https://www.francetvinfo.fr/replay-radio/le-brief-eco/avec-les-deboires-de-british-steel-une-nouvelle-illustration-de-la-crise-de-la-siderurgie-en-europe_7128306.html?fbclid=IwY2xjawJTZYZleHRuA2FlbQIxMQABHcGeYOvzwMctQvjgyWW-oFUXxO57bz9-FJafRcxUBM-8W6OsQPsQYZHuBg_aem_ldZ8bhW0JE_fuxuVOM4-NA

El grupo siderúrgico británico British Steel anunció el jueves 27 de marzo de 2025 que se disponía a cerrar sus altos hornos situados en el este de Inglaterra. Esta es una nueva ilustración de la crisis que enfrenta el sector metalúrgico en Europa.

El jefe de Arcelor-Mittal Francia, Alain Le Grix de la Salle, declaró a principios de 2025 durante una audiencia en la Asamblea Nacional que "todas las instalaciones europeas presentan hoy el riesgo de cierre" si no se hace nada para proteger la industria siderúrgica. Estamos llegando al meollo del asunto. British Steel, que planeaba sustituir sus altos hornos ingleses por equivalentes eléctricos, finalmente abandonó su proyecto. La dirección está iniciando una consulta con los empleados y los sindicatos sobre los despidos que podrían afectar a hasta 2.700 personas.

Las operaciones de fabricación de acero ya no son financieramente viables. El grupo afirma perder hasta 840.000 euros al día. Apenas aplicados, los aranceles aduaneros del 25% impuestos por Donald Trump al acero y al aluminio extranjeros importados a Estados Unidos están cobrando su primer víctima. British Steel, como muchos otros, no tiene márgenes financieros suficientes para absorber estos nuevos costes.

Los aranceles aduaneros de Donald Trump se suman a una situación europea ya insoportable: el coste de la energía sigue siendo demasiado elevado para las grandes empresas de consumo y la sobreproducción de acero chino que inunda el mundo gracias a sus precios bajísimos. Hay que saber que Pekín exportó entre 100 y 120 millones de toneladas de acero en 2024, el equivalente a todo el consumo europeo del año. Con cargas fiscales y sociales mucho más pesadas, los productores europeos no pueden competir. Finalmente, el tercer elemento determinante: la falta de demanda interna en Europa debido a una economía en desaceleración. Ahora con los impuestos de Donald Trump: la copa está llena.

El competidor nacional de British Steel al otro lado del Canal de la Mancha, el grupo Tata Steel, también cerró a finales de 2024 su último alto horno en la mayor acería de Gales (3.000 despidos). Por su parte, el grupo alemán Thyssenkrupp prevé eliminar 11.000 puestos de trabajo de aquí a 2030 (el 40% de su plantilla). Varias instalaciones de Arcelor-Mittal están amenazadas en Francia. Arcelor ha suspendido sus inversiones en descarbonización cerca de Dunkerque (2.000 millones de euros congelados).

No son subsidios lo que los fabricantes de acero europeos esperan de Bruselas, sino una verdadera reforma tributaria y regulatoria, particularmente en el costo de las emisiones de carbono. Un nudo muy difícil de desatar.
*01.04.2025 FUSIÓN HHAA‐SINTER y PUERTO y MATERIAS PRIMAS*

La empresa nos ha informado sobre la unión a partir de hoy de los departamentos de HHAA‐SINTER y PUERTO y MATERIAS PRIMAS.

Nos comentan que en principio afecta al personal de fuera de convenio (de jefes de turno hacia arriba) y que es una medida para ir preparando el futuro ante la inminente parada definitiva del Sínter B el 1 de enero de 2026.

Sobre el fin de vida del Horno Alto A, no nos dan fechas. De momento entienden que en la situación actual es competitivo, pero teniendo claro que entre el avance de la "Descarbonización" y la desaparición de un Sínter, el Horno A tiene sus días contados, pues a partir de ahí la pérdida de capacidad productiva en Asturies va a ser importante, afectando directamente a las plantillas y a la organización de las mismas.

Se siguen pues, dando pasos en la reconversión permanente que desde hace años sufren las plantas asturianas hacia un futuro de menos producción y menos empleo de calidad.

*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*

https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
*10.04.2025 NEGOCIACIÓN CIERRE CONVERTIDORES Y PASO A HORNO ELECTRICO VERIÑA*

Dentro del proceso de reconversión llamado Descarbonización, hoy hemos tenido la primera reunión para tratar el tema de transformación de la acería LDG de Veriña a acería con horno eléctrico.

En la zona de Convertidores, la nueva organización quedaría de la siguiente forma con los siguientes puestos de nueva creación por turno:

1 Maestro, 1 Operario, 2 Operarios de Planchada y 1 Cubrebajas.

Se crearían también 3 nuevos puestos de inspectores de chatarra rotativos.

Desaparecerian 5 gruistas de acero líquido.

De 2 carretilleros a JN se pasaría a 1 por implementación de una cinta transportadora que hará parte del trabajo.

.Mantenimiento Acero Líquido 3T5:

Quedaría en 1 maestro y un oficial por turno, tanto entre los eléctricos como los mecánicos, habiendo 6 cubrebajas aparte, 3 eléctricos y 3 mecánicos.

En total se perderán 60 puestos netos, y eso sin contar los planes de productividad pendientes.

Quieren que la negociación dure hasta junio, por lo que se implanta un calendario de reuniones donde se tratarán: criterios de acceso a los nuevos puestos, valoración económica de los nuevos puestos, situación de los excedentes y demás temas relacionados.

Esperan que el nuevo horno eléctrico funciones a partir del lrimer trimestre de 2026. En los turnos donde se trabaje con él, el convertidor antiguo que quede estará parado y viceversa. Así hasta que definitivamente se funciones sólo con el nuevo horno eléctrico.

Sigue pues adelante una nueva reconversión, en la que perderemos, una vez más, gran capacidad productiva y un alto número de puestos de trabajo.

*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*

https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/sociedad/adios-a-la-ultima-fabrica-de-siderurgia-en-madrid-el-cierre-afecta-a-285-trabajadores/

Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
18/04/2025
Una de las mayores compañías siderúrgicas del mundo, ArcelorMittal, cierra su fábrica de Madrid dejando al tejido industrial madrileño muy debilitado. La planta se encuentra en Villaverde, en el distrito sur de Madrid, una zona con una fuerte tradición industrial que ahora pierde a su última fábrica de acero para automóviles. Este centro, que está especializado en la producción de acero pensado para la industria de la automoción, pone fin a su trayectoria. Hasta 285 trabajadores se verán afectados por la medida pudiendo quedar a priori en la calle.

La planta de ArcelorMittal en Villaverde (Madrid) fue fundada en la década de 1950, aunque ha pasado por varios nombres y propietarios antes de integrarse en ArcelorMittal. La planta fue originalmente parte de la empresa Standard Eléctrica y luego Motor Ibérica, y más adelante pasó a integrarse en la industria metalúrgica asociada al sector del automóvil.

En 2006, las firmas Arcelor y Mittal Steel se fusionan para crear ArcelorMittal, la mayor siderúrgica del mundo. En este proceso, la planta de Villaverde se integró dentro del grupo ArcelorMittal. Desde entonces, ha desarrollado su actividad como una planta clave dentro de la división de productos planos y soluciones para automoción del grupo en España.

Por qué cierra ArcelorMittal en Villaverde, Madrid
La misma empresa admite que el origen del problema que le ha llevado al cierre definitivo está en la falta de perspectivas de recuperación en el sector de la construcción. Según Gonzalo Urquijo, uno de los responsables de ArcelorMittal, la planta funcionaba con un rendimiento muy bajo: menos del 35 % de su capacidad en la acería y alrededor del 65 % en la sección de laminado. Datos muy pobres para mantener la planta en firme y sostener el gasto que supone tanto en salarios como en material e infraestructuras.

Además, aunque se había estimado una producción anual de 500.000 toneladas, la demanda real estaba muy por debajo de esa cifra. A esto se sumaba una desventaja logística importante: la ubicación en Madrid, sin acceso directo al mar, complicaba la exportación a precios competitivos.

Qué pasa con los trabajadores de esta planta de ArcelorMittal
Actualmente esta compañía tenía unos 390 empleados en plantilla, de los cuales 285 se van a ver afectados por la medida, aunque la multinacional asegura que intentará su recolocación en otras plantas. No es la primera vez que esta multinacional reduce su plantilla en la fábrica de Madrid o tiene que reestructurar su planta, de hecho desde 2009 han sido varios los ERE que han lanzado reduciendo así su número de empleados con el paso de los años.

Aunque la empresa ha prometido recolocar internamente a los 285 empleados que pierden su puesto, su futuro no termina de quedar claro. Por su parte, ArcelorMittal sostiene que activará planes de movilidad para el personal que quiera trasladarse a otras plantas. Todavía no han salido cifras exactas sobre cuántos de estos trabajadores podrían incorporarse en otras sedes. Urquijo ha enfatizado la “responsabilidad social” de la empresa, pero habrá que negociar las condiciones finales con los sindicatos.
https://www.elcomercio.es/economia/empresas/arcelor-suprimira-600-empleos-francia-planes-asturias-20250425125302-nt.html

Viernes, 25 de abril 2025, 02:00

Los sindicatos de Arcelor en España aún no tienen constancia de cuáles serán los números del ajuste que pretende realizar Arcelor en los próximos meses en las factorías asturianas. Sin embargo, en Francia ya se barajan cifras. Según comunicó la propia multinacional, en el país vecino se suprimirán 600 empleos en los próximos meses en siete instalaciones del norte y el este del país: Dunkerque, Desvres, Mardyck, Florange, Basse-Indre, Mouzon y Montataire. Se libra, de momento, la planta de Fos-sur-Mer, en el sur.

Una parte de ese recorte se concentrará en áreas de producción, unos 400, y otra parte tiene que ver con los planes de la multinacional de concentrar en India y también en Polonia lo que llama funciones de soporte, como son áreas comerciales, de informática o 'marketing', con la intención de reducir costes. Se calcula que los casos afectados por esta medida pueden ser dos centenares. Esta deslocalización también impactará en Asturias, donde se baraja que la cifra podría rondar el centenar, aunque de momento la compañía no ha ofrecido detalles, y también habrá recortes relacionados con la descarbonización.

Según medios galos, el director general de ArcelorMittal Francia, Bruno Ribo, ha señalado que aún es pronto para hablar de números concretos, ya que ahora se abre un proceso de consulta con las organizaciones sindicales. Además, la empresa asegura que se han «aplicado todas las medidas de adaptación posibles a corto plazo», pero al no ser suficientes se deben ejecutar otras de «reorganización» que permitan mantener la competitividad. Los representantes de los trabajadores ya han calificado este ajuste de un «tsunami social e industrial».
El comisario Stéphane Séjourné ha mostrado su «incomprensión» por el ajuste que llega tras lanzarse el plan del acero

Los argumentos de Arcelor son los habituales. Alude a la crisis del acero europeo, con una demanda baja y altos costes, sobre todo, los que tienen que ver con la energía (a pesar de que en Francia goza de tarifas especiales ligadas a la nuclear). A esto suman las tensiones relacionadas con la guerra arancelaria y la competencia china.

Ante este anuncio, la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, ha asegurado que tanto su país como otros europeos impulsarán medidas para proteger la siderurgia. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión, Stéphane Séjourné, trasladó «su incomprensión» por el ajuste, una vez que se ha lanzado el plan del acero, se ha prometido ayuda para la descarbonización y se aumentan las medidas de salvaguarda comercial.

Este recorte sigue al reciente de Tata Steel en Países Bajos, que anunció un ajuste del 20% de la plantilla, y a la nacionalización de British Steel en Reino Unido para evitar 2.700 despidos y el cierre de los últimos hornos altos del país.
*15.05.2025 PLAN PRODUCTIVIDAD ENERGÍAS*

Ayer asistimos a la primera reunión del Plan de Productividad del departamento de Energías. Una reunión en la que la empresa ha explicado sus planes para la reducción de más de 50 puestos de trabajo, pasando la plantilla de 236 a 185 personas y con la idea de reducir otros 5 puestos un año más tarde.

Todo ello aplicando una "reorganización" sustentada en cambios de funciones, cambios de jornada, flexibilidad, movilidad entre factorías y polivalencias a aplicar en un departamento que a día de hoy funciona en gran parte gracias a los más de 30 eventuales que completan una plantilla ya muy justa para el aumento de carga de trabajo, lo que, por ejemplo, en Veriña es evidente desde hace tiempo con la puesta en marcha de nuevas instalaciones.

Por su parte la empresa se escuda en que de esos 50 puestos de trabajo que pretende amortizar, "sólo" habrá 6 excedentes en el departamento, haciendo creer que ya muchos puestos no se cubren, cuando la realidad es bien distinta ya que esos puestos en la práctica están ocupados por eventuales a los que la empresa trata de invisibilizar para maquillar esta brutal destrucción de puestos de trabajo, y que posiblemente serán los principales afectados junto con los compañeros que se queden en el taller y que deberán asumir la nueva e incierta realidad del departamento.

Realidad que los sindicatos "firmantes habituales" no sufrirán, evidentemente.

*CORRIENTE SINDICAL D'IZQUIERDA EN ARCELORMITTAL*

https://whatsapp.com/channel/0029VaTmYGL8kyyLVlRzb71E
📢 CONCENTRACIÓN: NUN SON ACCIDENTES, SON ASESINATOS
❗️Una vez más, tenemos que alzar la voz ante la siniestralidad laboral que sigue matando a la clase obrera.

🗓 Xueves, 26 de Xunu
🕧 A les 12:30 hores
📍 Xardinos de la Reina (frente a FEMETAL), Xixón

Los mal llamados “accidentes” son consecuencia directa de la precarización, la subcontratación, la falta de prevención y la avaricia empresarial. ¡Basta ya de impunidad!

Convocan: CSI Asturies y CNT-AIT Asturies
🤝 Apoyen: Rebellión o Extinción, Anticapitalistes, AMA, Colectivos Sociales de Asturies, Xega, Sindicato de Inquilinas y otros.

📣 Acude, difunde y llévate a la lucha. Porque detrás de cada muerte hay responsables. Y no lo vamos a permitir.

#NunSonAccidentes #SonAsesinatos #CSI #LoQueSeDefiendeNunSePierde #Xixón #Asturies #ClaseObrera
Este domingo 29 de junio los sindicatos asturianos vuelven a convocar una manifestación conjunta el apoyo a las 6 de la suiza y en defensa de la libertad sindical

NUN SON 6, SOMOS TOES 🧡

Porque esto es un ataque al sindicalismo y al derecho a la legítima autodefensa de la clase trabajadora, y no lo podemos ni lo vamos a consentir.

6 DE LA SUIZA LLIBERTÁ
FACER SINDICALISMU NUN YE DELITU

Este 29J, nos vemos todas en las calles 💪🏽

.....................................

Esti domingu 29 de xunu los sindicatos asturianos vuelven a convocar una manifestación xunitaria en sofitu a les 6 de la suiza y en defensa de la llibertá sindical

NUN SON 6, SOMOS TOES 🧡

Porque esto ye un ataque al sindicalismu y al drechu a la llexítima autodefensa de la clas trabayadora, y non lo podemos nin lo vamos a permitir.

6 DE LA SUIZA LLIBERTÁ
FACER SINDICALISMU NUN YE DELITU

Vémonos esti 29X, nes cais 💪🏽
2025/07/05 23:40:08
Back to Top
HTML Embed Code: