Telegram Web Link
¿Cómo hacer una espectacular piña colada sin leche de coco?

Sí, sé que la piña colada de toda la vida lleva leche de coco. Pero también sé que muchas veces no tenemos este producto a mano (sobre todo en Cuba). Resulta que no es tan necesario como podemos pensar. En mi caso no la uso para nada porque, aunque tenga la leche de coco a mano, he encontrado una manera de hacerla que queda estremadamente deliciosa. Bueno, no te doy más lata y te comparto los ingredientes y el procedimiento.

1 parte de leche condensada
1 parte de jugo de piña (bien purito)
1 parte de base de ron

Te lo comparto por partes porque quizás quieras preparar más de una sola vez pero si solo quieres prepararlo por porciones. Lo que hago es poner dos oz de cada uno: 2 oz de leche, 2 oz de jugo y 2 oz de ron.

El procedimiento es el mismo que el de toda la vida. Pero si no quieres usar la licuadora no hay problema. Yo no la uso porque no me gusta y lo que hago es poner todo en la coctelera con huelo, darle el bate que bate y servir sin colar (para que conserve sus hielitos). También puedes llenar el vaso con hielito picado servir colado. Eso lo dejo a tu consideración.

Ahora te animo a prepararlo y te digo algo: quienes prueben tu piña colada no van a querer probar más ninguna. Te lo aseguro.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Gracias a todos los que se han sumado a nuestro canal es un placer compartir contenido con todos ustedes.
NOTAS DE GASTRONOMÍA (83)

UN CAMARERO PROFESIONAL

Un camarero es un buen profesional, cuando domina todas las facetas de la hostelería, debe saber desarrollar bien su trabajo pero también debería saber mucho de cocina, no digo saber cocinar, pero si como se elabora un plato, que salsas, sus ingredientes, saber de carnes, de pescados, que cuando un cliente hace una pregunta, tener las contestaciones posibles. Queda muy inapropiado decir "espere que se lo pregunto al cocinero", eso ya denota falta de interés o falta de profesionalidad.
El otro día una compañera me preguntó que porqué un camarero tiene que saber diferenciar un tomate de otro, tu imagínate que un cliente te pregunta qué tipo de tomate usáis en la ensalada y le contestas... "pués tomate". El cliente cada día es más exigente y con razón y si quieres empleo de calidad, debes de estar a la altura; si no, no avanzas y de ahí los sueldos míseros y contratos precarios, para exigir hay que demostrar, a los verdaderos profesionales no les falta un buen empleo bien pagado.
No todos nos podemos llamar camareros, el camarero no es el que toma nota y saca platos, camarero es mucho mas.

Yo creo que soy un buen camarero, pero sigo aprendiendo todos los días algo nuevo.

Ángel Utrilla

JALG
19/08/23
🔰 LA HABANA, LA CULTURA Y LA COCTELERÍA (II PARTE)
Continuamos la serie relativa a los cocteles que fueron inspirados por grandes figuras de la cultura qué visitaron nuestro país o que constituían íconos del momento.

💠 Gloria Swanson.(1899-1983)

Famosa y bella actriz norteamérica, nominada en 3 ocasiones a los Premios Óscar. Visitó la Habana en 1924, 1929 y 1940.
Coctel Gloria Swanson
En la coctelera, verter:
1/2 (25 ml) de jugo de Piña.
1/2 (25 ml) de ginebra seca.
1 cucharadita de granadina.
Batir y servir colado en copa para coctel.

💠 María Félix. (1914-2002)

Bella y famosa actriz mexicana de fama mundial. Visitó la Habana en1950 y regresó en 1955.
Coctel María Félix.
En una copa para cordial (2 onzas) verter:
30 ml de crema de cacao.
15 ml de crema de leche.

💠 Charles Chaplin. (1899-1977)

Actor, productor, compositor y director británico que alcanzó fama universal por sus películas mudas.
En un vaso de composición o mezclar, verter:
1/3 (16 ml) de Jugo de Limón.
1/3 (16 ml) de ginebra
1/3 (16 ml) de Brandy Apricot.
Revolver y servir en copa para coctel.

🔖 Respetamos las recetas originales, por eso las unidades de medida son partes y para su fácil comprensión, ponemos la conversión a mililitros.
2025/07/09 14:04:40
Back to Top
HTML Embed Code: