Telegram Web Link
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👍1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Aviso!!!!
La lectura de la Biblia mata la ignorancia y contrae libertad quien lo hace....
👉 @Plan_CronLectura
👍62
Forwarded from Button Maker
🔴 ÍNDICE:
🔀Cotejo de 5️⃣4️⃣ Lecturas Panorámicas en toda la Biblia, para la confirmación a Nuevos Creyentes—Discípulos📖 👇
3👍2👌1
Forwarded from Button Maker
🔴 ÍNDICE:
🔀Cotejo de 5️⃣4️⃣ Lecturas Panorámicas en toda la Biblia, para la confirmación a Nuevos Creyentes—Discípulos📖 👉👉 CONTINUACIÓN
📖👇
👍10👌1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👍43
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
1👍1
Quiero compartir con todos los hermanos miembros de este Canal, la alegría de ver cómo han subido sus seguidores. Les anunciamos que a partir del próximo 1ro de diciembre recomenzaremos nuestra programación con algunos cambios, pero, siempre con el propósito de Glorificar a Dios y llegar para edificar y establecer a los creyentes. Ya somos 979 participantes. Queremos alcanzar a más personas, comparta con el enlace 👉 https://www.tg-me.com/Plan_CronLectura. Dios les esté bendiciendo.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🙏10👍8🏆1
Ninguna habilidad es tan valiosa y difícil de adquirir como la capacidad de pensar críticamente a través de los problemas.

Si puedes pensar de manera más efectiva que otros, tendrás menos problemas y más tiempo libre. Si no puedes, pasarás mucho tiempo corrigiendo tus errores.

Las buenas decisiones facilitan el futuro, las malas lo complican.

Pero, ¿cómo podemos aprender a pensar mejor?

Aprendiendo Cómo Pensar

Comencemos por cómo no se aprende a pensar. Hace unos meses, un equipo de investigadores de Stanford realizó un estudio. Querían descubrir cómo los estudiantes universitarios de hoy podían realizar multitareas de manera mucho más efectiva que los adultos. ¿Cómo lo logran, preguntaron los investigadores? La respuesta que descubrieron, y esto está lejos de lo que esperaban, es que no lo hacen. Las habilidades cognitivas mejoradas que los investigadores esperaban encontrar, las facultades mentales que permiten a las personas realizar multitareas de manera efectiva, simplemente no estaban presentes. En otras palabras, las personas no hacemos multitareas de manera efectiva. Y aquí está el hallazgo realmente sorprendente: cuanto más haces multitareas, peor eres, no solo en otras habilidades mentales, sino también en la multitarea en sí misma.

Lo que hizo que este estudio fuera diferente de otros es que los investigadores no evaluaron las funciones cognitivas de las personas mientras hacían multitareas. Separaron al grupo de sujetos en multitareas intensivas y multitareas no intensivas, y utilizaron un conjunto diferente de pruebas para medir los tipos de habilidades cognitivas involucradas en la multitarea. Encontraron que, en todos los casos, los multitareas intensivas obtuvieron puntajes más bajos. Eran peores para distinguir entre información relevante e irrelevante y para ignorar lo último. En otras palabras, eran más distraíbles. Eran peores en lo que podríamos llamar "archivo mental": mantener información en las cajas conceptuales correctas y poder recuperarla rápidamente. En otras palabras, sus mentes estaban más desorganizadas. Y eran aún peores en la misma cosa que define la multitarea en sí: cambiar entre tareas.

En resumen, la multitarea no solo no es pensar bien, sino que también perjudica tu capacidad para hacerlo. Pensar implica concentrarse en una cosa el tiempo suficiente como para desarrollar una idea al respecto. No se trata de aprender las ideas de otras personas ni de memorizar una cantidad de información, aunque en ocasiones ambas cosas pueden ser útiles. Se trata de desarrollar tus propias ideas. En pocas palabras, pensar por ti mismo. Simplemente no puedes hacerlo en ráfagas de 20 segundos, constantemente interrumpido por mensajes de Facebook o Twitter, o jugueteando con tu smartphone, o viendo algo en YouTube.

He descubierto que mi primer pensamiento nunca es mi mejor pensamiento. Mi primer pensamiento siempre es el de otra persona; siempre es lo que ya he oído sobre el tema, siempre es la sabiduría convencional. Solo al concentrarse, aferrarse a la pregunta, tener paciencia y permitir que todas las partes de mi mente entren en juego, llego a una idea original. Dándole a mi cerebro la oportunidad de hacer asociaciones, establecer conexiones y sorprenderme. Y a menudo esa idea no resulta ser muy buena, pero necesito tiempo para pensar en ello, para cometer errores y reconocerlos, para dar falsos comienzos y corregirlos, para resistir mis impulsos, para vencer mi deseo de dar por terminado el trabajo y pasar al siguiente.

Mejorando el pensamiento

La mejor manera de mejorar tu capacidad de pensar es dedicar largos períodos de tiempo a la reflexión. Sumergirnos en el problema ofrece ideas que no se pueden obtener de otra manera.

Una forma de obligarte a reducir la velocidad y pensar es escribir. La buena escritura requiere de buen pensamiento.

"Si estás pensando sin escribir, solo crees que estás pensando." — Leslie Lamport
👍209🤔3🏆3
2025/10/27 04:06:35
Back to Top
HTML Embed Code: