This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
ESTAN EN MANOS DE EXTRANJEROS Y EL 90% DE SU EMPLEADOS SON HAITIANOS NO ES CASUALIDAD ES UN PLAN Y PORQUE SI SE AMAN TANTO NO SE LOS LLEVAN A TODOS PARA CHINA Y LOS INFELICES SON LOS QUE LE HAN BAJADO EL MACHETE A LOS DOMINICANOS , MANIPULADOR NO QUEREMOS HAITIANOS EN RD 🇩🇴🇩🇴🇩🇴
⚔️⚔️⚔️
⚔️⚔️⚔️
🔥3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En Mayagüez también se celebran las fiestas patronales con un concierto de la International Chamber orchestra en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria.
🇵🇷🇻🇦⚡️
🇵🇷🇻🇦⚡️
❤2
Forwarded from Hispanoamericanismo Guerreante
https://listindiario.com/puntos-de-vista/20230915/imperialismo-haitiano_773050.html
Sobre el imperialismo haitiano que peligra en República Dominicana.
Sobre el imperialismo haitiano que peligra en República Dominicana.
listindiario.com
El imperialismo haitiano
<i>Publicado en La Información, en Santiago, en el año 1927 </i>
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Natalicio
Matías Ramón Mella
25 de febrero🇩🇴⚔️✝️⚡️
Matías Ramón Mella
25 de febrero🇩🇴⚔️✝️⚡️
⚡2
La posición privilegiada de la vieja aristocracia no lo era por su riqueza, sino por su servicio a la comunidad a través del buen gobierno y su defensa de la comunidad en el campo de batalla. Esta era la función verdadera de la nobleza y su riqueza y privilegio era el modo de la comunidad para ayudarla a subsistir y continuar su necesaria función. El privilegio de la nobleza era en mi opinión la aplicación de la enseña cristiana "el que quiere ser el primero, que sea el servidor de todo", porque no hay mayor servicio que entregar la vida en defensa del más débil y aunque no se debe hacer pensando en una recompensa mundana es justo darle lo que le corresponde al que se entrega para honrar su servicio y que pueda seguir con su labor. Este era a mi juicio al menos el ideal, si se aplicó bien o no, es otra cuestión.🇵🇷⚡️✝️
👍2
Este 27 de febrero, la República Dominicana celebra el 181 aniversario de su Independencia Nacional, fecha que marca el momento en que el país se libró de la ocupación haitiana y se constituyó como una nación libre y soberana.
El 27 de febrero de 1844, el trabucazo del patriota Matías Ramón Mella en la Puerta del Conde selló el inicio de la independencia dominicana, tras 22 años de ocupación haitiana. Este hecho histórico fue el resultado de la lucha organizada por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, quienes lideraron la sociedad secreta La Trinitaria, fundada en 1838 con el fin de instaurar una nación libre de toda dominación extranjera.🇩🇴✝️🇻🇦⚔️⚡️
El 27 de febrero de 1844, el trabucazo del patriota Matías Ramón Mella en la Puerta del Conde selló el inicio de la independencia dominicana, tras 22 años de ocupación haitiana. Este hecho histórico fue el resultado de la lucha organizada por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, quienes lideraron la sociedad secreta La Trinitaria, fundada en 1838 con el fin de instaurar una nación libre de toda dominación extranjera.🇩🇴✝️🇻🇦⚔️⚡️
Forwarded from Hispanoamericanismo Guerreante
Felicidades a nuestros hermanos dominicanos por librarse del yugo imperialista del eterno haitiano. 🔥🔥🔥✊🏼
Forwarded from Biblioteca Hispanoamericanista
La Revelación Primordial contra el paganismo: Defensa de La Evangelización de Las Indias (2025) por "Khalil-al-Antún" (pseudónimo)
Ensayo breve sobre cómo emplear argumentos de apologética cristiana al estilo de San Agustín contra los errores del paganismo, para demostrar que varias religiones paganas son una distorsión de la Religión Primordial, la Católica, que fue revelada a Adán, el padre primordial de toda la humanidad.
Ensayo breve sobre cómo emplear argumentos de apologética cristiana al estilo de San Agustín contra los errores del paganismo, para demostrar que varias religiones paganas son una distorsión de la Religión Primordial, la Católica, que fue revelada a Adán, el padre primordial de toda la humanidad.
❤1