🍋 ¡Dale un boost natural a tu salud con estos bocados caseros! 💚
Estos cubitos masticables de té verde, limón y jengibre son perfectos para reforzar tu sistema inmune de manera deliciosa y práctica. 🌿
✨ ¿Por qué deberías probarlos?
🍵 Té verde: rico en antioxidantes, ideal para proteger tus células.
🍋 Limón: fuente natural de vitamina C, apoya tus defensas.
🌱 Jengibre: antiinflamatorio y digestivo por excelencia.
🍯 Miel: suaviza la garganta y tiene propiedades antimicrobianas.
❄️ Fáciles de conservar: guárdalos en la nevera y tenlos a mano siempre que los necesites.
💡 Una opción saludable y reconfortante para calmar la garganta, mejorar la digestión o simplemente darte un gustito sin culpas.
Estos cubitos masticables de té verde, limón y jengibre son perfectos para reforzar tu sistema inmune de manera deliciosa y práctica. 🌿
✨ ¿Por qué deberías probarlos?
🍵 Té verde: rico en antioxidantes, ideal para proteger tus células.
🍋 Limón: fuente natural de vitamina C, apoya tus defensas.
🌱 Jengibre: antiinflamatorio y digestivo por excelencia.
🍯 Miel: suaviza la garganta y tiene propiedades antimicrobianas.
❄️ Fáciles de conservar: guárdalos en la nevera y tenlos a mano siempre que los necesites.
💡 Una opción saludable y reconfortante para calmar la garganta, mejorar la digestión o simplemente darte un gustito sin culpas.
👍50👏3
🟢 Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos 🌿
🔸 Mejora digestión y apetito
🔸 Antibiótico natural
🔸 Antiinflamatorio y analgésico
🔸 Útil contra parásitos intestinales
🔸 Repelente natural de insectos
🔸 Estimula el metabolismo
🌱 AJENJO (Artemisia absinthium), también conocido como hierba santa o artemisa amarga, es una planta de origen europeo que se ha extendido por todo el mundo gracias a su capacidad de adaptación y sus múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente.
👩⚕️ PROPIEDADES MEDICINALES:
* Estimula el sistema digestivo gracias a la absintina
* Ideal para tratar indigestión, acidez, gases y parásitos intestinales
* Favorece el funcionamiento del hígado y la vesícula
* Normaliza el ciclo menstrual
* Alivia dolores musculares y articulares (uso externo)
* Potente antiséptico para heridas y úlceras
* Aumenta el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso
☕️ USOS COMUNES:
* Infusión: 7 g en 1 litro de agua. Máx. 2 vasos/día
* Polvo: hasta 3 g/día
* Tintura: 15 gotas en infusión de menta o anís, 3 veces/día
⚠️ CONTRAINDICACIONES:
* No usar durante el embarazo
* Evitar tratamientos prolongados (máx. 4 semanas)
* No recomendado para alérgicos a Asteraceae
🌼 OTROS USOS:
* Repelente natural de insectos
* Insecticida en jardinería orgánica
* Aromatizante en cocina
* Ingrediente en bebidas como absenta y vermut
🌞 CULTIVO:
* Requiere sol y suelo bien drenado
* Poca necesidad de cuidados
* Cosecha al final del verano para usos medicinales o ornamentales
♻️ Una opción natural, ecológica y versátil con siglos de historia. Siempre bajo orientación médica.
https://ecoinventos.com/ajenjo-propiedades-usos/
🔸 Mejora digestión y apetito
🔸 Antibiótico natural
🔸 Antiinflamatorio y analgésico
🔸 Útil contra parásitos intestinales
🔸 Repelente natural de insectos
🔸 Estimula el metabolismo
🌱 AJENJO (Artemisia absinthium), también conocido como hierba santa o artemisa amarga, es una planta de origen europeo que se ha extendido por todo el mundo gracias a su capacidad de adaptación y sus múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente.
👩⚕️ PROPIEDADES MEDICINALES:
* Estimula el sistema digestivo gracias a la absintina
* Ideal para tratar indigestión, acidez, gases y parásitos intestinales
* Favorece el funcionamiento del hígado y la vesícula
* Normaliza el ciclo menstrual
* Alivia dolores musculares y articulares (uso externo)
* Potente antiséptico para heridas y úlceras
* Aumenta el metabolismo, favoreciendo la pérdida de peso
☕️ USOS COMUNES:
* Infusión: 7 g en 1 litro de agua. Máx. 2 vasos/día
* Polvo: hasta 3 g/día
* Tintura: 15 gotas en infusión de menta o anís, 3 veces/día
⚠️ CONTRAINDICACIONES:
* No usar durante el embarazo
* Evitar tratamientos prolongados (máx. 4 semanas)
* No recomendado para alérgicos a Asteraceae
🌼 OTROS USOS:
* Repelente natural de insectos
* Insecticida en jardinería orgánica
* Aromatizante en cocina
* Ingrediente en bebidas como absenta y vermut
🌞 CULTIVO:
* Requiere sol y suelo bien drenado
* Poca necesidad de cuidados
* Cosecha al final del verano para usos medicinales o ornamentales
♻️ Una opción natural, ecológica y versátil con siglos de historia. Siempre bajo orientación médica.
https://ecoinventos.com/ajenjo-propiedades-usos/
EcoInventos
Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos
El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.
👍29👏8
🌿 ¡Descubre el poder oculto de la albahaca! 🌿
Más que un toque de sabor en tus platos, esta planta aromática es un tesoro para tu salud:
✅ Antiinflamatoria natural: ideal para aliviar dolores musculares y articulares.
✅ Refuerza tu sistema inmunológico con antioxidantes.
✅ Mejora la digestión y reduce gases.
✅ Combate el estrés gracias a sus efectos adaptógenos.
✅ Cuida tu piel y combate el acné con su efecto antibacteriano.
🌱 ¿La tienes en casa? ¡Empieza a aprovechar todos sus beneficios!
Lee el artículo completo aquí: https://ecoinventos.com/albahaca-propiedades-medicinales/
Más que un toque de sabor en tus platos, esta planta aromática es un tesoro para tu salud:
✅ Antiinflamatoria natural: ideal para aliviar dolores musculares y articulares.
✅ Refuerza tu sistema inmunológico con antioxidantes.
✅ Mejora la digestión y reduce gases.
✅ Combate el estrés gracias a sus efectos adaptógenos.
✅ Cuida tu piel y combate el acné con su efecto antibacteriano.
🌱 ¿La tienes en casa? ¡Empieza a aprovechar todos sus beneficios!
Lee el artículo completo aquí: https://ecoinventos.com/albahaca-propiedades-medicinales/
EcoInventos
Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve
En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.
👍30
🍃 ¡El laurel es mucho más que una especia! 🍃
Con un aroma inconfundible y un toque mágico en la cocina, las hojas de laurel también ofrecen beneficios sorprendentes para tu salud:
✅ Digestivo natural: alivia gases, cólicos e indigestión.
✅ Antioxidante: combate radicales libres y fortalece el sistema inmune.
✅ Relajante: ideal para calmar el estrés y favorecer el sueño.
✅ Antiinflamatorio: útil contra dolores articulares y musculares.
✅ Regula glucosa y colesterol: ideal para personas con diabetes (¡siempre consulta al médico!).
✅ Infusión poderosa: perfecta para gripes, migrañas y limpieza renal.
Además, su aceite esencial es un tesoro para la piel, el cabello y hasta para un baño relajante.
✨ Descubre todos sus usos y precauciones aquí: https://ecoinventos.com/hojas-de-laurel/
Con un aroma inconfundible y un toque mágico en la cocina, las hojas de laurel también ofrecen beneficios sorprendentes para tu salud:
✅ Digestivo natural: alivia gases, cólicos e indigestión.
✅ Antioxidante: combate radicales libres y fortalece el sistema inmune.
✅ Relajante: ideal para calmar el estrés y favorecer el sueño.
✅ Antiinflamatorio: útil contra dolores articulares y musculares.
✅ Regula glucosa y colesterol: ideal para personas con diabetes (¡siempre consulta al médico!).
✅ Infusión poderosa: perfecta para gripes, migrañas y limpieza renal.
Además, su aceite esencial es un tesoro para la piel, el cabello y hasta para un baño relajante.
✨ Descubre todos sus usos y precauciones aquí: https://ecoinventos.com/hojas-de-laurel/
EcoInventos
Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve
Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.
👍33👏9
🌿 ¡El cilantro es mucho más que un simple condimento! 🌿
Esta poderosa planta no solo realza tus platos, también es un tesoro para tu salud:
✅ Rico en vitaminas A, C y K: fortalece tu inmunidad y mejora la visión.
✅ Alto en fibra: ideal para una digestión saludable.
✅ Ayuda a reducir el colesterol y regula el azúcar en sangre.
✅ Es antiinflamatorio, antioxidante y depurativo.
✅ Sirve como infusión para perder peso y aliviar gases.
✅ Combate el mal aliento y mejora la salud bucal.
Además, es fácil de cultivar en casa y sus semillas también tienen propiedades digestivas.
🌱 ¡Inclúyelo en tu dieta y disfruta de sus múltiples beneficios naturales!
Descubre todos sus usos aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-propiedades-medicinales-cilantro/
Esta poderosa planta no solo realza tus platos, también es un tesoro para tu salud:
✅ Rico en vitaminas A, C y K: fortalece tu inmunidad y mejora la visión.
✅ Alto en fibra: ideal para una digestión saludable.
✅ Ayuda a reducir el colesterol y regula el azúcar en sangre.
✅ Es antiinflamatorio, antioxidante y depurativo.
✅ Sirve como infusión para perder peso y aliviar gases.
✅ Combate el mal aliento y mejora la salud bucal.
Además, es fácil de cultivar en casa y sus semillas también tienen propiedades digestivas.
🌱 ¡Inclúyelo en tu dieta y disfruta de sus múltiples beneficios naturales!
Descubre todos sus usos aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-propiedades-medicinales-cilantro/
EcoInventos
Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar
El cilantro se ha popularizado gracias a sus grandes beneficios y propiedades medicinales, gracias a su gran cantidad de nutrientes, minerales y aceites.
👍26👏5
🌿 ¡La menta es mucho más que un sabor refrescante! 🌿
Esta planta milenaria no solo da un toque especial a tus platos, también cuida tu salud de forma natural:
✅ Alivia la indigestión y mejora el tránsito intestinal.
✅ Reduce síntomas del colon irritable gracias al mentol.
✅ Calma dolores de cabeza y refresca las vías respiratorias.
✅ Tiene acción antibacteriana y combate el mal aliento.
✅ Su aroma mejora la concentración y el estado de ánimo.
✅ Ideal para madres lactantes: alivia grietas y molestias.
💡 En infusiones, cápsulas, aceites o fresca en tus comidas... ¡la menta siempre suma!
Descubre todos sus usos y beneficios aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-usos-propiedades-medicinales-menta/
Esta planta milenaria no solo da un toque especial a tus platos, también cuida tu salud de forma natural:
✅ Alivia la indigestión y mejora el tránsito intestinal.
✅ Reduce síntomas del colon irritable gracias al mentol.
✅ Calma dolores de cabeza y refresca las vías respiratorias.
✅ Tiene acción antibacteriana y combate el mal aliento.
✅ Su aroma mejora la concentración y el estado de ánimo.
✅ Ideal para madres lactantes: alivia grietas y molestias.
💡 En infusiones, cápsulas, aceites o fresca en tus comidas... ¡la menta siempre suma!
Descubre todos sus usos y beneficios aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-usos-propiedades-medicinales-menta/
EcoInventos
Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve
Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.
👍32
🧅 ¡La cebolla es mucho más que un ingrediente de cocina! 🧅
Este alimento humilde esconde un poder medicinal que ha sido usado por siglos… y la ciencia lo confirma:
✔️ Antibiótica natural: combate bacterias y refuerza el sistema inmune.
✔️ Antiinflamatoria: ideal para aliviar resfriados y molestias respiratorias.
✔️ Reguladora: ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de azúcar.
✔️ Depurativa: favorece la eliminación de toxinas del cuerpo.
✔️ Remedios caseros: desde jarabes hasta cataplasmas, ¡la cebolla lo puede todo!
🍃 ¿Y si el remedio que necesitas ya está en tu cocina? Descubre cómo aprovechar sus beneficios aquí:
https://ecoinventos.com/cebolla-medicamento-natural/
Este alimento humilde esconde un poder medicinal que ha sido usado por siglos… y la ciencia lo confirma:
✔️ Antibiótica natural: combate bacterias y refuerza el sistema inmune.
✔️ Antiinflamatoria: ideal para aliviar resfriados y molestias respiratorias.
✔️ Reguladora: ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de azúcar.
✔️ Depurativa: favorece la eliminación de toxinas del cuerpo.
✔️ Remedios caseros: desde jarabes hasta cataplasmas, ¡la cebolla lo puede todo!
🍃 ¿Y si el remedio que necesitas ya está en tu cocina? Descubre cómo aprovechar sus beneficios aquí:
https://ecoinventos.com/cebolla-medicamento-natural/
EcoInventos
Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve
Cebolla, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.
👍27👏9
🥄 El oro líquido que cuida tu salud 🥄
El aceite de oliva no solo es delicioso, ¡es un superalimento con beneficios increíbles! Incorporarlo en tu dieta diaria puede marcar la diferencia:
💚 Rico en antioxidantes y grasas saludables.
🧠 Protege tu cerebro y mejora la memoria.❤️ Cuida tu corazón y regula el colesterol.
🔥 Tiene propiedades antiinflamatorias naturales.
👵 Ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
✨ Y si es virgen extra, ¡mucho mejor! Cuanto más natural, mayor su poder.
¿Quieres conocer todos los beneficios y cómo elegir el mejor? Descúbrelo aquí: https://ecoinventos.com/aceite-de-oliva/
El aceite de oliva no solo es delicioso, ¡es un superalimento con beneficios increíbles! Incorporarlo en tu dieta diaria puede marcar la diferencia:
💚 Rico en antioxidantes y grasas saludables.
🧠 Protege tu cerebro y mejora la memoria.❤️ Cuida tu corazón y regula el colesterol.
🔥 Tiene propiedades antiinflamatorias naturales.
👵 Ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
✨ Y si es virgen extra, ¡mucho mejor! Cuanto más natural, mayor su poder.
¿Quieres conocer todos los beneficios y cómo elegir el mejor? Descúbrelo aquí: https://ecoinventos.com/aceite-de-oliva/
EcoInventos
Aceite de oliva: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve
El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, siendo un pilar nutricional esencial para las culturas más longevas del mundo.
👍19👏9
🌼 ¿Conoces el tanaceto? Una planta con grandes poderes 🌼
Más que una flor bonita, el tanaceto (Tanacetum vulgare) es un remedio natural con siglos de historia. Descubre cómo puede ayudarte:
✔️ Alivio natural para migrañas y dolores menstruales.
✔️ Propiedades antiinflamatorias y digestivas.
✔️ Útil contra parásitos intestinales y picaduras de insectos.
✔️ Repele plagas en el huerto de forma ecológica.
⚠️ Ojo: su consumo debe ser moderado y siempre con orientación profesional.
🌿 La naturaleza tiene sus propios remedios... ¡descúbrelos! Lee el artículo completo aquí: https://ecoinventos.com/tanaceto/
Más que una flor bonita, el tanaceto (Tanacetum vulgare) es un remedio natural con siglos de historia. Descubre cómo puede ayudarte:
✔️ Alivio natural para migrañas y dolores menstruales.
✔️ Propiedades antiinflamatorias y digestivas.
✔️ Útil contra parásitos intestinales y picaduras de insectos.
✔️ Repele plagas en el huerto de forma ecológica.
⚠️ Ojo: su consumo debe ser moderado y siempre con orientación profesional.
🌿 La naturaleza tiene sus propios remedios... ¡descúbrelos! Lee el artículo completo aquí: https://ecoinventos.com/tanaceto/
EcoInventos
Qué es el Tanaceto y para qué sirve: beneficios, riesgos y usos tradicionales
Propiedades, beneficios y usos del Tanaceto, una planta medicinal muy efectiva pero que hay que saber como y para qué usar.
👏20👍10
🌿 ¿Estrés, insomnio o digestión pesada? La melisa puede ayudarte 🌿
Conocida como toronjil o bálsamo de limón, esta planta medicinal es un verdadero tesoro natural:
✅ Calmante natural: reduce la ansiedad, el nerviosismo y el estrés.
✅ Mejora el sueño: ideal para combatir el insomnio.
✅ Alivio digestivo: combate gases, cólicos y mejora la digestión.
✅ Antiviral y antioxidante: refuerza tu sistema inmune.
✅ Uso versátil: en infusión, tintura, aceite esencial o incluso en la cocina.
🍋 Una aliada suave pero poderosa que puedes incorporar fácilmente a tu rutina diaria.
Descubre cómo usarla y aprovechar todos sus beneficios aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-usos-propiedades-medicinales-melisa/
Conocida como toronjil o bálsamo de limón, esta planta medicinal es un verdadero tesoro natural:
✅ Calmante natural: reduce la ansiedad, el nerviosismo y el estrés.
✅ Mejora el sueño: ideal para combatir el insomnio.
✅ Alivio digestivo: combate gases, cólicos y mejora la digestión.
✅ Antiviral y antioxidante: refuerza tu sistema inmune.
✅ Uso versátil: en infusión, tintura, aceite esencial o incluso en la cocina.
🍋 Una aliada suave pero poderosa que puedes incorporar fácilmente a tu rutina diaria.
Descubre cómo usarla y aprovechar todos sus beneficios aquí: https://ecoinventos.com/beneficios-usos-propiedades-medicinales-melisa/
EcoInventos
Melisa: beneficios y propiedades + para qué sirve
Hoy conoceremos un poco más las beneficios, usos y propiedades medicinales de la Melisa, una planta medicinal muy usada en todo el mundo.
👍22👏5
🌿 ¡La uña de gato es un tesoro natural para tu salud! 🌿
Esta planta amazónica es conocida por su potente acción medicinal. ¿Sabías todo lo que puede hacer por ti?
✅ Refuerza el sistema inmunológico: ideal para prevenir enfermedades.
✅ Antiinflamatoria natural: alivia dolores articulares y musculares.
✅ Potente antioxidante: combate el envejecimiento celular.
✅ Apoyo digestivo: mejora úlceras y problemas estomacales.
✅ Ayuda en tratamientos crónicos: como la artritis o enfermedades autoinmunes.
🍃 La naturaleza nos brinda herramientas poderosas. ¡Conócelas y úsalas con sabiduría!
Descubre cómo aprovechar sus beneficios aquí: https://ecoinventos.com/una-de-gato-propiedades-medicinales/
Esta planta amazónica es conocida por su potente acción medicinal. ¿Sabías todo lo que puede hacer por ti?
✅ Refuerza el sistema inmunológico: ideal para prevenir enfermedades.
✅ Antiinflamatoria natural: alivia dolores articulares y musculares.
✅ Potente antioxidante: combate el envejecimiento celular.
✅ Apoyo digestivo: mejora úlceras y problemas estomacales.
✅ Ayuda en tratamientos crónicos: como la artritis o enfermedades autoinmunes.
🍃 La naturaleza nos brinda herramientas poderosas. ¡Conócelas y úsalas con sabiduría!
Descubre cómo aprovechar sus beneficios aquí: https://ecoinventos.com/una-de-gato-propiedades-medicinales/
EcoInventos
Qué es la uña de gato y para qué sirve: beneficios, riesgos y usos tradicionales
En este artículo se explica todo lo que hay que saber sobre la uña de gato, incluidos sus beneficios y efectos secundarios.
👍31
💪 ¡Ciruelas pasas, tus aliadas para huesos fuertes! 💪
¿Sabías que comer entre 4 y 6 ciruelas pasas al día podría proteger tus huesos después de la menopausia? Un estudio lo confirma, y los beneficios son sorprendentes:
🔸 Ayudan a reducir la pérdida ósea en mujeres postmenopáusicas.
🔸 Son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
🔸 Aportan boro, potasio y vitamina K, clave para la salud ósea.
🔸 Una opción natural, accesible y deliciosa para cuidar tu cuerpo.
🍇 Solo un pequeño puñado al día puede marcar la diferencia.
✨ Dale a tus huesos el cuidado que merecen de forma natural. Descubre más aquí: https://ecoinventos.com/consumir-entre-4-y-6-ciruelas-pasas-al-dia-podria-estabilizar-la-perdida-osea-tras-la-menopausia/
¿Sabías que comer entre 4 y 6 ciruelas pasas al día podría proteger tus huesos después de la menopausia? Un estudio lo confirma, y los beneficios son sorprendentes:
🔸 Ayudan a reducir la pérdida ósea en mujeres postmenopáusicas.
🔸 Son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
🔸 Aportan boro, potasio y vitamina K, clave para la salud ósea.
🔸 Una opción natural, accesible y deliciosa para cuidar tu cuerpo.
🍇 Solo un pequeño puñado al día puede marcar la diferencia.
✨ Dale a tus huesos el cuidado que merecen de forma natural. Descubre más aquí: https://ecoinventos.com/consumir-entre-4-y-6-ciruelas-pasas-al-dia-podria-estabilizar-la-perdida-osea-tras-la-menopausia/
EcoInventos
Nuevo estudio en Penn State indica que consumir entre 4 y 6 ciruelas pasas al día podría estabilizar la pérdida ósea tras la menopausia
El estudio sugiere que las mujeres posmenopáusicas con baja densidad ósea podrían beneficiarse del consumo de ciruelas si tienen ciertos microbios intestinales, lo que abre la puerta a estrategias de nutrición personalizada basadas en la microbiota.
👍26👏9
🌼 ¿Conoces el helicriso? ¡La planta que lo cura (casi) todo! 🌼
Este tesoro natural, también llamado *“eterna”*, tiene propiedades sorprendentes para tu salud y bienestar:
✅ Antiinflamatorio natural: ideal para dolores musculares y articulares.
✅ Regenerador de la piel: perfecto para cicatrices, acné o eccemas.
✅ Aliado respiratorio: combate resfriados, sinusitis y alergias.
✅ Aceite esencial potente: se usa en aromaterapia para calmar la mente.
🌿 ¡Una planta pequeña con un poder enorme! Descubre cómo usarla y todos sus beneficios aquí:
https://ecoinventos.com/helicriso/
Este tesoro natural, también llamado *“eterna”*, tiene propiedades sorprendentes para tu salud y bienestar:
✅ Antiinflamatorio natural: ideal para dolores musculares y articulares.
✅ Regenerador de la piel: perfecto para cicatrices, acné o eccemas.
✅ Aliado respiratorio: combate resfriados, sinusitis y alergias.
✅ Aceite esencial potente: se usa en aromaterapia para calmar la mente.
🌿 ¡Una planta pequeña con un poder enorme! Descubre cómo usarla y todos sus beneficios aquí:
https://ecoinventos.com/helicriso/
EcoInventos
Propiedades, beneficios y usos medicinales del Helicriso + para qué sirve
El Helicriso se puede usar como planta decorativa, pero tradicionalmente se utiliza sobre todo por sus propiedades medicinales.
👍46
🍌💥 ¡Mucho más que plátanos! 20 alimentos con MÁS potasio
🥬 Acelgas cocidas: 961 mg/taza
🥑 Aguacate entero: 945 mg
🌱 Soya cocida: 886 mg/taza
🎃 Calabaza bellota cocida: 896 mg/taza
🍠 Camote grande horneado: 855 mg
🥬 Espinaca cocida: 839 mg/taza
🍇 Pasas (½ taza): 600 mg
🥣 Yogur natural bajo en grasa: 573 mg/taza
🍅 Puré de tomate: 550 mg/½ taza
🥥 Leche de coco: 497 mg/taza
🍊 Jugo de naranja: 457 mg/taza
🐟 Salmón cocido (85 g): 429 mg
🍈 Granada (1 taza de arilos): 410 mg
🥛 Leche descremada: 391 mg/taza
🫘 Frijoles negros cocidos: 611 mg/taza
🥣 Lentejas cocidas: 731 mg/taza
🍑 Orejones de albaricoque: 755 mg/½ taza
🌿 Hojas de betabel crudas: 580 mg (2 tazas)
🎃 Puré de calabaza cocida: 564 mg/taza
🧂 Sustitutos de sal: hasta 2.800 mg/cdita\
📌 Aunque los plátanos son conocidos por su potasio (375 mg por pieza mediana), muchos otros alimentos lo superan ampliamente.
💡 El potasio es clave para mantener el corazón, los músculos y los riñones saludables. Las necesidades diarias oscilan entre 2.600 y 3.400 mg según sexo y edad.
🍽 Incluyendo variedad de vegetales, legumbres, lácteos, pescados y frutas secas, se puede lograr una dieta rica en potasio sin depender solo de los plátanos.
⚠️ \Consulta médica antes de usar sustitutos de sal ricos en potasio.
🥬 Acelgas cocidas: 961 mg/taza
🥑 Aguacate entero: 945 mg
🌱 Soya cocida: 886 mg/taza
🎃 Calabaza bellota cocida: 896 mg/taza
🍠 Camote grande horneado: 855 mg
🥬 Espinaca cocida: 839 mg/taza
🍇 Pasas (½ taza): 600 mg
🥣 Yogur natural bajo en grasa: 573 mg/taza
🍅 Puré de tomate: 550 mg/½ taza
🥥 Leche de coco: 497 mg/taza
🍊 Jugo de naranja: 457 mg/taza
🐟 Salmón cocido (85 g): 429 mg
🍈 Granada (1 taza de arilos): 410 mg
🥛 Leche descremada: 391 mg/taza
🫘 Frijoles negros cocidos: 611 mg/taza
🥣 Lentejas cocidas: 731 mg/taza
🍑 Orejones de albaricoque: 755 mg/½ taza
🌿 Hojas de betabel crudas: 580 mg (2 tazas)
🎃 Puré de calabaza cocida: 564 mg/taza
🧂 Sustitutos de sal: hasta 2.800 mg/cdita\
📌 Aunque los plátanos son conocidos por su potasio (375 mg por pieza mediana), muchos otros alimentos lo superan ampliamente.
💡 El potasio es clave para mantener el corazón, los músculos y los riñones saludables. Las necesidades diarias oscilan entre 2.600 y 3.400 mg según sexo y edad.
🍽 Incluyendo variedad de vegetales, legumbres, lácteos, pescados y frutas secas, se puede lograr una dieta rica en potasio sin depender solo de los plátanos.
⚠️ \Consulta médica antes de usar sustitutos de sal ricos en potasio.
👍27👏6👎1
🍽💪 10 alimentos que ayudan a estabilizar el azúcar en sangre
🫘 Frijoles y lentejas: Ricos en fibra y proteína vegetal, liberan glucosa lentamente.
🐟 Mariscos: Salmón, atún, camarones… altos en proteínas y grasas saludables.
🥑 Aguacates: Bajos en carbohidratos, ricos en fibra y magnesio.
💪 Proteína de suero: Sin carbohidratos, regula insulina y glucosa postcomida.
🍦 Yogur griego natural: Rico en proteínas y probióticos que mejoran la sensibilidad a la insulina.
🌱 Semillas de chía: Alta fibra y magnesio, favorecen la producción de insulina.
🌿 Alcachofas: Ricas en fibra y magnesio, reducen el pico de azúcar tras comidas.
🍗 Pollo: Alta proteína y sin carbohidratos, ideal para acompañar alimentos con almidón.
🌰 Nueces y semillas: Fibra, proteína vegetal y minerales esenciales.
🌾 Avena integral: Rica en betaglucano, fibra que evita subidas bruscas de glucosa.
🔍 ¿Por qué importa? Mantener el azúcar estable previene diabetes, mejora el ánimo y reduce el riesgo cardiovascular. Las dietas ricas en fibra, proteínas y micronutrientes como el magnesio son clave.
🥗 Consejo: Combina carbohidratos con proteína (ej. arroz con pollo) para evitar subidas de azúcar.
❌ Evita: Refrescos azucarados, pan blanco, dulces y alimentos fritos procesados.
📌 Cuidar tu alimentación es una de las formas más efectivas de mantener tu energía, tu salud metabólica y tu bienestar general.
Consulta siempre a tu médico.
🫘 Frijoles y lentejas: Ricos en fibra y proteína vegetal, liberan glucosa lentamente.
🐟 Mariscos: Salmón, atún, camarones… altos en proteínas y grasas saludables.
🥑 Aguacates: Bajos en carbohidratos, ricos en fibra y magnesio.
💪 Proteína de suero: Sin carbohidratos, regula insulina y glucosa postcomida.
🍦 Yogur griego natural: Rico en proteínas y probióticos que mejoran la sensibilidad a la insulina.
🌱 Semillas de chía: Alta fibra y magnesio, favorecen la producción de insulina.
🌿 Alcachofas: Ricas en fibra y magnesio, reducen el pico de azúcar tras comidas.
🍗 Pollo: Alta proteína y sin carbohidratos, ideal para acompañar alimentos con almidón.
🌰 Nueces y semillas: Fibra, proteína vegetal y minerales esenciales.
🌾 Avena integral: Rica en betaglucano, fibra que evita subidas bruscas de glucosa.
🔍 ¿Por qué importa? Mantener el azúcar estable previene diabetes, mejora el ánimo y reduce el riesgo cardiovascular. Las dietas ricas en fibra, proteínas y micronutrientes como el magnesio son clave.
🥗 Consejo: Combina carbohidratos con proteína (ej. arroz con pollo) para evitar subidas de azúcar.
❌ Evita: Refrescos azucarados, pan blanco, dulces y alimentos fritos procesados.
📌 Cuidar tu alimentación es una de las formas más efectivas de mantener tu energía, tu salud metabólica y tu bienestar general.
Consulta siempre a tu médico.
👏25👍10👎1
🥣🦠 10 alimentos probióticos para cuidar tu intestino y tu salud
🍶 Yogur: clásico, lleno de bacterias beneficiosas
🥛 Kéfir: bebida fermentada con gran diversidad de cepas
🍵 Kombucha: té burbujeante rico en antioxidantes
🥬 Chucrut: col fermentada cruda, ideal para el sistema digestivo
🥒 Pepinillos fermentados: más probióticos, menos vinagre
🌱 Tempeh: proteína vegetal fermentada, rica en paraprobioticos
🌶 Kimchi: fermentado picante con alto contenido en fibra y lactobacilos
🍲 Miso: pasta sabrosa ideal para sopas con efecto protector
🍛 Natto: soya fermentada japonesa con alto contenido en Bacillus subtilis
🍦 Yogur helado: con cultivos activos, fresco y digestivo
Los alimentos probióticos aportan microorganismos vivos que refuerzan la flora intestinal, mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmune. También pueden aliviar problemas como colitis, diarrea por antibióticos o eccema.
Incluir 1-2 porciones al día es una buena base. Puedes combinar estos alimentos con platos fríos, smoothies o añadirlos después de cocinar (como el miso) para conservar sus propiedades.
🥗 Tip: Elige productos que digan “cultivos vivos” o “fermentado” en la etiqueta.
Una microbiota equilibrada mejora la absorción de nutrientes, regula el colesterol y hasta puede influir en tu peso y bienestar hormonal. ¡Cuida tu intestino y tu cuerpo lo agradecerá!
🍶 Yogur: clásico, lleno de bacterias beneficiosas
🥛 Kéfir: bebida fermentada con gran diversidad de cepas
🍵 Kombucha: té burbujeante rico en antioxidantes
🥬 Chucrut: col fermentada cruda, ideal para el sistema digestivo
🥒 Pepinillos fermentados: más probióticos, menos vinagre
🌱 Tempeh: proteína vegetal fermentada, rica en paraprobioticos
🌶 Kimchi: fermentado picante con alto contenido en fibra y lactobacilos
🍲 Miso: pasta sabrosa ideal para sopas con efecto protector
🍛 Natto: soya fermentada japonesa con alto contenido en Bacillus subtilis
🍦 Yogur helado: con cultivos activos, fresco y digestivo
Los alimentos probióticos aportan microorganismos vivos que refuerzan la flora intestinal, mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmune. También pueden aliviar problemas como colitis, diarrea por antibióticos o eccema.
Incluir 1-2 porciones al día es una buena base. Puedes combinar estos alimentos con platos fríos, smoothies o añadirlos después de cocinar (como el miso) para conservar sus propiedades.
🥗 Tip: Elige productos que digan “cultivos vivos” o “fermentado” en la etiqueta.
Una microbiota equilibrada mejora la absorción de nutrientes, regula el colesterol y hasta puede influir en tu peso y bienestar hormonal. ¡Cuida tu intestino y tu cuerpo lo agradecerá!
👍33👏6