🚨ACTUALIZACIÓN - ⚡️Caída del Sistema Eléctrico:
🏭Se prepara el arranque de la unidad 1 de la CTE de Santa Cruz.
📍Pinar del Río: Creados 3 microsistemas en los municipios de Sandino , Los Palacios y Pinar del Río.
📍La Habana: 31 circuitos de distribución que representa 93 725 clientes (62.22 MW) que representa el 10.9 % en la ciudad.
📍Cienfuegos: El 3% del territorio con servicio.
📍Granma: Se generan 22 MW.
🏭Se prepara el arranque de la unidad 1 de la CTE de Santa Cruz.
📍Pinar del Río: Creados 3 microsistemas en los municipios de Sandino , Los Palacios y Pinar del Río.
📍La Habana: 31 circuitos de distribución que representa 93 725 clientes (62.22 MW) que representa el 10.9 % en la ciudad.
📍Cienfuegos: El 3% del territorio con servicio.
📍Granma: Se generan 22 MW.
⚡️Actualización: En proceso de arranque Energas Varadero
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado parte sobre la evolución del proceso de restauración del Sistema Eléctrico Nacional.
Comenzó informando que “se continúa el proceso de restauración del sistema”. Especificó que en la zona occidental, “la planta Energas Boca de Jaruco ya está en servicio” y se realizan acciones en la capital, concentrándose especialmente en la termoeléctrica Santa Cruz del Norte para comenzar el arranque, que aunque todavía no ha comenzado, está en proceso. Ya “tiene energizada su estación” para poder iniciar ese procedimiento.
Respecto al centro del país, señaló que ya hay energía en el Energas Varadero, importante para el proceso de restauración de esa zona y del sistema en general.
Explicó su papel crucial: “Teniendo Energas Varadero con servicio podemos comenzar el arranque, tener energía y luego arrancar en la unidad número tres de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos. También poder llegar a Guiteras”.
Sobre la región oriental, indicó que “estamos haciendo un microsistema para poder dar energía a la termoeléctrica de Nuevitas”.
En la zona occidental, detalló que con el microsistema “se está buscando el camino para poder llegar a la termoeléctrica de Mariel”, un proceso que “va a demorar todavía”.
Mencionó que “tenemos dos unidades que están disponibles ahí, la ocho y la seis”, pero que es necesario llegar con energía a la termoeléctrica de Mariel para que, una vez haya vapor, se pueda comenzar el arranque en el emplazamiento también de motores del Mariel.
Finalmente, destacó la operación paralela de “microsistemas en prácticamente en todo el país que están funcionando de manera independiente” al proceso principal de restauración.
Recalcó la importancia de estos, ya que “están dando energía a los centros vitales de la población”.
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad de la Unión Eléctrica, ofreció un detallado parte sobre la evolución del proceso de restauración del Sistema Eléctrico Nacional.
Comenzó informando que “se continúa el proceso de restauración del sistema”. Especificó que en la zona occidental, “la planta Energas Boca de Jaruco ya está en servicio” y se realizan acciones en la capital, concentrándose especialmente en la termoeléctrica Santa Cruz del Norte para comenzar el arranque, que aunque todavía no ha comenzado, está en proceso. Ya “tiene energizada su estación” para poder iniciar ese procedimiento.
Respecto al centro del país, señaló que ya hay energía en el Energas Varadero, importante para el proceso de restauración de esa zona y del sistema en general.
Explicó su papel crucial: “Teniendo Energas Varadero con servicio podemos comenzar el arranque, tener energía y luego arrancar en la unidad número tres de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos. También poder llegar a Guiteras”.
Sobre la región oriental, indicó que “estamos haciendo un microsistema para poder dar energía a la termoeléctrica de Nuevitas”.
En la zona occidental, detalló que con el microsistema “se está buscando el camino para poder llegar a la termoeléctrica de Mariel”, un proceso que “va a demorar todavía”.
Mencionó que “tenemos dos unidades que están disponibles ahí, la ocho y la seis”, pero que es necesario llegar con energía a la termoeléctrica de Mariel para que, una vez haya vapor, se pueda comenzar el arranque en el emplazamiento también de motores del Mariel.
Finalmente, destacó la operación paralela de “microsistemas en prácticamente en todo el país que están funcionando de manera independiente” al proceso principal de restauración.
Recalcó la importancia de estos, ya que “están dando energía a los centros vitales de la población”.
Forwarded from Cubadebate
📍🏭 CTE Guiteras: Hay que restablecer el suministro externo para el arranque de la unidad
Entrevista con el Ing. Rubén Campos Holmos, director de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
❓Sobre esta anomalía que presentó el bloque. ¿Ya se había presentado en otro tipo de ocasiones? ¿Por qué ocurrió?
Este tipo de anomalía no ocurre frecuentemente. De hecho, es la segunda ocasión en que nos ocurre en la trayectoria de la unidad. El lazo de medición tiene un valor de impedancia y ese valor se puede alterar y dar una medición falsa. Esta medición errónea puede alcanzar un valor de disparo que está cargado en la programación para proteger en este caso la turbina, lo que finalmente provoca la parada.
❓¿Qué pasa en la central termoeléctrica cuando sucede este tipo de defectos?
Trabajamos en equipo. Ante una situación así, se unen los especialistas de automatización, el personal de operación y seguridad operacional. El sistema ofrece bastante información, ayuda a ubicar con bastante rapidez dónde está la causa, lo que fue crucial para lograr encontrarla. Una vez identificado el problema, la acción inmediata fue cambiar las tarjetas y el tramo de cable donde transitó la señal. Esta medida se toma de manera preventiva, por si acaso hubo algún falso contacto, alguna situación de ese tipo, tratar de que no se repita.
❓¿Qué necesita la unidad para volver a arrancar y sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional?
Para arrancar necesitamos energía de la red. Este requisito representa el mayor desafío en el escenario actual, pues como se ha producido la caída total del sistema, entonces hay que esperar a que nos pueda llegar en este caso por 220 KB energía aquí a la planta. Solo una vez que se restablezca ese suministro externo, se podrá comenzar el arranque de la unidad.
Entrevista con el Ing. Rubén Campos Holmos, director de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
❓Sobre esta anomalía que presentó el bloque. ¿Ya se había presentado en otro tipo de ocasiones? ¿Por qué ocurrió?
Este tipo de anomalía no ocurre frecuentemente. De hecho, es la segunda ocasión en que nos ocurre en la trayectoria de la unidad. El lazo de medición tiene un valor de impedancia y ese valor se puede alterar y dar una medición falsa. Esta medición errónea puede alcanzar un valor de disparo que está cargado en la programación para proteger en este caso la turbina, lo que finalmente provoca la parada.
❓¿Qué pasa en la central termoeléctrica cuando sucede este tipo de defectos?
Trabajamos en equipo. Ante una situación así, se unen los especialistas de automatización, el personal de operación y seguridad operacional. El sistema ofrece bastante información, ayuda a ubicar con bastante rapidez dónde está la causa, lo que fue crucial para lograr encontrarla. Una vez identificado el problema, la acción inmediata fue cambiar las tarjetas y el tramo de cable donde transitó la señal. Esta medida se toma de manera preventiva, por si acaso hubo algún falso contacto, alguna situación de ese tipo, tratar de que no se repita.
❓¿Qué necesita la unidad para volver a arrancar y sincronizar al Sistema Eléctrico Nacional?
Para arrancar necesitamos energía de la red. Este requisito representa el mayor desafío en el escenario actual, pues como se ha producido la caída total del sistema, entonces hay que esperar a que nos pueda llegar en este caso por 220 KB energía aquí a la planta. Solo una vez que se restablezca ese suministro externo, se podrá comenzar el arranque de la unidad.
👍1
Forwarded from Cubadebate
⚡️I A las 21:00 horas se han restablecido en La Habana:
✅Subestaciones: 13
✅ 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
✅Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 33
✅Abasto de agua fundamentales: 1
✅Subestaciones: 13
✅ 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
✅Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 33
✅Abasto de agua fundamentales: 1
Forwarded from Última Hora Cuba 🇨🇺
🚨ACTUALIZACIÓN - ⚡️Caída del Sistema Eléctrico:
⚡️Alrededor de 500 MW se han restablecido en el país.
🏥El sistema nacional de salud se mantiene operativo y sin afectaciones críticas, a pesar de la contingencia energética que afecta al país.
📍Pinar del Río: Se generan alrededor de unos 10 megawatts y sirven a unos 18 mil clientes.
📍La Habana: Restablecidos 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
📍Granma: 19 MW con servicio por microsistemas.
⚡️Alrededor de 500 MW se han restablecido en el país.
🏥El sistema nacional de salud se mantiene operativo y sin afectaciones críticas, a pesar de la contingencia energética que afecta al país.
📍Pinar del Río: Se generan alrededor de unos 10 megawatts y sirven a unos 18 mil clientes.
📍La Habana: Restablecidos 64 circuitos de distribución que representa 193 496 clientes (143.94 MW) siendo el 22.5% en la ciudad.
📍Granma: 19 MW con servicio por microsistemas.
👍1
🏭⚡ EN BREVE SE DEBE INICIAR EL ARRANQUE DE LA Cte Antonio Guiteras DE MATANZAS, #CUBA 🇨🇺‼️
👏2
#Cuba #BancariosCubanos #CuentaConmigo
📌🇨🇺 Restablecimiento del SEN en algunas provincias del país:
➡️ Pinar del Río (12:11)
-Unos 18 mil clientes con servicio eléctrico en Pinar el Río
-La provincia cuenta con tres microsistemas en servicio que generan alrededor de unos 10 MW y brindan servicio a aproximadamente 18 mil clientes
➡️ Artemisa (11:53 p.m)
Hasta el momento con servicio en la provincia Artemisa:
-El circuito S-20 de San Cristóbal.
-El acueducto de Guira de Melena.
-La Subestacion S-340 Mani de San Cristóbal.
-Se conoció que Pueblo Textil en Bauta también tiene servicio eléctrico, gracias a la información de nuestros usuarios.
➡️ La Habana (01:00)
A las 01:00 horas se han restablecido:
-Subestaciones: 15
-101 circuitos de distribución que representa 305 361 clientes (237.79 MW) siendo el 35.4 % en la ciudad.
-Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 35
-Abasto de agua fundamentales: 4
➡️ Mayabeque (01:22)
-Continúa el microsistema que permite de las siguientes zonas correspondientes al circuito Acueductos Integrales en el cual se encuentran servicios vitales: Bainoa, Juan Abrantes.
-Restablecido servicio en el circuito Jaruco
➡️ Matanzas (11:57)
-MJ143 que da servicio a Rápido de Versalles, Panadería, Zona baja de Versalles, desde Isabel Primera hasta calle 3ra, desde Narciso López hasta calle Unión.
-MJ147 que da servicio a Maternidad, Hospital Oncológico, G2, Rebombeo La Cumbre y desde Calle Poza hasta Santa Cristina y desde San Isidro hasta Aranguren.
➡️ Cienfuegos (01:39)
-55 623 clientes con servicio, 26 circuitos, el 34%
-Microsistemas: 2
-Servicios vitales de salud: 5
➡️Camagüey (01:22)
-A través de las centrales de generación distribuida diésel (grupos electrógenos) de las baterías de: Camagüey I, Guáimaro y Florida se han logrado establecer islas o microsistemas logrando dar servicio a 14 circuitos del territorio provincial.
-Con la energización de los circuitos Y - 420 (Camagüey IV) y 3545 de Florida (alimenta a Céspedes) suman 14 circuitos con energía eléctrica en la provincia camagüeyana.
📌Información disponible en los canales de Telegram de la Empresa Eléctrica
📌🇨🇺 Restablecimiento del SEN en algunas provincias del país:
➡️ Pinar del Río (12:11)
-Unos 18 mil clientes con servicio eléctrico en Pinar el Río
-La provincia cuenta con tres microsistemas en servicio que generan alrededor de unos 10 MW y brindan servicio a aproximadamente 18 mil clientes
➡️ Artemisa (11:53 p.m)
Hasta el momento con servicio en la provincia Artemisa:
-El circuito S-20 de San Cristóbal.
-El acueducto de Guira de Melena.
-La Subestacion S-340 Mani de San Cristóbal.
-Se conoció que Pueblo Textil en Bauta también tiene servicio eléctrico, gracias a la información de nuestros usuarios.
➡️ La Habana (01:00)
A las 01:00 horas se han restablecido:
-Subestaciones: 15
-101 circuitos de distribución que representa 305 361 clientes (237.79 MW) siendo el 35.4 % en la ciudad.
-Los servicios vitales de salud con servicios ( hospitales): 35
-Abasto de agua fundamentales: 4
➡️ Mayabeque (01:22)
-Continúa el microsistema que permite de las siguientes zonas correspondientes al circuito Acueductos Integrales en el cual se encuentran servicios vitales: Bainoa, Juan Abrantes.
-Restablecido servicio en el circuito Jaruco
➡️ Matanzas (11:57)
-MJ143 que da servicio a Rápido de Versalles, Panadería, Zona baja de Versalles, desde Isabel Primera hasta calle 3ra, desde Narciso López hasta calle Unión.
-MJ147 que da servicio a Maternidad, Hospital Oncológico, G2, Rebombeo La Cumbre y desde Calle Poza hasta Santa Cristina y desde San Isidro hasta Aranguren.
➡️ Cienfuegos (01:39)
-55 623 clientes con servicio, 26 circuitos, el 34%
-Microsistemas: 2
-Servicios vitales de salud: 5
➡️Camagüey (01:22)
-A través de las centrales de generación distribuida diésel (grupos electrógenos) de las baterías de: Camagüey I, Guáimaro y Florida se han logrado establecer islas o microsistemas logrando dar servicio a 14 circuitos del territorio provincial.
-Con la energización de los circuitos Y - 420 (Camagüey IV) y 3545 de Florida (alimenta a Céspedes) suman 14 circuitos con energía eléctrica en la provincia camagüeyana.
📌Información disponible en los canales de Telegram de la Empresa Eléctrica
Forwarded from Última Hora Cuba 🇨🇺
07:36 Enlazado el SEN, quedando por restablecer las provincias de PR, Grm, Stgo y Gtmo
📻#RadioVictoriadeGiron
Jagüeyenses rinden homenaje póstumo al combatiente Ángel José Urra González
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Sesión de Base de la Unión de Historiadores de Cuba en Jagüey Grande rindieron un…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jagueyenses-rinden-homenaje/
Jagüeyenses rinden homenaje póstumo al combatiente Ángel José Urra González
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y la Sesión de Base de la Unión de Historiadores de Cuba en Jagüey Grande rindieron un…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jagueyenses-rinden-homenaje/
📻#RadioVictoriadeGiron
Sistema Eléctrico en Cuba sigue en proceso de restauración
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó hoy en redes sociales que Energas Varadero ya está generando, al igual que las unidades de…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/sistema-electrico-en-cuba/
Sistema Eléctrico en Cuba sigue en proceso de restauración
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó hoy en redes sociales que Energas Varadero ya está generando, al igual que las unidades de…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/sistema-electrico-en-cuba/
📻#RadioVictoriadeGiron
Actualiza Unión Eléctrica sobre restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional
El director general de electricidad de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra Hernández, confirmó la creación de dos sistemas eléctricos en el país: el primero establecido…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/actualiza-union-electrica/
Actualiza Unión Eléctrica sobre restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional
El director general de electricidad de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra Hernández, confirmó la creación de dos sistemas eléctricos en el país: el primero establecido…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/actualiza-union-electrica/
🚨Actualización de la Situación Eléctrica en la provincia con cierre 11:30 am🚨
En este momento se encuentran con servicio los Circuitos:
✅MI 1325 que da servicio a Chirimolla y al Hospital Provincial Faustino Pérez
✅MI 1328 que da servicio a Los Molinos, la EIDE, Estación de Alevinaje y ECIL.
✅MI 1437 que da servicio a Hospital de Maternidad, Escuela Ernesth Thaelman, Paseo Martí, Bombeo de Versalles y Dubrocq.
✅MI 1410 que da servicio a Casco Histórico.
✅MU 4405 que da servicio al Bombeo de Canímar.
✅MU 4955 que da servicio al Bombeo de Bello.
✅MK1406 que da servicio a ETECSA , Gobierno Provincial , Clínica Estomatológica , Gerencia de la TRD , BFI , Hostal Rio San Juan , CITMA , Rápido Plaza Narváez y desde la calle Narváez hasta Manzano y desde la calle Jovellanos hasta América.
✅843 y 2330 que da servicio a Casco histórico desde 1 era avenida hasta 3era avenida, desde la calle 64 hasta la 42.
✅4415 que da servicio a Aeropuerto.
✅1453 que da servicio a Hospital Infantil, Calle Compostela para abajo incluyendo la marina, Centro de la ciudad.
✅MK1183 que da servicio a Hospital de Militar, Pastorita, Canímar, Gelpys.
✅Circuito Z130 que da servicio al hospital de Colón.
✅Circuito CI 185 que da servicio a Hospital de Cárdenas
✅Circuito 224 Cárdenas desde calle 22hasta final Henequenera y desde García hasta Concha y la Calera.
👷♂️👷♂️ Desde el Despacho Provincial de Carga se labora sin descanso para restablecer el servicio eléctrico en la provincia.
En este momento se encuentran con servicio los Circuitos:
✅MI 1325 que da servicio a Chirimolla y al Hospital Provincial Faustino Pérez
✅MI 1328 que da servicio a Los Molinos, la EIDE, Estación de Alevinaje y ECIL.
✅MI 1437 que da servicio a Hospital de Maternidad, Escuela Ernesth Thaelman, Paseo Martí, Bombeo de Versalles y Dubrocq.
✅MI 1410 que da servicio a Casco Histórico.
✅MU 4405 que da servicio al Bombeo de Canímar.
✅MU 4955 que da servicio al Bombeo de Bello.
✅MK1406 que da servicio a ETECSA , Gobierno Provincial , Clínica Estomatológica , Gerencia de la TRD , BFI , Hostal Rio San Juan , CITMA , Rápido Plaza Narváez y desde la calle Narváez hasta Manzano y desde la calle Jovellanos hasta América.
✅843 y 2330 que da servicio a Casco histórico desde 1 era avenida hasta 3era avenida, desde la calle 64 hasta la 42.
✅4415 que da servicio a Aeropuerto.
✅1453 que da servicio a Hospital Infantil, Calle Compostela para abajo incluyendo la marina, Centro de la ciudad.
✅MK1183 que da servicio a Hospital de Militar, Pastorita, Canímar, Gelpys.
✅Circuito Z130 que da servicio al hospital de Colón.
✅Circuito CI 185 que da servicio a Hospital de Cárdenas
✅Circuito 224 Cárdenas desde calle 22hasta final Henequenera y desde García hasta Concha y la Calera.
👷♂️👷♂️ Desde el Despacho Provincial de Carga se labora sin descanso para restablecer el servicio eléctrico en la provincia.
📻#RadioVictoriadeGiron
Recuerdan en Jagüey legado del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque
En una fecha tan significativa para todos los cubanos como el 11 de septiembre decimo sexto aniversario de la desaparición física del Comandante de la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/revolucion-juan-almeida-bosque/
Recuerdan en Jagüey legado del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque
En una fecha tan significativa para todos los cubanos como el 11 de septiembre decimo sexto aniversario de la desaparición física del Comandante de la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/revolucion-juan-almeida-bosque/
📰❗ | Ya está restablecido el Sistema Eléctrico Nacional
⚡❗A la 1:24 p.m. el Ministerio de Energía y Minas informó a través de su cuenta en X que ya se encuentra restablecido el Sistema Electroenergético Nacional.
#PeriodicoGiron #Matanzas
⚡❗A la 1:24 p.m. el Ministerio de Energía y Minas informó a través de su cuenta en X que ya se encuentra restablecido el Sistema Electroenergético Nacional.
#PeriodicoGiron #Matanzas
👍1
🚨ACTUALIZACIÓN - ⚡️Situación Electroenergética:
🏭Salió del sistema la CTE Antonio Guiteras esta tarde-noche, en este momento ya está nuevamente en proceso de arranque.
⚡️Se reportan circuitos afectados por DAF en todo el país.
🏭Salió del sistema la CTE Antonio Guiteras esta tarde-noche, en este momento ya está nuevamente en proceso de arranque.
⚡️Se reportan circuitos afectados por DAF en todo el país.
👍1
📻#RadioVictoriadeGiron
Radialistas jagüeyenses discuten Anteproyecto de Ley del Código del Trabajo
La Emisora Radio Victoria de Girón desarrollo este viernes la discusión del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo al que asistieron los 39 afiliados…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jagueyenses-discuten-anteproyecto/
Radialistas jagüeyenses discuten Anteproyecto de Ley del Código del Trabajo
La Emisora Radio Victoria de Girón desarrollo este viernes la discusión del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo al que asistieron los 39 afiliados…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jagueyenses-discuten-anteproyecto/
📢 Nota Informativa - Situación del SEN al 13 de septiembre de 2025
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1939 MW a las 20:40 horas, superior a lo planificado por la salida de la unidad 3 de la CTE Cienfuegos.
☀️ Producción de energía de los 30 parques solares fotovoltaicos: 2323 MWh, con 523 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1437 MW.
Demanda: 2693 MW.
Afectación actual: 1303 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1350 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1602 MW y una demanda de 3400 MW, lo que generaría un déficit de 1798 MW, para una afectación de 1868 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#NotaInformativa #UNE #SEN #UnidosXCuba #UniónEléctrica
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1939 MW a las 20:40 horas, superior a lo planificado por la salida de la unidad 3 de la CTE Cienfuegos.
☀️ Producción de energía de los 30 parques solares fotovoltaicos: 2323 MWh, con 523 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
🔧 Estado actual:
Disponibilidad: 1437 MW.
Demanda: 2693 MW.
Afectación actual: 1303 MW.
Pronóstico para el mediodía: 1350 MW afectados.
🔴 Pronóstico para el horario pico:
Se proyecta una disponibilidad de 1602 MW y una demanda de 3400 MW, lo que generaría un déficit de 1798 MW, para una afectación de 1868 MW.
Más detalles en 👇
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
#NotaInformativa #UNE #SEN #UnidosXCuba #UniónEléctrica
Unión Eléctrica
Nota Informativa
Nota Informativa: Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 25 de septiembre de 2025 En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy....
🚨ACTUALIZACIÓN - ⚡️Situación Electroenergética:
🔋El Ministerio de Energía y Minas informó que a esta hora están en proceso de arranque las unidades:
🏭8 de CTE del Mariel.
🏭3 de CTE Céspedes.
🏭Motores del Mariel, con la posibilidad de entrada al SEN más inmediata.
🇨🇺✅ Síguenos ⬇️
✈️ TELEGRAM
💬WHATSAPP
🔋El Ministerio de Energía y Minas informó que a esta hora están en proceso de arranque las unidades:
🏭8 de CTE del Mariel.
🏭3 de CTE Céspedes.
🏭Motores del Mariel, con la posibilidad de entrada al SEN más inmediata.
🇨🇺✅ Síguenos ⬇️
✈️ TELEGRAM
Telegram
Última Hora Cuba 🇨🇺
📰 CANAL DE NOTICIAS NO GUBERNAMENTAL 🎙️
📡⏱️ Actualidad de Cuba Minuto a Minuto.
📌Información oficial..
💭Espacio para el debate...
👉Canal de Meteorología:
@tiempocuba
📡⏱️ Actualidad de Cuba Minuto a Minuto.
📌Información oficial..
💭Espacio para el debate...
👉Canal de Meteorología:
@tiempocuba