#IMPORTANTE | Informan sobre infante fallecido en Matanzas
😞 En las últimas horas se han vuelto virales publicaciones relacionadas con el matancero Roberto Carlos Suárez Machado, de 2 años de edad, presuntamente víctima fatal de maltrato infantil. Al respecto, la doctora Anaelis Santana Álvarez, directora del hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño explicó a periódico Girón detalles de la atención médica recibida por el paciente y el protocolo aplicado en el centro asistencial:
🗣“El infante ingresa en el hospital el miércoles 16 de julio, en horario del mediodía. Una vecina que vio al niñito muy adormecido, con mala apariencia, preocupada le insiste a la madre de llevarlo al hospital, quien refirió que se encontraba en ese estado de letargo desde hacía unas 24 horas.
🗣“Llegó en muy malas condiciones y se lleva directo al servicio de terapia intensiva. Allí en primera instancia los médicos lo evalúan e interpretan como un shock séptico, porque el niñito venía somnoliento, con dificultad respiratoria y en ese momento tenía fiebre. Pero desde el inicio si detectaron estigmas de traumas en el cuerpo, venía con varios hematomas.
🗣“La evolución en la terapia no fue satisfactoria a pesar de todas las cosas que se hicieron. Fue evaluado por el servicio de cirugía, que ante el abdomen distendido del niño, indicó varios estudios, entre ellos ultrasonidos y rayos X, los que ayudan a determinar una posible perforación. Entra al salón de operaciones y cuando abren abdomen entonces ven que tenía varias perforaciones. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero a pesar de todo lo que ellos hicieron salió inestable y realmente nunca se logró una estabilidad con él.
🗣“Al ver indicios de violencia llamamos a los servicios de atención al menor por parte del MININT, quienes se presenciaron en el hospital y tomaron sus acciones. Nosotros somos testigos por oficio y cuando hay estigmas de que puede existir un caso de maltrato infantil, es deber llamar a las instituciones pertinentes, en este caso atención a menores, quien se encarga de la parte investigativa. Los médicos informamos lo que se visualiza según la clínica del paciente que llegue. En este caso, el niñito sí tenía algunos hematomas. El infante, quien había nacido el 8 de marzo de 2023, falleció a las 6:05 am de hoy sábado”.
⚖️ El cuidado de los niños y las niñas está amparado y reflejado en la ley de leyes de la República de Cuba. El Código de las Familias en su artículo 5. Derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito familiar, aborda el papel de la familia como responsable de asegurar el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos.
❗️De ahí que quienes incurran en maltratos a infantes, en violaciones a los derechos de los menores, e incumplan sus deberes como máximos responsables de esos seres a los que le dieron la vida, serán severamente penados por los órganos encargados de impartir justicia. La violencia nunca puede ser el camino, y menos cuando se trata, como afirmase el Apóstol, de los que saben querer, de la esperanza del mundo.
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
#PeriodicoGiron #Matanzas
😞 En las últimas horas se han vuelto virales publicaciones relacionadas con el matancero Roberto Carlos Suárez Machado, de 2 años de edad, presuntamente víctima fatal de maltrato infantil. Al respecto, la doctora Anaelis Santana Álvarez, directora del hospital pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño explicó a periódico Girón detalles de la atención médica recibida por el paciente y el protocolo aplicado en el centro asistencial:
🗣“El infante ingresa en el hospital el miércoles 16 de julio, en horario del mediodía. Una vecina que vio al niñito muy adormecido, con mala apariencia, preocupada le insiste a la madre de llevarlo al hospital, quien refirió que se encontraba en ese estado de letargo desde hacía unas 24 horas.
🗣“Llegó en muy malas condiciones y se lleva directo al servicio de terapia intensiva. Allí en primera instancia los médicos lo evalúan e interpretan como un shock séptico, porque el niñito venía somnoliento, con dificultad respiratoria y en ese momento tenía fiebre. Pero desde el inicio si detectaron estigmas de traumas en el cuerpo, venía con varios hematomas.
🗣“La evolución en la terapia no fue satisfactoria a pesar de todas las cosas que se hicieron. Fue evaluado por el servicio de cirugía, que ante el abdomen distendido del niño, indicó varios estudios, entre ellos ultrasonidos y rayos X, los que ayudan a determinar una posible perforación. Entra al salón de operaciones y cuando abren abdomen entonces ven que tenía varias perforaciones. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero a pesar de todo lo que ellos hicieron salió inestable y realmente nunca se logró una estabilidad con él.
🗣“Al ver indicios de violencia llamamos a los servicios de atención al menor por parte del MININT, quienes se presenciaron en el hospital y tomaron sus acciones. Nosotros somos testigos por oficio y cuando hay estigmas de que puede existir un caso de maltrato infantil, es deber llamar a las instituciones pertinentes, en este caso atención a menores, quien se encarga de la parte investigativa. Los médicos informamos lo que se visualiza según la clínica del paciente que llegue. En este caso, el niñito sí tenía algunos hematomas. El infante, quien había nacido el 8 de marzo de 2023, falleció a las 6:05 am de hoy sábado”.
⚖️ El cuidado de los niños y las niñas está amparado y reflejado en la ley de leyes de la República de Cuba. El Código de las Familias en su artículo 5. Derechos de la infancia y la adolescencia en el ámbito familiar, aborda el papel de la familia como responsable de asegurar el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos.
❗️De ahí que quienes incurran en maltratos a infantes, en violaciones a los derechos de los menores, e incumplan sus deberes como máximos responsables de esos seres a los que le dieron la vida, serán severamente penados por los órganos encargados de impartir justicia. La violencia nunca puede ser el camino, y menos cuando se trata, como afirmase el Apóstol, de los que saben querer, de la esperanza del mundo.
✍️ Ana Cristina Rodríguez Pérez
#PeriodicoGiron #Matanzas
👍1
📢 Nota Informativa - Situación del SEN al 21 de julio de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 2007 MW a las 22:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado por falta de combustible en la patana de Melones.
☀️ Producción de energía de los 22 parques solares fotovoltaicos: 2445 MWh, con 476 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1668 MW.
Demanda: 3050 MW.
Afectación actual: 1397 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1300 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1878 MW y una demanda de 3700 MW, lo que generaría un déficit de 1822 MW, para una afectación de 1892 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#UNE #SEN #NotaInformativa #UniónEléctrica #PorCubaJuntosCreamos
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 2007 MW a las 22:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado por falta de combustible en la patana de Melones.
☀️ Producción de energía de los 22 parques solares fotovoltaicos: 2445 MWh, con 476 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1668 MW.
Demanda: 3050 MW.
Afectación actual: 1397 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1300 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1878 MW y una demanda de 3700 MW, lo que generaría un déficit de 1822 MW, para una afectación de 1892 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#UNE #SEN #NotaInformativa #UniónEléctrica #PorCubaJuntosCreamos
Unión Eléctrica
Nota Informativa
Nota Informativa: Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 25 de septiembre de 2025 En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy....
👍1
📻#RadioVictoriadeGiron
Realizaron acto de fin de curso en Jagüey Grande
Jagüey Grande mostró resultados favorables durante el período lectivo 2024-2025, entre los que destacan la labor preventiva y los resultados alcanzados en la promoción, el…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fin-de-curso-en-jaguey-grande/
Realizaron acto de fin de curso en Jagüey Grande
Jagüey Grande mostró resultados favorables durante el período lectivo 2024-2025, entre los que destacan la labor preventiva y los resultados alcanzados en la promoción, el…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fin-de-curso-en-jaguey-grande/
📻#RadioVictoriadeGiron
Fallece Pedro Medina Ayón, gloria del béisbol cubano
Este lunes falleció Pedro Medina Ayón, una de las figuras más destacadas del deporte cubano, tras complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica.
Medina Ayón fue…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fallece-pedro-medina/
Fallece Pedro Medina Ayón, gloria del béisbol cubano
Este lunes falleció Pedro Medina Ayón, una de las figuras más destacadas del deporte cubano, tras complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica.
Medina Ayón fue…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/fallece-pedro-medina/
📻#RadioVictoriadeGiron
¿Qué acontece en la CTE Antonio Guiteras?
Identificadas las tuberías fracturadas en una de las paredes de agua de la caldera de la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas, directivos de la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/que-acontece-en-la-cte-antonio/
¿Qué acontece en la CTE Antonio Guiteras?
Identificadas las tuberías fracturadas en una de las paredes de agua de la caldera de la central térmica Antonio Guiteras de Matanzas, directivos de la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/que-acontece-en-la-cte-antonio/
📢 Nota Informativa - Situación del SEN al 22 de julio de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 2054 MW a las 20:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado por falta de combustible en las patanas de La Habana y salida de la unidad 5 de la CTE Nuevitas.
☀️ Producción de energía de los 22 parques solares fotovoltaicos: 2312 MWh, con 478 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1740 MW.
Demanda: 3308 MW.
Afectación actual: 1595 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1450 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1788 MW y una demanda de 3680 MW, lo que generaría un déficit de 1892 MW, para una afectación de 1962 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#UNE #SEN #NotaInformativa #UniónEléctrica #PorCubaJuntosCreamos
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 2054 MW a las 20:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado por falta de combustible en las patanas de La Habana y salida de la unidad 5 de la CTE Nuevitas.
☀️ Producción de energía de los 22 parques solares fotovoltaicos: 2312 MWh, con 478 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1740 MW.
Demanda: 3308 MW.
Afectación actual: 1595 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1450 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1788 MW y una demanda de 3680 MW, lo que generaría un déficit de 1892 MW, para una afectación de 1962 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#UNE #SEN #NotaInformativa #UniónEléctrica #PorCubaJuntosCreamos
Unión Eléctrica
Nota Informativa
Nota Informativa: Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 25 de septiembre de 2025 En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy....
👎1
📻#RadioVictoriadeGiron
Celebraron acto municipal por el 26 de Julio en Jagüey Grande
Jagüey Grande vivió este martes una jornada patriótica al celebrar el aniversario 72 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/acto-por-el-26-de-julio-jaguey/
Celebraron acto municipal por el 26 de Julio en Jagüey Grande
Jagüey Grande vivió este martes una jornada patriótica al celebrar el aniversario 72 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/acto-por-el-26-de-julio-jaguey/
📻#RadioVictoriadeGiron
Un sitio de fotos
Tomas el álbum de fotografías de los años 2000, cuando papá y mamá eran felices. Cuando tú, aún dormías en brazos. Solo hacen 24 años…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/un-sitio-de-fotos/
Un sitio de fotos
Tomas el álbum de fotografías de los años 2000, cuando papá y mamá eran felices. Cuando tú, aún dormías en brazos. Solo hacen 24 años…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/un-sitio-de-fotos/
📻#RadioVictoriadeGiron
Continúan labores en Guiteras
“Hasta ahora los trabajos van avanzando sin dificultad”, aseguró Román Pérez Castañeda, director técnico de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, sobre las labores…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/continuan-labores-en-guiteras/
Continúan labores en Guiteras
“Hasta ahora los trabajos van avanzando sin dificultad”, aseguró Román Pérez Castañeda, director técnico de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, sobre las labores…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/continuan-labores-en-guiteras/
📻#RadioVictoriadeGiron
Entregan premios y menciones del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio
La Unión de Periodistas de Cuba acogió este martes la entrega de los premios y menciones del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, el…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/concurso-nacional-de-periodismo/
Entregan premios y menciones del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio
La Unión de Periodistas de Cuba acogió este martes la entrega de los premios y menciones del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, el…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/concurso-nacional-de-periodismo/
📻#RadioVictoriadeGiron
Matanzas celebrará encuentro de debate de talleres literarios
El próximo miércoles 23 de julio a las 9:00 de la mañana se celebrará el Encuentro de Debate Provincial de Talleres Literarios en la Oficina…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/matanzas-celebrara-encuentro/
Matanzas celebrará encuentro de debate de talleres literarios
El próximo miércoles 23 de julio a las 9:00 de la mañana se celebrará el Encuentro de Debate Provincial de Talleres Literarios en la Oficina…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/matanzas-celebrara-encuentro/
📻#RadioVictoriadeGiron
“Lo que jamás podrá ser guardado en una gaveta”
Entrar a cualquier red social durante esta semana es encontrarse con un sinfín de publicaciones de amigos, conocidos y personas con quienes alguna vez coincidimos,…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/lo-que-jamas-podra-ser-guardado-en-una-gaveta/
“Lo que jamás podrá ser guardado en una gaveta”
Entrar a cualquier red social durante esta semana es encontrarse con un sinfín de publicaciones de amigos, conocidos y personas con quienes alguna vez coincidimos,…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/lo-que-jamas-podra-ser-guardado-en-una-gaveta/
📻#RadioVictoriadeGiron
Cuba: EEUU desprecia el multilateralismo e instituciones de la ONU
El gobierno de Estados Unidos desprecia el multilateralismo y las instituciones de la ONU, aseveró hoy el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, al comentar el…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/cuba-eeuu-desprecia/
Cuba: EEUU desprecia el multilateralismo e instituciones de la ONU
El gobierno de Estados Unidos desprecia el multilateralismo y las instituciones de la ONU, aseveró hoy el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, al comentar el…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/cuba-eeuu-desprecia/
📻#RadioVictoriadeGiron
Prosigue en Jagüey Grande acciones contra ilegalidades
El Grupo de funcionarios, inspectores y trabajadores del MININT en Jagüey Grande continuó esta semana el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y las indisciplinas…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/prosigue-en-jaguey-grande-7/
Prosigue en Jagüey Grande acciones contra ilegalidades
El Grupo de funcionarios, inspectores y trabajadores del MININT en Jagüey Grande continuó esta semana el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y las indisciplinas…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/prosigue-en-jaguey-grande-7/
📻#RadioVictoriadeGiron
“Lo que jamás podrá ser guardado en una gaveta”
Entrar a cualquier red social durante esta semana es encontrarse con un sinfín de publicaciones de amigos, conocidos y personas con quienes alguna vez coincidimos,…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/lo-que-jamas-podra-ser-guardado-en-una-gaveta/
“Lo que jamás podrá ser guardado en una gaveta”
Entrar a cualquier red social durante esta semana es encontrarse con un sinfín de publicaciones de amigos, conocidos y personas con quienes alguna vez coincidimos,…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/lo-que-jamas-podra-ser-guardado-en-una-gaveta/
📢 Nota Informativa - Situación del SEN al 24 de julio de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1775 MW a las 21:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
☀️ Producción de energía de los 23 parques solares fotovoltaicos: 1708 MWh, con 352 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1770 MW.
Demanda: 3130 MW.
Afectación actual: 1384 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1300 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1920 MW y una demanda de 3600 MW, lo que generaría un déficit de 1680 MW, para una afectación de 1750 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#UNE #SEN #NotaInformativa #UniónEléctrica #PorCubaJuntosCreamos
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1775 MW a las 21:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.
☀️ Producción de energía de los 23 parques solares fotovoltaicos: 1708 MWh, con 352 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1770 MW.
Demanda: 3130 MW.
Afectación actual: 1384 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1300 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1920 MW y una demanda de 3600 MW, lo que generaría un déficit de 1680 MW, para una afectación de 1750 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#UNE #SEN #NotaInformativa #UniónEléctrica #PorCubaJuntosCreamos
Unión Eléctrica
Nota Informativa
Nota Informativa: Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 25 de septiembre de 2025 En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy....
👍1
Nota de la Dirección Provincial de Salud en Matanzas sobre la contingencia epidemiológica en el municipio de Perico. Se trata de Chikungunya, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti
Atentos.
SOBRE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN PERICO MATANZAS.
A partir de la primera semana del actual mes, en el municipio Perico (Consejo Popular España Republicana) de la provincia Matanzas, se produjo un incremento de las atenciones médicas por fiebre inespecífica, entidad bajo vigilancia epidemiológica por estar en período de alza de las arbovirosis (enfermedades que transmite los mosquitos del género Aedes como el Dengue, Zika, Oropouche y Chikungunya, fundamentalmente).
Los enfermos presentaron fiebre alta de inicio agudo y dolores articulares con inflamación, como síntomas fundamentales. Los análisis de laboratorio realizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), arrojaron como resultado la presencia del virus de chikungunya, arbovirosis endémica en la región de las Américas.
La infección por este virus produce inmunidad de por vida, el tratamiento es sintomático y en el 98% de los casos el manejo es ambulatorio. Las complicaciones graves son poco frecuentes.
Las autoridades sanitarias y gubernamentales del territorio han realizado acciones para lograr la contención de la enfermedad y evitar la propagación hacia otros territorios, con énfasis en las relacionadas con el control del Aedes aegypti, vector transmisor, por lo que se reforzó el tratamiento adulticida (fumigación), la protección de los depósitos de agua con abate y acciones de saneamiento del medio; aparejado a la búsqueda activa de casos, su valoración clínica e ingreso en el hogar u hospitalario en correspondencia con el riesgo.
La población participa con disciplina en el cumplimiento de las medidas adoptadas, lo que permitirá el control de esta contingencia epidemiológica.
Atentos.
SOBRE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN PERICO MATANZAS.
A partir de la primera semana del actual mes, en el municipio Perico (Consejo Popular España Republicana) de la provincia Matanzas, se produjo un incremento de las atenciones médicas por fiebre inespecífica, entidad bajo vigilancia epidemiológica por estar en período de alza de las arbovirosis (enfermedades que transmite los mosquitos del género Aedes como el Dengue, Zika, Oropouche y Chikungunya, fundamentalmente).
Los enfermos presentaron fiebre alta de inicio agudo y dolores articulares con inflamación, como síntomas fundamentales. Los análisis de laboratorio realizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), arrojaron como resultado la presencia del virus de chikungunya, arbovirosis endémica en la región de las Américas.
La infección por este virus produce inmunidad de por vida, el tratamiento es sintomático y en el 98% de los casos el manejo es ambulatorio. Las complicaciones graves son poco frecuentes.
Las autoridades sanitarias y gubernamentales del territorio han realizado acciones para lograr la contención de la enfermedad y evitar la propagación hacia otros territorios, con énfasis en las relacionadas con el control del Aedes aegypti, vector transmisor, por lo que se reforzó el tratamiento adulticida (fumigación), la protección de los depósitos de agua con abate y acciones de saneamiento del medio; aparejado a la búsqueda activa de casos, su valoración clínica e ingreso en el hogar u hospitalario en correspondencia con el riesgo.
La población participa con disciplina en el cumplimiento de las medidas adoptadas, lo que permitirá el control de esta contingencia epidemiológica.
👍1
🔋🇨🇺Situación Electroenergética para hoy:
🪫Máxima Afectación ayer: 1753 MW a las 21:20 horas, superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de Mariel y demanda superior al pronóstico.
☀️Energía solar producida con los 23 nuevos parques: 2685 MWh, con un 458 MW como máxima potencia.
☀️Afectación en el horario de la media: 1180 MW.
🏭Unidades de Generación Fuera de servicio:
💥Por avería:
🏭5 de Mariel
🏭6 de Renté.
🏭2 de Felton.
🛠️Por mantenimiento:
🏭2 de Santa Cruz.
🏭4 de Cienfuegos.
🏭5 de Renté.
🔋MW afectados por
🏭Límitaciones térmicas: 362 MW.
⛽️Falta de Combustible: 773 MW
📈Pronóstico para horario pico de hoy:
🛢️Recuperación de 100 MW de generación distribuida afectados por combustibles.
🏭Entrada de la unidad 5 de Mariel con 60 MW.
🔋Generación: 2090 MW
💡Demanda: 3650 MW
❌ Déficit: 1560 MW
🪫 Afectación estimada: 1630 MW
Fuente: UNE
🪫Máxima Afectación ayer: 1753 MW a las 21:20 horas, superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de Mariel y demanda superior al pronóstico.
☀️Energía solar producida con los 23 nuevos parques: 2685 MWh, con un 458 MW como máxima potencia.
☀️Afectación en el horario de la media: 1180 MW.
🏭Unidades de Generación Fuera de servicio:
💥Por avería:
🏭5 de Mariel
🏭6 de Renté.
🏭2 de Felton.
🛠️Por mantenimiento:
🏭2 de Santa Cruz.
🏭4 de Cienfuegos.
🏭5 de Renté.
🔋MW afectados por
🏭Límitaciones térmicas: 362 MW.
⛽️Falta de Combustible: 773 MW
📈Pronóstico para horario pico de hoy:
🛢️Recuperación de 100 MW de generación distribuida afectados por combustibles.
🏭Entrada de la unidad 5 de Mariel con 60 MW.
🔋Generación: 2090 MW
💡Demanda: 3650 MW
❌ Déficit: 1560 MW
🪫 Afectación estimada: 1630 MW
Fuente: UNE
👍1
📻#RadioVictoriadeGiron
Anuncian interrupción de servicios de pago electrónico por mantenimiento
Servicios de Pagos RED SA (REDSA) notificó a los usuarios de canales de pago electrónicos sobre una interrupción programada para labores de mantenimiento esencial.
Las…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/interrupcion-de-servicios-de-pago/
Anuncian interrupción de servicios de pago electrónico por mantenimiento
Servicios de Pagos RED SA (REDSA) notificó a los usuarios de canales de pago electrónicos sobre una interrupción programada para labores de mantenimiento esencial.
Las…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/interrupcion-de-servicios-de-pago/
📻#RadioVictoriadeGiron
Valorarán, este miércoles, complejidad del daño en la caldera de Guiteras
Así las cosas, resta por conocer en detalle la falla en caldera, un momento que pudiese lo mismo acortar que alargar el plazo de mantenimiento,…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/complejidad-del-dano-de-guiteras/
Valorarán, este miércoles, complejidad del daño en la caldera de Guiteras
Así las cosas, resta por conocer en detalle la falla en caldera, un momento que pudiese lo mismo acortar que alargar el plazo de mantenimiento,…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/complejidad-del-dano-de-guiteras/