image_2021-12-16_12-51-56.png
422.3 KB
América Latina es la región con el menor nivel de confianza policial en comparación con otras regiones del mundo, según el estudio Global Law and Order 2021 publicado por la consultoría Gallup. En promedio, los latinoamericanos confían un 49% en las fuerzas policiales, mientras que esta cifra se sitúa en un 71% a nivel global, más de 20 puntos porcentuales por encima del promedio latinoamericano.
Los cuerpos policiales que tienen la peor imagen a los ojos de la opinión pública son los de Venezuela, Bolivia y México.
🔎 @DatosCuriosos
Los cuerpos policiales que tienen la peor imagen a los ojos de la opinión pública son los de Venezuela, Bolivia y México.
🔎 @DatosCuriosos
👍15😁4😢2
La tasa de fecundidad es un indicador demográfico que muestra el número de hijos que puede tener una mujer durante su vida fértil
¿Cuál es el país con la menor tasa de fecundidad?
¿Cuál es el país con la menor tasa de fecundidad?
Anonymous Quiz
49%
Corea del Sur
14%
Níger
25%
España
11%
Uruguay
👍14🤩3🔥2
#Navidad
LAS PELÍCULAS NAVIDEÑAS MÁS TAQUILLERAS DE LA HISTORIA
■ Esta infografía muestra las películas navideñas con mayor recaudación en taquilla en el mundo (en millones de dólares estadounidenses).
Según datos de Box Office Mojo, la última adaptación del relato '¡Cómo el Grinch robó la Navidad!', del Dr. Seuss, cuenta con una recaudación de 512 millones de dólares en todo el mundo, siendo así la cinta navideña más taquillera de la historia. Su predecesora, protagnizada por Jim Carrey en el año 2000, es el cuarto film ambientado en época navideña más exitoso de todos los tiempos.
La segunda y tercera películas ambientadas en Navidad más exitosas a nivel mundial son 'Solo en casa' (titulada 'Mi pobre angelito' en Hispanoamérica) y 'Solo en casa 2: Perdido en Nueva York' recaudaron 476 millones de dólares y 358 millones de dólares respectivamente en todo el mundo.
🔎 @DatosCuriosos
LAS PELÍCULAS NAVIDEÑAS MÁS TAQUILLERAS DE LA HISTORIA
■ Esta infografía muestra las películas navideñas con mayor recaudación en taquilla en el mundo (en millones de dólares estadounidenses).
Según datos de Box Office Mojo, la última adaptación del relato '¡Cómo el Grinch robó la Navidad!', del Dr. Seuss, cuenta con una recaudación de 512 millones de dólares en todo el mundo, siendo así la cinta navideña más taquillera de la historia. Su predecesora, protagnizada por Jim Carrey en el año 2000, es el cuarto film ambientado en época navideña más exitoso de todos los tiempos.
La segunda y tercera películas ambientadas en Navidad más exitosas a nivel mundial son 'Solo en casa' (titulada 'Mi pobre angelito' en Hispanoamérica) y 'Solo en casa 2: Perdido en Nueva York' recaudaron 476 millones de dólares y 358 millones de dólares respectivamente en todo el mundo.
🔎 @DatosCuriosos
👍12❤2🤩2👏1
#DatoInteresante | La mantis religiosa es la única especie del reino animal que posee un solo oído, localizado en el tórax.
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
😱27👍18🤔1
Una isla se describe como un área de tierra que está rodeada de agua por todos sus costados. Las islas pueden localizarse en mares, ríos, lagos o lagunas.
¿Cuál es la isla más poblada del mundo?
¿Cuál es la isla más poblada del mundo?
Anonymous Quiz
14%
Honshū
33%
Madagascar
15%
Java
20%
Groenlandia
19%
Tenerife
👍21😢15🥰1🤔1
CURIOSIDADES DEL AÑO NUEVO
▪️ La celebración de fin de año más antigua que se tiene registrada fue en Mesopotamia en el año 2000 A.C.
▪️ La primera celebración de One Times Square, Nueva York, se realizó en 1904.
▪️ La fiesta de año nuevo en Rusia es como la Navidad, pues ese día el “Abuelo de Hielo” reparte dulces, juguetes y muñecas matrioskas a los niños.
▪️Japón celebra con 108 campanadas en los templos budistas, se cree que ahuyentarán los 108 pecados que tienen las personas en la mente.
▪️ Se estima que más de 700 millones de copas de champaña se sirven en la celebración de Año Nuevo.
▪️ El primer lugar del mundo en celebrar el Año Nuevo es Kiribati una república insular en el Pacífico.
▪️ Comer 12 uvas es un hábito que surgió en 1909, en España, cuando un grupo de productores de vino tuvieron gran excedente de uvas.
▪️ En Holanda se brinda con vino caliente especiado, el llamado asbischopswijn, que significa “vino del obispo” en referencia a San Nicolás.
🔎 @DatosCuriosos
▪️ La celebración de fin de año más antigua que se tiene registrada fue en Mesopotamia en el año 2000 A.C.
▪️ La primera celebración de One Times Square, Nueva York, se realizó en 1904.
▪️ La fiesta de año nuevo en Rusia es como la Navidad, pues ese día el “Abuelo de Hielo” reparte dulces, juguetes y muñecas matrioskas a los niños.
▪️Japón celebra con 108 campanadas en los templos budistas, se cree que ahuyentarán los 108 pecados que tienen las personas en la mente.
▪️ Se estima que más de 700 millones de copas de champaña se sirven en la celebración de Año Nuevo.
▪️ El primer lugar del mundo en celebrar el Año Nuevo es Kiribati una república insular en el Pacífico.
▪️ Comer 12 uvas es un hábito que surgió en 1909, en España, cuando un grupo de productores de vino tuvieron gran excedente de uvas.
▪️ En Holanda se brinda con vino caliente especiado, el llamado asbischopswijn, que significa “vino del obispo” en referencia a San Nicolás.
🔎 @DatosCuriosos
👍36🎉7❤2😁2🤩2🔥1
¿POR QUÉ LAS AVES VUELAN?
▪️El vuelo es el principal medio de locomoción utilizado por la mayoría de las especies de aves. Desempeña un papel destacado en la alimentación de las aves, y en su reproducción, crecimiento y capacidad de evadir predadores.
➡️ Una de las razones por la cual las aves pueden volar es gracias a los huesos huecos llenos de aire, ya que estos pesan menos y, por consiguiente, facilitan el vuelo. La anatomía de las aves está diseñada para volar, pues cuenta con esqueleto de huesos huecos pero resistentes y cavidades llenas de aire que están conectadas con el sistema respiratorio confiriéndole así ligereza para volar.
➡️ Las alas y las plumas ayudan a las aves a desplegar y vencer la gravedad, pues le permiten controlar las corrientes de aire y así pueden volar.
➡️ La dieta alta en calorías también permiten que las aves puedan surcar los cielos. Los músculos empleados para el vuelo consume energía y por ello es menester que las aves consuman alimentos altos en calorías.
🔎 @DatosCuriosos
▪️El vuelo es el principal medio de locomoción utilizado por la mayoría de las especies de aves. Desempeña un papel destacado en la alimentación de las aves, y en su reproducción, crecimiento y capacidad de evadir predadores.
➡️ Una de las razones por la cual las aves pueden volar es gracias a los huesos huecos llenos de aire, ya que estos pesan menos y, por consiguiente, facilitan el vuelo. La anatomía de las aves está diseñada para volar, pues cuenta con esqueleto de huesos huecos pero resistentes y cavidades llenas de aire que están conectadas con el sistema respiratorio confiriéndole así ligereza para volar.
➡️ Las alas y las plumas ayudan a las aves a desplegar y vencer la gravedad, pues le permiten controlar las corrientes de aire y así pueden volar.
➡️ La dieta alta en calorías también permiten que las aves puedan surcar los cielos. Los músculos empleados para el vuelo consume energía y por ello es menester que las aves consuman alimentos altos en calorías.
🔎 @DatosCuriosos
👍51🤩9❤8😱5🎉1
¿POR QUÉ LOS HOMBRES TIENEN PEZONES?
▪️Aproximadamente 60 días después de la concepción, la testosterona empieza a influir en quienes contienen un cromosoma Y, es decir, los hombres. La hormona cambia la actividad genética de las células tanto en los genitales como en el cerebro. Sin embargo, en esta etapa los pezones ya están presentes.
Durante el desarrollo embrionario, los fetos –tanto masculinos como femeninos– siguen el mismo esquema genético, hasta que en las 6 o 7 semanas de gestación, un gen en el cromosoma Y induce cambios que conducen al desarrollo de los testículos, el órgano que produce y almacena espermatozoides y produce testosterona.
Tras la formación de los testículos, el feto masculino comienza a producir testosterona a las 9 semanas de gestación, cambiando la actividad genética de las células en los genitales y el cerebro. Sin embargo, los pezones ya están ahí, aunque su desarrollo humano posterior haga que esta estructura vestigial no sirva para nada.
🔎 @DatosCuriosos
▪️Aproximadamente 60 días después de la concepción, la testosterona empieza a influir en quienes contienen un cromosoma Y, es decir, los hombres. La hormona cambia la actividad genética de las células tanto en los genitales como en el cerebro. Sin embargo, en esta etapa los pezones ya están presentes.
Durante el desarrollo embrionario, los fetos –tanto masculinos como femeninos– siguen el mismo esquema genético, hasta que en las 6 o 7 semanas de gestación, un gen en el cromosoma Y induce cambios que conducen al desarrollo de los testículos, el órgano que produce y almacena espermatozoides y produce testosterona.
Tras la formación de los testículos, el feto masculino comienza a producir testosterona a las 9 semanas de gestación, cambiando la actividad genética de las células en los genitales y el cerebro. Sin embargo, los pezones ya están ahí, aunque su desarrollo humano posterior haga que esta estructura vestigial no sirva para nada.
🔎 @DatosCuriosos
👍85😁13🤩13😱10🔥5❤3
#Reyes
CURIOSIDADES SOBRE LOS REYES MAGOS
▪️Únicamente el Evangelio de San Mateo hace referencia a los Reyes Magos y los califica como “magos venidos de oriente”
▪️La iglesia siria y armenia habla de 12 magos, igual que los doce apóstoles que representaban el número de tribus que había en Israel
▪️El número de magos quedó establecido en 3 en el Siglo IV por alusión a la Trinidad, a los 3 continentes conocidos en aquél momento, a las 3 edades del hombre, también se les empezó a llamar “reyes de Oriente”.
▪️En el siglo XVI la Iglesia Católica identificó a los Reyes Magos con Sem, Cam y Jafet, los tres hijos de Noé que encarnaban las tres razas que poblaban la tierra.
▪️Los 3 Reyes comenzaron a traer juguetes a los niños a mediados del siglo XIX sin hacer ninguna distinción entre ellos.
▪️El 6 de enero se celebraba la llamada Epifanía, la revelación de Jesús al mundo no judío. Y en el siglo V se identificó dicha fecha con la Adoración de los Reyes Magos.
🔎 @DatosCuriosos
CURIOSIDADES SOBRE LOS REYES MAGOS
▪️Únicamente el Evangelio de San Mateo hace referencia a los Reyes Magos y los califica como “magos venidos de oriente”
▪️La iglesia siria y armenia habla de 12 magos, igual que los doce apóstoles que representaban el número de tribus que había en Israel
▪️El número de magos quedó establecido en 3 en el Siglo IV por alusión a la Trinidad, a los 3 continentes conocidos en aquél momento, a las 3 edades del hombre, también se les empezó a llamar “reyes de Oriente”.
▪️En el siglo XVI la Iglesia Católica identificó a los Reyes Magos con Sem, Cam y Jafet, los tres hijos de Noé que encarnaban las tres razas que poblaban la tierra.
▪️Los 3 Reyes comenzaron a traer juguetes a los niños a mediados del siglo XIX sin hacer ninguna distinción entre ellos.
▪️El 6 de enero se celebraba la llamada Epifanía, la revelación de Jesús al mundo no judío. Y en el siglo V se identificó dicha fecha con la Adoración de los Reyes Magos.
🔎 @DatosCuriosos
👍49❤8👎2🤩1
¿POR QUÉ NOS SALEN CANAS?
▪️La aparición de las canas es el producto del envejecimiento; aunque también hay otros factores relacionado con el surgimiento de las mismas.
La melanina es un pigmento encargado de dar color a la piel, el cabello, el iris del ojo y el vello corporal. Las canas aparecen por la disminución de este pigmento. El color del cabello está determinado por células productoras de pigmentos llamadas melanocitos. Los melanocitos nuevos están hechos de células madre de melanocitos que viven en el folículo piloso en la base de sus hebras del cabello. A medida que envejecemos, estas células madre desaparecen de forma gradual.
Sin embargo, existen una serie de factores que influyen en su aparición: situación de estrés continuado, falta de nutrientes determinados, enfermedades como el hipotiroidismo o vitíligo, déficit de vitamina B12 o consumir tabaco en exceso. Otros causas externas pueden ser el uso de productos químicos que puedan dañar el pelo, abuso del secador, etc.
🔎 @DatosCuriosos
▪️La aparición de las canas es el producto del envejecimiento; aunque también hay otros factores relacionado con el surgimiento de las mismas.
La melanina es un pigmento encargado de dar color a la piel, el cabello, el iris del ojo y el vello corporal. Las canas aparecen por la disminución de este pigmento. El color del cabello está determinado por células productoras de pigmentos llamadas melanocitos. Los melanocitos nuevos están hechos de células madre de melanocitos que viven en el folículo piloso en la base de sus hebras del cabello. A medida que envejecemos, estas células madre desaparecen de forma gradual.
Sin embargo, existen una serie de factores que influyen en su aparición: situación de estrés continuado, falta de nutrientes determinados, enfermedades como el hipotiroidismo o vitíligo, déficit de vitamina B12 o consumir tabaco en exceso. Otros causas externas pueden ser el uso de productos químicos que puedan dañar el pelo, abuso del secador, etc.
🔎 @DatosCuriosos
👍71😱23🤩5😢2🔥1
¿POR QUÉ ESTORNUDAMOS?
▪️El estornudo es causado por la irritación de las membranas mucosas de la nariz o garganta.
El estornudo es una respuesta fisiológica, un reflejo violento de expulsión de aire que emplea un gran número de músculos. El estornudo se inicia por una estimulación de la mucosa nasal debida a agentes físicos, como cuerpos extraños, o químicos, como sustancias irritantes. Este mensaje de irritación, iniciado por la liberación de histamina, es recogido por las terminaciones del nervio trigémino y transmitido al bulbo raquídeo, el centro de control del estornudo, situado entre el cerebro y la médula espinal.
Desde el bulbo raquídeo se envía la orden de estornudar a distintos sistemas de la cara, la garganta y el pecho. Los ojos se cierran, inspiramos profundamente, la glotis se cierra, la presión en los pulmones aumenta, y por último se abre la glotis y se produce la expulsión de aire, que encuentra salida por la nariz y la boca.
🔎 @DatosCuriosos
▪️El estornudo es causado por la irritación de las membranas mucosas de la nariz o garganta.
El estornudo es una respuesta fisiológica, un reflejo violento de expulsión de aire que emplea un gran número de músculos. El estornudo se inicia por una estimulación de la mucosa nasal debida a agentes físicos, como cuerpos extraños, o químicos, como sustancias irritantes. Este mensaje de irritación, iniciado por la liberación de histamina, es recogido por las terminaciones del nervio trigémino y transmitido al bulbo raquídeo, el centro de control del estornudo, situado entre el cerebro y la médula espinal.
Desde el bulbo raquídeo se envía la orden de estornudar a distintos sistemas de la cara, la garganta y el pecho. Los ojos se cierran, inspiramos profundamente, la glotis se cierra, la presión en los pulmones aumenta, y por último se abre la glotis y se produce la expulsión de aire, que encuentra salida por la nariz y la boca.
🔎 @DatosCuriosos
👍88❤12🤩4👏1
#DatoInteresante | El embarazo de una elefante dura 22 meses, siendo este el período de gestación más largo en un animal terrestre.
🔎 @DatosCuriosos
🔎 @DatosCuriosos
👍64😱30❤20🤩1
¿POR QUÉ SENTIMOS HAMBRE?
▪️ El hambre ejerce una función fisiológica importante, porque aparte de que funciona como indicador de la falta de nutrientes, induce a la ingesta de alimentos.
El proceso de la alimentación inicia por el apetito que a su vez engloba tres conceptos: hambre, satisfacción y saciedad. El hambre induce a la ingesta de alimentos; la satisfacción es un estado de plenitud que obliga a dejar de comer y la saciedad es la sensación de plenitud existente hasta el inicio de la próxima señal de hambre, generalmente determinada, por la hipoglucemia (descenso en los niveles de glicemia).
Cuando los niveles de glucosa descienden en nuestro organismo, el estómago sintetiza una hormona llamada ghrelina. Esta hormona viaja hasta el hipotálamo donde activará un grupo de neuronas que sintetizan varias sustancias. Entre ellas, por ejemplo, el neuropéptido Y. En conjunto, éstas desencadenan la sensación de hambre.
🔎 @DatosCuriosos
▪️ El hambre ejerce una función fisiológica importante, porque aparte de que funciona como indicador de la falta de nutrientes, induce a la ingesta de alimentos.
El proceso de la alimentación inicia por el apetito que a su vez engloba tres conceptos: hambre, satisfacción y saciedad. El hambre induce a la ingesta de alimentos; la satisfacción es un estado de plenitud que obliga a dejar de comer y la saciedad es la sensación de plenitud existente hasta el inicio de la próxima señal de hambre, generalmente determinada, por la hipoglucemia (descenso en los niveles de glicemia).
Cuando los niveles de glucosa descienden en nuestro organismo, el estómago sintetiza una hormona llamada ghrelina. Esta hormona viaja hasta el hipotálamo donde activará un grupo de neuronas que sintetizan varias sustancias. Entre ellas, por ejemplo, el neuropéptido Y. En conjunto, éstas desencadenan la sensación de hambre.
🔎 @DatosCuriosos
👍72❤28😱10🤩5👎2
#DatoInteresante | Las hembras de los delfines tienen un clítoris muy parecido al de los humanos.
Las similitudes entre las especies sugieren que las hembras de los delfines experimentan placer sexual.
🔎 @DatosCuriosos
Las similitudes entre las especies sugieren que las hembras de los delfines experimentan placer sexual.
🔎 @DatosCuriosos
😱97❤39👍20🔥15😁11🤩4
Forwarded from 🔬 EL MUSEO DE LA CIENCIA 🧬 (NEXUS)
🔸Observan nieve brillante en el Ártico
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/observan-nieve-brillante-en-el-artico-101641891510
@CienciaParaTodos
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/observan-nieve-brillante-en-el-artico-101641891510
@CienciaParaTodos
❤34🤩18😱14👍12🎉2
¿POR QUÉ EL AZÚCAR ES ADICTIVA?
▪️La utilización del azúcar se basa en la necesidad de glucosa del cerebro para la producción de energía que requiere nuestro cuerpo.
El consumo de azúcar impacta de forma directa las vías mesolímbicas. Las neuronas de este sistema liberan el neurotransmisor dopamina en respuesta a un evento gratificante. El azúcar tiene un alto potencial adictivo ya que causa la liberación de dopaminas en el cerebro. La activación de este sistema conduce a intensos sentimientos de recompensa que pueden resultar en antojos y adicción.
Otra de las principales razones de las por qué azúcar es tan adictiva es porque nuestro cerebro nos impulsa a consumir alimentos altos en glucosa. Esto es porque el azúcar se absorbe por la sangre en forma de glucosa (incrementando nuestros niveles naturales), lo que a la vez libera insulina, enzima encargada de normalizar los niveles de glucosa.
🔎 @DatosCuriosos
▪️La utilización del azúcar se basa en la necesidad de glucosa del cerebro para la producción de energía que requiere nuestro cuerpo.
El consumo de azúcar impacta de forma directa las vías mesolímbicas. Las neuronas de este sistema liberan el neurotransmisor dopamina en respuesta a un evento gratificante. El azúcar tiene un alto potencial adictivo ya que causa la liberación de dopaminas en el cerebro. La activación de este sistema conduce a intensos sentimientos de recompensa que pueden resultar en antojos y adicción.
Otra de las principales razones de las por qué azúcar es tan adictiva es porque nuestro cerebro nos impulsa a consumir alimentos altos en glucosa. Esto es porque el azúcar se absorbe por la sangre en forma de glucosa (incrementando nuestros niveles naturales), lo que a la vez libera insulina, enzima encargada de normalizar los niveles de glucosa.
🔎 @DatosCuriosos
👍91❤19😱6😢4😁3🤔2🎉2🤩2
LOS TIBURONES.
Los tiburones no pueden dejar de nadar, porque si se detienen, se hunden y mueren por asfixia.
Los tiburones carecen de vejiga natatoria. Este órgano permite mantener la flotabilidad a un gran número de peces. Los tiburones al carecer de este órgano, no pueden mantener la flotabilidad y por ello se mantienen nadando constantemente para no morir asfixiados.
* Esto aplica para un determinado grupo de especies de tiburones.
🔎 @DatosCuriosos
Los tiburones no pueden dejar de nadar, porque si se detienen, se hunden y mueren por asfixia.
Los tiburones carecen de vejiga natatoria. Este órgano permite mantener la flotabilidad a un gran número de peces. Los tiburones al carecer de este órgano, no pueden mantener la flotabilidad y por ello se mantienen nadando constantemente para no morir asfixiados.
* Esto aplica para un determinado grupo de especies de tiburones.
🔎 @DatosCuriosos
😱133👍78❤13🔥5🤩3😁2
¿POR QUÉ BESAMOS?
▪️La filematología es una ciencia que se dedica a estudiar cuáles son las reacciones que se producen en nuestro cuerpo cuando besamos o somos besados.
Cuando besamos ocurre una reacción en el cerebro por la producción de oxitocina, la conocida como hormona del amor, que hace que se manifiesten distintos sentimientos asociados a la afectividad y el cariño. Esta hormona ayuda a establecer y mantener vínculos con la otra persona. Otra de las hormonas que se liberan en nuestro organismo es la dopamina. Esta hormona nos hace sentir bien y a gusto con la persona con la cual se tiene un vínculo emocional.
Según un estudio publicado en la revista Proceeding of the National Academy of Science, la oxitocina ayuda a los hombres a fortalecer los vínculos emocionales con sus parejas y permanecer monógamos. Otro estudio publicado en Sexual and Relationship Therapy sostiene que la frecuencia de los besos es un fuerte indicador de la satisfacción sexual y de una relación.
🔎 @DatosCuriosos
▪️La filematología es una ciencia que se dedica a estudiar cuáles son las reacciones que se producen en nuestro cuerpo cuando besamos o somos besados.
Cuando besamos ocurre una reacción en el cerebro por la producción de oxitocina, la conocida como hormona del amor, que hace que se manifiesten distintos sentimientos asociados a la afectividad y el cariño. Esta hormona ayuda a establecer y mantener vínculos con la otra persona. Otra de las hormonas que se liberan en nuestro organismo es la dopamina. Esta hormona nos hace sentir bien y a gusto con la persona con la cual se tiene un vínculo emocional.
Según un estudio publicado en la revista Proceeding of the National Academy of Science, la oxitocina ayuda a los hombres a fortalecer los vínculos emocionales con sus parejas y permanecer monógamos. Otro estudio publicado en Sexual and Relationship Therapy sostiene que la frecuencia de los besos es un fuerte indicador de la satisfacción sexual y de una relación.
🔎 @DatosCuriosos
👍105❤60🔥8😢5🤔2👎1
¿POR QUÉ REÍMOS?
▪️La risa es por antonomasia el lenguaje de la conexión social y emocional, es un gesto de confianza y de empatía.
La risa tiene una influencia sobre nuestra salud física. Puede aumentar la ingesta de oxígeno , lo que a su vez puede estimular el corazón, los pulmones y los músculos. La risa está relacionada con la secreción de endorfinas que es un neurotransmisor que nos produce una sensación de felicidad e incluso euforia. La risa también ayuda a aliviar el estrés.
En un estudio con 966 personas de 24 sociedades distintas se les mostró diversos fragmentos de sonidos de parejas de personas riéndose juntas. El objetivo del mismo era determinar el nivel de amistad por medio de dichos sonidos. Los resultados del estudio demostraron que los participantes identificaron la diferencia entre las personas que acababan de conocer y las que eran amigos desde hace mucho tiempo. Esto demuestra que la risa funciona como un mecanismo de afiliación y de confianza entre los seres humanos.
🔎 @DatosCuriosos
▪️La risa es por antonomasia el lenguaje de la conexión social y emocional, es un gesto de confianza y de empatía.
La risa tiene una influencia sobre nuestra salud física. Puede aumentar la ingesta de oxígeno , lo que a su vez puede estimular el corazón, los pulmones y los músculos. La risa está relacionada con la secreción de endorfinas que es un neurotransmisor que nos produce una sensación de felicidad e incluso euforia. La risa también ayuda a aliviar el estrés.
En un estudio con 966 personas de 24 sociedades distintas se les mostró diversos fragmentos de sonidos de parejas de personas riéndose juntas. El objetivo del mismo era determinar el nivel de amistad por medio de dichos sonidos. Los resultados del estudio demostraron que los participantes identificaron la diferencia entre las personas que acababan de conocer y las que eran amigos desde hace mucho tiempo. Esto demuestra que la risa funciona como un mecanismo de afiliación y de confianza entre los seres humanos.
🔎 @DatosCuriosos
👍89❤25🤩9😁7🔥4