Ver "Villadangos del Páramo: la exhumación que al final nadie pudo impedir" en YouTube
https://youtu.be/WRhcW6WpPeo
https://youtu.be/WRhcW6WpPeo
YouTube
Villadangos del Páramo: la exhumación que al final nadie pudo impedir
Miércoles 6 de abril de 2022 a las 20:00 en Sala Mirador (Madrid)
Presenta: Juan Diego Botto
Intervienen:
Emilio Silva, fundador de la ARMH
Olga Rodríguez, periodista y familiar de un desaparecido en la fosa de Villadangos
Pilar González, familiar de un…
Presenta: Juan Diego Botto
Intervienen:
Emilio Silva, fundador de la ARMH
Olga Rodríguez, periodista y familiar de un desaparecido en la fosa de Villadangos
Pilar González, familiar de un…
#NOTICIÓN Música por la Vida Vol. 2 | El segundo volumen de la compilación musical que acompaña las resistencias de la ’Travesia por la Vida’ #EZLN #CNI está ya en Bandcamp‼️ https://bit.ly/3NRS40T
💰Lo recaudado va para las comunidades Zapatistas
💰Lo recaudado va para las comunidades Zapatistas
A Mano Armada ha sido seleccionado en el International Filmmaker Festival of New York, en la categoría de Mejor Documental 🎉
El festival se celebrará del 23 al 26 de Mayo; nos enorgullece no… Ver más sólo la selección, sino el hecho de que personas de varios rincones del mundo puedan conocer este duro fragmento de la historia antifranquista de Asturias y del Estado.
🎬Enlace del tráiler, por si no lo habéis visto aún: https://youtu.be/GBTUauG6KvM
Ramón García Piñeiro Carlos Alba Cellero Fernando Marrot Carmen Gloria García David Gonzalez Fernandez Antón Caamaño Bertu Cruz
Congratulations again to all participants of IFFNY 2022. It has been a great pleasure receiving your projects, they were all amazing. This year we received 844 applications out of which 60 projects are selected for the 11th Edition of IFFNY 2022.
http://iffny.com/2022-official-selection-results-11th-edition-of-iffny/
El festival se celebrará del 23 al 26 de Mayo; nos enorgullece no… Ver más sólo la selección, sino el hecho de que personas de varios rincones del mundo puedan conocer este duro fragmento de la historia antifranquista de Asturias y del Estado.
🎬Enlace del tráiler, por si no lo habéis visto aún: https://youtu.be/GBTUauG6KvM
Ramón García Piñeiro Carlos Alba Cellero Fernando Marrot Carmen Gloria García David Gonzalez Fernandez Antón Caamaño Bertu Cruz
Congratulations again to all participants of IFFNY 2022. It has been a great pleasure receiving your projects, they were all amazing. This year we received 844 applications out of which 60 projects are selected for the 11th Edition of IFFNY 2022.
http://iffny.com/2022-official-selection-results-11th-edition-of-iffny/
La llegada de una comunidad de monjes tradicionalistas ha dividido a los vecinos del pueblo de Solignac, en la región francesa de Lemosín. Un conflicto que ilustra el debate identitario que obsesiona a la política francesa. El podcast recoge los testimonios de los vecinos y las reflexiones del historiador Benoit Pellistrandi y el analista internacional Alexandre del Valle.
Capítulo 1: La abadía de Solignac - La batalla de Francia | Podcast on Spotify
https://open.spotify.com/episode/6T0DM5DrfDgKzAqJd2gT0O
https://open.spotify.com/episode/6T0DM5DrfDgKzAqJd2gT0O
Junto con relatos de expresas e investigadoras, el documental visibiliza la realidad de las mujeres entre rejas y cómo la desigualdad de género atraviesa su vida en prisión. En estas circunstancias, el deseo lésbico se convierte en una forma de resistencia frente a la institución penitenciaria. A través de estas entrevistas, se reconstruye el universo penitenciario al que no tenemos acceso.
Primero de Mayo de Pietro Gori
Boceto Dramático en un Acto Ida (joven campesina)......Jazmín González Señora vieja ..... ArLeko (Conquista del Pan) Extranjero ..... Dany Bom Boom (Conquista del Pan) Joven .....Vlad RK Campesino viejo ..... Diego RK Obrero ..... Daniel RK Marinero ..... Alex Pensamiento Radikal Narrador ..... Dante Ordaz Himno del Primero de mayo ..... Lena y Danilo (FLA) Esta obra de teatro se estaba trabajando para presentar el Primero de mayo del 2020, pero la pandemia no permitió que se pudiera llevar a cabo así que esta año se decidió adaptar la obra en formato de radio relato.
https://youtu.be/Pkwj-PImdqc
Boceto Dramático en un Acto Ida (joven campesina)......Jazmín González Señora vieja ..... ArLeko (Conquista del Pan) Extranjero ..... Dany Bom Boom (Conquista del Pan) Joven .....Vlad RK Campesino viejo ..... Diego RK Obrero ..... Daniel RK Marinero ..... Alex Pensamiento Radikal Narrador ..... Dante Ordaz Himno del Primero de mayo ..... Lena y Danilo (FLA) Esta obra de teatro se estaba trabajando para presentar el Primero de mayo del 2020, pero la pandemia no permitió que se pudiera llevar a cabo así que esta año se decidió adaptar la obra en formato de radio relato.
https://youtu.be/Pkwj-PImdqc
YouTube
Primero de Mayo de Pietro Gori (adaptación radio relato)
Primero de Mayo de Pietro Gori
Boceto Dramático en un Acto
Ida (joven campesina)......Jazmín González
Señora vieja ..... ArLeko (Conquista del Pan)
Extranjero ..... Dany Bom Boom (Conquista del Pan)
Joven .....Vlad RK
Campesino viejo ..... Diego RK
Obrero…
Boceto Dramático en un Acto
Ida (joven campesina)......Jazmín González
Señora vieja ..... ArLeko (Conquista del Pan)
Extranjero ..... Dany Bom Boom (Conquista del Pan)
Joven .....Vlad RK
Campesino viejo ..... Diego RK
Obrero…
Nunca se irá su voz, ni su rostro, ni su compromiso con la vida y con las causas justas, ya desde aquella huelga de actores de 1975. Hasta siempre, Juan Diego.
🎬Videoclip en homenaje a Piotr Kropotkin y basado en su magnífica obra «MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO» ✊✊
🎤Temazo de rap compuesto por:
JUANITO REYERTA
CALLA LA ORDEN
EKOCIDIO
V DE BRAGAS
KRONSTADT
🗣️Francisco de Marcos pone voz a Kropotkin.
✏️Y un servidor «el Bellotero» garabatea, anima y edita en vídeo.
🙈El video tendría que haber visto la luz el 2021, año del aniversario de la muerte de Kropotkin, pero todos sabemos que a veces la vida es un poco cabrona y te da de hostias, y si eres trabajador precario estas te llueven. Debajo de las piedras hay que buscar el tiempo libre para cantar o dibujar, quitándole horas al sueño y a la familia. Y es que el bién más preciado es la libertad contra la cual atentan los mismos enemigos del hoy y del ayer de los tiempos de Kropotkin.
Que este video realizado de forma colectiva vuele bien lejos. Copia/difunde libremente, es tuyo, mío, de tod@s y de nadie, tal y como hubiera querido el citado intelectual ruso.
https://youtu.be/T0VPjnD2ELY
🎤Temazo de rap compuesto por:
JUANITO REYERTA
CALLA LA ORDEN
EKOCIDIO
V DE BRAGAS
KRONSTADT
🗣️Francisco de Marcos pone voz a Kropotkin.
✏️Y un servidor «el Bellotero» garabatea, anima y edita en vídeo.
🙈El video tendría que haber visto la luz el 2021, año del aniversario de la muerte de Kropotkin, pero todos sabemos que a veces la vida es un poco cabrona y te da de hostias, y si eres trabajador precario estas te llueven. Debajo de las piedras hay que buscar el tiempo libre para cantar o dibujar, quitándole horas al sueño y a la familia. Y es que el bién más preciado es la libertad contra la cual atentan los mismos enemigos del hoy y del ayer de los tiempos de Kropotkin.
Que este video realizado de forma colectiva vuele bien lejos. Copia/difunde libremente, es tuyo, mío, de tod@s y de nadie, tal y como hubiera querido el citado intelectual ruso.
https://youtu.be/T0VPjnD2ELY
YouTube
MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO. Piotr Kropotkin
🎬Videoclip en homenaje a Piotr Kropotkin y basado en su magnífica obra "MEMORIAS DE UN REVOLUCIONARIO" ✊✊
🎤Temazo de rap compuesto por:
JUANITO REYERTA
CALLA LA ORDEN
EKOCIDIO
V DE BRAGAS
KRONSTADT
🗣️Francisco de Marcos pone voz a Kropotkin.
✏️Y un servidor…
🎤Temazo de rap compuesto por:
JUANITO REYERTA
CALLA LA ORDEN
EKOCIDIO
V DE BRAGAS
KRONSTADT
🗣️Francisco de Marcos pone voz a Kropotkin.
✏️Y un servidor…
💪🔴⚫En febrero de 1976, poco después de la muerte del dictador, tuvo lugar en la parroquia de Sant Medir (Barcelona) la asamblea de reconstrucción de la CNT en Catalunya. Jesús García y Luis Edo, dos de los responsables de la organización de aquel encuentro clandestino, vuelven a la iglesia 40 años más tarde.🤬🤬
🌐🌐 Más información aquí👇
🌐🌐 Más información aquí👇
La reconstrucción de la CNT - HISTORIA - NoFicción
https://play.noficcion.com/videos/la-reconstruccion-de-la-cnt
https://play.noficcion.com/videos/la-reconstruccion-de-la-cnt
Cortometraje de 1936, producido por el Sindicato de Industria y Espectáculos de la CNT, con dirección y guion de Les (Ángel Lescarboura Santos).
En el inicio del Cine Anarquista surgido durante la Guerra Civil española además de los reportajes sobre las actividades del Frente se rodarán (dejando a parte los largometrajes) documentales y cortos dedicados a acontecimientos de la retaguardia, documentales y cortos realizados puramente para la propagación del ideal libertario.
En este pequeño documental se muestran las concepciones anarquistas sobre la organización de la sociedad revolucionaria, donde reporteros cinematográficos de la CNT/FAI marchan al frente de Aragón para filmar la vida de un pueblo organizado en comuna revolucionaria.
«Amanece un día cualquiera sobre Pina de Ebro. Un miliciano que se recupera en retaguardia de sus heridas se levante y recorre la población, mostrando el sistema de abastecimiento, la cooperativa textil y la imprenta. Un bombardeo aéreo (ficción) perturba la tranquilidad; tras el ataque fascista, la población, sigue su vida pacífica y acude a recibir a un avión republicano que aterriza cerca de la localidad. Los soldados milicianos que custodian el frente se han integrado en la vida de la población, por la tarde se celebra un mitin de propaganda en la plaza del pueblo. Con las imágenes obtenidas, el equipo cinematográfico vuelve a Barcelona para montar el material y demostrar cómo es la vida en las comunas anarquistas.».
En el inicio del Cine Anarquista surgido durante la Guerra Civil española además de los reportajes sobre las actividades del Frente se rodarán (dejando a parte los largometrajes) documentales y cortos dedicados a acontecimientos de la retaguardia, documentales y cortos realizados puramente para la propagación del ideal libertario.
En este pequeño documental se muestran las concepciones anarquistas sobre la organización de la sociedad revolucionaria, donde reporteros cinematográficos de la CNT/FAI marchan al frente de Aragón para filmar la vida de un pueblo organizado en comuna revolucionaria.
«Amanece un día cualquiera sobre Pina de Ebro. Un miliciano que se recupera en retaguardia de sus heridas se levante y recorre la población, mostrando el sistema de abastecimiento, la cooperativa textil y la imprenta. Un bombardeo aéreo (ficción) perturba la tranquilidad; tras el ataque fascista, la población, sigue su vida pacífica y acude a recibir a un avión republicano que aterriza cerca de la localidad. Los soldados milicianos que custodian el frente se han integrado en la vida de la población, por la tarde se celebra un mitin de propaganda en la plaza del pueblo. Con las imágenes obtenidas, el equipo cinematográfico vuelve a Barcelona para montar el material y demostrar cómo es la vida en las comunas anarquistas.».
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"Nosotros vamos a realizar una revisión pormenorizada y urgente de todos los libros de texto en la Comunidad de Madrid, una orden que vamos a dar a nuestra inspección educativa, y vamos a solicitar la retirada de todos aquellos libros y aquellos textos que contengan material sectario"
#MemoriaAnarquista
#Anarquismos14
#MemoriaAnarquista
#Anarquismos14
"Por primera vez" dirigido por Octavio Cortázar (1968)
🎬https://youtu.be/Z8qo4drjjuo
El cine llega "por primera vez" al monte... Este cortometraje cubano recoge la experiencia de una comunidad rural de las sierras del oriente de la isla, donde llega por primera vez el cine, gracias a los cines móviles creados con este fin por la Revolución. El espectador recibe las diferentes emociones que a un público de hombres, mujeres y niños del campo le provoca el ver el primer film de sus vidas: "Tiempos modernos", de Charles Chaplin.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
🎬https://youtu.be/Z8qo4drjjuo
El cine llega "por primera vez" al monte... Este cortometraje cubano recoge la experiencia de una comunidad rural de las sierras del oriente de la isla, donde llega por primera vez el cine, gracias a los cines móviles creados con este fin por la Revolución. El espectador recibe las diferentes emociones que a un público de hombres, mujeres y niños del campo le provoca el ver el primer film de sus vidas: "Tiempos modernos", de Charles Chaplin.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Presentación del Libro Rusia frente a Ucrania por parte de Carlos Taibo, en la Universidad de Económicas de Málaga, en un acto organizado por CNT Málaga el pasado 13 de Mayo.
https://youtu.be/PXoFK-z5jjQ
https://youtu.be/PXoFK-z5jjQ
YouTube
CARLOS TAIBO RUSIA FRENTE A UCRANIA
Presentación del Libro Rusia frente a Ucrania por parte de Carlos Taibo, en la Universidad de Económicas de Málaga, en un acto organizado por CNT Málaga el pasado 13 de Mayo.
[Vídeo] Libro: «La revolución de las palabras. La revista Mujeres Libres», de Laura Vicente
»»---> Enlace: https://www.portaloaca.com/videos/charlas/video-libro-la-revolucion-de-las-palabras-la-revista-mujeres-libres-de-laura-vicente/
»»---> Enlace: https://www.portaloaca.com/videos/charlas/video-libro-la-revolucion-de-las-palabras-la-revista-mujeres-libres-de-laura-vicente/
Portaloaca
[Vídeo] Libro: «La revolución de las palabras. La revista Mujeres Libres», de Laura Vicente