Forwarded from Universidad de las Ciencias Informáticas
🎉 ¡Estamos de celebración! 🎉 Hoy es el 3er Aniversario de tres de nuestras aplicaciones favoritas: toDus, Apklis y Picta. Conoce más sobre su historia, los creadores y los planes futuros. Y no olvides integrarte a sus grupos para intercambiar con otros usuarios y con el equipo de desarrollo.
Telegraph
toDus, Picta y Apklis: tres años de crecimiento y servicios para Cuba
Cuba cuenta hoy con tres aplicaciones informáticas que, entre otras, forman parte inseparable de la familia cubana: la plataforma de mensajería instantánea y colaborativa toDus, el Centro de Aplicaciones Android Apklis, y la plataforma cubana de contenidos…
Universidad de las Ciencias Informáticas
🎉 ¡Estamos de celebración! 🎉 Hoy es el 3er Aniversario de tres de nuestras aplicaciones favoritas: toDus, Apklis y Picta. Conoce más sobre su historia, los creadores y los planes futuros. Y no olvides integrarte a sus grupos para intercambiar con otros usuarios…
Lo más importante, el hito más importante que ha tenido toDus al inicio de este año, es que se hizo una inversión fuerte en el tema de la infraestructura de la plataforma. Tenemos ya servidores nuevos desplegados y otras cosas que se le han añadido. Muchos problemas han quedado resueltos. Podemos decir que hoy es una herramienta de mensajería confiable. Antes tenía un problema de conexión, de que se perdía el mensaje, de que no se veía. Ya hoy el mensaje offline está ahí. La notificación te llega. Entonces hacemos que tú puedas escribir sin miedo, que sabes que a la persona que le mandaste el mensaje le va a llegar. Eso es una realidad.
Próximamente sacaremos inicialmente en fase de prueba y luego oficialmente, otras funcionalidades que nos estaba pidiendo la población y que muchas están a un alto nivel de desarrollo. Algunos están ya a punto de prueba. Lo que pasa es que, en nuestro cronograma, la prioridad es la estabilización con la nueva infraestructura.
Entre esas funcionalidades, estamos hablando de los canales, tan utilizados en otra plataforma como Telegram. Estamos hablando de los estados, estamos desarrollando también de la versión web, de mucha utilidad sobre todo algo que estamos trabajando, poder utilizar toDus no solamente en el móvil, sino en la web.
Y otro de los hitos importantes que ha tenido, es que los usuarios de iPhone a partir de este año ya tenemos 10 000 usuarios en la App Store, que pueden utilizar la aplicación para iPhone, que no va al mismo ritmo de la de Android, pero era algo que nos pedían porque es un por ciento considerable de la población cubana que utiliza esta tecnología y no podían utilizar toDus o tenían que cambiar de teléfono.
El modelo de toDus, sobre todo, va apuntando a cada vez alcanzar alianzas con plataforma financieras, como hizo WeChat en China. Nuestro sueño es que yo pueda mandar por toDus 5.00 pesos como mismo mando una foto, o que puedo consultar un servicio de una entidad, de un trámite interactuando con un robot. La idea de que esos dos millones y medio de usuarios, no solamente sigan creciendo, sino que utilicen además la plataforma y que vean la ventaja, porque en realidad han evolucionado los planes y ahora es más fácil acceder, pero que vean una ventaja en utilizar la plataforma nacional que no sea nada más económica, sino su matriz social.
Estamos escuchando mucho lo que pide a la población para estar a la altura de todos, sin agregar funcionalidades por agregar, si no que las que se implementen, sean estables y sean reconocidas y por supuesto, apuntar a modelos de sostenibilidad que permitan la evolución de este tipo de proyecto.
Todos los días nos enteramos de algo diferente que pasa con WhatsApp, el tema de la privacidad, el tema de que si lo cierran, que si se cae, que si lo compran. Y la idea no es sustituir, es ser una más, pero una más que tenga presencia y que la variante cubana no tenga nada que envidiarle a la variante extranjera. Hoy en estabilidad yo creo que estamos muy cerca, salvando los años de desarrollo y los millones invertidos en otras variantes. Pero sí, toDus no es un invento de la UCI, es la plataforma de mensajería cubana.
Próximamente sacaremos inicialmente en fase de prueba y luego oficialmente, otras funcionalidades que nos estaba pidiendo la población y que muchas están a un alto nivel de desarrollo. Algunos están ya a punto de prueba. Lo que pasa es que, en nuestro cronograma, la prioridad es la estabilización con la nueva infraestructura.
Entre esas funcionalidades, estamos hablando de los canales, tan utilizados en otra plataforma como Telegram. Estamos hablando de los estados, estamos desarrollando también de la versión web, de mucha utilidad sobre todo algo que estamos trabajando, poder utilizar toDus no solamente en el móvil, sino en la web.
Y otro de los hitos importantes que ha tenido, es que los usuarios de iPhone a partir de este año ya tenemos 10 000 usuarios en la App Store, que pueden utilizar la aplicación para iPhone, que no va al mismo ritmo de la de Android, pero era algo que nos pedían porque es un por ciento considerable de la población cubana que utiliza esta tecnología y no podían utilizar toDus o tenían que cambiar de teléfono.
El modelo de toDus, sobre todo, va apuntando a cada vez alcanzar alianzas con plataforma financieras, como hizo WeChat en China. Nuestro sueño es que yo pueda mandar por toDus 5.00 pesos como mismo mando una foto, o que puedo consultar un servicio de una entidad, de un trámite interactuando con un robot. La idea de que esos dos millones y medio de usuarios, no solamente sigan creciendo, sino que utilicen además la plataforma y que vean la ventaja, porque en realidad han evolucionado los planes y ahora es más fácil acceder, pero que vean una ventaja en utilizar la plataforma nacional que no sea nada más económica, sino su matriz social.
Estamos escuchando mucho lo que pide a la población para estar a la altura de todos, sin agregar funcionalidades por agregar, si no que las que se implementen, sean estables y sean reconocidas y por supuesto, apuntar a modelos de sostenibilidad que permitan la evolución de este tipo de proyecto.
Todos los días nos enteramos de algo diferente que pasa con WhatsApp, el tema de la privacidad, el tema de que si lo cierran, que si se cae, que si lo compran. Y la idea no es sustituir, es ser una más, pero una más que tenga presencia y que la variante cubana no tenga nada que envidiarle a la variante extranjera. Hoy en estabilidad yo creo que estamos muy cerca, salvando los años de desarrollo y los millones invertidos en otras variantes. Pero sí, toDus no es un invento de la UCI, es la plataforma de mensajería cubana.
🤣1
🥰1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
toDus
SpeedArtLogo
SpeedArtLogo
⚠️⚠️⚠️ AVISO⚠️⚠️⚠️
Mantente conectado a nuestra plataforma toDus para seguir la evolución de la tormenta tropical ELSA...
Mantente conectado a nuestra plataforma toDus para seguir la evolución de la tormenta tropical ELSA...
Forwarded from Observatorio Científico
📱¿Cuáles son algunas de las aplicaciones móviles más utilizadas en #Cuba? ¿Cómo influyen en las dinámicas socioeconómicas y culturales del país?
¿De qué manera facilitar el desarrollo de #Apps en el contexto nacional?
Compartimos los detalles, en video.
📹 https://youtu.be/_x-nGiRgsN4
¿De qué manera facilitar el desarrollo de #Apps en el contexto nacional?
Compartimos los detalles, en video.
📹 https://youtu.be/_x-nGiRgsN4