📻#RadioVictoriadeGiron
Cuba condena ataque israelí en Doha, Qatar
El Gobierno de Cuba expresó hoy su más enérgica condena por el ataque perpetrado por fuerzas israelíes contra la sede de Hamas en Doha, calificándolo…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/cuba-condena-ataque-israeli/
Cuba condena ataque israelí en Doha, Qatar
El Gobierno de Cuba expresó hoy su más enérgica condena por el ataque perpetrado por fuerzas israelíes contra la sede de Hamas en Doha, calificándolo…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/cuba-condena-ataque-israeli/
👍1
📻#RadioVictoriadeGiron
En el «ajetreo» de reconstruir los cuatro tanques para almacenar combustibles
Está parado en la entrada del tanque 49-1 y observa cómo los trabajadores chinos ajustan los tornillos que sostendrán el domo, «para luego levantarlo, porque…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/en-el-ajetreo-de-reconstruir-los-cuatro-tanques-para-almacenar-combustibles/
En el «ajetreo» de reconstruir los cuatro tanques para almacenar combustibles
Está parado en la entrada del tanque 49-1 y observa cómo los trabajadores chinos ajustan los tornillos que sostendrán el domo, «para luego levantarlo, porque…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/en-el-ajetreo-de-reconstruir-los-cuatro-tanques-para-almacenar-combustibles/
📻#RadioVictoriadeGiron
Otra vez una ley de 1917: contra Cuba, la política hostil de EE. UU. es tan arcaica como los instrumentos que usa
La utilización de una ley que no debería tener cabida en las relaciones internacionales contemporáneas, evidencia la obstinación de la administración estadounidense en mantener intacto…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/una-ley-de-1917-contra-cuba/
Otra vez una ley de 1917: contra Cuba, la política hostil de EE. UU. es tan arcaica como los instrumentos que usa
La utilización de una ley que no debería tener cabida en las relaciones internacionales contemporáneas, evidencia la obstinación de la administración estadounidense en mantener intacto…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/una-ley-de-1917-contra-cuba/
📻#RadioVictoriadeGiron
A todo ritmo nuevo álbum de la Orquesta Failde
El nuevo álbum Caminando, Piango Piango, de la Orquesta Failde lo catalogan los musicólogos, como «mosaico tropical de danzón, guaracha, cumbia, y pleno sabor caribeño…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/nuevo-album-de-la-orquesta-failde/
A todo ritmo nuevo álbum de la Orquesta Failde
El nuevo álbum Caminando, Piango Piango, de la Orquesta Failde lo catalogan los musicólogos, como «mosaico tropical de danzón, guaracha, cumbia, y pleno sabor caribeño…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/nuevo-album-de-la-orquesta-failde/
Hace solo minutos ocurrió la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional. Información confirmada desde la Unión Eléctrica. Canal Caribe
Se ha producido una *desconexión total del Sistema Eléctrico,* SEN, que puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras, no obstante se investigan las causas. Ya comenzó el proceso de restablecimiento.
(Ministerio de Energía y Minas de Cuba)
-----
📲 Únete al canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaCakxXAO7RJAFzYqp08
(Ministerio de Energía y Minas de Cuba)
-----
📲 Únete al canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaCakxXAO7RJAFzYqp08
WhatsApp.com
🇨🇺 Cuba es Amor, Historia y Tradición 🇨🇺 | WhatsApp Channel
🇨🇺 Cuba es Amor, Historia y Tradición 🇨🇺 WhatsApp Channel. Canal de: 🇨🇺 Cuba es Amor, Historia y Tradición 🇨🇺. 6.8K followers
🔴❗️ Actualización sobre la caída del SEN
⚡️🏭 "Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque térmico", según informó Rubén Campos Olmo, director de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.
🏭⚡️ Según el directivo aún no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de la CTE yumurina. "Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque.
🗣 "Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo".
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
📸 Raúl Navarro
#PeriodicoGiron #Matanzas #UltimoMinuto #cteantonioguiteras
⚡️🏭 "Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque térmico", según informó Rubén Campos Olmo, director de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.
🏭⚡️ Según el directivo aún no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de la CTE yumurina. "Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque.
🗣 "Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo".
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
📸 Raúl Navarro
#PeriodicoGiron #Matanzas #UltimoMinuto #cteantonioguiteras
📰❗ | Actualización sobre la caída del SEN
🗣️❗ *Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica,* explicó los desafíos inherentes al proceso de restauración del sistema eléctrico. Señaló que “en los procesos de restauración, los sistemas comienzan muy debilitados”, una condición que los hace “susceptibles a cualquier perturbación” que pueda causar la pérdida del microsistema que se intenta recuperar.
🗣️❗ Enfatizó que, por esta razón, la estrategia debe ejecutarse “pausadamente, con seguridad para no retroceder, porque si retrocedemos, perdemos todo el tiempo ese que tuvimos la energía en ese microsistema”.
🗣️❗ Guerra Hernández recalcó que es crucial “ir dando los pasos que están establecidos también en los procedimientos” para poder avanzar en la restauración sin sufrir retrocesos.
🗣️❗ Para concluir, reiteró un avance clave: “arrancamos que es Energas Boca de Jaruco”, confirmando que “el proceso hasta el momento ha ido avanzando de acuerdo a lo que estaba planificado”.
ℹ️ Cubadebate
🗣️❗ *Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica,* explicó los desafíos inherentes al proceso de restauración del sistema eléctrico. Señaló que “en los procesos de restauración, los sistemas comienzan muy debilitados”, una condición que los hace “susceptibles a cualquier perturbación” que pueda causar la pérdida del microsistema que se intenta recuperar.
🗣️❗ Enfatizó que, por esta razón, la estrategia debe ejecutarse “pausadamente, con seguridad para no retroceder, porque si retrocedemos, perdemos todo el tiempo ese que tuvimos la energía en ese microsistema”.
🗣️❗ Guerra Hernández recalcó que es crucial “ir dando los pasos que están establecidos también en los procedimientos” para poder avanzar en la restauración sin sufrir retrocesos.
🗣️❗ Para concluir, reiteró un avance clave: “arrancamos que es Energas Boca de Jaruco”, confirmando que “el proceso hasta el momento ha ido avanzando de acuerdo a lo que estaba planificado”.
ℹ️ Cubadebate
🚨ACTUALIZACIÓN - ⚡️Caída del Sistema Eléctrico:
🏭Se prepara el arranque de la unidad 1 de la CTE de Santa Cruz.
📍Pinar del Río: Creados 3 microsistemas en los municipios de Sandino , Los Palacios y Pinar del Río.
📍La Habana: 31 circuitos de distribución que representa 93 725 clientes (62.22 MW) que representa el 10.9 % en la ciudad.
📍Cienfuegos: El 3% del territorio con servicio.
📍Granma: Se generan 22 MW.
🏭Se prepara el arranque de la unidad 1 de la CTE de Santa Cruz.
📍Pinar del Río: Creados 3 microsistemas en los municipios de Sandino , Los Palacios y Pinar del Río.
📍La Habana: 31 circuitos de distribución que representa 93 725 clientes (62.22 MW) que representa el 10.9 % en la ciudad.
📍Cienfuegos: El 3% del territorio con servicio.
📍Granma: Se generan 22 MW.
⚡️Actualización: En proceso de arranque Energas Varadero
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado parte sobre la evolución del proceso de restauración del Sistema Eléctrico Nacional.
Comenzó informando que “se continúa el proceso de restauración del sistema”. Especificó que en la zona occidental, “la planta Energas Boca de Jaruco ya está en servicio” y se realizan acciones en la capital, concentrándose especialmente en la termoeléctrica Santa Cruz del Norte para comenzar el arranque, que aunque todavía no ha comenzado, está en proceso. Ya “tiene energizada su estación” para poder iniciar ese procedimiento.
Respecto al centro del país, señaló que ya hay energía en el Energas Varadero, importante para el proceso de restauración de esa zona y del sistema en general.
Explicó su papel crucial: “Teniendo Energas Varadero con servicio podemos comenzar el arranque, tener energía y luego arrancar en la unidad número tres de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos. También poder llegar a Guiteras”.
Sobre la región oriental, indicó que “estamos haciendo un microsistema para poder dar energía a la termoeléctrica de Nuevitas”.
En la zona occidental, detalló que con el microsistema “se está buscando el camino para poder llegar a la termoeléctrica de Mariel”, un proceso que “va a demorar todavía”.
Mencionó que “tenemos dos unidades que están disponibles ahí, la ocho y la seis”, pero que es necesario llegar con energía a la termoeléctrica de Mariel para que, una vez haya vapor, se pueda comenzar el arranque en el emplazamiento también de motores del Mariel.
Finalmente, destacó la operación paralela de “microsistemas en prácticamente en todo el país que están funcionando de manera independiente” al proceso principal de restauración.
Recalcó la importancia de estos, ya que “están dando energía a los centros vitales de la población”.
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado parte sobre la evolución del proceso de restauración del Sistema Eléctrico Nacional.
Comenzó informando que “se continúa el proceso de restauración del sistema”. Especificó que en la zona occidental, “la planta Energas Boca de Jaruco ya está en servicio” y se realizan acciones en la capital, concentrándose especialmente en la termoeléctrica Santa Cruz del Norte para comenzar el arranque, que aunque todavía no ha comenzado, está en proceso. Ya “tiene energizada su estación” para poder iniciar ese procedimiento.
Respecto al centro del país, señaló que ya hay energía en el Energas Varadero, importante para el proceso de restauración de esa zona y del sistema en general.
Explicó su papel crucial: “Teniendo Energas Varadero con servicio podemos comenzar el arranque, tener energía y luego arrancar en la unidad número tres de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos. También poder llegar a Guiteras”.
Sobre la región oriental, indicó que “estamos haciendo un microsistema para poder dar energía a la termoeléctrica de Nuevitas”.
En la zona occidental, detalló que con el microsistema “se está buscando el camino para poder llegar a la termoeléctrica de Mariel”, un proceso que “va a demorar todavía”.
Mencionó que “tenemos dos unidades que están disponibles ahí, la ocho y la seis”, pero que es necesario llegar con energía a la termoeléctrica de Mariel para que, una vez haya vapor, se pueda comenzar el arranque en el emplazamiento también de motores del Mariel.
Finalmente, destacó la operación paralela de “microsistemas en prácticamente en todo el país que están funcionando de manera independiente” al proceso principal de restauración.
Recalcó la importancia de estos, ya que “están dando energía a los centros vitales de la población”.
Forwarded from Cubadebate
📍🏭 CTE Guiteras: Hay que restablecer el suministro externo para el arranque de la unidad
Entrevista con el Ing. Rubén Campos Holmos, director de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
❓Sobre esta anomalía que presentó el bloque. ¿Ya se había presentado en otro tipo de ocasiones? ¿Por qué ocurrió?
Este tipo de anomalía no ocurre frecuentemente. De hecho, es la segunda ocasión en que nos ocurre en la trayectoria de la unidad. El lazo de medición tiene un valor de impedancia y ese valor se puede alterar y dar una medición falsa. Esta medición errónea puede alcanzar un valor de disparo que está cargado en la programación para proteger en este caso la turbina, lo que finalmente provoca la parada.
❓¿Qué pasa en la central termoeléctrica cuando sucede este tipo de defectos?
Trabajamos en equipo. Ante una situación así, se unen los especialistas de automatización, el personal de operación y seguridad operacional. El sistema ofrece bastante información, ayuda a ubicar con bastante rapidez dónde está la causa, lo que fue crucial para lograr encontrarla. Una vez identificado el problema, la acción inmediata fue cambiar las tarjetas y el tramo de cable donde transitó la señal. Esta medida se toma de manera preventiva, por si acaso hubo algún falso contacto, alguna situación de ese tipo, tratar de que no se repita.
❓¿Qué necesita la unidad para volver a arrancar y sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional?
Para arrancar necesitamos energía de la red. Este requisito representa el mayor desafío en el escenario actual, pues como se ha producido la caída total del sistema, entonces hay que esperar a que nos pueda llegar en este caso por 220 KB energía aquí a la planta. Solo una vez que se restablezca ese suministro externo, se podrá comenzar el arranque de la unidad.
Entrevista con el Ing. Rubén Campos Holmos, director de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
❓Sobre esta anomalía que presentó el bloque. ¿Ya se había presentado en otro tipo de ocasiones? ¿Por qué ocurrió?
Este tipo de anomalía no ocurre frecuentemente. De hecho, es la segunda ocasión en que nos ocurre en la trayectoria de la unidad. El lazo de medición tiene un valor de impedancia y ese valor se puede alterar y dar una medición falsa. Esta medición errónea puede alcanzar un valor de disparo que está cargado en la programación para proteger en este caso la turbina, lo que finalmente provoca la parada.
❓¿Qué pasa en la central termoeléctrica cuando sucede este tipo de defectos?
Trabajamos en equipo. Ante una situación así, se unen los especialistas de automatización, el personal de operación y seguridad operacional. El sistema ofrece bastante información, ayuda a ubicar con bastante rapidez dónde está la causa, lo que fue crucial para lograr encontrarla. Una vez identificado el problema, la acción inmediata fue cambiar las tarjetas y el tramo de cable donde transitó la señal. Esta medida se toma de manera preventiva, por si acaso hubo algún falso contacto, alguna situación de ese tipo, tratar de que no se repita.
❓¿Qué necesita la unidad para volver a arrancar y sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional?
Para arrancar necesitamos energía de la red. Este requisito representa el mayor desafío en el escenario actual, pues como se ha producido la caída total del sistema, entonces hay que esperar a que nos pueda llegar en este caso por 220 KB energía aquí a la planta. Solo una vez que se restablezca ese suministro externo, se podrá comenzar el arranque de la unidad.
👍1
Forwarded from Cubadebate
⚡️I A las 21:00 horas se han restablecido en La Habana:
✅Subestaciones: 13
✅ 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
✅Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 33
✅Abasto de agua fundamentales: 1
✅Subestaciones: 13
✅ 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
✅Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 33
✅Abasto de agua fundamentales: 1
Forwarded from Última Hora Cuba 🇨🇺
🚨ACTUALIZACIÓN - ⚡️Caída del Sistema Eléctrico:
⚡️Alrededor de 500 MW se han restablecido en el país.
🏥El sistema nacional de salud se mantiene operativo y sin afectaciones críticas, a pesar de la contingencia energética que afecta al país.
📍Pinar del Río: Se generan alrededor de unos 10 megawatts y sirven a unos 18 mil clientes.
📍La Habana: Restablecidos 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
📍Granma: 19 MW con servicio por microsistemas.
⚡️Alrededor de 500 MW se han restablecido en el país.
🏥El sistema nacional de salud se mantiene operativo y sin afectaciones críticas, a pesar de la contingencia energética que afecta al país.
📍Pinar del Río: Se generan alrededor de unos 10 megawatts y sirven a unos 18 mil clientes.
📍La Habana: Restablecidos 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
📍Granma: 19 MW con servicio por microsistemas.
👍1
🏭⚡ EN BREVE SE DEBE INICIAR EL ARRANQUE DE LA Cte Antonio Guiteras DE MATANZAS, #CUBA 🇨🇺‼️
👏2
#Cuba #BancariosCubanos #CuentaConmigo
📌🇨🇺 Restablecimiento del SEN en algunas provincias del país:
➡️ Pinar del Río (12:11)
-Unos 18 mil clientes con servicio eléctrico en Pinar el Río
-La provincia cuenta con tres microsistemas en servicio que generan alrededor de unos 10 MW y brindan servicio a aproximadamente 18 mil clientes
➡️ Artemisa (11:53 p.m)
Hasta el momento con servicio en la provincia Artemisa:
-El circuito S-20 de San Cristóbal.
-El acueducto de Guira de Melena.
-La Subestacion S-340 Mani de San Cristóbal.
-Se conoció que Pueblo Textil en Bauta también tiene servicio eléctrico, gracias a la información de nuestros usuarios.
➡️ La Habana (01:00)
A las 01:00 horas se han restablecido:
-Subestaciones: 15
-101 circuitos de distribución que representa 305 361 clientes (237.79 MW) siendo el 35.4 % en la ciudad.
-Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 35
-Abasto de agua fundamentales: 4
➡️ Mayabeque (01:22)
-Continúa el microsistema que permite de las siguientes zonas correspondientes al circuito Acueductos Integrales en el cual se encuentran servicios vitales: Bainoa, Juan Abrantes.
-Restablecido servicio en el circuito Jaruco
➡️ Matanzas (11:57)
-MJ143 que da servicio a Rápido de Versalles, Panadería, Zona baja de Versalles, desde Isabel Primera hasta calle 3ra, desde Narciso López hasta calle Unión.
-MJ147 que da servicio a Maternidad, Hospital Oncológico, G2, Rebombeo La Cumbre y desde Calle Poza hasta Santa Cristina y desde San Isidro hasta Aranguren.
➡️ Cienfuegos (01:39)
-55 623 clientes con servicio, 26 circuitos, el 34%
-Microsistemas: 2
-Servicios vitales de salud: 5
➡️Camagüey (01:22)
-A través de las centrales de generación distribuida diésel (grupos electrógenos) de las baterías de: Camagüey I, Guáimaro y Florida se han logrado establecer islas o microsistemas logrando dar servicio a 14 circuitos del territorio provincial.
-Con la energización de los circuitos Y - 420 (Camagüey IV) y 3545 de Florida (alimenta a Céspedes) suman 14 circuitos con energía eléctrica en la provincia camagüeyana.
📌Información disponible en los canales de Telegram de la Empresa Eléctrica
📌🇨🇺 Restablecimiento del SEN en algunas provincias del país:
➡️ Pinar del Río (12:11)
-Unos 18 mil clientes con servicio eléctrico en Pinar el Río
-La provincia cuenta con tres microsistemas en servicio que generan alrededor de unos 10 MW y brindan servicio a aproximadamente 18 mil clientes
➡️ Artemisa (11:53 p.m)
Hasta el momento con servicio en la provincia Artemisa:
-El circuito S-20 de San Cristóbal.
-El acueducto de Guira de Melena.
-La Subestacion S-340 Mani de San Cristóbal.
-Se conoció que Pueblo Textil en Bauta también tiene servicio eléctrico, gracias a la información de nuestros usuarios.
➡️ La Habana (01:00)
A las 01:00 horas se han restablecido:
-Subestaciones: 15
-101 circuitos de distribución que representa 305 361 clientes (237.79 MW) siendo el 35.4 % en la ciudad.
-Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 35
-Abasto de agua fundamentales: 4
➡️ Mayabeque (01:22)
-Continúa el microsistema que permite de las siguientes zonas correspondientes al circuito Acueductos Integrales en el cual se encuentran servicios vitales: Bainoa, Juan Abrantes.
-Restablecido servicio en el circuito Jaruco
➡️ Matanzas (11:57)
-MJ143 que da servicio a Rápido de Versalles, Panadería, Zona baja de Versalles, desde Isabel Primera hasta calle 3ra, desde Narciso López hasta calle Unión.
-MJ147 que da servicio a Maternidad, Hospital Oncológico, G2, Rebombeo La Cumbre y desde Calle Poza hasta Santa Cristina y desde San Isidro hasta Aranguren.
➡️ Cienfuegos (01:39)
-55 623 clientes con servicio, 26 circuitos, el 34%
-Microsistemas: 2
-Servicios vitales de salud: 5
➡️Camagüey (01:22)
-A través de las centrales de generación distribuida diésel (grupos electrógenos) de las baterías de: Camagüey I, Guáimaro y Florida se han logrado establecer islas o microsistemas logrando dar servicio a 14 circuitos del territorio provincial.
-Con la energización de los circuitos Y - 420 (Camagüey IV) y 3545 de Florida (alimenta a Céspedes) suman 14 circuitos con energía eléctrica en la provincia camagüeyana.
📌Información disponible en los canales de Telegram de la Empresa Eléctrica
Forwarded from Última Hora Cuba 🇨🇺
07:36 Enlazado el SEN, quedando por restablecer las provincias de PR, Grm, Stgo y Gtmo
📻#RadioVictoriadeGiron
Jagüeyenses rinden homenaje póstumo al combatiente Ángel José Urra González
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Sesión de Base de la Unión de Historiadores de Cuba en Jagüey Grande rindieron un…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jagueyenses-rinden-homenaje/
Jagüeyenses rinden homenaje póstumo al combatiente Ángel José Urra González
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Sesión de Base de la Unión de Historiadores de Cuba en Jagüey Grande rindieron un…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jagueyenses-rinden-homenaje/
📻#RadioVictoriadeGiron
Sistema Eléctrico en Cuba sigue en proceso de restauración
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó hoy en redes sociales que Energas Varadero ya está generando, al igual que las unidades de…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/sistema-electrico-en-cuba/
Sistema Eléctrico en Cuba sigue en proceso de restauración
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó hoy en redes sociales que Energas Varadero ya está generando, al igual que las unidades de…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/sistema-electrico-en-cuba/