Telegram Web Link
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📺 🔥 Mariano Recalde le enumeró los fracasos a Sturzenegger y el ministro prefirió callar

El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger eligió no responder en TN a las críticas de Mariano Recalde, que recordó su paso por los gobiernos de De la Rúa, Macri y Milei

👉 Ver Publicación
1
🔥 Expensas en CABA: leve ascenso aunque crece la morosidad en los consorcios y se agravan conflictos vecinales

Las expensas de septiembre registraron un aumento promedio de 0,16% respecto del mes anterior, según un relevamiento realizado por Octopus PropTech sobre más de 130.000 hogares de todo el país. El valor medio se ubicó en 229.135 pesos, reflejan una desaceleración significativa frente al ritmo de los últimos dos años.

El informe destacó que, aunque los gastos de consorcio se mantienen bajo control, la morosidad y los conflictos entre vecinos muestran una tendencia creciente.

👉 Ver Publicación
1
🗳 🔥 Diego Santilli reconoció que "es muy difícil" hacer campaña con Espert en la boleta pero confió en un triunfo nacional

"Que no te puedas ver en la boleta, ya está.... Pero los afiches. No es que tenés que cambiar 13 millones y medio de boletas. Son 40 mil afiches para cada cuarto oscuro. Los dinosaurios no quieren cambiar nada", cuestionó enojado Santilli en diálogo con A24 en referencia a la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir los afiches que colgarán en las cabinas de votación el próximo 26 de octubre.

👉 Ver Publicación
1
💣 💥 El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores

La recaudación del Estado se está desplomando entre 15% y 20% interanual, las retenciones cayeron 40%, el Impuesto Pais se achicó 35% con la desaceleración de la actividad que hundió la base imponible que alimentaba IVA y Ganancias. La caída de la recaudación alcanza al 1,5% del PBI, apenas 0,3% menos que el superávit alcanzado en 2024.

Para sostener la meta fiscal acordada con el FMI hay que ajustar por lo menos 2 puntos del PBI en gasto primario no indexado, lo que equivale a más de 10 billones de pesos.

👉 Ver Publicación
1🥱1
🔥 El diario Financial Times aseguró que “no conviene a nadie que Argentina fracase”

En el marco del respaldo financiero de EEUU, el diario británico Financial Times aseguró en un editorial que “no conviene a nadie que Argentina fracase” dada la elevada exposición del FMI y abultada tenencia de títulos locales por parte de los bonistas. Por otra parte, el consejo editorial hizo una fuerte crítica al esquema cambiario.

👉 Ver Publicación
1
🗞 Caputo avanza con su agenda internacional en Washington con la mira en una reunión con la directora del FMI

Tras el encuentro con Donald Trump, desde este miércoles y hasta el sábado el ministro de Economía y su equipo van a asistir a las reuniones del organismo internacional y el Banco Mundial. El encuentro con Kristalina Georgieva aún no fue confirmado.

👉 Ver Publicación
1
💰 El presidente del Banco Central espera que el swap con EEUU por USD 20.000 arranque en las próximas dos semanas

Luego del encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, y la expectativa por la posible ampliación de la asistencia de Estados Unidos a USD 40.000 millones, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que se resolvieron todos los asuntos de las negociaciones.

Pero los mayores detalles vinieron por parte del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, quien aseguró que el swap por USD 20.000 millones estará operativo durante las próximas dos semanas.

👉 Ver Publicación
1
🛒 🔥 San Juan: El Hipermercado Libertad ofrece retiros voluntarios por un 40% de la indemnización

El Sindicato de Empleados de Comercio denunció que la cadena de Hipermercados Libertad ofrece retiros voluntarios con montos reducidos. Ningún trabajador aceptó la propuesta. El gremio advirtió sobre la falta de diálogo con la empresa y la incertidumbre laboral en el sector, tras el cierre de una sucursal de Vea en el departamento Rawson de San Juan.

👉 Ver Publicación
2
🔥 Con los números en rojo, YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.

👉 Ver Publicación
1
💵 DOLAR - CIERRE

Dólar Oficial $1.405,00 🔺$20,00
Dólar Blue $1.450,00 🔺$30,00
🗞 Manuel Adorni en IDEA: «Estamos a las puertas de una verdadera revolución productiva»

En reemplazo del mandatario, el cierre de la primer jornada del 61º Coloquio de IDEA estuvo a cargo del vocero Manuel Adorni, que leyó textualmente un breve mensaje de parte del presidente Javier Milei para los empresarios.

A lo largo del mensaje, ponderó el respaldo financiero del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

👉 Ver Publicación
1
🔥 Weretilneck consideró una «extorsión» el mensaje de Trump y alentó a la «libertad de votar» de los argentinos

“Como país nosotros no podemos aceptar los condicionantes que pone un país extranjero, en este caso Estados Unidos, diciendo nosotros acompañamos pero a cambio de esto tienen que votar a fulano o a fulano”, dijo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck en una rueda de prensa en Bariloche previo al acto para la firma de contratos de obras de servicios básicos que la Provincia financiará para el campus de la Universidad de Río Negro.

👉 Ver Publicación
1
🔥 El Tesoro renovó sólo la mitad de los vencimientos y Bausili habla de una situación "muy extrema"

El Tesoro salió este miércoles a renovar otra montaña de pesos y apenas consiguió la mitad del objetivo. Vencieron casi 4 billones de pesos entre LECAP y letras ajustadas, y el equipo económico aspiraba a refinanciar todo sin despeinarse, apoyado en el supuesto aire que llegó desde Washington con el swap de Bessent.

👉 Ver Publicación
1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🗳 🔥 "Pelado" innombrable: José Luis Espert, de "gladiador" designado a "persona que bajó su candidatura"

La Argentina de Javier Milei es una montaña rusa: cualquiera puede llegar de un tirón a la cima y caer en picada sin tiempo siquiera para tomar aire. Lo sabe José Luis Espert, el "gladiador" designado por el Presidente para liderar la madre de todas las batallas. Hoy, El Profe es "El Pelado" sin nombre, una mancha venenosa innombrable.

👉 Ver Publicación
1
🔥 Legisladores norteamericanos se oponen al apoyo económico de Trump a Javier Milei

El encuentro del presidente Javier Milei con su par Donald Trump no fue bien recibido por un grupo de legisladores estadounidenses, quienes consideran que no se debe ayudar económicamente a la Argentina con “20.000 millones de dólares obtenidos de los impuestos de los norteamericanos”.

👉 Ver Publicación
1
🔥 Sufre la micro: cayó el empleo registrado y la industria trabajó menos

La Secretaría de Trabajo mostró otra baja en el empleo asalariado del sector registrado. Fue del 0,1% en julio. Además, proyectó otra contracción, más fuerte y del 0,3%, en agosto. El Indec mostró que el uso de maquinarias fabriles cayó respecto al año pasado y tuvo su segundo peor agosto de la serie histórica.

👉 Ver Publicación
2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔥 La respuesta de Javier Milei sobre cuándo llegará el alivio económico para los que no llegan a fin de mes

En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, el presidente Javier Milei defendió el rumbo económico de su gobierno y descartó de plano cualquier medida de "atajo" para aliviar la situación de la gente, como emitir dinero, tomar deuda o subir impuestos. "¿Quiere que lo emita? Va a tener menos", le respondió el mandatario al conductor de A24.

👉 Ver Publicación
1
🔥 Sindicalistas denuncian vínculos de Lácteos Vidal con narcotráfico, fraude y persecución laboral

El gremio de trabajadores de la industria láctea (ATILRA) denunció ante la Justicia federal que la empresa Lácteos Vidal estaría vinculada a maniobras de narcotráfico internacional, triangulación de fondos ilícitos y graves violaciones laborales, en el marco de la causa Nº 31095/2025.

Según el sindicato, las pruebas presentadas incluyen documentación de la Justicia de Estados Unidos, que revela transferencias millonarias desde cuentas asociadas al narcotraficante Fred Machado hacia Alejandra Bada Vázquez, titular de la firma, y aportes por $215 millones a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023.

👉 Ver Publicación
1
2025/10/16 07:09:37
Back to Top
HTML Embed Code: