Forwarded from Cldio .
YouTube
La doctrina del shock - (documental completo doblado al español)
La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor…
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor…
Forwarded from Cldio .
YouTube
John Perkins Confesiones de un sicario economico (doblado al español).
Confessions of an economic hit man, publicada en español como Confesiones de un gángster económico o Confesiones de un sicario económico, es una autobiografía escrita por John Perkins y publicada en 2004. En ella relata la historia de su carrera con una firma…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Durante una manifestación masiva en Roma, Italia, un joven arranca la bandera israelí de la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
L'amarga lluita del Noi del Sucre
Salvador Seguí fue uno de los líderes más carismáticos del movimiento anarcosindicalista a principios del siglo XX. El documental analiza el ideario revolucionario y la compleja personalidad de una figura primordial y todavía poco conocida.
https://www.ccma.cat/3cat/lamarga-lluita-del-noi-del-sucre/video/6253200/
Salvador Seguí fue uno de los líderes más carismáticos del movimiento anarcosindicalista a principios del siglo XX. El documental analiza el ideario revolucionario y la compleja personalidad de una figura primordial y todavía poco conocida.
https://www.ccma.cat/3cat/lamarga-lluita-del-noi-del-sucre/video/6253200/
3Cat
Sense ficció - L'amarga lluita del Noi del Sucre - 3Cat
Salvador Seguí, líder anarcosindicalista a començament del segle XX, va contribuir a aconseguir la jornada laboral de 8 hores.<br /><br /><br />
Las ideas anarquistas y seculares en el mundo árabe e islámico
https://youtube.com/watch?v=pXJ3USQ5d6s&si=YAtTHfU6yfbome_S
https://youtube.com/watch?v=pXJ3USQ5d6s&si=YAtTHfU6yfbome_S
YouTube
Las ideas anarquistas y seculares en el mundo árabe e islámico
¿Existe un movimiento libertario en el mundo árabe? ¿Qué recorrido han tenido las ideas libertarias? ¿Ha dejado un legado el anarquismo? El martes 28 de noviembre, la sede de la FAL en Madrid acogió en Madrid el acto ‘Las ideas anarquistas y seculares en…
El CRAI Biblioteca del Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona presenta una selecció de material dels seus fons d'arxiu, relacionat amb la figura de Salvador Puig Antich amb motiu de la commemoració del 50è aniversari de la seva mort.
Para escuchar este feriado, compartimos el audio de la charla: Simón Radowitzky y los orígenes del primero de mayo en Argentina (Rosario, 20/04/2024)
https://youtu.be/LR-BHwmdDjc
https://youtu.be/LR-BHwmdDjc
Las mujeres que consiguieron romper el silencio sobre cómo funcionaba el terrorífico Patronato de la Mujer
Este organismo fue creado durante el franquismo con el objetivo de “redimir a la mujer” inmoral. A través de ‘podcasts’, libros y mesas redondas, los abusos y la violación de los derechos humanos están siendo por fin documentados.
A pesar de que Franco había muerto hacía ya ocho años, le había sobrevivido la institución más longeva y misógina de la dictadura: el Patronato de Protección a la Mujer. Un organismo, tan temible como desconocido —tanto entonces como ahora—, que formó parte del engranaje de un sistema de control social enfocado al disciplinamiento de los cuerpos y mentes de las mujeres; diseñado y aplicado, en sagrada alianza, por la Iglesia católica y los jerarcas del régimen. Para ello se basaron en antecedentes históricos como el Real Patronato para la Represión de la Trata de Blancas (1902) que, a su vez, era legatario de las llamadas Casas de Recogidas y Galeras del siglo XVII. Durante la II República, paradójicamente, fue cuando se creó —con fines completamente antagónicos— el Patronato de Protección a la Mujer, de cuyo nombre se apropió el régimen para subvertirlo, convirtiéndolo, en la práctica, en un “patriarcal entramado carcelario” a través del cual se dotó a miembros de la Iglesia católica de funciones policiales.
https://youtu.be/iJCB4H48FnA?si=Sdj6g9aCdJG5ny42
Este organismo fue creado durante el franquismo con el objetivo de “redimir a la mujer” inmoral. A través de ‘podcasts’, libros y mesas redondas, los abusos y la violación de los derechos humanos están siendo por fin documentados.
A pesar de que Franco había muerto hacía ya ocho años, le había sobrevivido la institución más longeva y misógina de la dictadura: el Patronato de Protección a la Mujer. Un organismo, tan temible como desconocido —tanto entonces como ahora—, que formó parte del engranaje de un sistema de control social enfocado al disciplinamiento de los cuerpos y mentes de las mujeres; diseñado y aplicado, en sagrada alianza, por la Iglesia católica y los jerarcas del régimen. Para ello se basaron en antecedentes históricos como el Real Patronato para la Represión de la Trata de Blancas (1902) que, a su vez, era legatario de las llamadas Casas de Recogidas y Galeras del siglo XVII. Durante la II República, paradójicamente, fue cuando se creó —con fines completamente antagónicos— el Patronato de Protección a la Mujer, de cuyo nombre se apropió el régimen para subvertirlo, convirtiéndolo, en la práctica, en un “patriarcal entramado carcelario” a través del cual se dotó a miembros de la Iglesia católica de funciones policiales.
https://youtu.be/iJCB4H48FnA?si=Sdj6g9aCdJG5ny42
YouTube
'El Patronato' COMPLETO | Crónicas | La 2
El Patronato de Protección a la Mujer, una institución franquista que se creó en 1941 para velar por las mujeres caídas o en riesgo de caer, privó de libertad a miles de jóvenes españolas hasta bien entrada la democracia. En los reformatorios dependientes…
Forwarded from CNT.es
ESTE LUNES 24 DE JUNIO:
🖥️🌐 *[Ciclo Online en directo] Sin miedo a las ruinas*
Capítulo 1:
🌀 *Decrecimiento en Práctica*
Participarán dos compañeras del sindicato:
🎙️ Miguel G. Gómez, militante de CNT Manresa
🎙️ Amaya Castillo, ambientóloga y trabajadora en el sector de la educación ambiental
🕖 18:30 h.
📌 Canal YouTube CNT
Suscríbete:
https://www.youtube.com/live/fIq3GGSZtF4?si=h_RvebImerveCtZG
🖥️🌐 *[Ciclo Online en directo] Sin miedo a las ruinas*
Capítulo 1:
🌀 *Decrecimiento en Práctica*
Participarán dos compañeras del sindicato:
🎙️ Miguel G. Gómez, militante de CNT Manresa
🎙️ Amaya Castillo, ambientóloga y trabajadora en el sector de la educación ambiental
🕖 18:30 h.
📌 Canal YouTube CNT
Suscríbete:
https://www.youtube.com/live/fIq3GGSZtF4?si=h_RvebImerveCtZG
YouTube
Sin miedo a las ruinas. Decrecimiento en práctica
Este próximo lunes inauguramos 'Sin miedo a las ruinas', un espacio de pensamiento y reflexión para la transición ecosocial. Hablaremos en directo con Adrián Almazán, uno de los autores del informe 'Transición Ecosocial en Cataluña' y 'Decrecimiento en España:…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇵🇸Por fin llega el verano, se acaba el cole, tiempo para disfrutar, pasear…Pero desde hace meses, en Palestina hay muchos niños y niñas que ya no van a volver al cole... miles de niños y niñas muertos, heridos o refugiados 🤬
🏴☠️ Más de 100 activistas troleamos las señales de tráfico en más de una veintena de ciudades del estado para exigir el alto el fuego, y el fin del genocidio palestino 🏴☠️
Comparte y difunde, que su voz no quede silenciada!💪🏽💪🏽
🏴☠️ Más de 100 activistas troleamos las señales de tráfico en más de una veintena de ciudades del estado para exigir el alto el fuego, y el fin del genocidio palestino 🏴☠️
Comparte y difunde, que su voz no quede silenciada!💪🏽💪🏽
#TalDíaComoHoy, el 11 de julio de 1918, el mecánico anarquista de origen judío ucraniano, Simón Radowitzky, se fugó del campo de concentración de Ushuaia, en la isla de Tierra del Fuego, Argentina (nota de contenido: violencia sexual).
Radowitzky cumplía una condena indefinida por asesinar al jefe de la policía de Buenos Aires, que había ordenado la masacre de trabajadores de la Semana Roja durante una manifestación del Primero de Mayo en 1909.
Anteriormente, Radowitzky se había convertido en portavoz de los presos y había encabezado huelgas de hambre y protestas. En represalia, las autoridades penitenciarias primero intentaron torturarlo privándolo de sueño, y luego el director y tres guardias lo violaron en 1918.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
Puedes saber más sobre su historia en el documental Simón, Hijo del Pueblo: https://youtu.be/lTW_nDpAghA
Radowitzky cumplía una condena indefinida por asesinar al jefe de la policía de Buenos Aires, que había ordenado la masacre de trabajadores de la Semana Roja durante una manifestación del Primero de Mayo en 1909.
Anteriormente, Radowitzky se había convertido en portavoz de los presos y había encabezado huelgas de hambre y protestas. En represalia, las autoridades penitenciarias primero intentaron torturarlo privándolo de sueño, y luego el director y tres guardias lo violaron en 1918.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
Puedes saber más sobre su historia en el documental Simón, Hijo del Pueblo: https://youtu.be/lTW_nDpAghA
YouTube
Simon, hijo del pueblo
Tras ver por primera vez la versión definitiva del documental de Rolando Goldman y Julián Troksberg, acerca del anarquista que mató al represor Ramón L. Falcón, el historiador y columnista de Página/12, Osvaldo Bayer, sostuvo que gracias al film "la verdad…
“Me han utilizado como ejemplo de lo que no hay que hacer si quieres seguir trabajando... Mis proyectos se cancelaron por defender a Palestina.”
Estas son las palabras de Susan Sarandon, quien duda de poder volver a trabajar por mostrar en público su firme posición contra el genocidio que se está cometiendo en Gaza. La actriz asegura que sus proyectos en Hollywood han sido cancelados tras este discurso:
https://youtu.be/-G2NH1vXUCg?si=EyovUz6XKbuiPROY
Estas son las palabras de Susan Sarandon, quien duda de poder volver a trabajar por mostrar en público su firme posición contra el genocidio que se está cometiendo en Gaza. La actriz asegura que sus proyectos en Hollywood han sido cancelados tras este discurso:
https://youtu.be/-G2NH1vXUCg?si=EyovUz6XKbuiPROY
YouTube
El viral discurso de Susan Sarandon bajo la lluvia de Nueva York: "Nadie es libre" #PalestinaFree
Sarandon, en un discurso apasionado bajo la lluvia este fin de semana en Nueva York, reiteró un poderoso llamado a la acción y solidaridad global bajo la premisa de que "nadie es libre hasta que todos seamos libres". Con un enfoque firme en la liberación…
El 21 de noviembre de 2007 fallecía Fernando Fernán Gómez.
Anarquista fue la bandera que cubrió su féretro, y es que Fernando Fernán Gómez se afilió a la CNT antes del estallido de la Guerra.
El responsable fue su tío Carlos, quien le explicaba la diferencia entre sindicalismo y socialismo y le decía que debía ser “anarco-sindicalista, de la FAI, porque los socialistas, el PSOE, estaban vendidos al capitalismo”.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarqusta
Anarquista fue la bandera que cubrió su féretro, y es que Fernando Fernán Gómez se afilió a la CNT antes del estallido de la Guerra.
El responsable fue su tío Carlos, quien le explicaba la diferencia entre sindicalismo y socialismo y le decía que debía ser “anarco-sindicalista, de la FAI, porque los socialistas, el PSOE, estaban vendidos al capitalismo”.
#Anarquismos14 #MemoriaAnarqusta
Hola!
Somos Marta, Oihane y Noelia o Labografías. Una productora audiovisual cooperativa que trabaja entre Bilbao y Madrid. Nuestro primer proyecto como productoras se llama Flying Hands y es muy especial para nosotras presentároslo.
Esta película narra la historia de Aniqa Bano. Aniqa se enfrentó a su mundo por rechazar a su hija Narjis al nacer sorda. Se enteró de que a las niñas y niños cuando se sabe que son sordos, se les deja de llamar por su nombre, pierden por completo su identidad y son relegados a una vida de servidumbre. Entendió que su hija no era la única niña con dificultades y decidió construir una escuela donde acoger y crear un futuro digno para la infancia sorda de su comunidad (Baltistán, Pakistán) y enseñarles lengua de signos, la Narjis Khatoon Hearing Impairment School.
La película se estrenó en el festival Hot Docs de Toronto y ha pasado por diferentes festivales internacionales hasta llegar el pasado sábado 7 de diciembre al Mendi Film de Bilbao, donde tuvo una gran acogida por parte del público, entre el que se encontraban personas sordas que se acercaron a conocer a Aniqa y a felicitar al equipo.
Ahora le llega el turno al estreno en Madrid y estamos haciendo un gran esfuerzo para que la comunidad sorda conozca la película (probablemente, la única inscrita este año a los Goya con escenas en LSE y con esta temática).
Lo importante de esta película es que se vea, cuanto más mejor. No hay muchos referentes cinematográficos en los que la infancia sorda, su inclusión y la lengua de signos, sean protagonistas.
Hemos conseguido además dos pases para que quien quiera pueda verla en pantalla grande, en los Cines Golem de Madrid (Calle Martín de los Heros, 14). Las citas son:
Miércoles 11 de diciembre, a las 19:30h. Con la presencia de Aniqa Bano, la protagonista, e intérprete LSE.
Sábado 14 de diciembre, a las 12:00h. Para amantes de las sesiones matinales.
Ambas proyecciones serán en versión original (en urdu, balti, inglés y lengua de signos) y estarán íntegramente subtituladas al castellano.
Nos gustaría mucho contar con vuestra asistencia y os agradeceríamos muchísimo si nos apoyáis en la difusión. Es un gran reto llenar dos días una sala de cine con una película no comercial.
Que se sepa que hay en cartelera una película en la que las personas sordas y quienes se comprometen con ellas, son las verdaderas protagonistas. Incluye escenas en lengua de signos. Es una película recomendada para todos los públicos, interesante para personas con sensibilidad y cercanía al mundo de la discapacidad y su complejidad.
Este es el enlace a la venta de entradas:
https://www.onlinecinematickets.com/index.php?s=GOLMADRID&p=details&eventCode=94093
En este enlace, podéis ver el reportaje que nos hicieron en el programa En Lengua de Signos: https://play.rtve.es/v/16353590
Muchas gracias de antemano, cualquier duda estamos a vuestra disposición!
Toda la información actualizada en: https://www.instagram.com/labografias.nodos/
Onlinecinematickets
GOLEM
Golem Madrid
⚫️Ha fallecido Juan Mariné a los 104 años de edad.
En 2020 nos abrió las puertas de su despacho para repasar una vida de cine en la que filmó el entierro de Durruti y trabajó en la fotografía de más de 140 películas.
https://www.elsaltodiario.com/cine/entrevista-juan-marine-entierro-durruti-cien-anos-peliculas-ciclo-filmoteca-espanola?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=telegram
Los cien años de película de Juan Mariné
En 2020 nos abrió las puertas de su despacho para repasar una vida de cine en la que filmó el entierro de Durruti y trabajó en la fotografía de más de 140 películas.
https://www.elsaltodiario.com/cine/entrevista-juan-marine-entierro-durruti-cien-anos-peliculas-ciclo-filmoteca-espanola?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=telegram
Los cien años de película de Juan Mariné
www.elsaltodiario.com
Los cien años de película de Juan Mariné
Nació el último día de 1920 y, siendo un chaval, filmó el multitudinario entierro de Durruti en Barcelona. A sus 99 años, Juan Mariné repasa una vida dedicada al cine y la fotografía. Nunca trabajó para Hollywood pero sigue acudiendo diariamente a su despacho…
Forwarded from #MemoriaAnarquista
Os dejamos el enlace al documental completo “Salvador Seguí, historia de un anarcosindicalista”
https://acortar.link/VrN10H
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
https://acortar.link/VrN10H
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Hola a todos y todas,
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
En este post, compartimos los enlaces a las películas, que puedes ver y compartir para difundir nuestro mensaje al mundo:
- Una colección de documentales publicada por Al Jazeera Documentary:
https://bit.ly/3yp2nBI
https://bit.ly/2SSpMeC
https://bit.ly/3f0KK3P
- El documental "Guardián de la memoria":
https://youtu.be/eywuYeflWzg
- El documental "Un asiento vacío":
https://youtu.be/an4hRFWOSQQ
- El documental "El piloto de la resistencia":
https://youtu.be/wqSmdZy-Xcg
- El documental "Jenin":
https://vimeo.com/499672067
- El documental "El olivo":
https://vimeo.com/432062498
- El documental "Escenas de la ocupación en Gaza 1973":
https://youtu.be/1JlIwmnYnlE
- El documental "Gaza lucha por la libertad":
https://youtu.be/HnZSaKYmP2s
- El documental "Los hijos de Arna":
https://youtu.be/cQZiHgbBBcI
- El cortometraje "Strawberry":
https://vimeo.com/209189656/e5510a6064
- El cortometraje "The Place":
https://youtu.be/fgcIVhNvsII
- El documental "El alcalde":
https://youtu.be/aDvOnhssTcc
- El documental "La creación y la Nakba 1948":
https://youtu.be/Bwy-Rf15UIs
- El documental "Ocupación 101":
https://youtu.be/C56QcWOGSKk
- El documental "La sombra de la ausencia":
https://vimeo.com/220119035
- El documental "Los que no existen":
https://youtu.be/2WZ_7Z6vbsg
- El documental "Como dijo el poeta":
https://vimeo.com/220116068
- El documental "Cinco cámaras rotas":
https://youtu.be/TZU9hYIgXZw
- El largometraje "Paradise Now":
https://vimeo.com/510883804
- El cortometraje "Abnadam":
https://youtu.be/I--r85cOoXM
- El largometraje "Bodas de Galilea":
https://youtu.be/dYMQw7hQI1U
- El largometraje "Kofia":
https://vimeo.com/780695653
- El largometraje documental "Slingshot Hip Hop":
https://youtu.be/hHFlWE3N9Ik
- El largometraje documental "Tel Al-Zaatar":
https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI
- El largometraje documental "Tal al-Zaatar - Detrás de la batalla":
https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI
- El documental "In the Grip of the Resistance":
https://youtu.be/htJ10ACWQJM
- El documental "Swings":
https://youtu.be/gMk-Zi9vTGs
- El documental "Naji al-Ali es un artista visionario":
https://youtu.be/Y31yUi4WVsU
- El documental "La puerta superior":
https://vimeo.com/433362585
- El largometraje documental "En busca de Palestina":
https://vimeo.com/184213685?1
- El largometraje "La sal de este mar":
https://bit.ly/3c10G3Z
- El largometraje documental "Hakki Ya Bird":
https://youtu.be/wdkoxBjKM1Q
- La serie "Palestina Al-Taghriba":
https://bit.ly/3bXNAVp
- La serie "Yo soy Jerusalén":
https://bit.ly/3hG8sDV
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
En este post, compartimos los enlaces a las películas, que puedes ver y compartir para difundir nuestro mensaje al mundo:
- Una colección de documentales publicada por Al Jazeera Documentary:
https://bit.ly/3yp2nBI
https://bit.ly/2SSpMeC
https://bit.ly/3f0KK3P
- El documental "Guardián de la memoria":
https://youtu.be/eywuYeflWzg
- El documental "Un asiento vacío":
https://youtu.be/an4hRFWOSQQ
- El documental "El piloto de la resistencia":
https://youtu.be/wqSmdZy-Xcg
- El documental "Jenin":
https://vimeo.com/499672067
- El documental "El olivo":
https://vimeo.com/432062498
- El documental "Escenas de la ocupación en Gaza 1973":
https://youtu.be/1JlIwmnYnlE
- El documental "Gaza lucha por la libertad":
https://youtu.be/HnZSaKYmP2s
- El documental "Los hijos de Arna":
https://youtu.be/cQZiHgbBBcI
- El cortometraje "Strawberry":
https://vimeo.com/209189656/e5510a6064
- El cortometraje "The Place":
https://youtu.be/fgcIVhNvsII
- El documental "El alcalde":
https://youtu.be/aDvOnhssTcc
- El documental "La creación y la Nakba 1948":
https://youtu.be/Bwy-Rf15UIs
- El documental "Ocupación 101":
https://youtu.be/C56QcWOGSKk
- El documental "La sombra de la ausencia":
https://vimeo.com/220119035
- El documental "Los que no existen":
https://youtu.be/2WZ_7Z6vbsg
- El documental "Como dijo el poeta":
https://vimeo.com/220116068
- El documental "Cinco cámaras rotas":
https://youtu.be/TZU9hYIgXZw
- El largometraje "Paradise Now":
https://vimeo.com/510883804
- El cortometraje "Abnadam":
https://youtu.be/I--r85cOoXM
- El largometraje "Bodas de Galilea":
https://youtu.be/dYMQw7hQI1U
- El largometraje "Kofia":
https://vimeo.com/780695653
- El largometraje documental "Slingshot Hip Hop":
https://youtu.be/hHFlWE3N9Ik
- El largometraje documental "Tel Al-Zaatar":
https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI
- El largometraje documental "Tal al-Zaatar - Detrás de la batalla":
https://youtu.be/Ma8H3sEbqtI
- El documental "In the Grip of the Resistance":
https://youtu.be/htJ10ACWQJM
- El documental "Swings":
https://youtu.be/gMk-Zi9vTGs
- El documental "Naji al-Ali es un artista visionario":
https://youtu.be/Y31yUi4WVsU
- El documental "La puerta superior":
https://vimeo.com/433362585
- El largometraje documental "En busca de Palestina":
https://vimeo.com/184213685?1
- El largometraje "La sal de este mar":
https://bit.ly/3c10G3Z
- El largometraje documental "Hakki Ya Bird":
https://youtu.be/wdkoxBjKM1Q
- La serie "Palestina Al-Taghriba":
https://bit.ly/3bXNAVp
- La serie "Yo soy Jerusalén":
https://bit.ly/3hG8sDV
YouTube
قصة فلسطين
Share your videos with friends, family, and the world