Telegram Web Link
🤔 ¿«Subrayar» se pronuncia [sub.rra.yár] o [su.bra.yár]?

Cuando el prefijo «sub-» se une a una base que empieza por «r», lo normal es que «sub» se pronuncie en sílaba aparte y que la «r» se pronuncie [rr]: [sub.rra.yár]. Aun así, también es posible pronunciar [su.bra.yár].

📌 @AxiomaBlog
TOKISCHA SE ENFRENTA A LOS ESTÁNDARES DE LA MÚSICA EN REPÚBLICA DOMINICANA
por Ferxo Díaz | #ATempo

Tokischa es una artista de 25 años originaria de Frailes, República Dominicana, que desafía los estándares de la música en un género dominado sólo por hombres en su país. Pero esto está a punto de cambiar gracias a sus recientes colaboraciones internacionales que le están ayudando a llegar a nuevos oídos.

La música de Tokischa es para bailar pero contiene letras explícitas, que le han hecho ganar algunos "haters", hasta en el gobierno de sus país.

Con su recientes lanzamientos "Perra" con J Balvin y "Linda" con Rosalía, ambos estrenados este mes, se ha vuelto una sensación de internet. "Me siento muy feliz e inspirada para trabajar más duro" le dijo la artista a Billboard.

Tokischa comentó que Balvin le mandó un DM por Instagram, y terminaron colaborando en una canción que ella tenía lista, por otro lado Rosalía le llamó a su teléfono y viajó hasta República Dominicana para trabajar la canción desde cero.

Te dejamos con sus últimas colaboraiones "Perra" ft JBalvin & "Linda" ft Rosalía para que escuches de lo que se habla hoy, en las redes sociales.

📌 @AxiomaBlog
Vuelve #AsereQuéBolá, una colaboración de la Revista Alma Mater con @AxiomaBlog
💪😎🤔
El friki de los libros
Vuelve #AsereQuéBolá, una colaboración de la Revista Alma Mater con @AxiomaBlog 💪😎🤔
«TO TIZZA, TO GUCCI, TO DURAKOS»

✒️ Lázaro Abrahan

🧐 Sobre todo por allá por el 2019, llegó el boom de la durakencia (así con k).
🧥 La misma estaba dada por el uso de ropas caras o «de afuera» que venían de la moda urbana y requetonera.
📝 Los que empezaron a identificarse con este fenómeno, se iban autonombrando durakitos y se iban organizando en grupos (que ellos le llaman team).
🎶 Así surgieron estas tribus urbanas que se ven por ahí alrededor de un bafle en el que se escucha trap, con gafas de figuras geométricas o fueguitos, pañuelo en la cabeza o en la mano, cadenas de acero, riñonera, zapatillas Fila, tomandose fotografías y cambiando su nombre real por otros que sean más «duros» llenos de caracteres especiales, para mostar más flow y estar «to Gucci, to tiza».
🖊️Luego en los comentarios de las fotos se ve: «Duro bro», «Tixaa pana», «Bellop mi mooool», «Durop tk veoh», «bebesitas to tiza». Como si las faltas de ortografía fueran requisito importante.
💬 Y ese «to» es otra palabra que pertenece a la jerga de estos jóvenes, para introducir cualquier palabra que caracteriza algo: esta clase está to mala, la cosa está to fula.
‼️ Pero el nombre de la tribu, lo durako ha venido a ser un adjetivo que no solo se refiere a las personas, también a cualquier hecho, fenómeno o cosa que sea sofisticada, que llame la atención, extravagante, rica o impresionante, como una mochila duraca, unas gafas durakas, un teléfono durako, una comida duraka, etc.
☑️ Desde acá, y aprovechando que al parecer va perdiendo auge, recomendamos la C en vez de la K, pero ustedes saben, la durakencia es la durakencia y sin durakencia no hay durakencia, lo importante es andar con pinta y tener perro flow.

📌 @AxiomaBlog
Hoy, 15 de septiembre, pero de 1890, nació la escritora británica Agatha Christie.

Agatha Christie, la gran dama del misterio. Convertida en una de las escritoras más leídas del mundo, sus continuos viajes y su boda con el arqueólogo Max Mallowan convirtieron su vida en una digna historia de aventuras.

"Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único”.
🖋Agatha Christie.

A 131 años de su nacimiento.

📌 @AxiomaBlog
Para los que aún no han incursionado en la novela policíaca cubana, Axioma presenta a Ignacio Cárdenas Acuña está considerado el decano de la literatura policiaca cubana y, junto a Rodolfo Pérez Valero, Armando Cristóbal y Alberto Molina, uno de los pioneros fundadores de la misma.
Forwarded from EWYA PROJECT SCANS
Ignacio Cardenas Acuna - Preludio para un asesinato.epub
1.1 MB
Preludio para un asesinato se desarrolla en La Habana, en los primeros años de la década del 60. El asesinato de Dalton Cutter —un extranjero dedicado a los negocios en nuestra capital— hace recaer sospechas sobre los miembros de dos «respetables» familias burguesas con las que mantenía estrechos vínculos. Los agentes encargados de la investigación del caso tienen ante sí un abanico de posibles culpables del crimen, dadas las características personales de Cutter, quien, aparte de sus múltiples actividades mercantiles, vivía inmerso en complicados trajines donjuanescos. El autor a través de un acertado empleo del suspense, logra una novela que contará con la favorable acogida de los lectores.

#Cubano
#ProyectoEWYA_007
#Radar
#Policiaco
@p_ewya
¿Cuál es la expresión correcta «Reducir al mínimo» o «reducir al máximo»?

Ambas son válidas, pero tienen distinto significado. El contexto suele determinar su valor real.

«Reducir al máximo» indica que la acción de reducir se realiza con la mayor eficacia posible.

«Reducir al mínimo», se refiere más al resultado que a la acción, por tanto, indica que aquello que se reduce se convierte en su mínima expresión.

📌 @AxiomaBlog
📸🌊 LAS IMPACTANTES IMÁGENES GANDORAS DEL PREMIO OCEAN PHOTOGRAPHY 2021

📸 La imagen de una tortuga marina verde rodeada de peces de cristal tomada en el arrecife de Ningaloo, en Australia Occidental, por la fotógrafa Aimee Jan, se ha impuesto en el concurso internacional Ocean Photography de este año, cuyos ganadores fueron anunciados recientemente

📌 RT
Tony Bennett estrena junto a Lady Gaga "Love For Sale".
por Ferxo Díaz
La leyenda del jazz, Tony Bennet se junta una vez más con Lady Gaga, para lanzar "Love for Sale", sencillo musical que forma parte del álbum que lanzarán en duo el próximo mes.

El álbum que se estrena el primero de octubre, es una celebración a la música de Cole Porter y será el último trabajo musical grabado por Tony Bennet. "Este será el último álbum que haremos juntos, pero la celebración del jazz y nuestro cariño hacia la música vivirá por siempre" comentó Gaga.

Bennett y Gaga han trabajado juntos desde el 2014, dando cómo resultado hermosas canciones de jazz donde la voz de Gaga encaja perfectamente con el estilo de Bennet, en canciones cómo "Anything goes" y "I can't give you anythig but love".

Aunque la canción "Love For Sale" no ha tenido mucho apoyo en redes, es una excelente pieza musical que demuestra una vez más lo camelionica que puede ser nuestra "Mother Monster".

📌 @AxiomaBlog
#AsereQuéBolá
«DEJA LA PANTALLA ESA»
📺🤫👻

Colaboración con Alma Mater
✒️ Lázaro Abrahan

🇨🇺 En Cuba no solo se le llama pantalla a la superficie donde aparecen las imágenes en el televisor, la computadora o el teléfono. También es una situación exagerada, en la que alguien se queja sin razón. Por eso, a ese tipo de personas se les llama pantalloso.

🎭 Quizás su origen venga por el sentido de actuación que tiene un petate de este tipo. Una persona pantallosa es aquella que grita, llora o se preocupa por cualquier situación sin importancia. Que exagera todo lo que ve o ha escuchado a la hora de contarlo, o que exagera la importancia y dificultad de todo. Cualquier problemita lo ven del tamaño del cielo.

😎 Pero también es el individuo alardoso, especulador, aparatoso, postalita, fantasma, que acostumbra a presumir de sus cosas y sus cualidades, «que si soy tremendo palo», «que si tengo un iPhone 12», «que si vine ayer del yuma explotao en fulas».

📌 @AxiomaBlog
«Demás» equivale a ‘(lo) otro, (lo) restante’: «Lo demás no importa»; «Vendrán alcaldes y demás autoridades».

«De más» equivale a ‘demasiado’, ‘de sobra’: «He comido de más»; «No está de más que lo haga».

📌 @AxiomaBlog
"Enséñame un héroe y te escribiré una tragedia" ✍️

📆 #TalDíaComoHoy de 1896 nacía Francis Scott Fitzgerald, autor de "El gran Gatsby" 📖

Miembro de la Generación Perdida, es considerado uno de los mejores escritores estadounidenses del siglo XX.
#AsereQuéBolá

ME LLAMARON

🇨🇺 Situación típica de cualquier aula cubana (antes de la pandemia): a alguien se le caía un peso cubano para el suelo (eso era antes del reordenamiento) y todos gritaban: ¡Me llamaron!

💸Era la forma de decir que si se encontraba ese peso antes que tú, pecabas. Esta es una de las muchas cositas que tiene de particulares el uso del verbo «llamar» en Cuba.

🤨 Una de ellas es «llamar a contar», cuando eso pasa, agárrate que se avecina un regaño fuerte por algo malo que hiciste o el momento de dar explicaciones (o inventarlas) porque has dicho o hecho algo ofensivo o perjudicial.

💆‍♀️💆‍♂️También se usa en la expresión «llamarse como quiera», similar a «andar al berro», denota un estado placentero de despreocupación, de «no me importa nada»: cuando actúas sin preocupaciones, sin planificaciones previas, sin tener cuidado.

💰Otra muy usada (sobre todo en estos tiempos) es «se llamaba» usada para indicar que algo ya no existe, o ya no tiene la calidad o el precio que tenía en otros tiempos (aquí no se enumeran ejemplos por razones obvias). De hecho, si quieres saber cuánto vale algo, no se pregunta «¿cuánto vale?» en buen cubano se dice «¿cómo se llama?».

✒️ Lázaro Abrahan
🎥🦑 SQUID GAME: UN JUEGO NO APTO PARA MENORES

🦑 ¿Quieres jugar a un juego? ¿A un juego coreano? Se llama el juego del calamar y está pensado para niños, pero lo juegan adultos por 38 millones de dólares y perder no es una opción. Una vez más los coreanos demuestran que no solo hacen doramas y entregan a Netflix un thriller de violencia y suspenso que mantiene a los espectadores rascándose la cabeza, preguntándose: ¿Quién ganará? ¿Quién perderá? ¿Quién realmente dirige la competencia?

Ariadna Poey Sánchez
📌 HorizontesMedium

https://bit.ly/3oAJ4D0
ASERE QUÉ BOLÁ

La vuelta

Una palabra tan o más amplia en significados que otras como cosa, o candela, es «vuelta». Hoy hablaremos de solo algunos, tiene un seremillar:

1️⃣ ¿Qué vuelta? (o welta) es una fórmula de saludo, como ¿Qué volá?, para preguntar sobre el estado de salud de una persona o sobre la marcha de un asunto, aunque (entre nos) también es usada para indagar sobre determinado negocio, acto delictivo, o simplemente para echar guapería antes de una pelea.

2️⃣ Buscarle la vuelta es tratar de encontrar el modo más fácil, rápido y efectivo de hacer o de resolver algo determinado.

3️⃣ Mientras que cogerle la vuelta es llegar a conocer bien a una persona, especialmente sus inclinaciones y reacciones para así evitarse problemas o sacar provecho de ella; o adquirir el conocimiento o la habilidad necesarios para saber cómo funciona o cómo se realiza algo determinado.

4️⃣ Darle la vuelta a alguien es manipular, actuar con habilidad para lograr algo de una persona. O cuando alguien le da tres, cuatro, cien o mil vueltas a alguien es que lo supera en conocimientos, habilidades, madurez o destreza en algún oficio o materia.

5️⃣ Por otra parte, dar más vueltas que un trompo, que una chiva o que un perro antes de acostarse es demorarse mucho antes de hacer algo, de tomar una decisión o comunicar una información.

✒️ Lázaro Abrahan
2025/07/06 04:10:01
Back to Top
HTML Embed Code: