Forwarded from 🎩 Bartenders y Noticias 🥃 (Eleazar Herrera)
Ya está disponible el Cocktail Report 2025 de la revista Drinks International.
Se trata de un ranking de los cócteles más vendidos en el mundo tomando una muestra de los 100 mejores bares del mundo.
Puedes verla de manera digital y gratuita desde el siguiente enlace:
https://edition.pagesuite.com/html5/reader/production/default.aspx?pubname=&edid=a53ffcdd-fb38-4649-8791-4978420ae641
Se trata de un ranking de los cócteles más vendidos en el mundo tomando una muestra de los 100 mejores bares del mundo.
Puedes verla de manera digital y gratuita desde el siguiente enlace:
https://edition.pagesuite.com/html5/reader/production/default.aspx?pubname=&edid=a53ffcdd-fb38-4649-8791-4978420ae641
Forwarded from 🎩 Bartenders y Noticias 🥃 (Eleazar Herrera)
Aprovechen este libro de Neurogastronomía gratis.
Es de Merlín Gessen un especialista en el área.
Parece que es solo por hoy
https://www.instagram.com/reel/DIzz5Bkuzy2/?igsh=aXJxM2Jtd3I2YXU=
Es de Merlín Gessen un especialista en el área.
Parece que es solo por hoy
https://www.instagram.com/reel/DIzz5Bkuzy2/?igsh=aXJxM2Jtd3I2YXU=
#PalabraDelDía | jaibol
1. Consistente en un licor mezclado con agua, soda o algún refresco, que se sirve en vaso largo y con hielo.
Esta forma es una adaptación del inglés «highball».
1. Consistente en un licor mezclado con agua, soda o algún refresco, que se sirve en vaso largo y con hielo.
Esta forma es una adaptación del inglés «highball».
🔔 ¡ATENCIÓN, AMANTES DE LA COCTELERÍA!🍸
En las próximas HORAS, compartiré un TRUCO EXCLUSIVO que simplificará tu proceso de preparación de cócteles 🕒✨. Ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar calidad.
🚨 ¿QUÉ HACER?
▫️ Activa las notificaciones del canal.
▫️ Mantente alerta: el contenido estará disponible solo hoy y desaparecerá después.
▫️ Prepara tus ingredientes… ¡esto te ahorrará tiempo y elevará tus resultados! �
⚠️ No te quedes fuera: si no estás atento, ¡será demasiado tarde!
👉 #TrucosDeBar #CocteleríaExpress
📲 Comparte con otros apasionados y ¡no pierdan esta edición limitada! Solo por 24 horas
¡Nos vemos l! 🥂
En las próximas HORAS, compartiré un TRUCO EXCLUSIVO que simplificará tu proceso de preparación de cócteles 🕒✨. Ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar calidad.
🚨 ¿QUÉ HACER?
▫️ Activa las notificaciones del canal.
▫️ Mantente alerta: el contenido estará disponible solo hoy y desaparecerá después.
▫️ Prepara tus ingredientes… ¡esto te ahorrará tiempo y elevará tus resultados! �
⚠️ No te quedes fuera: si no estás atento, ¡será demasiado tarde!
👉 #TrucosDeBar #CocteleríaExpress
📲 Comparte con otros apasionados y ¡no pierdan esta edición limitada! Solo por 24 horas
¡Nos vemos l! 🥂
Yo soy uno de los que a la hora de crear me costaba, al final todos los cocteles parten de una base y en función de ellos, exiten tantas recetas de cocteles que solo han sufrido variaciones a partir de apuntes realizados en un curso que hoy me encuentro pasando pretendo compartir, no todos pero si alguno de las principales bases para realizar un coctel y a partir de ello invitarlos a crear.
Forwarded from 🎩 Bartenders y Noticias 🥃 (Eleazar Herrera)
El Ramos Gin Fizz siempre ha sido un cóctel que atrae miradas y curiosidad (en el que no lo ha preparado aún).
Son de esos cócteles que aunque sigas la receta nunca te queda como el de las fotos de internet.
En este vídeo Kevin Kos da sus mejores trucos para generar una espuma consistente e incluye dos variantes de la receta clásica.
¿Lo has preparado?
Son de esos cócteles que aunque sigas la receta nunca te queda como el de las fotos de internet.
En este vídeo Kevin Kos da sus mejores trucos para generar una espuma consistente e incluye dos variantes de la receta clásica.
¿Lo has preparado?
¿Alguna vez te han servido un vasito de agua junto con tu café espresso y no entendiste por qué? 🤔
Esta práctica no es un error ni algo al azar. Es una tradición muy común en muchas cafeterías del mundo, especialmente en Europa, y tiene varias razones interesantes:
✅ Limpia el paladar antes de tomar el café, para que disfrutes mejor su sabor.
✅ Refresca la boca después del sorbo, suavizando la intensidad del café.
✅ Hidrata, ya que la cafeína puede tener un efecto diurético leve.
✅ Y también es un gesto de hospitalidad y atención al cliente.
Así que la próxima vez que veas ese pequeño vaso de agua junto al café… ¡sabrás exactamente para qué es! 🫶
Esta práctica no es un error ni algo al azar. Es una tradición muy común en muchas cafeterías del mundo, especialmente en Europa, y tiene varias razones interesantes:
✅ Limpia el paladar antes de tomar el café, para que disfrutes mejor su sabor.
✅ Refresca la boca después del sorbo, suavizando la intensidad del café.
✅ Hidrata, ya que la cafeína puede tener un efecto diurético leve.
✅ Y también es un gesto de hospitalidad y atención al cliente.
Así que la próxima vez que veas ese pequeño vaso de agua junto al café… ¡sabrás exactamente para qué es! 🫶
EL BARTENDER MAS FAMOSO DEL MUNDO
Jerry Thomas nació en 1830 en la bahía de Sackets Harbor, Nueva York. Fue conocido como “el Profesor”. Actualmente es considerado como el padre de la coctelería moderna y el primer “flair bartender” de la historia. Es decir, el primer barman que hizo del arte de combinar bebidas todo un espectáculo creando el primer cóctel flameado de la historia el "Blue blazer" que se componía solo de whisky y agua. Creador de la primer guía del Bartender en 1862 que contiene recetas de los clásicos y la descripción de como ser un buen Bartender
Créditos: El blog del bartender
Jerry Thomas nació en 1830 en la bahía de Sackets Harbor, Nueva York. Fue conocido como “el Profesor”. Actualmente es considerado como el padre de la coctelería moderna y el primer “flair bartender” de la historia. Es decir, el primer barman que hizo del arte de combinar bebidas todo un espectáculo creando el primer cóctel flameado de la historia el "Blue blazer" que se componía solo de whisky y agua. Creador de la primer guía del Bartender en 1862 que contiene recetas de los clásicos y la descripción de como ser un buen Bartender
Créditos: El blog del bartender
Forwarded from 🎩 Bartenders y Noticias 🥃 (Eleazar Herrera)
🌍🥃 EL MAPA DEL WHISKY | LIVE Exclusivo para Amantes del Destilado
¿Whisky o Whiskey? ¿Sabes qué los diferencia realmente?
Este lunes a las 8:00 PM, acompáñame en un viaje educativo a través del mundo del whisk(e)y:
✔️ Escocia
✔️ Irlanda
✔️ EE. UU.
✔️ Japón
...y lo que cada uno hace diferente (ingredientes, barricas, normas, historia y clima).
📚 En esta masterclass en vivo aprenderás:
✅ Qué es un Single Malt, Bourbon, Rye, Pot Still y más
✅ Cómo se clasifica el whisky según el país
✅ Qué influye en su sabor (¡y por qué el 70% lo da la barrica!)
✅ Lo que nunca te enseñaron en una cata
🎁 BONO EXCLUSIVO: Material de apoyo disponible solo durante el live
🙋♂️ Además: Preguntas y respuestas en vivo para que no te quedes con dudas
🗓️ Activa el recordatorio aquí → https://yt.openinapp.co/bu9y2
💬 ¿Eres #TeamWhisky o #TeamWhiskey? ¡Nos vemos en vivo!
¿Whisky o Whiskey? ¿Sabes qué los diferencia realmente?
Este lunes a las 8:00 PM, acompáñame en un viaje educativo a través del mundo del whisk(e)y:
✔️ Escocia
✔️ Irlanda
✔️ EE. UU.
✔️ Japón
...y lo que cada uno hace diferente (ingredientes, barricas, normas, historia y clima).
📚 En esta masterclass en vivo aprenderás:
✅ Qué es un Single Malt, Bourbon, Rye, Pot Still y más
✅ Cómo se clasifica el whisky según el país
✅ Qué influye en su sabor (¡y por qué el 70% lo da la barrica!)
✅ Lo que nunca te enseñaron en una cata
🎁 BONO EXCLUSIVO: Material de apoyo disponible solo durante el live
🙋♂️ Además: Preguntas y respuestas en vivo para que no te quedes con dudas
🗓️ Activa el recordatorio aquí → https://yt.openinapp.co/bu9y2
💬 ¿Eres #TeamWhisky o #TeamWhiskey? ¡Nos vemos en vivo!
🚨IMPORTANTE🚨
UN BARTENDER LENTO???
Un bartender lento no siempre es un problema de rapidez, aunque lo parezca a simple vista. La lentitud puede deberse a varios factores, y cada uno tiene una solución distinta. Aquí te dejo algunas causas comunes:
🔍 1. Falta de organización
Un bartender puede parecer lento si su estación no está bien ordenada: herramientas fuera de lugar, ingredientes mal ubicados, sin mise en place (preparación previa).
🧠 Solución: Entrenar en técnicas de organización y mise en place eficiente.
⌛ 2. Falta de práctica o experiencia
Un bartender nuevo o con poca práctica puede demorarse mientras recuerda recetas o busca ingredientes.
🧠 Solución: Repetición, entrenamiento constante y trabajo en memoria muscular.
UN BARTENDER LENTO???
Un bartender lento no siempre es un problema de rapidez, aunque lo parezca a simple vista. La lentitud puede deberse a varios factores, y cada uno tiene una solución distinta. Aquí te dejo algunas causas comunes:
🔍 1. Falta de organización
Un bartender puede parecer lento si su estación no está bien ordenada: herramientas fuera de lugar, ingredientes mal ubicados, sin mise en place (preparación previa).
🧠 Solución: Entrenar en técnicas de organización y mise en place eficiente.
⌛ 2. Falta de práctica o experiencia
Un bartender nuevo o con poca práctica puede demorarse mientras recuerda recetas o busca ingredientes.
🧠 Solución: Repetición, entrenamiento constante y trabajo en memoria muscular.
🤯 3. Miedo a cometer errores
A veces, por querer hacerlo perfecto, el bartender se frena. Esto no es lentitud de reflejos, sino inseguridad.
🧠 Solución: Crear confianza en el entorno laboral y permitir el aprendizaje con errores.
🧊 4. Falta de conocimiento técnico
Desconocer las recetas, las técnicas de vertido o el uso adecuado del jigger ralentiza todo.
🧠 Solución: Capacitación sólida en técnica, medidas y flujos de trabajo.
🚶 5. Ritmo personal o físico
Algunas personas tienen un ritmo naturalmente más pausado, lo cual no siempre es malo si compensa con precisión y carisma.
🧠 Solución: Asignar roles que aprovechen sus fortalezas (bar trasero, preparación previa, cócteles clásicos bien ejecutados).
🎯 En resumen:
Un bartender lento no es un problema de rapidez, sino de preparación, confianza y técnica.
Con una buena mentoría (como la que tú das), ese ritmo puede transformarse en eficiencia sin perder calidad.
(Tomado de https://www.facebook.com/share/p/1AVYUDxNah/),
A veces, por querer hacerlo perfecto, el bartender se frena. Esto no es lentitud de reflejos, sino inseguridad.
🧠 Solución: Crear confianza en el entorno laboral y permitir el aprendizaje con errores.
🧊 4. Falta de conocimiento técnico
Desconocer las recetas, las técnicas de vertido o el uso adecuado del jigger ralentiza todo.
🧠 Solución: Capacitación sólida en técnica, medidas y flujos de trabajo.
🚶 5. Ritmo personal o físico
Algunas personas tienen un ritmo naturalmente más pausado, lo cual no siempre es malo si compensa con precisión y carisma.
🧠 Solución: Asignar roles que aprovechen sus fortalezas (bar trasero, preparación previa, cócteles clásicos bien ejecutados).
🎯 En resumen:
Un bartender lento no es un problema de rapidez, sino de preparación, confianza y técnica.
Con una buena mentoría (como la que tú das), ese ritmo puede transformarse en eficiencia sin perder calidad.
(Tomado de https://www.facebook.com/share/p/1AVYUDxNah/),
Facebook
Log in or sign up to view
See posts, photos and more on Facebook.
Cócteles Inspirados en Ciudades del Mundo
1. Manhattan – Nueva York, EE. UU.
Base: Whiskey (Rye o Bourbon), vermut rojo, angostura.
Estilo: Clásico, elegante, nocturno.
Dato: Nació en el Manhattan Club de NYC en el siglo XIX.
2. Parisian – París, Francia
Base: Vermut seco, licor de cassis, ginebra.
Estilo: Sofisticado, floral.
Sabor: Dulce y herbáceo, muy francés.
3. London Mule – Londres, Inglaterra
Base: Ginebra, jugo de limón, ginger beer.
Estilo: Refrescante con un toque picante.
Inspiración: Variante del Moscow Mule, adaptado con la bebida británica por excelencia: gin.
4. Buenos Aires Sour – Buenos Aires, Argentina
Base: Fernet, jugo de limón, azúcar, clara de huevo (opcional).
Estilo: Herbal, ácido, argentino.
Toque: El Fernet es casi religión en Argentina..
1. Manhattan – Nueva York, EE. UU.
Base: Whiskey (Rye o Bourbon), vermut rojo, angostura.
Estilo: Clásico, elegante, nocturno.
Dato: Nació en el Manhattan Club de NYC en el siglo XIX.
2. Parisian – París, Francia
Base: Vermut seco, licor de cassis, ginebra.
Estilo: Sofisticado, floral.
Sabor: Dulce y herbáceo, muy francés.
3. London Mule – Londres, Inglaterra
Base: Ginebra, jugo de limón, ginger beer.
Estilo: Refrescante con un toque picante.
Inspiración: Variante del Moscow Mule, adaptado con la bebida británica por excelencia: gin.
4. Buenos Aires Sour – Buenos Aires, Argentina
Base: Fernet, jugo de limón, azúcar, clara de huevo (opcional).
Estilo: Herbal, ácido, argentino.
Toque: El Fernet es casi religión en Argentina..
5. Tokyo Drift – Tokio, Japón
Base: Sake, vodka, licor de yuzu o cítricos, ginger ale.
Estilo: Minimalista, equilibrado, exótico.
Sabor: Fresco con notas asiáticas.
6. Barcelona Fizz – Barcelona, España
Base: Ginebra, cava, limón, sirope de lavanda.
Estilo: Mediterráneo, burbujeante.
Toque: Inspirado en las terrazas y el arte de Gaudí.
7. Cartagena Breeze – Cartagena, Colombia
Base: Ron, maracuyá, limón, soda.
Estilo: Tropical, caribeño.
Color: Dorado, como el atardecer sobre el mar.
8. Havana Especial – La Habana, Cuba
Base: Ron blanco, licor de piña, limón.
Estilo: Caribeño, dulce y ácido.
Historia: Popularizado por los bares cubanos de los años 30.
9. Milan Negroni – Milán, Italia
Base: Ginebra, vermut rosso, Campari.
Estilo: Amargo, elegante.
Dato: Creado por el conde Negroni en Florencia, pero su espíritu vive en los bares de Milán.
10. Bangkok Heat – Bangkok, Tailandia
Base: Ron especiado, jugo de piña, chile tailandés, limón.
Estilo: Exótico y picante.
Toque: Ideal para paladares aventureros
Base: Sake, vodka, licor de yuzu o cítricos, ginger ale.
Estilo: Minimalista, equilibrado, exótico.
Sabor: Fresco con notas asiáticas.
6. Barcelona Fizz – Barcelona, España
Base: Ginebra, cava, limón, sirope de lavanda.
Estilo: Mediterráneo, burbujeante.
Toque: Inspirado en las terrazas y el arte de Gaudí.
7. Cartagena Breeze – Cartagena, Colombia
Base: Ron, maracuyá, limón, soda.
Estilo: Tropical, caribeño.
Color: Dorado, como el atardecer sobre el mar.
8. Havana Especial – La Habana, Cuba
Base: Ron blanco, licor de piña, limón.
Estilo: Caribeño, dulce y ácido.
Historia: Popularizado por los bares cubanos de los años 30.
9. Milan Negroni – Milán, Italia
Base: Ginebra, vermut rosso, Campari.
Estilo: Amargo, elegante.
Dato: Creado por el conde Negroni en Florencia, pero su espíritu vive en los bares de Milán.
10. Bangkok Heat – Bangkok, Tailandia
Base: Ron especiado, jugo de piña, chile tailandés, limón.
Estilo: Exótico y picante.
Toque: Ideal para paladares aventureros