Telegram Web Link
10.07.2023 REUNIÓN "NORMA GENERAL ESCALAFONES"

Hoy se ha celebrado una reunión entre la Dirección de Recursos Humanos y la representación de los trabajadores en las plantas de Asturies para afrontar la actualización definitiva de la "Norma General de Escalafones".

Se busca con ello desarrollarla y acordar ciertos puntos que estaban generando problemas en las instalaciones.

La reunión se centró, principalmente, en la problemática que existe para cubrir los puestos denominados "cabeza de escalafón".

Tras una primera toma de contacto y un receso, desde la parte sindical se propusieron cambios en las convocatorias y en la forma de puntuar dichas convocatorias.

La Dirección dice que estudiará las propuestas y tiene previsto convocar una siguiente reunión donde, se supone, expondrá sus planteamientos.

CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL

https://csiarcelor.wordpress.com/

https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal

[email protected]

Tlf: 674968903
VACACIONES SANTILLANA EN ARCELORMITTAL

Parece ser que tras el Preacuerdo del Acuerdo Marco el día 22 de mayo y la consiguiente actualización de las tablas salariales del 2022 el día 23 del mismo mes, se activó el “remanso de paz social” que solicitaba la empresa para los próximos años. Esta situación de parálisis en el diálogo arrastra varias negociaciones y situaciones laborales que a día de hoy siguen estancadas, lo cual lleva a cualquier currela a hacerse varias preguntas:

El Convenio Colectivo, donde hay que trasladar lo firmado por una mayoría sindical y cuya última reunión fue el día 9 de junio, sigue paralizado. ¿Volveremos al esperpento de no tener Convenio y que las relaciones empresa-trabajador se regulen por un triste acta de Acuerdo Marco firmado con el respaldo de las “asambleas de afiliados” de los grandes sindicatos?

En aquel Acuerdo Marco se “pactó” la creación el día 1 de junio de una Comisión Negociadora para abordar la salida del personal nacido en 1962. Parece ser que la cosa está en el limbo y la gente afectada sigue esperando una respuesta. Eso si, los Planes de Productividad para cargarse empleos y saturar de curro al personal siguen adelante.

¿Porqué sigue vigente el ERTE de Fuerza Mayor tras el arranque del “Horno Alto A” a principios de julio? Se supone que el hecho causante del mismo está ya solucionado, la máquina pita, anda y produce pero aquí los “siempre firmantes” siguen mirando para otro lado.

También se habló en el Acuerdo Marco de otros asuntos y negociaciones importantes a las cuales recurren los de siempre para justificar sus liberaciones: Seguro Colectivo, Trabajo a Distancia, Teletrabajo, Registro de Jornada y Desconexión Digital, Plan de Igualdad… todo en “stand-by” esperando a vaya usted a saber qué…

Podríamos ser “malotes” y echar la culpa de la falta de afán negociador al calor, la playa y la montaña, pero la realidad es otra aún más grave y no sólo sucede en los meses estivales:

Desde las últimas elecciones una mayoría sindical victoriosa secuestró los Comités, limitando las reuniones y su capacidad de actuación para convertirlos aún más en su cortijo, paralizando cualquier intento de activación de los mismos para lo que realmente están constituidos: defender los derechos de quienes producimos 24 horas al día y 365 días al año, los ingentes beneficios empresariales de los cuales luego presume la Dirección.

La paralización de los Comités para uso y disfrute de unos pocos, es la paralización de nuestros derechos.

CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL

https://csiarcelor.wordpress.com/

https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal

[email protected]

Tlf: 674968903
CONTINÚA EL CONFLICTO EN EL TBC

Ante la terquedad de la empresa de sancionar arbitrariamente y tras un mes de movilizaciones, mantener dicha sanción a un trabajador del TBC de manera totalitaria, sin buscar ni ofrecer ningún tipo de salida real, la asamblea de trabajadores del TBC no entiende este despotismo y decide ampliar el calendario de paros.

Tenemos unos recursos humanos que no comprenden el funcionamiento del día a día de los talleres, para ellos somos una hoja de Excel, y quieren gestionar con soberbia e imponer su criterio, un criterio nada claro, que para unos trabajadores sirve y para otros no, que a unos acarrea sanciones y a otros no, que en unos talleres se aplican unas normas y en otros no.

Desde la asamblea se decidió poner encima de la mesa otras sanciones previas y reclamar que la empresa cese de generar estas dinámicas que solo causan malestar y mal ambiente entre la plantilla. Quienes trabajamos en el TBC entendemos que esta sanción es totalmente injusta y no entendemos este infantilismo ni testarudez por parte de la empresa, por ello ampliamos y aumentamos el calendario de paros para el mes de agosto, y no descartamos trasladar nuestro problema a otras instalaciones, ante las injusticias el arma más poderosa con el que contamos los trabajadores y trabajadoras, es la solidaridad y el apoyo mutuo.

En próximos días sacaremos el calendario de paros y asambleas.

CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL

https://csiarcelor.wordpress.com/

https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal

[email protected]

Tlf: 674968903
Forwarded from CSI DIFUSIÓN
Arcelor inicia el proyecto del horno eléctrico de Gijón con la aprobación definitiva de la inversión
La compañía, que hizo el anuncio durante la presentación de los resultados del segundo trimestre, recuerda que su entrada en funcionamiento está prevista para el segundo semestre de 2025

Jueves, 27 de julio 2023, 18:45
Arcelor ha anunciado este jueves la aprobación definitiva de la inversión del horno eléctrico de Gijón y, por tanto, dar un paso adelante en el proyecto que servirá para iniciar el plan de descarbonización de la mitad de la cabecera asturiana de la multinacional. Una inversión cuantificada en su presentación, hace dos años, en 130 millones de euros. «Se ha completado la fase pre-FEED del proyecto y se inicia ahora la fase FEED (la ingeniería básica del proyecto)», señalaron desde Arcelor.

No obstante, la pieza clave del plan verde está en la planta de reducción directa del minera de hierro (DRI), cuya inversión superará los mil millones de euros, y para la que tiene concedida y solicitada formalmente una ayuda de 450 millones. El anuncio tenía lugar durante la presentación de los resultados financieros de la siderúrgica que hundió su beneficio un 63,3% en el primer semestre por la caída del precio del acero.

«Cuando el nuevo horno de arco eléctrico entre en funcionamiento, previsiblemente en el segundo semestre de 2025, la planta estará en disposición de producir elevados volúmenes de alambrón y carril de acero con bajas emisiones de carbono, lo que la situaráen una posición sumamente competitiva, en particular para productos de alto valor añadido sujetos a estrictos criterios en materia de huella de carbono para contratos con la Administración pública», apuntó ArcelorMittal.

Por último, la dirección de ArcelorMittal aprovechó para agradecer tanto al Gobierno como a los representantes de los trabajares «su continua cooperación en este proyecto, una parte importante del programa de descarbonización para las operaciones siderúrgicas de la empresa en España».

https://www.elcomercio.es/economia/arcelor-inicia-proyecto-horno-electrico-gijon-inversion-aprobacion-20230727184026-nt.html
Foto de Xuan
Entrevista a CSI Arcelor sobre la huelga en el TBC
El jueves 28 tenemos asamblea general de la sección. Hay un montón de temas a tratar, se hace importante la asistencia ✊🏻✊🏻
Desde el 19 de junio llevan los compañeros del TBC convocando paros contra una gestión pésima de la organización de la plantilla por parte de la empresa. Este finde vuelven a la carga, empezando por la asamblea del viernes ✊🏻✊🏻
*OTOÑO ¿CALIENTE? EN ARCELORMITTAL*

Como todos los años, cuando va llegando la seronda se empiezan a oir los “graznidos” de quienes vuelven a sus despachos tanto de Dirección de la Empresa como de “Sindicatos Mayoritarios” tras el final de sus “merecidas” vacaciones (las cuales como bien sabes, no van por tandas, como las tuyas: ellos no tienen problemas para pedir días cuando les apetezca…)

Tras estos meses de asueto tan “necesarios”, en los que nadie sabe que pasa con el “Convenio Fantasma” y en los que se ha constatado que los famosos “Acuerdos de la Mesa de Asturias en el Acuerdo Marco” son papel mojado mientras no haya un Convenio en condiciones (no todo ye el IPC, compas) ahora vuelven a la carga, unos convocando la negociación de un nuevo ERTE (¡oh sorpesa!) y otros, como UGT, reclamando que se reabran las Mesas del Acuerdo Marco donde volver a encallar intencionadamente la negociación colectiva a nivel estatal para retrasar lo más posible la negociación de los Convenios Colectivos a nivel de plantas. ¿Por qué? Pues porque así todo sigue en el limbo, la empresa hace lo que le da la gana y ellos se libran del mal trago de sentarse a negociar junto a ciertos sindicatos mal llamados “minoritarios”.

TBC: pues mientras las vacaciones pasaban inexorablemente, los compañeros del TBC dando muestras de una dignidad casi olvidada en la “fabricona”, persistían y persisten con sus paros apoyados por CCOO y CSI Arcelor contra el caciquismo empresarial que asola las plantillas en Arcelormittal Asturias. Que la Dirección de Recursos Humanos considere que se puede mandar a cualquier persona a ocupar cualquier puesto pasándose la Norma General de Escalafones por el forro y si no sanción al canto, así lo merece. De momento el conflicto sigue enquistado. Y no será por no haberlo intentado en reuniones del SASEC y derivados, pero da la impresión de que los escasos movimientos empresariales están propiciados, en parte, por la actitud de cierta parte mayoritaria del Comité que no sólo no participa de los paros, si no que trata de “torpedear” desde dentro la HUELGA que tanto les cuesta a los compañeros sacar adelante desde el 19 de junio, que se dice pronto... Y es que hay personajes sindicales que apoyados por la Dirección, no quieren perder sus prebendas y beneficios. A buen entendedor…

Ante todo esto, y mientras la asamblea soberana así lo decida, solo queda persistir y avanzar. Ha llegado el momento de la solidaridad.

1962: ¿qué pasa con los del “62”? El contrato relevo manufacturero, prorrogado para este año, se acaba a 31 de diciembre. La postura empresarial es que ya no sale nadie por la vía de las prejubilaciones. La postura de ciertos sindicatos es “negociar esa salida”. La opinión de CSI la teneis claramente aquí: habiendo prejubilaciones a las que acogerse no hay nada que negociar, un compañero se va al cumplir la edad y entra otro vía contrato relevo. ¿Quién no puede estar de acuerdo en esto? ¿Acaso la destrucción de empleo es un objetivo para algunos sindicatos? ¿Qué logran con ello?

Descarbonización: suponemos que a estas alturas estais hasta el moño de la palabreja. Normal, y no nos queda nada… pero recordad que si os satura mucho podemos sustituirla por RECONVERSIÓN , que es una palabra con un significado más claro y que en Asturies sabemos bien qué significa: destrucción de miles de empleos y traspaso de FONDOS PÚBLICOS a manos PRIVADAS vía subvenciones para “proyectos piloto”, “montar empresas innovadoras”, “aprovechar las sinergias del mercado”… etc etc… los mismos que hace pocos años utilizaron los “FONDOS MINEROS” para transformar les cuenques mineres en valles semi vacíos y con poca esperanza laboral ahora vienen al asalto con una nueva RECONVERSIÓN regada de dinero público, que amenaza miles de puestos de trabajo y una enorme pérdida de capacidad productiva por parte de las plantas de Asturies.
Y que quede claro que desde CSI Arcelor no nos oponemos a las mejoras medioambientales: quienes trabajamos en la “fabricona” y además vivimos cerca de la misma, sabemos bien y de sobra lo que es la contaminación y los innumerables problemas que produce, por no hablar de la degradación del medio ambiente que la rodea. Pero sí que nos oponemos a que la gestión de esos cientos de millones públicos estén en manos de partidos políticos, sindicatos y empresarios que en su día ya utilizaron los Fondos Mineros para dejar gran parte de Asturies como un erial casi vacío.

Con todos estos condicionantes y con una Dirección empresarial aireando vía prensa “indicios de desaceleración y debilitamiento de la actividad” ¿podemos decir a día de hoy cual va a ser el futuro a corto, medio y largo plazo de Arcelormittal Asturies? ¿Alguien se atreve?

*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*

https://csiarcelor.wordpress.com/

https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal

[email protected]

Tlf: 674968903
Recordatorio: Este jueves, en Xixón, asamblea general de la sección abierta a toda la plantilla ✊🏻✊🏻
https://www.lne.es/economia/2023/10/04/arcelormittal-pacta-erte-tres-meses-92892220.html

La dirección de la compañía siderúrgica ArcelorMittal y la mayoría de la representación sindical (UGT, CC OO y USO) pactaron anoche las condiciones del nuevo expediente de regulación de empleo (ERTE) que impulsa la empresa por la merma de la cartera de pedidos en algunos productos y que será de aplicación a 6.500 trabajadores en España, de ellos 5.100 en Asturias.

El ERTE, por causas económicas y productivas, tendrá una duración de tres meses (hasta el 31 de diciembre) y no de seis, como había planteado en origen Arcelor Mittal, y reduce la afectación prevista. En Asturias el recorte de jornada será del 15% en vez del 25% que empresa había planteado inicialmente y en Sagunto (Comunidad Valenciana) baja del 15% al 5%. Por el contrario la incidencia se mantiene en los términos originales en Etxebarri (País Vasco), donde la reducción será del 50%; en las plantas navarras de Lesaka y Lagasa (35%) y en las sociedades ArcelorMittal Distribución (con una sede en Llanera) y Distribucióin Norte (en ambos casos será del 20%) y AMDS Processing, que procesa en Legasa productos planos al carbono y en la que la repercusión será del 40%.
Aunque en la última reunión la representación empresarial había anunciado que no podría mantener las mismas garantías que había aplicado en los últimos ERTE, y que habría un empeoramiento de las condiciones, la compañía accedió finalmente a ofrecer como en anteriores expedientes de regulación el 90% del salario bruto y el 100% de las pagas extraordinarias y de las vacaciones.

La compañía también accedió a que la medida solo se aplique en las instalaciones que tengan que parar por la falta de carga de trabajo y que en los departamentos transversales solo se repercuta como máximo el porcentaje de aplicación en la planta afectada. También se convino que la suspensión de contratos no afectará a las ventajas o beneficios sociales a los que los trabajadores tengan derecho.
La propuesta empresarial finalmente aceptada se planteó una vez que la representación laboral había rechazado una oferta previa que mantenía los seis meses de aplicación, los porcentajes de afectación anunciados en la primera reunión y las mismas condiciones económicas y sociales del último expediente de tipo ETOP (por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas).
Los sindicatos habían rechazado una regulación para seis meses invocando que en la memoria jurídica e informe técnico entregado por la empresa a los negociadores sólo se aportaban previsiones para este trimestre, por lo que juzgaron desproporcionado tanto la vigencia para para seis meses como los porcentajes de aplicación que la empresa planteó en el inicio de la negociación.

La empresa justifica el ERTE por la caída de la demanda, de lo que se resienten fundamentalmente las líneas de producción de hojalata, alambrón y bobina prelacada (para el sector de la construcción) y en menor medida la de bobina galvanizada.
Eurofer, la patronal europea del acero, advirtió en su último informe de julio un deterioro del mercado para el tramo final del año más agudo de lo que se había anticipado, pero también auguró una mayor fortaleza de la demanda en 2024. Sadei dijo anteayer que la actividad industrial asturiana seguirá a la baja en lo que queda de ejercicio.
09-10-2023 PLAN PRODUCTIVIDAD HHAA

Tras meses sin hablar de ello, hoy fue convocada una nueva reunión sobre el Plan de Productividad de HHAA.

El "Plan" propuesto sigue exactamente igual que en anteriores reuniones:

La empresa incide en el aumento, según ella, de la plantilla en 5 personas pasando a 3 "Operadores Mantenedores" por turno, sumando además la creación de un equipo de 3 "sillas" de maestro a JN dependientes de Producción. Con ello desaparecen "Maestro Materiales" y "Maestro de Seguridad" por lo que en realidad se crea simplemente una silla más.

La propuesta estrella de este "Plan de Productividad HHAA" sigue siendo reducir a 4 el número de "Mecánicos Integrales" (comunmente llamados "gasistas" y "mecánicos de tolvas") por turno que estarían "todos para todo", lo que sería una reducción de 10 puestos de trabajo.

Cuestionada la representación de la empresa en como se cubrirán las plazas cuando los Operadores Mantenedores sean menos de 3 o los Mecánicos Integrales menos de 4, la respuesta siempre es "como se pueda en cada momento..." saquen ustedes sus conclusiones.

Hoy, eso si, tanto la parte empresarial como la totalidad de la parte sindical han reconocido los problemas de plantilla que se llevan sufriendo en HH.AA. desde hace años. Una pena que llegue tarde, tras varios años en los que los conflictos y problemáticas generadas por este tema fueron varios y a pesar de ello parte del Comité nunca reconoció la situación real de la plantilla en las reuniones donde había que hacerlo.

En principio la próxima reunión será el 19, si no hay ningún cambio.

*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*

https://csiarcelor.wordpress.com/

https://www.tg-me.com/CSI_ArcelorMittal

[email protected]

Tlf: 674968903
2025/07/10 01:08:40
Back to Top
HTML Embed Code: