Telegram Web Link
#Agenda

Últimos días para disfrutar de los cuentos contados por la provincia de Málaga gracias al ciclo: "Una provincia de cuento".
Toda la info en el programa que os adjunto.
#Agenda

En Benicàssim esta semana hay una nueva oportunidad para disfrutar los Contacontes a la mar.
Tenéis el programa en el cartel.

Pasad un buen día 😊
#OralidadConBebés

No deja de sorprenderme que la palabra Nana aparezca en composiciones musicales recientes. Creaciones musicales que no necesariamente son una nana.
Este es el caso de la "Nana triste" de Natalia Lacunza y Guitarricadelafuente. Una pieza bien chula en la que la pena, la tristeza, los cuidados... están presentes.
Espero que os guste

https://youtu.be/roeMwMi66C8?si=ddQiu0DgUYLIDQxa
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Radio Nacional de España, y se trata de una grabación de Cenicienta realizada en 1949. Normalmente suelo busca cuentos de narradores tradicionales que han mantenido la narración oral en el ámbito casero, normalmente contando para la familia y amigos, lejos de este otro tipo de narraciones profesionales. Pero me parecía curioso poder escuchar este otro tipo de narración, profesional y más cercano al mundo del cine o teatro con creación de ambiente con el sonido que acompaña, un lenguaje cuidado y expresiones que nos llevan a otros tiempos. Para mí oírlo ha sido como volver a ver una película de los años 50 un domingo por la tarde después de comer.
La versión, desde luego, es heredera de su tiempo y las soluciones que adaptan para el cuento están impregnadas de esa época (el final es apoteósico). Y por supuesto, la moral que transmite, al igual que el comportamiento de los personajes, refleja la educación que se imponía a la sociedad del momento.
Espero que os sorprenda y despierte alguna sonrisa.

https://www.ivoox.com/cenicienta-1949-audios-mp3_rf_36317572_1.html

Pasad un buen día 😊
#Cita

"En la tradición celta cada nivel de la sociedad tiene derecho a utilizar un color.  Según esta tradición, los únicos que pueden vestir todos los colores porque representan a toda la sociedad son los narradores."

Tim Bowley entrevistado por Charo Pita para la web de AEDA.
Entrevista completa aquí

👉🏽 https://narracionoral.es/index.php/es/documentos/articulos-y-entrevistas/entrevistas/1299-entrevista-a-tim-bowley

Pasad un buen final de semana 😊
#Fotografías

Han pasado unos meses desde la celebración del 20M, que este año tuvo su presentación institucional con Jordi Martí, Secretario de Estado de Cultura, María José Gálvez, directora de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, y Óscar Arroyo, director de la Biblioteca Nacional. Ahí es nada.
En este enlace os dejamos la galería de fotos de esta pasada edición, tan importante para nuestro colectivo:

👉🏾 https://cutt.ly/DrAWeUGQ

Pasad un buen día 😊
#Agenda

Esta semana comienza el ciclo “El Patio T Cuenta” en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander, una estupenda propuesta de narración oral para público adulto. Tenéis toda la información en el cartel.
#Agenda

En El Sauzal (Tenerife) continúa el ciclo de narración oral “Verano de cuento”, una programación que está llevando cuentos para público adulto y para público familiar desde mediados de julio hasta finales de agosto.
Tenéis toda la información en la web

👉🏽 https://veranodecuento.com

Pasad un buen día 😊
#NoticiasDelMundo

Storycrossroads es una ONG de narración oral radicada en Utah, Estados Unidos (la he mencionado en posteos de años anteriores).
Todos los meses realizan un "house concert": una sesión o espectáculo de cuentos en la casa de alguien de la comunidad de Storycrossroads (en verano del hemisferio norte, usualmente al aire libre), abierto a todo público y con transmisión en vivo.
Mañana, jueves, celebran la edición 93 (!) de sus house concerts, con un espectáculo a cargo de Karla Huntsman, actriz, narradora y coach vocal (hice con ella uno de los talleres más prácticos y útiles sobre uso de la voz en narración).
Si quieren ver el house concert, se transmite en vivo por aquí: https://youtube.com/live/i0n2dYSCPvI
(y en el canal de YouTube están subidas las sesiones anteriores que han organizado).

Que tengan buena semana
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Fuentes de Andalucía, en Sevilla, y la narradora es Josefa Hidalgo Villalba, nacida en 1963. El cuento podemos encontrarlo en el Corpus de Literatura oral de la Universidad de Jaén, y la grabación fue realizada por Dolores Flores Moreno en 2003.
Después de todo esto me imagino que os estaréis preguntando de qué cuento se trata y... es, de nuevo, Cenicienta. Pero en este caso ya veréis que se trata de una versión de tradición oral, muy lejos de la que escuchamos la semana pasada. No tenemos música, ni lenguaje grandilocuente, sino a Josefa en estado puro, contando con ritmo, buena memoria, entonación cercana y disfrutando del contar.
Espero que os guste.

https://corpusdeliteraturaoral.ujaen.es/r-archivo/1582n-cenicienta-atu-510a

Pasad un buen día 😊
#Agenda

Está el verano muy entretenido con las programaciones de cuentos en los últimos años, eso está bien.

Hoy comienza el Festival de Narración Oral "Munera la Bella", en Munera (Albacete), con cuentos contados a lo largo de este final de semana.
#Agenda

Por otro lado en Coslada (Madrid) comienza este sábado el ciclo de cuentos de verano en el municipio, tenéis toda la información en el cartel.

Pasad un buen final de semana 😊
#Agenda

Hoy comienzan los cuentos contados en la Mancomunidad Trasierra - Tierras de Granadilla, hoy comienzan Días de cuentos en Cáparra (público familiar) y Días de cuentos en Ahigal (público adulto).
Tenéis toda la información en este enlace:

👉🏽 https://caparracuentos.blogspot.com/

Pasad un buen día 😊
#Agenda

Ayer comenzó una nueva edición del Festival de Narradores Orales de El Espinar (Segovia), qué bien.
Tenéis toda la programación en el cartel.

Pasad un buen día 😊
#OralidadConBebés

Tengo el verano cantarín y musical. Será por eso que hoy os traigo a esta sección una nana bien movidita.
Non hai berce coma o colo es un libro-disco con producción y dirección musical de Paulo Nogueira y Magoia Bodega, ilustrado por Mariona Cabassa y publicado por Kalandraka.
«Berce do Pedro Chosco» es una de las 15 nanas incluidas en esta obra, que recoge cantos de cuna tradicionales del patrimonio oral y musical gallego.
Espero que os guste.

https://www.youtube.com/watch?v=rIU9iXFTgKM
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Iniesta, en Cuenca. La narradora es de sobras conocida en este canal, pues se trata de Consolación Soriano Cariñana, nacida en 1939. El cuento lo podemos encontrar en el CLO y la entrevista fue realizada por Pep Bruno en 2023.
El cuento que he elegido hoy es... como no hay dos sin tres, os traigo una nueva versión de Cenicienta, también de tradición oral como la anterior. Lejísimos de esa versión que escuchamos de la radio.
Consolación es una grandísima narradora, tanto por su memoria, como por su manera de contar, como por las versiones que recuerda. Creo que os va a llamar mucho la atención esta versión, el inicio, completamente diferente a las versiones habituales de Cenicienta. Pero no quiero destriparos nada, escuchadlo y contadme qué es lo que más os ha llamado la atención.
Espero que os guste mucho esta joya.

https://corpusdeliteraturaoral.ujaen.es/r-archivo/1757n-cenicienta-atu-875-875-510a

Pasad un buen día 😊
#Cita

“No tenemos la menor seguridad de que en el futuro los seres humanos vayamos a ser mejores, más solidarios ni más tolerantes. En cambio, yo estoy seguro de que mañana alguien me contará una historia que hoy aún no conozco y que me encantará.”

Cita de la conferencia que Jean-Claude Carrière dio en Kosmòpolis, en Barcelona (diciembre de 2002).
La cita está fusilada del nº 7 de la Revista N (de ANIN):

https://www.anincat.org/wp-content/uploads/2011/12/n0-7.pdf

Pasad un buen final de semana
#Pódcast

Esto va llegando a su fin.
Aquí os dejamos el capítulo n.º 100 de Iberoamérica de cuento, el pódcast dedicado al mundo de la narración oral y al cuento tradicional. En esta ocasión, como os anticipamos hace unos meses, damos voz a los otros (imprescindibles) protagonistas del pódcast: quienes estáis al otro lado.
Podéis escucharlo en vuestra plataforma habitual de podcasting o, directamente, en este enlace:

👉🏽 https://emilcar.fm/2025/08/01/los-otros-protagonistas-del-podcast/

Pasad un buen día 😊
2025/10/21 09:09:01
Back to Top
HTML Embed Code: