Hoy desde las 17:30 hs Serpaj presenta el informe anual Derechos Humanos en Uruguay, un documento fundamental sobre la situación actual en este tema. Tuvimos el honor de colaborar en el informe con un capítulo sobre el impacto de la propiedad intelectual sobre los Derechos Humanos.
Creative Commons Uruguay
El 16 de diciembre hacemos el festejo de fin de año de CC Uruguay. Vamos a juntarnos en La Picadita desde las 21 hs. http://www.creativecommons.uy/fiesta-de-fin-de-ano-de-cc-uruguay/
El lugar de la fiesta de fin de año se cambió al bar Segunda Vuelta, en la esquina de Gaboto y Guayabos. Mañana sábado a las 21 hs. Nos vemos!
En el informe 2017 de Serpaj contribuimos con un capítulo en el que hacemos una puesta al día de los derechos humanos bajo el impacto del sistema de derechos de autor. Acá pueden leerlo: http://www.creativecommons.uy/los-derechos-humanos-bajo-el-impacto-del-sistema-de-derechos-de-autor-una-puesta-al-dia/
www.creativecommons.uy
Los derechos humanos bajo el impacto del sistema de derechos de autor: una puesta al día - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias. El 13 de diciembre Serpaj presentó el informe 2017 sobre Derechos Humanos en el Uruguay.…
Un resumen de la cultura libre uruguaya en 2017 http://www.creativecommons.uy/un-resumen-de-lo-que-hicimos-en-2017/ Abrazos, que empiecen bien el año y mañana presten atención porque les tenemos una sorpresita por el Día del Dominio Público.🎁
¡Feliz 2018! ¡Feliz Día del Dominio Público! http://www.creativecommons.uy/feliz-dia-del-dominio-publico-2018/
www.creativecommons.uy
Feliz Día del Dominio Público 2018 - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Como todos los años, este 1 de enero se festeja internacionalmente el Día del…
Como todos los años, este 1 de enero se festeja internacionalmente el Día del…
Para celebrar el Día del Dominio Público, ayer lanzamos junto a Wikimedia Uruguay el proyecto http://dominiopublico.uy Un sitio web con recursos e información sobre el dominio público uruguayo. Que lo disfruten 😉
Les compartimos dos artículos nuevos de nuestro blog.
1) El primero se llama "Cinco organizaciones increíbles que trabajan para proteger y expandir el dominio público", pero tiene la trampa de que agregamos bonus tracks, así que son más de 5 😁 http://www.creativecommons.uy/cinco-organizaciones-increibles-que-trabajan-para-proteger-y-expandir-el-dominio-publico/
El segundo se llama "Tratado de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea: un mal acuerdo para el dominio público" y su título lo dice todo. El TLC con la Unión Europea es una amenaza para el acceso a la cultura. En lugar de negociar este tipo de acuerdos, Uruguay debería centrarse en aprobar definitivamente la reforma del derecho de autor en favor de la educación y de las bibliotecas, que desde abril de 2016 cuenta con media sanción del Senado! http://www.creativecommons.uy/tratado-de-libre-comercio-mercosur-union-europea-un-mal-acuerdo-para-el-dominio-publico/
Saludos!
1) El primero se llama "Cinco organizaciones increíbles que trabajan para proteger y expandir el dominio público", pero tiene la trampa de que agregamos bonus tracks, así que son más de 5 😁 http://www.creativecommons.uy/cinco-organizaciones-increibles-que-trabajan-para-proteger-y-expandir-el-dominio-publico/
El segundo se llama "Tratado de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea: un mal acuerdo para el dominio público" y su título lo dice todo. El TLC con la Unión Europea es una amenaza para el acceso a la cultura. En lugar de negociar este tipo de acuerdos, Uruguay debería centrarse en aprobar definitivamente la reforma del derecho de autor en favor de la educación y de las bibliotecas, que desde abril de 2016 cuenta con media sanción del Senado! http://www.creativecommons.uy/tratado-de-libre-comercio-mercosur-union-europea-un-mal-acuerdo-para-el-dominio-publico/
Saludos!
Hace muy poco Australia reformó su ley de derecho de autor, incorporando excepciones y limitaciones para la educación. La experiencia australiana es sin dudas interesante para el debate sobre la reforma del derecho de autor en Uruguay. En este post hicimos una traducción de un artículo de CC Australia que explica las reformas: http://www.creativecommons.uy/actualizacion-sobre-la-reforma-del-copyright-en-australia-mucho-para-celebrar-y-mucho-a-la-espera/
www.creativecommons.uy
Actualización sobre la reforma del copyright en Australia: mucho para celebrar y mucho a la espera - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias. Traducimos al castellano este artículo escrito por Delia Brown y publicado en el sitio…
El 16 y 17 de marzo nos reunimos para mejorar la presencia de mujeres artistas uruguayas en Wikipedia! https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona_Arte_y_Feminismo_en_Uruguay_2018
Wikipedia
Wikipedia:Encuentros/Editatona Arte y Feminismo en Uruguay 2018
En el marco de las actividades del mes de las mujeres por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, convocamos a una nueva editatón colectiva de biografías de mujeres uruguayas. El 16 y 17 de marzo de 2018 tendrá lugar la Editatona de…
La Intendencia de Montevideo liberó los contenidos de su Sala de Medios bajo una licencia Creative Commons 👏👏👏 http://www.creativecommons.uy/la-intendencia-de-montevideo-libera-los-contenidos-de-la-sala-de-medios-bajo-licencia-creative-commons/
www.creativecommons.uy
La Intendencia de Montevideo libera los contenidos de la Sala de Medios bajo licencia Creative Commons - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Esta semana la Intendencia de Montevideo decidió liberar los contenidos de su…
Esta semana la Intendencia de Montevideo decidió liberar los contenidos de su…
La semana pasada hubo una nueva filtración del capítulo de propiedad intelectual del TLC Mercosur-Unión Europea. Como era de esperar, hubo pocas mejoras y muchos retrocesos. http://www.creativecommons.uy/derecho-de-autor-en-el-tratado-de-libre-comercio-mercosur-union-europea-pocas-mejoras-y-muchos-retrocesos/
www.creativecommons.uy
Derecho de autor en el tratado de libre comercio Mercosur-Unión Europea: pocas mejoras y muchos retrocesos - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Por Timothy Vollmer. Publicado originalmente en inglés el 6 de abril de 2018 en…
Por Timothy Vollmer. Publicado originalmente en inglés el 6 de abril de 2018 en…
Se viene uno de los encuentros internacionales más importantes de cultura libre: la Cumbre Global de Creative Commons http://www.creativecommons.uy/cc-uruguay-en-la-cumbre-global-de-creative-commons-2018/
www.creativecommons.uy
CC Uruguay en la Cumbre Global de Creative Commons 2018 - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
Del 13 al 15 de abril va a tener lugar la edición 2018 de la Cumbre Global de…
Del 13 al 15 de abril va a tener lugar la edición 2018 de la Cumbre Global de…
El Ministerio de Industria avanza hacia una política de contenidos abiertos. En este post les contamos sobre las más de 4000 imágenes que ya liberó el MIEM. http://www.creativecommons.uy/el-ministerio-de-industria-avanza-hacia-una-politica-de-contenidos-abiertos/
www.creativecommons.uy
El Ministerio de Industria avanza hacia una política de contenidos abiertos - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias. [caption id="attachment_5095" align="alignnone" width="702"] Draga en construcción.…
Se publicó el libro “Shadow Libraries. Access to Knowledge in Global Higher Education” (Bibliotecas ocultas. Acceso al conocimiento en la educación superior a nivel global), una investigación sobre los ecosistemas de acceso al conocimiento en la educación superior, desarrollando casos de Rusia, Brasil, Sudáfrica, Polonia, India, Argentina y Uruguay. Les compartimos la traducción al castellano del capítulo sobre Uruguay. También pueden acceder al libro completo en inglés. http://www.creativecommons.uy/libro-bibliotecas-ocultas-capitulo-sobre-uruguay/
www.creativecommons.uy
Libro «Bibliotecas ocultas»: capítulo sobre Uruguay - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias. Como anunciamos en un post anterior, esta semana se publicó el libro “Shadow Libraries.…
¿Les interesa la digitalización? Lean la breve reseña sobre el panorama de la digitalización de la cultura en Uruguay: http://blog.autores.uy/2018/05/breve-resena-del-panorama-de-la-digitalizacion-en-uruguay/
Cientos de proyectos musicales de Uruguay usan licencias Creative Commons. En los últimos días incorporamos más de 20 discos nuevos al catálogo de http://musicalibre.uy/
Se publicó el informe sobre el estado del procomún 2017. Acá pueden conocer los datos más relevantes y muchos proyectos destacados http://www.creativecommons.uy/el-estado-del-procomun-2017/
¿Cuándo una obra se considera libre? ¿Cuándo podemos hablar de un archivo de contenido abierto? ¿Cuál es el compromiso de las instituciones culturales en la difusión de su patrimonio? ¿Qué desafíos presenta la digitalización? ¿Cómo desde la práctica artística se favorece la concepción del archivo como “bien común”?
Estas y otras cuestiones serán abordadas el jueves 26 de julio a las 19 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629, Montevideo), en un debate en el que participarán personas ligadas a instituciones culturales, artistas y miembros de organizaciones sociales, entre ellas CC Uruguay. El evento se realiza en el marco del ciclo Debates 15 x 15. http://www.creativecommons.uy/debates-15-x-15-cultura-libre-museos-y-archivos-abiertos/
Estas y otras cuestiones serán abordadas el jueves 26 de julio a las 19 hs en el Centro Cultural de España (Rincón 629, Montevideo), en un debate en el que participarán personas ligadas a instituciones culturales, artistas y miembros de organizaciones sociales, entre ellas CC Uruguay. El evento se realiza en el marco del ciclo Debates 15 x 15. http://www.creativecommons.uy/debates-15-x-15-cultura-libre-museos-y-archivos-abiertos/
www.creativecommons.uy
Debates 15 x 15: Cultura libre, museos y archivos ¿abiertos? - Creative Commons
Las licencias Creative Commons facilitan la gestión de los derechos de autor en Internet, otorgando protección a los autores y brindando libertades a las personas usuarias.
¿Cuándo una obra se considera libre? ¿Cuándo podemos hablar de un archivo de contenido…
¿Cuándo una obra se considera libre? ¿Cuándo podemos hablar de un archivo de contenido…