Telegram Web Link
LOS TRES LEGADOS
1 Unidad : Tradiciones
2 Servicio : Conceptos
3 Recuperación : Pasos
Cita Diaria con La Viña Julio 2

La parte de mi trabajo que siempre me toma por sorpresa, sin embargo, es ese impacto de placer que recibo por las pequeñas formas en que soy útil —en que sirvo— a los demás, por lo que me demuestran tan genuina gratitud.

Sobriedad Emocional. Octubre 2001
Presentación sobre la seguridad en A.A.

Comité Regional del 11 de marzo de 2023

Si me lo permiten, me gustaría abordar ahora un tema que forma parte del bienestar común de todos nosotros. Más que eso, se trata de nuestra seguridad y de nuestro futuro como movimiento de recuperación.

En la próxima reunión previa a la Conferencia del mes que viene, todos tendremos la oportunidad de hablar sobre la seguridad en nuestros grupos de A.A. Por supuesto, discutiremos los temas del orden del día de la Conferencia de Servicios Generales, para que nuestro delegado esté equipado con la expresión de la conciencia de nuestro grupo de área.

Pero nuestro delegado, Claude, ha acordado que también celebremos talleres que se centren en la seguridad y la prevención de todas las formas de acoso en nuestros grupos.

Es posible que conozcan nuestra tarjeta de seguridad —nuestra famosa tarjeta amarilla—. Se trata de la declaración que se había puesto a disposición de los grupos como documento de servicio y que los grupos pueden leer para informar a los miembros asistentes de que el "grupo se esfuerza por crear un entorno seguro en el que los alcohólicos puedan centrarse en su sobriedad". Fue revisada y actualizada el pasado mes de abril.

Les invito a que le echen un vistazo si no están familiarizados con ella o si no recuerdan lo que dice.

Queremos aprovechar la presencia de muchos RSG en nuestra próxima Asamblea para retomar el tema de las conductas depredadoras, el acoso y las insinuaciones no deseadas.

Pedimos a los MCD que hagan un esfuerzo especial para asegurar la participación a nivel de los RSG, para que el mayor número posible de representantes de grupo puedan tomar conciencia del acoso en todas sus formas y de lo que se puede hacer para detenerlo cuando nos ocurre a nosotros o a nuestro grupo.

La última vez que el Comité Regional examinó el tema fue en mayo de 2021. Así que vamos a volver al ejercicio de hacernos preguntas sobre el acoso —ya sea el acoso cara a cara, ahora que volvemos a asistir a reuniones presenciales, o el acoso cibernético que ocurre en las redes sociales.

De hecho, es importante volver al hecho de que no todo el mundo viene a A.A. sólo para encontrar la sobriedad y la recuperación.

Hay personas que acuden a nuestras salas para intentar aprovecharse de otros miembros de muchas formas. A veces, personas vulnerables que acaban de empezar pueden caer bajo la influencia de quienes dicen querer ayudarles…

Muchos de nosotros estamos familiarizados con frases como "el 13º Paso" o "los viejos tiburones". Quizás estemos menos familiarizados con la frecuencia con la que puede producirse el acoso y, lo que es más importante, con las medidas que pueden tomarse cuando nos enfrentamos a "casos", "incidentes" o "conductas depredadoras". No sólo hay que denunciarlos, sino hacer saber a los nuevos que no los toleraremos.

Depende de la conciencia de nuestros grupos asegurarnos de crear un clima de confianza, en el que una persona que se enfrenta a un acosador o a un matón pueda pedir ayuda al grupo. ¿Cuántos recién llegados no han vuelto a A.A. después de vivir situaciones inaceptables?

La propia definición de acoso puede ser amplia. La forma de tratar los casos debería formar parte de las directrices de los grupos o, como mínimo, del consenso dentro de la conciencia de grupo.

Hay mucho que pensar y, en realidad, mucho que hacer. Como preparación para esta reunión de abril, los animo a que lean el Mapa de seguridad para los grupos de A.A. y también el documento de servicio La seguridad y A.A.: Nuestro bienestar común. Pueden encontrarlos en nuestro mostrador de literatura o en aa.org.

El objetivo primordial de cualquier grupo es llevar el mensaje de A.A. al alcohólico que todavía sufre. Cada grupo debe proporcionar un ambiente seguro y sano donde todos puedan sentirse protegidos para concentrarse en la recuperación. Cada conciencia de grupo debe estar preparada para intervenir en el espíritu de nuestros principios de A.A.
2
Los dejo con esto y les deseo mucha reflexión, y también que regresen en abril acompañados de sus RSG.

Kathleen R. – Presidenta Área 87
Robert M.C. – Informe del Subsecretario Área 87
Reflexiones Diarias

3 de JULIO

EXPERIENCIA: LA MEJOR MAESTRA

Carentes aún de experiencia y recién hecho nuestro contacto consciente con Dios, es probable que no recibamos inspiración todo el tiempo.

— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 87

Algunos dicen que la experiencia es la mejor maestra, pero yo creo que es la única maestra. Yo he podido apreciar el amor de Dios para mí solamente por la experiencia de mi dependencia de ese amor. Al principio no podía estar seguro de Su dirección en mi vida, pero ahora veo que si soy lo suficientemente atrevido como para pedirle Su orientación, tengo que actuar como si Él me la hubiera dado. A menudo le pido a Dios que me ayude a recordar que Él tiene el camino para mí.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
1
3 de Julio

Pensamiento del Día

Alcohólicos Anónimos solamente se inició con dos personas. Ahora hay muchos grupos y millares de miembros. Sin embargo, únicamente se ha tocado la superficie. Probablemente en América existen cuatro millones de personas que necesitan nuestra ayuda. Cada día, más y más personas están ingresando a A.A. En el caso de cada miembro individual, el ingreso se ha efectuado cuando admite que es impotente ante el alcohol, y acude a un Poder Superior, admitiendo que su vida ha llegado a ser ingobernable. Ese Poder Superior opera en todas las cosas y nos ayuda a obtener mucho en el mejoramiento individual y en el crecimiento de los grupos de A.A. – “¿’Estoy yo poniendo de mi parte para que crezca A.A.?”.

Meditación del Día

“Benditos sean los que tienen hambre y sed de honradez porque serán satisfechos”. Únicamente en la plenitud de la fe pueden el afligido y el abatido y el fatigado ser satisfecho, sanado puesto en descanso. Hay que pensar en las maravillosas revelaciones espirituales que les falta encontrar a aquellos que están tratando de vivir la vida espiritual. Mucho de la vida es terreno espiritualmente inexplorado. Únicamente para las personas consagradas y amantes que caminan con Dios en espíritu pueden revelarse esos grandes descubrimientos espirituales. Hay que seguir marchando adelante, y creciendo en rectitud.

Oración del Día

Ruego poder no ser detenido por las cosas materiales del mundo. Pido que pueda dejar a Dios conducirme hacia delante.

(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)

🌷
Cita Diaria con La Viña Julio 3

"Soy la trotamundos de Dios. Cada vez que me mudaba ganaba una amiga en una ciudad extraña al ofrecer mi servicio voluntario como madrina".

Frente a Frente. Trotamundos de Dios. Diciembre de 1996
Grupo de jóvenes celebra una "Noche de Veteranos"

Los recuerdos. Las nieves de antaño. ¿Dónde están? a propósito, ,dónde están los veteranos de la Comunidad?
No los hemos olvidado. Les echamos de menos y, a menudo, nos preguntamos qué les habría pasado a estos fieles servidores que nos abrían el camino de la sobriedad y que, con la fuerza de su ejemplo, arrojaban una clara luz para guiarnos sobre el terreno que atravesamos, especialmente cuando éramos principiantes.
Claro está que algunos veteranos se han quedado entre nosotros y nunca han dejado de compartir su experiencia, fortaleza y esperanza con nosotros. Pero los que somos recién llegados, los más verdes, solemos hacernos la pregunta, por qué tantos de ellos parecen haberse alejado para siempre de los grupos en los que les conocimos por primera vez? Los hemos apartado nosotros? O nos han dejado atrás a sabiendas, deliberadamente?
Cada pregunta nos conduce a otras, y rara vez podemos encontrar una respuesta satisfactoria. Lo indudablemente cierto es, para remediar la situación, las meras preguntas y conjeturas nos sirven de poco.
Un grupo de A.A., al darse cuenta de esta realidad, se resolvió a hacer algo al respecto. El Grupo de Gente Joven de Endfield ha venido recogiendo a los veteranos con el entusiasmo y destreza de pescadores expertos. Y los veteranos gustosamente han caído en la red. Esta red es la Noche de Veteranos y, hasta la fecha, se han celebrado dos, la segunda aún más concurrida que la primera. Ahora el grupo planea programar estas reuniones con regularidad.
"Alrededor del mes de septiembre de 1993, un miembro del grupo hizo una propuesta en una reunión de negocios." escribe John S. "Propuso que cualquier miembro del grupo podía invitar una o algunas personas que conociera en A.A. y que llevaran diez años o más de sobriedad ininterrumpida - invitarles simplemente a asistir a la reunión para conocer o volver a conocer a los miembros. Casi 130 personas asistieron a la primera Noche de Veteranos, el pasado mes de octubre, y entre ellas había algunos que llevaban diez años o más sobrios." Por lo general, dice John, la asistencia a los acontecimientos especiales del grupo oscila entre 80 y 100 personas.
A medida que iban corriendo las noticias de la Noche de Veteranos, a algunos miembros del grupo se les preguntaba si se estaba planeando efectuar otra. A causa del interés que se mostraba, el grupo decidió programar la segunda para el 1 de abril. "Esa tarde, se reunieron unas 200 personas en el sótano de la Iglesia de San Adalberto, todas para celebrar la Sobriedad. Se podía sentir la presencia de un Poder Superior," escribe John, "y las manos cariñosas de Alcohólicos Anónimos, obrando el milagro."
"Para nuestra grata sorpresa, oímos hablar a cuatro o cinco oradores que habían asistido regularmente a las reuniones del grupo cuando se estableció hace 18 0 19 años. Y todos se han mantenido sobrios; era una de las miles de formas en que se demuestra que A.A. realmente funciona," dice John, añadiendo que, desde que se unió al grupo en 1985, nunca había visto a ninguno de los veteranos que hablaban esa noche. "Por lo tanto, me quedé enormemente impresionado por el simple hecho de ver a esos veteranos reunirse con nosotros aquella noche para contarnos cómo era para ellos hace 18 años...
Como decimos cariñosa y afectuosamente en nuestro grupo, la palabra joven se aplica a los que tienen desde 9 hasta 90 años de edad."
John termina diciendo, "Todavía no tenemos programada nuestra próxima Reunión de Veteranos, pero este alcohólico tiene la sospecha de que tendrá lugar en fecha no muy lejana."


Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 agosto-septiembre 1994) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Reflexiones Diarias

4 de JULIO

UNA FE NATURAL

… en lo más profundo de cada hombre, mujer y niño, está la idea fundamental de Dios. Puede ser oscurecida por la calamidad, la pompa o la adoración de otras cosas; pero de una u otra forma, allí está. Porque la fe en un Poder superior al nuestro y las demostraciones milagrosas de ese poder en las vidas humanas, son hechos tan antiguos como el mismo hombre.

— ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, p. 55

Yo he visto las obras del Dios invisible en las salas de A.A. por todo el país. Los milagros de recuperación son evidentes por todas partes. Ahora creo que Dios está en esas salas y en mi corazón. Hoy la fe es tan natural en mí, antiguo agnóstico, como el respirar, comer y dormir. Los Doce Pasos me han ayudado a cambiar mi vida de muchas formas, pero ninguno es tan eficaz como llegar a creer en un Poder Superior.

Del libro Reflexiones diarias
Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
1
2025/07/13 20:25:39
Back to Top
HTML Embed Code: