Las mejores películas punk según el puntaje en IMDb
https://indiehoy.com/cine/las-mejores-peliculas-punk-segun-el-puntaje-en-imdb/
https://indiehoy.com/cine/las-mejores-peliculas-punk-segun-el-puntaje-en-imdb/
Indie Hoy
Las mejores películas punk según el puntaje en IMDb
Desde los años 80 el cine ha puesto el ojo en el movimiento que se inició en los 60. A continuación, 10 ejemplos de ello. El cine ha abordado el mundo del punk desde muchos puntos de vista. Sea desde la caracterización violenta de los punks o desde la reivindicación
🎥 "Los hijos del hierro".
Documental histórico sobre la represión franquista en el ferrocarril.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
https://www.youtube.com/watch?v=7XpR0-EpRHw
Documental histórico sobre la represión franquista en el ferrocarril.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
https://www.youtube.com/watch?v=7XpR0-EpRHw
YouTube
'Los Hijos del Hierro'
Documental histórico sobre la represión franquista en el ferrocarril, con testimonios de historiadores y familiares de algunas de las víctimas que sufrieron las represalias del régimen de Franco durante la Guerra Civil y la Dictadura. Fundación de los Ferrocarriles…
Ver "SLUMIL K´AJXEMK´OP: Tierra Insumisa (antes conocida como Europa)" en YouTube
https://youtu.be/VsMr22saAWE
https://youtu.be/VsMr22saAWE
YouTube
SLUMIL K´AJXEMK´OP: Tierra Insumisa (antes conocida como Europa)
Marijose, del Escuadrón Zapatista 421 ha renombrado al continente europeo.
“A nombre de las mujeres, niños, hombres, ancianos y, claro, otroas zapatistas, declaro que el nombre de esta tierra, a la que sus naturales llaman ahora “Europa”, de aquí en adelante…
“A nombre de las mujeres, niños, hombres, ancianos y, claro, otroas zapatistas, declaro que el nombre de esta tierra, a la que sus naturales llaman ahora “Europa”, de aquí en adelante…
"Conferencia: Kropotkin. Vida y geografía de un revolucionario"
https://youtu.be/UUtr5fH53GQ
https://youtu.be/UUtr5fH53GQ
YouTube
Conferencia: Kropotkin. Vida y geografía de un revolucionario
Conferencia a cargo de Rodrigo Quesada Monge desde Costa Rica y Diego Mellado desde Chile, moderado por Julián Llaguno desde Sao Paulo.
#TalDíaComoHoy, hace 85 años, se puso en marcha la secuencia de hechos que pocos días después desembocaron en el desenlace de lo que hoy se conoce como Revolución Española. #RevoluciónSocial.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
Anarquismo: Vivir la utopía | RTVE
https://www.rtve.es/play/videos/programas-y-concursos-en-el-archivo-de-rtve/anarquismo-vivir-utopia-1930-1939/942896/
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
Anarquismo: Vivir la utopía | RTVE
https://www.rtve.es/play/videos/programas-y-concursos-en-el-archivo-de-rtve/anarquismo-vivir-utopia-1930-1939/942896/
RTVE.es
Anarquismo: Vivir la utopía (1930-1939)
Emisión del programa Programas y Concursos en el Archivo de RTVE titulado Anarquismo: Vivir la utopía. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play
Forwarded from Partido Sindicalista
Joan Peiró i la justicia de Franco (2003 - VOSE)
https://youtu.be/hniJ3iS2ItA
https://youtu.be/hniJ3iS2ItA
YouTube
Joan Peiró i la justicia de Franco (2003 - VOSE)
Tras un recorrido por su biografía hasta el final de la Guerra Civil, este documental se centra en la detención en Francia y el posterior juicio por rebelión ante los tribunales franquistas del anarcosindicalista catalán Joan Peiró, que fuera Ministro de…
¡Adelante! espirítus feroces - de Santiago Maldonado (por La Oveja Negra)
Esta canción fue nuestra contribución desde la ciudad de Rosario a la transmisión «Recordando al Lechu» del sábado 31 de julio de 2021. A cuatro años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. https://youtu.be/pg0D9I1xt6M
Esta canción fue nuestra contribución desde la ciudad de Rosario a la transmisión «Recordando al Lechu» del sábado 31 de julio de 2021. A cuatro años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. https://youtu.be/pg0D9I1xt6M
YouTube
¡Adelante! espirítus feroces - de Santiago Maldonado (por La Oveja Negra)
Esta canción fue nuestra contribución desde la ciudad de Rosario a la transmisión «Recordando al Lechu» del sábado 31 de julio de 2021. A cuatro años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Artículos sobre Santiago en nuestro Boletín La Oveja…
Artículos sobre Santiago en nuestro Boletín La Oveja…
#TalDíaComoHoy, el 7 de agosto de 1963, fallecía en Castellnou de Bages, Ramón Vila Capdevila, conocido como Caracremada, Passos llargs o Capitán Raymond.
Militante de la CNT y el último de los maquis anarquista catalán, que participó en la proclamación del comunismo libertario (1932), la guerra civil (1936-39), y la Resistencia francesa (1939-45) y, durante otros 18 años, la lucha contra el franquismo. En memoria de él y de todos los que dieron su vida por la libertad y el ideal anarquista.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
https://youtu.be/PfzShY6ldlg
Militante de la CNT y el último de los maquis anarquista catalán, que participó en la proclamación del comunismo libertario (1932), la guerra civil (1936-39), y la Resistencia francesa (1939-45) y, durante otros 18 años, la lucha contra el franquismo. En memoria de él y de todos los que dieron su vida por la libertad y el ideal anarquista.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
https://youtu.be/PfzShY6ldlg
YouTube
Ramón Vila Capdevila "Caracremada" (De la serie de TVE "El Maquis a Catalunya") V.O.S.E
RAMÓN VILA “CARACREMADA”
El último guerrillero
Comunistas y anarquistas habían optado definitivamente por la lucha diplomática y pacífica desistiendo del combate armado. El Maroto de la Corba (Ramón Vila), apóstol de la acracia, cuando disparó, siempre…
El último guerrillero
Comunistas y anarquistas habían optado definitivamente por la lucha diplomática y pacífica desistiendo del combate armado. El Maroto de la Corba (Ramón Vila), apóstol de la acracia, cuando disparó, siempre…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
No os confundáis, de Zahara no les ofende que se vista de virgen, lo que les j*de es que sea una mujer que no tiene miedo a decir verdades como puños.
Pero todos, todas... somos Zahara... Bueno, menos la alcaldesa de Toledo. #MadeInSpain
Pero todos, todas... somos Zahara... Bueno, menos la alcaldesa de Toledo. #MadeInSpain
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hoy se cumple el centenario del nacimiento de la voz más profunda y completa de la escena española en el siglo XX. Gracias Fernando Fernán Gómez por enseñarnos que todos somos cómicos en nuestro viaje a ninguna parte. "La Lengua de las mariposas"
Estamos a 24 días de cerrar la convocatoria para el 3er Festival Internacional de Cine Anarquista de la ciudad de Toluca, México; que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de Diciembre de este año. Queremos que esté lleno de cortos que generen debate sobre nuestras sociedades y nuestras realidades. Revisa las bases y si tienes alguna duda contáctanos. Salud y anarquía.
#cineindependiente
#cineautogestivo
#cinesinrecursos
#cinesinfronteras
#cinepunk
#cineanarquista
#documentales
#cortometraje
#cortoindependiente
#cortometrajes
#festivaldecine
#cineindependiente
#cineautogestivo
#cinesinrecursos
#cinesinfronteras
#cinepunk
#cineanarquista
#documentales
#cortometraje
#cortoindependiente
#cortometrajes
#festivaldecine
Para las que no pudisteis asistir a la charla de Taibo, durante l'Alcuentru, en la ciudad de León o en la de Astorga, os dejamos el enlace de la presentación en Sierra Pambley.
https://youtu.be/x-qsXL3v5To
https://youtu.be/x-qsXL3v5To
YouTube
Presentación de "Iberia vaciada" con Carlos Taibo
Carlos Taibo, Iberia vaciada
[Documental] ERRICO MALATESTA Hacia una nueva humanidad.
Una joven mujer está buscando la tumba de Errico Malatesta (1853-1932), una de las figuras más importantes del anarquismo mundial. Está enterrado en un lugar no especificado del enorme cementerio de Verano, en Roma. La tarea resulta más difícil de lo esperado, pero esta larga búsqueda se convierte en un viaje a través de la anarquía, que comienza con el nacimiento del inolvidable revolucionario y abarca un siglo y medio de la historia del anarquismo, proyectándose a través de la vida y los escritos de Malatesta, y otros intelectuales que vivieron después de él, hasta el siglo XXI y más allá.
Un documental que es también un manifiesto político, que quiere devolver a la actualidad un discurso que parece interrumpido en la opinión pública desde hace demasiadas décadas, postulando bases científicas y filosóficas que puedan dar nuevos impulsos y estímulos a la alternativa anarquista.
https://www.youtube.com/watch?v=zWPeD77xCsQ
Una joven mujer está buscando la tumba de Errico Malatesta (1853-1932), una de las figuras más importantes del anarquismo mundial. Está enterrado en un lugar no especificado del enorme cementerio de Verano, en Roma. La tarea resulta más difícil de lo esperado, pero esta larga búsqueda se convierte en un viaje a través de la anarquía, que comienza con el nacimiento del inolvidable revolucionario y abarca un siglo y medio de la historia del anarquismo, proyectándose a través de la vida y los escritos de Malatesta, y otros intelectuales que vivieron después de él, hasta el siglo XXI y más allá.
Un documental que es también un manifiesto político, que quiere devolver a la actualidad un discurso que parece interrumpido en la opinión pública desde hace demasiadas décadas, postulando bases científicas y filosóficas que puedan dar nuevos impulsos y estímulos a la alternativa anarquista.
https://www.youtube.com/watch?v=zWPeD77xCsQ
YouTube
DOCUMENTAL sobre ANARQUÍA: de ERRICO MALATESTA al SIGLO XXI
- ⒶXXI - Errico Malatesta hacia una Nueva Humanidad -
Una joven mujer está buscando la tumba de Errico Malatesta (1853-1932), una de las figuras más importantes del anarquismo mundial. Está enterrado en un lugar no especificado del enorme cementerio de Verano…
Una joven mujer está buscando la tumba de Errico Malatesta (1853-1932), una de las figuras más importantes del anarquismo mundial. Está enterrado en un lugar no especificado del enorme cementerio de Verano…
Muy tristes con la noticia del fallecimiento de Antonio Gasset, el mítico presentador de @DiasDeCine. Nos queda su ingenio y esas maravillosas entradillas que permanecerán para siempre en nuestro recuerdo 👉
https://spanishrevolution.net/muere-antonio-gasset-la-eterna-voz-la-critica-de-cine-en-espana/
https://spanishrevolution.net/muere-antonio-gasset-la-eterna-voz-la-critica-de-cine-en-espana/
Spanish Revolution
Muere Antonio Gasset, la eterna voz de la crítica de cine en España
El periodista Antonio Gasset, conocido por haber dirigido y presentado en TVE 'Días de cine' hasta 2007, ha fallecido este miércoles.
Santiago: ciclos de cine contra el colonialismo y el capital – 5, 12, 19 y 26 octubre
»»---> Enlace: https://lapeste.org/2021/10/santiago-ciclos-de-cine-contra-el-colonialismo-y-el-capital-5-12-19-y-26-octubre/
«Ciclo de Cine contra el Colonialismo y el Capital» en Espacio Fénix Octubre se nos manifiesta de múltiples formas en la memoria, algunas desde experiencias recientes y otras que experimentamos desde hace siglos. Siempre con la intención de generar puntos de encuentro y discusión, proyectaremos cuatro películas en torno a distintas aristas de un conflicto
»»---> Enlace: https://lapeste.org/2021/10/santiago-ciclos-de-cine-contra-el-colonialismo-y-el-capital-5-12-19-y-26-octubre/
«Ciclo de Cine contra el Colonialismo y el Capital» en Espacio Fénix Octubre se nos manifiesta de múltiples formas en la memoria, algunas desde experiencias recientes y otras que experimentamos desde hace siglos. Siempre con la intención de generar puntos de encuentro y discusión, proyectaremos cuatro películas en torno a distintas aristas de un conflicto
Forwarded from Todo Por Hacer
Hoy se cumplen 112 años de la condena a muerte de Francisco Ferrer i Guardia, el pedagogo anarquista que fundó la Escuela Moderna.
Fue acusado de haber instigado la Semana Trágica de Barcelona.
Murió gritando "viva la Escuela Moderna"
https://t.co/PoE8OExqHb
Fue acusado de haber instigado la Semana Trágica de Barcelona.
Murió gritando "viva la Escuela Moderna"
https://t.co/PoE8OExqHb
Todo Por Hacer
[Documental] Viva la Escuela Moderna - Todo Por Hacer
Adolfo Dufour. España, 1997. 60 minutos Un trabajo que narra la aventura emprendida por el pedagogo Francisco Ferrer, a comienzos del siglo XX, para