Telegram Web Link
Crema de almendras y verduras

#cena

Para salir de lo ordinario 🤷‍♀.
Necesario: nada en especial.
Ingredientes:
Rábano 2 unidades
Zanahoria 1 unidad
Cebolla 1 unidad grande
Papas 3 unidades
Aceite (preferentemente de oliva) 6 cucharadas
Caldo de verduras 1 litro
Ajo 1 diente grande o 4 pequeños
Sal y pimienta negra molida al gusto
Almendras 100 gramos
Perejil al gusto
Tiempo total: 40 minutos.
Cantidad de raciones: 2
Paso por paso:
1. Picar y trocear las papas, el rábano, la zanahoria. Laminar parte de las almendras y el resto tristurarlas. Poner a calentar una cazuela con 3 cucharadas de aceite y cuando esté caliente agregar la cebolla picada y, cuando esté dorada agregar las verduras.
2. Incorporar las almendras trituradas, rehogar, salpimentar y agregar el caldo de verduras.
3. Una vez las verduras estén tiernas retirar del fuego y triturar en la batidora. Comprobar el punto de sazón.
4. En una sartén caliente agregar 3 cucharadas de aceite y sofreír el ajo y las almendras laminadas, y el perejil; cuando doren, retirar del fuego, salpimentar y servir la crema con este sofrito.

~🥘~
Cocina Fácil pinned Deleted message
Mantequilla de almendras

#especial

Aquí una de las recetas más sencillas, deliciosas y adictivas que pueden existir sobre la faz de la tierra.
La mantequilla de almendras. Para untar en las tostadas del desayuno, para acompañar fruta en la merienda... Dura hasta 6 meses en un frasco hermético en un lugar seco.
Necesario: una sartén y una batidora o thermomix.
Ingredientes:
Almendras 500 gramos
Tiempo total: 40 minutos.
Cantidad de raciones: 1 pomo de 500 ml aproximadamente.
Paso por paso:
1. Poner a calentar una sartén y echar las almendras para tostarlas, revolver a cada rato para evitar que se quemen porque pueden amargar.
2. Pon las almendras tostadas en un procesador (batidora o thermomix) y tritura a máxima potencia durante 12-15 minutos. No pongas la velocidad a tope de golpe, vete subiendo progresivamente. Tendrás que abrir varias veces el vaso y bajar con una espátula lo que se haya quedado por las paredes, además es recomendable parar de vez en vez para que no se queme el motor de la máquina.
El resultado será una pasta o mantequilla con una textura suave y untuosa. Si te quedan grumos,tritura unos minutos más. Recién hecha queda bastante líquida pero al enfriarse se espesará un poco.
Guárdala en un tarro de cristal hermético en la nevera.

~🥘~
Cocina Fácil pinned «Bienvenido a Cocina Fácil. Puedes acceder rápidamente a los contenidos utilizando el hashtag que se apegue a lo que buscas: #desayuno #almuerzo #cena #snack #bebida Cocina Fácil es un repositorio de las recetas que utilizo para amortiguar la falta de…»
Ensalada de papa

#cena

Es deliciosa, es fácil y es muy nutritiva.
Necesario: nada en especial.
Ingredientes:
Patatas, peladas y cortadas en cubos 2 libras
Mayonesa 1 taza
Pepinillos 2 unidades
Azúcar 2 cucharaditas
Cebolla  1 unidad
Apio  1 taza
Mostaza al gusto
Vinagre 2 cucharaditas
Zanahoria rallada  poca cantidad, al gusto
Pimientos en cuadritos  poca cantidad, al gusto
Sal y pimienta al gusto
Perejil al gusto
Tiempo total: 20 minutos.
Cantidad de raciones: 4.
Información nutricional:
Calorías: 300
Paso por paso:
1. Poner las papas a hervir en una olla con agua y sal de 10 a 15 minutos.
2. En un recipiente agregar todos los ingredientes y mezclarlos, agregar las papas cuando estén cocidas e integrar bien.
3. Colocar en el refrigerador por 2 horas y servir.

~🥘~
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Pollo a la cerveza

#cena

Es una receta simple, en cuanto a lograr el resultado. Es prácticamente la manera tradicional de asar el pollo en cazuela, aunque los vegetales le darán un toque especial y la cerveza, que es el ingrediente clave de la salsa, marcará el sabor. Todo depende por supuesto de la cerveza que se escoja, lo que hará que cada preparación tenga un sabor distinto.
Necesario: nada en especial.
Ingredientes:
Pollo 8 muslos
Ajo al gusto
Cebolla 2 unidades medianas
Cerveza (de tu preferencia) 1 litro
Tomillo y Romero  al gusto
Laurel 2 hojas
Harina 2 cucharadas
Perejil al gusto
Zanahoria  2 unidades
Pimiento (preferiblemente rojo o pintón)  1 unidad
Sal y pimienta al gusto
Aceite 4 cucharadas
Tiempo total: 1 hora y 20 minutos.
Cantidad de raciones: 4.
Paso por paso:
1. En una cazuela alta ponemos un chorro de aceite y cuando esté bien caliente agregamos los muslos de pollo para sellarlos por ambos lados, luego lo sacamos y reservamos.
2. En el mismo aceite echamos el ajo, cebolla, zanahoria y pimiento, todo cortado en pequeñas tiras. Agrega sal y pimienta y deja cocinar a fuego bajo por alrededor de 15 minutos. Es importante remover con frecuencia para que nada se pegue. Pasado el tiempo añadimos las 2 cucharadas de harina, mezclamos y dejamos por 2 minutos más.
3. Echamos el pollo a la olla. Añadimos el tomillo y el romero, las hojas de laurel y cubrimos todo con la cerveza. Mezclamos e integramos bien todos los ingredientes con una cuchara y dejamos cocer a fuego suave unos 45-50 minutos, hasta que la salsa reduzca y espese, haya concentración de sabores y el pollo quede totalmente cocinado y tierno.

~🥘~
Spaghettis a la carbonara

#cena

En realidad no puedo decidir entre los spaghettis al pesto, aglio e olio o carbonara. La pasta es deliciosa 😅.
La carbonara es típica de Italia y se elabora en todo el mundo, de miles de maneras, porque todos creen que tienen la original originalísima receta, o que la han mejorado enormemente con algún que otro ingrediente. Bien, después de una profunda investigación 😎😎, he llegado a la conclusión de que la que les traigo hoy es la original originalísima carbonara (aplausos 👏👏👏), aunque quizás haya otra aún más original 😐.
Necesario: nada en especial.
Ingredientes:
Spaghettis 400 gramos
Yemas de huevos 2 unidades
Queso (se prefiere manchego o parmesano aunque puede ser el que prefieras) 150 gramos
Bacon (o similar, algo ahumado) 120 gramos
Sal y pimienta al gusto
Aceite (preferiblemente de oliva) 3 cucharadas
Tiempo total: 20 minutos.
Cantidad de raciones: 4.
Paso por paso:
1. Ponemos a cocer la pasta en agua hirviendo por 10 minutos o hasta que esté al dente, con un puñado de sal, mientras, en un bol añadimos las yemas de los huevos, el queso rallado y mezclamos ambos ingredientes con un tenedor, quedará una especie de masa muy densa.
2. En un sartén ponemos el aceite. Cuando esté bien caliente, añadimos el bacon o el similar, cortado en dados pequeños. Pasados un par de minutos, cuando estén fritos, retiramos del fuego y reservamos.
3. Echamos la pasta recién cocida al en el bol de la mezcla, sin demora, ya que será el propio calor residual de los spaghettis lo que cocinará la carbonara. Añadimos el bacon o el similar, con el juguito que haya podido soltar y un poco del caldo de la cocción de la pasta. Removemos todo bien con un tenedor para que los espaguetis absorban toda la salsa. Si ves que queda muy densa, puedes añadir más caldo de la cocción, hasta que haya quedado una salsa muy cremosa.
4. Finalmente, cuando hayamos conseguido la cremosidad deseada en la salsa, espolvoreamos con abundante pimienta negra recién molida. Servir inmediatamente.

~🥘~
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Pastel de chocolate en microondas

#snack

Ya hablamos del pastel en taza, lo que es más bien para salir de un apuro, esta receta sin embargo, es diferente. Es un pastel de toda la vida pero en una versión extremadamente sencilla e infalible porque, como lo prepararemos en el microondas no hay manera de que se vaya a quemar 😊.
Necesario: horno microondas, una batidora (opcional).
Ingredientes:
Harina 1 taza
Huevos 3 unidades
Mantequilla 150 gramos
Azúcar 7 cucharadas soperas grandes
Leche 2 cucharadas
Chocolate 7 cucharadas soperas grandes aproximadamente
Aceite 2 cucharadas
Levadura o bicarbonato 1/3 de cucharadita
Nueces, maní o el fruto seco de tu preferencia a tu gusto, pero si quieres que el sabor se note, usa una cantidad generosa (opcional)
Tiempo total: 40 minutos.
Cantidad de raciones: 1 pastel 🤷‍♀.
Paso por paso:
1. Primero vamos a preparar los ingredientes: derretir la mantequilla en el microondas por 15 segundos y cernir la harina, el chocolate (si es en polvo) y el azúcar. Si utilizas frutos secos, primero tuéstalos 2 minutos en el microondas y luego pásalos por una batidora para triturarlos.
2. En un bol hondo ponemos los huevos y los batimos junto con el azúcar, hasta que quede todo bien integrado y la mezcla blanquee un poco.
3. En otro bol ponemos la harina, el chocolate (si es en polvo), la levadura o bicarbonato y las nueces o maní si los utilizas. Revolver hasta que todo quede integrado.
4. De vuelta al bol hondo con los huevos y el azúcar, agregar poco a poco la mezcla de harina, chocolate, levadura y frutos secos, e ir revolviendo todo para que se integre. Luego agrega la mantequilla derretida y la leche y continúa revolviendo hasta que no puedas identificar adentro algo que no sean los pequeños trocitos de frutos secos.
5. En un contenedor plástico, apto para microondas, con tapa, agrega las 2 cucharadas de acueite y con ayuda de un poco de papel cocina, papel higiénico 😑, o una brocha de cocina, úntalo en todo el fondo y las paredes. Una vez lo tengas engrasado vierte un poco de harina y ayúdate sacudiendo el contenedor para que impregne todo el fondo y las paredes también. Ya que está engrasado y enharinado, agrega la mezcla del pastel.
6. Ponlo en el microondas a máxima potencia por 6 minutos. Luego de ese tiempo (y esto es muy importante) dejarás el pastel 5 minutos más en el microondas, para que el calor residual termine de cocinarlo, luego lo sacarás y esperarás a que se enfríe (esto también es muy importante), yo suelo hacer trampa y lo pongo en la nevera para que eso pase más rápido 😅. Una vez frío puedes desmoldarlo. Lo puedes cubrir con más frutos secos triturados o, con lo que quieras. También lo puedes dejar así.

Nota: Los tiempos de cocción de los microondas no son iguales ya que todos esos aparatos son diferentes. Usa los primeros 6 minutos, espera los 5 minutos posteriores y cuando saques el pastel pínchalo profundamente con un tenedor, si sale mojado significa que necesita más tiempo de cocción, hornéalo en el microondas por otros 5 minutos y recuerda siempre esperar 5 minutos más para que el calor residual termine de hacer el trabajo.
Otra cuestión tiene que ver con el chocolate, si eliges uno más amargo puede afectar el sabor del pastel, cuando todo esté mezclado prueba un poco de la masa, si el sabor te gusta, está bien, si no, agrega lo que consideres necesario. Además puedes usar chocolate en barra, en ese caso derrítelo en el microondas y en lugar de mezclarlo con la harina hazlo con la mantequilla.

~🥘~
Smoothie cóctel tropical

#bebida

Se trata de una bebida cargada de vitaminas y sabor, por la combinación de los ingredientes perfectos 👌.
Necesario: una licuadora.
Ingredientes:
Frutabomba 1 pequeña o la mitad de una grande
Piña 1/2 de unidad
Plátanos 2 unidades
Mango 2 unidades
Jugo de Naranja 2 tazas
Miel (opcional) al gusto
Hielo al gusto
Tiempo total: 15 minutos.
Cantidad de raciones: 6 vasos.
Paso por paso:
1. Primero vamos a cortar en cuadros toda la fruta. La echamos toda en el vaso de la licuadora, agrega el hielo y licúa todo bien. Sirve inmediatamente o reserva en el refrigerador.

Nota: No es necesario endulzar pero sí deseas hacerlo usa miel 👁👁.

~🥘~
Margarita picante de mango y piña

#bebida

Bebida alcohólica con mucha personalidad, y deliciosa 😋.
Necesario: una licuadora.
Ingredientes:
Piña 1/2 de unidad
Mango 2 unidades
Jugo de Limon de 2 limones
Hielo al gusto
Tequila de 1 taza a 1 1/2 de taza
Licor de Naranja de 1/4 a 1/2 de taza
Jugo de maracuyá (opcional) una taza
Rodajas de limón, sal, pimienta roja molida, tajadas de piña en triángulos para decorar
Tiempo total: 15 minutos.
Cantidad de raciones: 8 copas.
Paso por paso:
1. Primero vamos a cortar en cuadros toda la fruta. La echamos toda en el vaso de la licuadora y licuamos.
2. Añade el tequila, el licor de naranja y bastante hielo, licúa hasta que el hielo se haya triturado bien y todo esté integrado, la margarita debe tener una consistencia de granizado o helado, echa más hielo si es necesario.
3. Humedece la boca de las copas y pásalas por una mezcla de sal y pimienta roja molida, pon una rodaja de limón y otra de piña para decorar y sirve.

Nota: Para llevar el picante a otro nivel infusiona el tequila con unos chiles durante 24 horas 😉.

~🥘~
2025/07/04 23:10:06
Back to Top
HTML Embed Code: