This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿Cuál de las fichas de abajo, es la respuesta correcta?
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿Cuál de las fichas de abajo, es la respuesta correcta?
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿Cuál de las fichas de abajo, es la respuesta correcta?
#Polisémicas
Está compuesta por el prefijo poli-, que indica “muchos” y por sema, que deriva del griego y se refiere a «significado». De ahí que la palabra polisemia se emplee para designar a las palabras que poseen más de un significado.
@porticodeortografia
Está compuesta por el prefijo poli-, que indica “muchos” y por sema, que deriva del griego y se refiere a «significado». De ahí que la palabra polisemia se emplee para designar a las palabras que poseen más de un significado.
@porticodeortografia
#Oracióncompuesta
De acuerdo a la presencia de núcleos verbales, puede distinguirse entre oraciones simples, complejas o compuestas.
La oración compuesta está formada por dos o más verbos, con lo que posee dos o más
predicados
@porticodeortografia
De acuerdo a la presencia de núcleos verbales, puede distinguirse entre oraciones simples, complejas o compuestas.
La oración compuesta está formada por dos o más verbos, con lo que posee dos o más
predicados
@porticodeortografia
#Abreviatura
Abreviatura
Del lat. mediev. abbreviatura.
1. f. Representación gráfica reducida de una palabra o de un grupo de palabras, obtenida mediante un procedimiento de abreviación en que se suprimen letras finales o centrales, cerrada generalmente con punto y raramente con barra. La abreviatura de afectísimo es afmo.; la de calle, c/; y la de sus majestades, SS. MM.
2. f. Compendio o resumen.
en abreviatura
1. loc. adv. Sin alguna de las letras que en la escritura corresponden a cada palabra.
2. loc. adv. coloq. Con brevedad o prisa.
@porticodeortografia
Abreviatura
Del lat. mediev. abbreviatura.
1. f. Representación gráfica reducida de una palabra o de un grupo de palabras, obtenida mediante un procedimiento de abreviación en que se suprimen letras finales o centrales, cerrada generalmente con punto y raramente con barra. La abreviatura de afectísimo es afmo.; la de calle, c/; y la de sus majestades, SS. MM.
2. f. Compendio o resumen.
en abreviatura
1. loc. adv. Sin alguna de las letras que en la escritura corresponden a cada palabra.
2. loc. adv. coloq. Con brevedad o prisa.
@porticodeortografia
#mayorque #másmayor
El adjetivo «MAYOR», se emplea mayormente: Significa que excede en edad a otra persona.
Con este significado de comparación de que una persona excede en edad a otra, se construye con la conjunción «Que» → «Mayor que» y se considera inadecuado combinarlo con marcas de grado como «Más» Ej:. Mi hijo es más mayor que tú (INCORRECTO)
Mi hijo es mayor que tú (CORRECTO)
Si se usa como adjetivo NO comparativo. Si puede ir acompañada con marcas de grado como «Más»
@porticodeortografia
El adjetivo «MAYOR», se emplea mayormente: Significa que excede en edad a otra persona.
Con este significado de comparación de que una persona excede en edad a otra, se construye con la conjunción «Que» → «Mayor que» y se considera inadecuado combinarlo con marcas de grado como «Más» Ej:. Mi hijo es más mayor que tú (INCORRECTO)
Mi hijo es mayor que tú (CORRECTO)
Si se usa como adjetivo NO comparativo. Si puede ir acompañada con marcas de grado como «Más»
Ej:. Cuando seas más mayor te compraré ese juego (CORRECTO)@porticodeortografia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📚🔖 EUFEMISMO / DIFEMISMO
Hay veces que el uso –nunca inocente– de las palabras pretende endulzar una realidad
Se elige una forma de nombrarla menos cruda, más sutil, y se echa mano del eufemismo, esa figura retórica que se define como «manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante»
Enfrente, como antónimo, tiene al disfemismo: si el eufemismo eleva –en el sentido de que busca lo favorable–, el disfemismo rebaja por su misión despectiva, peyorativa o insultante (matasanos por médico, suela de zapato por filete muy hecho, chulear por robar…)
#Eufemismo
#Difemismo
#Figurasliterarias
#Epíteto
#Hipérbole
#Anáfora
#Prosopografía
#Narrativa
#Metáfora
#Símil
@porticodeortografia
Hay veces que el uso –nunca inocente– de las palabras pretende endulzar una realidad
Se elige una forma de nombrarla menos cruda, más sutil, y se echa mano del eufemismo, esa figura retórica que se define como «manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante»
Enfrente, como antónimo, tiene al disfemismo: si el eufemismo eleva –en el sentido de que busca lo favorable–, el disfemismo rebaja por su misión despectiva, peyorativa o insultante (matasanos por médico, suela de zapato por filete muy hecho, chulear por robar…)
#Eufemismo
#Difemismo
#Figurasliterarias
#Epíteto
#Hipérbole
#Anáfora
#Prosopografía
#Narrativa
#Metáfora
#Símil
@porticodeortografia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔖📚
Es preferible evitarlo y usar en su lugar detrás de ti. En la lengua culta, se desaconseja la combinación de los adverbios locativos (a) delante, detrás, cerca, encima, etc., con posesivos.
@porticodeortografia
Dudas Frecuentes
#DudasdelespañolEs preferible evitarlo y usar en su lugar detrás de ti. En la lengua culta, se desaconseja la combinación de los adverbios locativos (a) delante, detrás, cerca, encima, etc., con posesivos.
@porticodeortografia
📚🔖
Es preferible el uso de hacia delante. Aunque, para reforzar la idea de movimiento, se emplea a veces hacia adelante, se recomienda usar hacia delante, pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
@porticodeortografia
Dudas Frecuentes
#DudasdelespañolEs preferible el uso de hacia delante. Aunque, para reforzar la idea de movimiento, se emplea a veces hacia adelante, se recomienda usar hacia delante, pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
@porticodeortografia
🔖📚
Como saludo matutino, la fórmula general en todo el ámbito hispanohablante es buenos días. Esta es la única usada en España; en América alterna con buen día, que está sobre todo extendida en el área rioplatense (Argentina, Paraguay y Uruguay).
@porticodeortografia
Dudas Frecuentes
#DudasdelespañolComo saludo matutino, la fórmula general en todo el ámbito hispanohablante es buenos días. Esta es la única usada en España; en América alterna con buen día, que está sobre todo extendida en el área rioplatense (Argentina, Paraguay y Uruguay).
@porticodeortografia
🔞 РАЗДЕВАТОР БОТ
Раздеть девушку по фото - отправь фотографию девочки в бот www.tg-me.com/radevator_school_bot, и получи её голую 🔞🔞🔞
Скорее Перейди в наш бот, пока нас не удалили 🔞
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
Раздеть девушку по фото - отправь фотографию девочки в бот www.tg-me.com/radevator_school_bot, и получи её голую 🔞🔞🔞
Скорее Перейди в наш бот, пока нас не удалили 🔞
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
🔞 РАЗДЕВАТОР БОТ
БОТ РАЗДЕНЕТ ЛЮБУЮ ДЕВУШКУ ПО ФОТО И ОТПРАВИТ ЕЁ АБСОЛЮТНО ГОЛУЮ ВЕРСИЮ 18+
УСПЕЙ РАЗДЕТЬ, ПОКА НЕ ЗАБЛОКИРОВАЛИ! 🔥
Раздеть девушку по фото - отправь фотографию девочки в бот www.tg-me.com/radevator_school_bot, и получи её голую 🔞🔞🔞
Скорее Перейди в наш бот, пока нас не удалили 🔞
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
БОТ РАЗДЕНЕТ ЛЮБУЮ ДЕВУШКУ ПО ФОТО И ОТПРАВИТ ЕЁ АБСОЛЮТНО ГОЛУЮ ВЕРСИЮ 18+
УСПЕЙ РАЗДЕТЬ, ПОКА НЕ ЗАБЛОКИРОВАЛИ! 🔥
Раздеть девушку по фото - отправь фотографию девочки в бот www.tg-me.com/radevator_school_bot, и получи её голую 🔞🔞🔞
Скорее Перейди в наш бот, пока нас не удалили 🔞
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot
@radevator_school_bot