Y también en coreano
El coreano no comparte su origen con el portugués, pero coincidentemente también se usa la k para expresar la risa.
Ello debido a que una de sus consonantes velares —esas en que el aire se aproxima o toca la zona trasera del paladar o velo cuando se pronuncian— tiene un sonido muy similar al de la risa, aunque en este caso se trata de una más discreta que la risa fuerte portuguesa y sobre todo la brasileña.
El coreano no comparte su origen con el portugués, pero coincidentemente también se usa la k para expresar la risa.
Ello debido a que una de sus consonantes velares —esas en que el aire se aproxima o toca la zona trasera del paladar o velo cuando se pronuncian— tiene un sonido muy similar al de la risa, aunque en este caso se trata de una más discreta que la risa fuerte portuguesa y sobre todo la brasileña.
👍7
El "mdr" en francés
En francés la risa se escribe "hahaha", pero también es muy común encontrar un "mdr" como abreviación de mort de rire, es decir, muerto de risa.
En francés la risa se escribe "hahaha", pero también es muy común encontrar un "mdr" como abreviación de mort de rire, es decir, muerto de risa.
👍20🤔2
El "ahahah" en italiano
En italiano, la diferencia está en el orden de las letras, que comienzan con la "a" antecediendo a la "h" para formar un "ahahah".
La Accademia della Crusca, la RAE del italiano, indica que se escribe así para diferenciarlo del verbo "haber", pues ha en italiano es "tiene". Y también recomienda separar con un espacio la risa, "ah ah ah".
En italiano, la diferencia está en el orden de las letras, que comienzan con la "a" antecediendo a la "h" para formar un "ahahah".
La Accademia della Crusca, la RAE del italiano, indica que se escribe así para diferenciarlo del verbo "haber", pues ha en italiano es "tiene". Y también recomienda separar con un espacio la risa, "ah ah ah".
👍12
El "555555" en tailandés
Si en alguna ocasión te encuentras con varios números 5 un mensaje informal en tailandés, idioma de la familia tai-kadai que predomina en el sureste asiático, probablemente no se tratará de una cifra.
Una cadena de ese número, 555555, es como se expresa la risa ya que la pronunciación de ese número es casi idéntica al "ja". Y mientras más 5 haya, el mensaje expresará mucha más gracia.
Por el contario, el número 5 en chino se pronuncia "wu" que es como se expresa un gimoteo o llanto, así que leer "555555" significa todo lo contario a la risa.
Si en alguna ocasión te encuentras con varios números 5 un mensaje informal en tailandés, idioma de la familia tai-kadai que predomina en el sureste asiático, probablemente no se tratará de una cifra.
Una cadena de ese número, 555555, es como se expresa la risa ya que la pronunciación de ese número es casi idéntica al "ja". Y mientras más 5 haya, el mensaje expresará mucha más gracia.
Por el contario, el número 5 en chino se pronuncia "wu" que es como se expresa un gimoteo o llanto, así que leer "555555" significa todo lo contario a la risa.
👍5
La "h" en árabe
El alfabeto arábigo es el segundo más usado en el mundo después del latino, y su onomatopeya de la risa proviene de la pronunciación de una sola letra, la h, que al unir varias se escucha como la risa.
El alfabeto arábigo es el segundo más usado en el mundo después del latino, y su onomatopeya de la risa proviene de la pronunciación de una sola letra, la h, que al unir varias se escucha como la risa.
👍12
El "www" en japonés
Otra forma curiosa de expresar risa es la usada en el japonés.
Se emplea la palabra warai en la grafía de ese idioma de la cual, por fines prácticos, solo se toma la w repetida varias veces para indicar risa: wwwwwww.
Otra forma curiosa de expresar risa es la usada en el japonés.
Se emplea la palabra warai en la grafía de ese idioma de la cual, por fines prácticos, solo se toma la w repetida varias veces para indicar risa: wwwwwww.
👍14👏1
El "ha3" del malayo
Si de abreviatura a la hora de escribir se trata, la fórmula para expresar la risa en malayo es de las más cortas.
La risa se escribe con la grafía de este idioma de raíz hindi con la combinación "hahaha", pero para evitar escribir las tres veces hay una forma de resolverlo: "ha3", o una triple risa.
Si de abreviatura a la hora de escribir se trata, la fórmula para expresar la risa en malayo es de las más cortas.
La risa se escribe con la grafía de este idioma de raíz hindi con la combinación "hahaha", pero para evitar escribir las tres veces hay una forma de resolverlo: "ha3", o una triple risa.
👍11
Dato curioso.
Hay un efecto óptico conocido como efecto Thatcher. Nuestro cerebro no está programado para reconocer caras al reves. Por eso cuando ves una cara al reves, no eres capaz de Interpretar correctamente sus expresiones. Los rasgos faciales se ven bien, por lo que crees que el resto de la cara también lo está. Por eso no notas nada raro hasta que le das la vuelta a la fotografia.
Hay un efecto óptico conocido como efecto Thatcher. Nuestro cerebro no está programado para reconocer caras al reves. Por eso cuando ves una cara al reves, no eres capaz de Interpretar correctamente sus expresiones. Los rasgos faciales se ven bien, por lo que crees que el resto de la cara también lo está. Por eso no notas nada raro hasta que le das la vuelta a la fotografia.
👍30🤯10👏8❤2🤔2
Hasta en los ladrones hay niveles...
Leído, por ahí. 🥸
Un ladrón entró al banco gritando a todos:
"Que nadie se mueva, el dinero no es de ustedes, su vida en cambio les pertenece."
Todos en el banco, guardaron silencio y lentamente se tiraron al piso.
A esto se llama:
"CONCEPTOS PARA CAMBIAR MENTALIDADES"
Cambia la manera convencional de pensar en el mundo.
En eso, una mujer a los lejos le gritó: "YA MI AMOR, NO SEAS MALITO CON NOSOTROS, MEJOR TRANQUILITO BEBÉ", pero el ladrón le gritó:
"Por favor, compórtese, ¡se trata de un robo, no de un romance."
Esto se llama:
"PROFESIONALISMO"
Enfócate en lo que estás especializado en hacer.
Mientras los ladrones escapaban, el ladrón más joven (con estudios profesionales en contaduría) le dijo al ladrón viejo (que apenas había terminado la primaria):
"Oye viejo, contemos cuánto nos llevamos".
El ladrón viejo, evidentemente enojado, le replicó:
"No seas estúpido, es mucho dinero para contarlo, esperemos a que en las noticias nos digan cuánto perdió el banco."
Esto se llama:
"EXPERIENCIA"
La experiencia es en muchos casos más importante que sólo el papel de una institución académica.
Una vez que se fueron los ladrones el supervisor del banco le dijo al gerente que se debía llamar de inmediato a la policía.
El gerente le contestó:
"Alto, alto, antes consideremos los 5 millones que nos faltan del desfalco del mes pasado y lo reportamos como si los ladrones también se los hubieran llevado"
El supervisor dijo:
"Correcto"
Esto se llama:
"GERENCIA ESTRATÉGICA"
Sacar ventaja de una situación desfavorable.
Al día siguiente en las noticias de la televisión se reportó que se habían robado 100 millones del banco, los ladrones solo pudieron contar 20 millones.
Los ladrones, muy enojados reflexionaron:
"Arriesgamos nuestras vidas por miserables 20 millones mientras el gerente del banco se robó 80 millones en un parpadeo."
Por lo visto conviene más estudiar y conocer el sistema que ser un vulgar ladrón.
Esto es:
"CONOCIMIENTO" y es tan valioso como el oro.
El gerente del banco, feliz y sonriente, se sintió satisfecho ya que sus pérdidas fueron cubiertas por el robo mediante la aseguradora.
A esto se le llama:
"APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES."
MORALEJA:
"Quisiera volver a amarte, volver a quererte, volver a tenerte cerca de mi, girl, mis ojos lloran por ti... Me haces tanta falta, no lo puedo negar, no sé como de mi vida te pudiste marchar. Arrancaste mi corazón como un trozo de papel, jugaste con mi vida y ahora me pregunto..."
¡Gracias por llegar hasta aquí, estamos trabajando en una campaña de fomento a la lectura!
Saludos y buenos días, tardes o noches sea cual sea la hora en la que estés leyendo este texto 🤗
#Me_encanto 🥸🥸
#tomadodeinternet
Fomentando la lectura. 📚📚📖📚📚🇲🇽
Leído, por ahí. 🥸
Un ladrón entró al banco gritando a todos:
"Que nadie se mueva, el dinero no es de ustedes, su vida en cambio les pertenece."
Todos en el banco, guardaron silencio y lentamente se tiraron al piso.
A esto se llama:
"CONCEPTOS PARA CAMBIAR MENTALIDADES"
Cambia la manera convencional de pensar en el mundo.
En eso, una mujer a los lejos le gritó: "YA MI AMOR, NO SEAS MALITO CON NOSOTROS, MEJOR TRANQUILITO BEBÉ", pero el ladrón le gritó:
"Por favor, compórtese, ¡se trata de un robo, no de un romance."
Esto se llama:
"PROFESIONALISMO"
Enfócate en lo que estás especializado en hacer.
Mientras los ladrones escapaban, el ladrón más joven (con estudios profesionales en contaduría) le dijo al ladrón viejo (que apenas había terminado la primaria):
"Oye viejo, contemos cuánto nos llevamos".
El ladrón viejo, evidentemente enojado, le replicó:
"No seas estúpido, es mucho dinero para contarlo, esperemos a que en las noticias nos digan cuánto perdió el banco."
Esto se llama:
"EXPERIENCIA"
La experiencia es en muchos casos más importante que sólo el papel de una institución académica.
Una vez que se fueron los ladrones el supervisor del banco le dijo al gerente que se debía llamar de inmediato a la policía.
El gerente le contestó:
"Alto, alto, antes consideremos los 5 millones que nos faltan del desfalco del mes pasado y lo reportamos como si los ladrones también se los hubieran llevado"
El supervisor dijo:
"Correcto"
Esto se llama:
"GERENCIA ESTRATÉGICA"
Sacar ventaja de una situación desfavorable.
Al día siguiente en las noticias de la televisión se reportó que se habían robado 100 millones del banco, los ladrones solo pudieron contar 20 millones.
Los ladrones, muy enojados reflexionaron:
"Arriesgamos nuestras vidas por miserables 20 millones mientras el gerente del banco se robó 80 millones en un parpadeo."
Por lo visto conviene más estudiar y conocer el sistema que ser un vulgar ladrón.
Esto es:
"CONOCIMIENTO" y es tan valioso como el oro.
El gerente del banco, feliz y sonriente, se sintió satisfecho ya que sus pérdidas fueron cubiertas por el robo mediante la aseguradora.
A esto se le llama:
"APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES."
MORALEJA:
"Quisiera volver a amarte, volver a quererte, volver a tenerte cerca de mi, girl, mis ojos lloran por ti... Me haces tanta falta, no lo puedo negar, no sé como de mi vida te pudiste marchar. Arrancaste mi corazón como un trozo de papel, jugaste con mi vida y ahora me pregunto..."
¡Gracias por llegar hasta aquí, estamos trabajando en una campaña de fomento a la lectura!
Saludos y buenos días, tardes o noches sea cual sea la hora en la que estés leyendo este texto 🤗
#Me_encanto 🥸🥸
#tomadodeinternet
Fomentando la lectura. 📚📚📖📚📚🇲🇽
❤73👍52👏6🤔3🤯3🤩3
🔍Ortografiando 📚
Vestido de novia-Pierre Lemaitre.pdf
Siempre es un placer volver, está vez en una noche más de insomnio ideal para entregarnos a un libro y dejarnos llevar 🖤
Vestido de novia de Pierre Lemaitre, es un thriller psicológico que me dijeron jugará con mi mente y con la tuya si decides leerlo 🥸
Vestido de novia de Pierre Lemaitre, es un thriller psicológico que me dijeron jugará con mi mente y con la tuya si decides leerlo 🥸
❤16👍8🤯5❤🔥2🔥2
Prefiero pensar que no me piensas. Que no vives o te mueres pensando en mi. Que ni siquiera coincidimos en algún momento pensándonos el uno al otro. Porque si supiera que tú me piensas. Si tuviera alguna confirmación. Si supiera que tu insomnio es compañero del mío. Que tu noche tiene mi nombre. Si supiera que nuestras almas andan por ahí juntas, viviendo el amor que no vivimos... ¿Cómo viviría sabiendo lo que todo este tiempo me han contado tus ojos?
Es que aunque tu boca lo niegue, tus ojos y los míos hace mucho tiempo que se vienen queriendo a gritos.
- Bocanadas y Besos, el primer poemario de Lucas Hugo Guerra
Es que aunque tu boca lo niegue, tus ojos y los míos hace mucho tiempo que se vienen queriendo a gritos.
- Bocanadas y Besos, el primer poemario de Lucas Hugo Guerra
❤44❤🔥13👏11👍5🔥5