? Hoy aprende a atraer eso a tu vida y darte lo que necesitas.
📝Ten presente este pensamiento de Sócrates:

El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en la lucha contra lo viejo, si no en la construcción de lo nuevo.
🪨 La Parábola de la Piedra

👑 Una vez, un rey decidió poner a prueba las capacidades de sus súbditos. Ordenó que trajeran una piedra enorme y la colocaran en medio del camino. Luego se escondió y observó cómo la gente se comportaba.

🚶‍♂️ La gente pasaba, tratando diversas formas de rodear la piedra, maldiciendo al rey, quejándose de que no le importaba quitar el obstáculo de su camino. El rey observaba.

🛤️ Luego, se acercó un campesino en un carro tirado por bueyes. Vio la piedra en el camino, un obstáculo no solo para él sino para todos. A pesar de maldecir al rey, desenganchó los bueyes, colocó tablas bajo la piedra, la ató con cuerdas y, con un esfuerzo increíble, la apartó. Para su sorpresa, debajo de la piedra había un bolso de oro. El campesino lo recogió y encontró una nota adentro: "Esta es una recompensa para aquellos que superan los obstáculos." 🌟

#Psicología #Motivación #Crecimiento #Superación
"El sentido de la vida no se encuentra en las metas externas, sino en el viaje interior sereno que te facilita la conexión profunda contigo y con los demás. Cada instante que pasas contigo en silencio y contemplación sin juicio, te acercas a la esencia que eres y te recuerda que estás aquí para aprender a amar y compartir."

L. Bueno

Bonito Martes, Gente Bonita 🥰
Juguemos, te leo en los comentarios 😃
Hoy es el día mundial del Medio Ambiente. Hagamos desde nuestro pedacito un planeta mejor con simples acciones como sembrar una planta o no botar basura. Es muy sencillo!!! Cuidemos el planeta para las generaciones futuras

5 De Junio Día Mundial del Medio Ambiente🌎❤️
Maravilloso Domingo y Espléndida Tarde❤️🥰
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Mayoría piensan o se enfocan en qué su propósito de vida es satisfacer su gran necesidad es decir una profesión u oficio para ganarse la Vida.

Pero realmente el propósito de nuestra vida se enfatiza en el autoconocimiento, esto implica Paciencia, Tolerancia y Aceptación.

Aceptar lo que eres, desde tu vulnerabilidad con tus verdades, errores, dones, desafíos y áreas de mejora. No sé trata de ser el mejor o número uno en lo que haces.

El verdadero propósito reside en el Crecimiento Constante como Ser Humano, en el como me comparto ante otros, en el contribuir con algo en que podamos servir, como instrumento que añada valor a la vida de otros.

Cuando pensamos que tenemos definido el propósito de vida, en ser el mejor o número uno en lo que hacemos eso literalmente trae confusión porque eso se resume en logros. En todo la plenitud se basa más allá del logro.

El Propósito de Vida es SERVICIO, con esto se resume que debemos ser servidores en cualquier capacidad, amar servir es el verdadero PROPÓSITO🔥❤️🤩
🔹La fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social, es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo irracional y excesivo ante situaciones sociales que involucran el escrutinio o la evaluación de otras personas. Las personas con fobia social suelen sentir una ansiedad intensa y persistente que puede interferir con su vida cotidiana, evitando situaciones en las que puedan ser juzgadas o en las que tengan que interactuar con otros.

🔸Los síntomas pueden incluir:
Temor a situaciones donde se pueda ser juzgado.
Preocupación por sentirse avergonzado o humillado.
Ansiedad intensa al interactuar o hablar con desconocidos.
Miedo a que los demás noten la ansiedad.
Evitación de actividades o situaciones sociales por miedo a sentirse avergonzado.
Este trastorno suele comenzar en la adolescencia y puede ser desencadenado por experiencias de vida o rasgos de personalidad. Aunque la fobia social puede ser una condición crónica, existen tratamientos efectivos como la psicoterapia y medicamentos que pueden ayudar a las personas a manejar sus síntomas y mejorar su capacidad de interactuar socialmente.
2024/06/14 08:51:27
Back to Top
HTML Embed Code: