10 de Julio
Pensamiento del Día
En Alcohólicos Anónimos no entramos en discusiones teológicas; pero al transmitir el mensaje, tratamos de explicar el sencillo modo de vida espiritual. Cómo la fe en un Poder Superior puede ayudar a vencer la soledad, el temor y la ansiedad. Cómo puede ayudar a convivir con las demás personas. Cómo puede hacer posible el elevarse sobre el dolor, la lástima y el desaliento. Cómo puede ayudar a vencer los deseos por las cosas destructivas. – “¿He alcanzado yo una fe sencilla y efectiva?”.
Meditación del Día
Hay que esperar milagros manifestados en los cambios de vida de las personas. No hay que retenerse por la incredulidad. Las personas pueden ser transformadas, y con frecuencia, están preparadas y esperando tener este cambio. No hay que creer jamás que la naturaleza humana no pueda ser cambiada. Todos los días vemos personas transformadas. ¿Tenemos fe para hacer posibles esos cambios? En las vidas de las personas suceden milagros modernos diariamente. Todos los milagros tienen lugar en el reino de las personalidades. La naturaleza humana puede transformarse y siempre está siendo cambiada. Paro hay que tener suficiente fe para poder ser conductos de la voluntad de Dios para las vidas de otros.
Oración del Día
Ruego poder tener la fe de esperar milagros. Pido porque pueda ser utilizado por Dios para ayudar a cambiar las vidas de otros.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Pensamiento del Día
En Alcohólicos Anónimos no entramos en discusiones teológicas; pero al transmitir el mensaje, tratamos de explicar el sencillo modo de vida espiritual. Cómo la fe en un Poder Superior puede ayudar a vencer la soledad, el temor y la ansiedad. Cómo puede ayudar a convivir con las demás personas. Cómo puede hacer posible el elevarse sobre el dolor, la lástima y el desaliento. Cómo puede ayudar a vencer los deseos por las cosas destructivas. – “¿He alcanzado yo una fe sencilla y efectiva?”.
Meditación del Día
Hay que esperar milagros manifestados en los cambios de vida de las personas. No hay que retenerse por la incredulidad. Las personas pueden ser transformadas, y con frecuencia, están preparadas y esperando tener este cambio. No hay que creer jamás que la naturaleza humana no pueda ser cambiada. Todos los días vemos personas transformadas. ¿Tenemos fe para hacer posibles esos cambios? En las vidas de las personas suceden milagros modernos diariamente. Todos los milagros tienen lugar en el reino de las personalidades. La naturaleza humana puede transformarse y siempre está siendo cambiada. Paro hay que tener suficiente fe para poder ser conductos de la voluntad de Dios para las vidas de otros.
Oración del Día
Ruego poder tener la fe de esperar milagros. Pido porque pueda ser utilizado por Dios para ayudar a cambiar las vidas de otros.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Cita Diaria con La Viña Julio 10
Mujeres en AA. Mi salud espiritual. Septiembre/octubre 2002
"Creo que la humildad juega un papel importantísimo en todo desarrollo espiritual. Es mi bien más codiciado pues compruebo permanentemente que con verdadera humildad es como se crece".
Mujeres en AA. Mi salud espiritual. Septiembre/octubre 2002
El grupo base: el corazón de A.A.
"Al dar aquellos primeros pasos titubeantes hacia la recuperación, muchos de nosotros habríamos resbalado y nos habríamos caído si hubiéramos tenido que efectuar a solas lo que iba a ser una transformación milagrosa.
En mi propio caso, el primer resquicio de esperanza me vino de los a veces irascibles pero siempre cariñosos tíos veteranos que se encontraban sentados alrededor de la mesa en mi grupo base. Mucho antes de que creyera, o incluso oyera, lo que me estaban diciendo, empecé a creer que tenía alguna posibilidad de lograrlo. Si ellos podían mantenerse sobrios, yo también podría."
Cuando expresó estos sentimientos en 1986, Richard B. era delegado del Oeste de Missouri. Miembro ahora del personal de la G.S.O., Richard dice que su grupo base en Neosko, Missouri, tiene hoy para él más importancia que nunca. "Las primeras agarraderas que tenía en la sobriedad - todos esos lemas y tópicos que me parecían tan trillados - los escuché de ellos. Más tarde, al oírselos decir a los oradores en una convención me dije, ’Qué sabios son!’ Tardó algunos meses en atribuir el crédito a quienes lo merecían, principalmente a ese hombre maravilloso y algo garrulo que se convirtió en mi padrino. He oído decir que el grupo base es el corazón de A.A., y así lo es. Creo que, de la misma manera que todos dependemos del latir de nuestro corazón, todos necesitamos un grupo base."
Para muchos A.A., el grupo base es donde aprendemos por primera vez a asumir sobriamente la responsabilidad de nuestras propias vidas. En el grupo base empezamos a hacer el trabajo de Paso Doce para poder pasar a los demás lo que tan libremente se nos ha dado. Y en el grupo base nos enteramos del resto de la Comunidad, y de cómo funciona.
Lejeune D., de Oceanside, California, hace resaltar otras ventajas de pertenecer a un grupo base. "El sentimiento de pertenecer es una nueva experiencia para muchos de nosotros que hemos sentido el aislamiento y la soledad durante tanto tiempo. Decir que soy miembro de un grupo base es una forma de decir ’pertenezco’. Significa que soy responsable ante el grupo y que me preocupe de que esté allí para el alcohólico enfermo que llega por primera vez."
Lejeune observa que "algunos grupos tienen un libro, mantenido confidencialmente, que los individuos firman cuando se consideran a si mismos como miembros.
Este libro sirve también como un registro en que se anotan los aniversarios de los miembros y se lleva una lista de aquellos que están disponibles para responder a llamadas de Paso Doce y para actuar como padrinos temporales."
Al grupo base que tenga un buen número de miembros, generalmente le presenta poco problema el encontrar voluntarios para ocupar los varios puestos y hacer las tareas necesarias. Para muchos A.A., constituye un microcosmos. El aprender a funcionar como parte de un grupo ─ a enfrentarse con sus problemas e interrelaciones ─ a menudo representa el primer paso crucial hacia funcionar en sobriedad en casa, en el trabajo y en todos nuestros asuntos.
Por medio de las sesiones de compartimiento del grupo y las reuniones de negocios, los miembros se familiarizan con el concepto de "conciencia de grupo", como factor decisivo en toda situación que se presente, y con la necesidad de "siempre anteponer los principios a las personalidades", como queda expresada en los Doce Tradiciones. Aún más importante, muchos A.A. se han dado cuenta de que "estando allí" para otros alcohólicos, nos ayudamos a nosotros a mantenernos sobrios.
"Al dar aquellos primeros pasos titubeantes hacia la recuperación, muchos de nosotros habríamos resbalado y nos habríamos caído si hubiéramos tenido que efectuar a solas lo que iba a ser una transformación milagrosa.
En mi propio caso, el primer resquicio de esperanza me vino de los a veces irascibles pero siempre cariñosos tíos veteranos que se encontraban sentados alrededor de la mesa en mi grupo base. Mucho antes de que creyera, o incluso oyera, lo que me estaban diciendo, empecé a creer que tenía alguna posibilidad de lograrlo. Si ellos podían mantenerse sobrios, yo también podría."
Cuando expresó estos sentimientos en 1986, Richard B. era delegado del Oeste de Missouri. Miembro ahora del personal de la G.S.O., Richard dice que su grupo base en Neosko, Missouri, tiene hoy para él más importancia que nunca. "Las primeras agarraderas que tenía en la sobriedad - todos esos lemas y tópicos que me parecían tan trillados - los escuché de ellos. Más tarde, al oírselos decir a los oradores en una convención me dije, ’Qué sabios son!’ Tardó algunos meses en atribuir el crédito a quienes lo merecían, principalmente a ese hombre maravilloso y algo garrulo que se convirtió en mi padrino. He oído decir que el grupo base es el corazón de A.A., y así lo es. Creo que, de la misma manera que todos dependemos del latir de nuestro corazón, todos necesitamos un grupo base."
Para muchos A.A., el grupo base es donde aprendemos por primera vez a asumir sobriamente la responsabilidad de nuestras propias vidas. En el grupo base empezamos a hacer el trabajo de Paso Doce para poder pasar a los demás lo que tan libremente se nos ha dado. Y en el grupo base nos enteramos del resto de la Comunidad, y de cómo funciona.
Lejeune D., de Oceanside, California, hace resaltar otras ventajas de pertenecer a un grupo base. "El sentimiento de pertenecer es una nueva experiencia para muchos de nosotros que hemos sentido el aislamiento y la soledad durante tanto tiempo. Decir que soy miembro de un grupo base es una forma de decir ’pertenezco’. Significa que soy responsable ante el grupo y que me preocupe de que esté allí para el alcohólico enfermo que llega por primera vez."
Lejeune observa que "algunos grupos tienen un libro, mantenido confidencialmente, que los individuos firman cuando se consideran a si mismos como miembros.
Este libro sirve también como un registro en que se anotan los aniversarios de los miembros y se lleva una lista de aquellos que están disponibles para responder a llamadas de Paso Doce y para actuar como padrinos temporales."
Al grupo base que tenga un buen número de miembros, generalmente le presenta poco problema el encontrar voluntarios para ocupar los varios puestos y hacer las tareas necesarias. Para muchos A.A., constituye un microcosmos. El aprender a funcionar como parte de un grupo ─ a enfrentarse con sus problemas e interrelaciones ─ a menudo representa el primer paso crucial hacia funcionar en sobriedad en casa, en el trabajo y en todos nuestros asuntos.
Por medio de las sesiones de compartimiento del grupo y las reuniones de negocios, los miembros se familiarizan con el concepto de "conciencia de grupo", como factor decisivo en toda situación que se presente, y con la necesidad de "siempre anteponer los principios a las personalidades", como queda expresada en los Doce Tradiciones. Aún más importante, muchos A.A. se han dado cuenta de que "estando allí" para otros alcohólicos, nos ayudamos a nosotros a mantenernos sobrios.
Cuando surgen desafíos dentro del grupo, y no es raro que surjan, los miembros del grupo base serán menos propensos a desarmar sus tiendas e irse del campamento; es más probable que se queden, buscando soluciones. Grover M., de St. Petes Beach, Florida, nos escribió recientemente refiriéndose a la necesidad "de atraer a más miembros de nuestro grupo al servicio", y nos pidió algunas sugerencias. En su respuesta, Lois F., miembro del personal de la G.S.O., dijo que "algunos grupos han descubierto que el reducir el término de un puesto o de una tarea asignada ─ por ejemplo de seis a tres meses ─ puede ayudar a atraer a más miembros al servicio." Sugirió también que se hiciera un inventario de grupo basado en las directrices expuestas en el folleto "El Grupo de A.A."
La mayoría de los problemas del grupo, desde jaleos acerca de refrescos hasta rupturas del anonimato, se resuelven por medio del mecanismo de la conciencia de grupo. Y a pesar de las molestias ocasionales, dice Anne B., antigua delegada de Arkansas, "la experiencia ha indicado que, para la mayoría de los A.A., el pertenecer a un grupo base es importante para el mantenimiento de nuestra sobriedad. Aunque por lo general todos los A.A. son bienvenidos en las reuniones de todos los grupos, y se sienten cómodos en estas reuniones, el grupo base sigue siendo el vínculo más fuerte entre el miembro individual y la Comunidad entera."
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 febrero-marzo 1990) con permiso de A.A. World Services, Inc.
La mayoría de los problemas del grupo, desde jaleos acerca de refrescos hasta rupturas del anonimato, se resuelven por medio del mecanismo de la conciencia de grupo. Y a pesar de las molestias ocasionales, dice Anne B., antigua delegada de Arkansas, "la experiencia ha indicado que, para la mayoría de los A.A., el pertenecer a un grupo base es importante para el mantenimiento de nuestra sobriedad. Aunque por lo general todos los A.A. son bienvenidos en las reuniones de todos los grupos, y se sienten cómodos en estas reuniones, el grupo base sigue siendo el vínculo más fuerte entre el miembro individual y la Comunidad entera."
Reimpreso de Box 4-5-9 (Edición Box459 febrero-marzo 1990) con permiso de A.A. World Services, Inc.
Reflexiones Diarias
11 de Julio
UN MOMENTO CRUCIAL
Llegamos a un punto decisivo en nuestras vidas cuando nos pusimos a conseguir la humildad como algo que realmente queríamos, y no como algo que debíamos tener.
— Doce Pasos y Doce Tradiciones, p. 72-73
La manera de vivir de A.A. se convierte en vida de alegría o regreso a la obscuridad y a la desesperación del alcoholismo.
La alegría me llega cuando mi actitud concerniente a Dios y a la humildad se torna en actitud de deseo y no de carga.
La obscuridad de mi vida se convierte en luz resplandeciente cuando llego a darme cuenta de que ser honesto y sincero al hacer mi inventario, tiene como resultado una vida llena de serenidad, libertad y alegría.
Se profundiza la confianza en mi Poder Superior y un baño de gratitud cae sobre todo mi ser.
Estoy convencido de que ser humilde es ser sincero y honesto respecto a mí mismo y a Dios.
Entonces la humildad es algo que “realmente deseo”, y no “algo que debo tener”.
Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
11 de Julio
UN MOMENTO CRUCIAL
Llegamos a un punto decisivo en nuestras vidas cuando nos pusimos a conseguir la humildad como algo que realmente queríamos, y no como algo que debíamos tener.
— Doce Pasos y Doce Tradiciones, p. 72-73
La manera de vivir de A.A. se convierte en vida de alegría o regreso a la obscuridad y a la desesperación del alcoholismo.
La alegría me llega cuando mi actitud concerniente a Dios y a la humildad se torna en actitud de deseo y no de carga.
La obscuridad de mi vida se convierte en luz resplandeciente cuando llego a darme cuenta de que ser honesto y sincero al hacer mi inventario, tiene como resultado una vida llena de serenidad, libertad y alegría.
Se profundiza la confianza en mi Poder Superior y un baño de gratitud cae sobre todo mi ser.
Estoy convencido de que ser humilde es ser sincero y honesto respecto a mí mismo y a Dios.
Entonces la humildad es algo que “realmente deseo”, y no “algo que debo tener”.
Del libro Reflexiones diarias Copyright © 1991 by Alcoholics Anonymous World Services, Inc.
11 de julio
Pensamiento del Día.
En Alcohólicos Anónimos no tratamos de marcar la senda para el alma humana, ni tratamos de dar testimonio escrito de las obras de la fe. Decimos al recién llegado que hemos renovado nuestra fe en un Poder Superior. Al decírselo, nuestra fe se renueva aún más. Creemos que la fe siempre está al alcance de la mano, esperando a aquellos que quieran escuchar el latido del espíritu. Creemos que existe una fuerza para el bien en el universo, y que si nos unimos a esa fuerza, somos llevados hacia adelante a una nueva vida.
-"¿Estoy yo en esta corriente de bondad?"
Meditación del Día.
Dios nos protegerá contra la fuerzas del mal, si confiamos en El. Mediante el poder de Dios, que fortalece, se puede hacer frente a todo. Una vez que Dios ha puesto en cada uno su marca y sello de propiedad, toda su fuerza habrá de servir y proteger. Hay que recordar que se es hijo del Padre. Hay que darse cuenta de que la ayuda del Padre está siempre a disposición de todos sus hijos, para que puedan hacer frente a todo. La voluntad de Dios hace todo lo necesario para el bienestar espiritual, si se desea que él guíe el camino.
Oración del Día.
Ruego porque pueda confiar en Dios a través de este día.
Pido poderme sentir profundamente seguro, sin importar lo que me suceda.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Pensamiento del Día.
En Alcohólicos Anónimos no tratamos de marcar la senda para el alma humana, ni tratamos de dar testimonio escrito de las obras de la fe. Decimos al recién llegado que hemos renovado nuestra fe en un Poder Superior. Al decírselo, nuestra fe se renueva aún más. Creemos que la fe siempre está al alcance de la mano, esperando a aquellos que quieran escuchar el latido del espíritu. Creemos que existe una fuerza para el bien en el universo, y que si nos unimos a esa fuerza, somos llevados hacia adelante a una nueva vida.
-"¿Estoy yo en esta corriente de bondad?"
Meditación del Día.
Dios nos protegerá contra la fuerzas del mal, si confiamos en El. Mediante el poder de Dios, que fortalece, se puede hacer frente a todo. Una vez que Dios ha puesto en cada uno su marca y sello de propiedad, toda su fuerza habrá de servir y proteger. Hay que recordar que se es hijo del Padre. Hay que darse cuenta de que la ayuda del Padre está siempre a disposición de todos sus hijos, para que puedan hacer frente a todo. La voluntad de Dios hace todo lo necesario para el bienestar espiritual, si se desea que él guíe el camino.
Oración del Día.
Ruego porque pueda confiar en Dios a través de este día.
Pido poderme sentir profundamente seguro, sin importar lo que me suceda.
(Veinticuatro Horas al Día, Copyright ©1976, Hazelden Foundation, All Rights Reserved, Under Pan American Convention, con permiso de AAWS)
🌷
Cita Diaria con La Viña Julio 11
Lo Mejor de La Viña. El programa no funciona a control remoto. Septiembre/octubre 2001
"Hoy escucho desde el nuevo hasta el veterano, desde el culto hasta el ignorante, desde el más pobre hasta el más rico. Ésa es la esencia espiritual de la Tercera Tradición. Ahora los escucho y los tolero a todos porque todos tienen algo útil para mí, siempre y cuando mantenga la mente y el corazón abiertos. Es cuestión de tener buena voluntad. Claro que es difícil, pues querer a los que te caen bien no tiene ninguna gracia. El mérito es querer a aquellos que no les caemos bien".
Lo Mejor de La Viña. El programa no funciona a control remoto. Septiembre/octubre 2001
❤1
El alcohólico es un individuo que padece de una enfermedad para la cual no se conoce curación alguna — es decir, ninguna curación que les haga posible beber con moderación por un largo período de tiempo, como puede una persona no alcohólica. Debido a que es una enfermedad —una compulsión física más una obsesión mental por la bebida — el alcohólico tiene que aprendera mantenerse completamente alejado del alcohol para poder llevar una vida normal.
Si quieres saber más, llámanos o escríbenos a los números
(809) 681-3386 en Santo Domingo
(809) 583-0351 en Santiago
(809) 822-0899 en Moca
#AlcohólicosAnónimos #alcoholismo #alcoholico #adiccion
Si quieres saber más, llámanos o escríbenos a los números
(809) 681-3386 en Santo Domingo
(809) 583-0351 en Santiago
(809) 822-0899 en Moca
#AlcohólicosAnónimos #alcoholismo #alcoholico #adiccion