#Agenda
Hay tantos festivales esta semana que no doy abasto, ya me disculparéis que me ande metiendo en días no habituales.
En estos días en Paiporta (Valencia) se está celebrando la novena edición del “Món de Contes”, otra fiesta del cuento contado.
Os dejo el programa aquí
👉🏽 https://paiporta.es/mondecontes
¡No digáis que no hay oportunidad de escuchar cuentos en estos días!
Hay tantos festivales esta semana que no doy abasto, ya me disculparéis que me ande metiendo en días no habituales.
En estos días en Paiporta (Valencia) se está celebrando la novena edición del “Món de Contes”, otra fiesta del cuento contado.
Os dejo el programa aquí
👉🏽 https://paiporta.es/mondecontes
¡No digáis que no hay oportunidad de escuchar cuentos en estos días!
#Cuento
El cuento de hoy llega desde Islallana en La Rioja, el narrador es Florentino Jiménez Gabarri, El Gringo Negro, nacido en 1970. Fue entrevistado en 2019 por Javier Asensio García y Helena Ortiz Viana para Riojarchivo.
Se trata del cuento "Las preguntas que se imaginó el labrador sordo". Está catalogado dentro del ATU 1698, cuentos que suelen tener un resultado cómico debido a las respuestas imaginadas del protagonista sordo.
Es un cuento del que ya hemos visto algún ejemplo, en el caso de Florentino todo un espectáculo, tanto por el cuento como por el narrador y su gesticulación. Tiene mucho arte contando, además de una manera que parece que nos está contando algo que él mismo hubiera visto. Gesticula con todo el cuerpo y apoya la historia con la voz perfectamente. Todo un deleite verle contar.
Espero que os guste.
https://www.riojarchivo.com/las-preguntas-que-se-imagino-el-labrador-sordo/
Pasad un buen día 😊
El cuento de hoy llega desde Islallana en La Rioja, el narrador es Florentino Jiménez Gabarri, El Gringo Negro, nacido en 1970. Fue entrevistado en 2019 por Javier Asensio García y Helena Ortiz Viana para Riojarchivo.
Se trata del cuento "Las preguntas que se imaginó el labrador sordo". Está catalogado dentro del ATU 1698, cuentos que suelen tener un resultado cómico debido a las respuestas imaginadas del protagonista sordo.
Es un cuento del que ya hemos visto algún ejemplo, en el caso de Florentino todo un espectáculo, tanto por el cuento como por el narrador y su gesticulación. Tiene mucho arte contando, además de una manera que parece que nos está contando algo que él mismo hubiera visto. Gesticula con todo el cuerpo y apoya la historia con la voz perfectamente. Todo un deleite verle contar.
Espero que os guste.
https://www.riojarchivo.com/las-preguntas-que-se-imagino-el-labrador-sordo/
Pasad un buen día 😊
#Agenda
Y esta semanita de mucho mucho cuento no se podía terminar sin otro día con su agenda.
Hoy viernes comienza una nueva edición (la vigésimo novena, madre mía) del Viernes de los Cuentos de Guadalajara, menudo festín de historias.
Tenéis el programa en hoy en este enlace:
👉🏽 https://maratondeloscuentos.org/es/viernes-cuentos-2025-2026/1250-ana-griott-y-renzo-ruggiero/
Y esta semanita de mucho mucho cuento no se podía terminar sin otro día con su agenda.
Hoy viernes comienza una nueva edición (la vigésimo novena, madre mía) del Viernes de los Cuentos de Guadalajara, menudo festín de historias.
Tenéis el programa en hoy en este enlace:
👉🏽 https://maratondeloscuentos.org/es/viernes-cuentos-2025-2026/1250-ana-griott-y-renzo-ruggiero/
#Cita
"Relatar es contarle a otro algo. Es dejar que las palabras vayan tejiendo toda una historia, una a una, de manera casi prodigiosa. El relatar implica una interacción, un encuentro humano, un acercamiento de dos a través de la palabra narrada como historia. Alguien narra y alguien escucha. El cuento es un relato."
Teresa Zapata Ruiz, El cuento de hadas, el cuento maravilloso o el cuento de encantamiento, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, p. 25
Pasad un buen final de semana 😊
"Relatar es contarle a otro algo. Es dejar que las palabras vayan tejiendo toda una historia, una a una, de manera casi prodigiosa. El relatar implica una interacción, un encuentro humano, un acercamiento de dos a través de la palabra narrada como historia. Alguien narra y alguien escucha. El cuento es un relato."
Teresa Zapata Ruiz, El cuento de hadas, el cuento maravilloso o el cuento de encantamiento, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, p. 25
Pasad un buen final de semana 😊
#BlancaCalvo
Hace algo más de una semana se homenajeó en Guadalajara a Blanca Calvo, una de las protagonistas del resurgir de la narración oral en nuestro país.
La Biblioteca Pública del Estado llevará su nombre, oficialmente, a partir de febrero.
Qué homenaje tan emocionante.
Os dejo más información en este enlace:
👉🏽 https://cutt.ly/fr9S08LY
Pasad un buen día 😊
Hace algo más de una semana se homenajeó en Guadalajara a Blanca Calvo, una de las protagonistas del resurgir de la narración oral en nuestro país.
La Biblioteca Pública del Estado llevará su nombre, oficialmente, a partir de febrero.
Qué homenaje tan emocionante.
Os dejo más información en este enlace:
👉🏽 https://cutt.ly/fr9S08LY
Pasad un buen día 😊
#Agenda
Últimos días para escuchar cuentos en Valdepeñas (Ciudad Real) dentro del Festival de la Palabra “Había una voz”, no os despistéis.
Últimos días para escuchar cuentos en Valdepeñas (Ciudad Real) dentro del Festival de la Palabra “Había una voz”, no os despistéis.
#Agenda
Esta semana continúan los eventos de narración oral programados en el Munt de Mots, en Barcelona, no os despistéis que son los últimos días.
Tenéis toda la información en el enlace
👉🏽 http://www.muntdemots.org/2025/
Esta semana continúan los eventos de narración oral programados en el Munt de Mots, en Barcelona, no os despistéis que son los últimos días.
Tenéis toda la información en el enlace
👉🏽 http://www.muntdemots.org/2025/
#Agenda
También en Ricote (Murcia) hay algunas oportunidades estos días para escuchar cuentos.
Tenéis toda la información en el cartel.
También en Ricote (Murcia) hay algunas oportunidades estos días para escuchar cuentos.
Tenéis toda la información en el cartel.
#Agenda
Este final de semana se celebra una nueva edición del Veleficuento, la fiesta del cuento contado de Velefique (Almería).
Os dejo el programa en este enlace:
👉🏽 https://blog.dipalme.org/la-septima-edicion-de-veleficuento-se-celebrara-el-24-25-y-26-de-octubre/
Pasad un buen día 😊
Este final de semana se celebra una nueva edición del Veleficuento, la fiesta del cuento contado de Velefique (Almería).
Os dejo el programa en este enlace:
👉🏽 https://blog.dipalme.org/la-septima-edicion-de-veleficuento-se-celebrara-el-24-25-y-26-de-octubre/
Pasad un buen día 😊