Cómo se escribe “Historia” en algunos idiomas europeos:
Albanés, alemán, bielorruso, bosnio, bretón, búlgaro, catalán, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, esperanto, estonio, finlandés, flamenco, francés, frisón, gallego, gagauzo, galés, griego, húngaro, inglés, irlandés, islandés, italiano, carelio, letón, lituano, luxemburgués, macedonio, maltés, meänkieli, montenegrino, sami septentrional, silesia septentrional, noruego, occitano, polaco, portugués, rumano, ruso, gaélico escocés, sueco, turco y volapük.
Albanés, alemán, bielorruso, bosnio, bretón, búlgaro, catalán, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, esperanto, estonio, finlandés, flamenco, francés, frisón, gallego, gagauzo, galés, griego, húngaro, inglés, irlandés, islandés, italiano, carelio, letón, lituano, luxemburgués, macedonio, maltés, meänkieli, montenegrino, sami septentrional, silesia septentrional, noruego, occitano, polaco, portugués, rumano, ruso, gaélico escocés, sueco, turco y volapük.
El Ornitorrinco es de los únicos mamíferos conocidos que ponen huevos y se sabe que cuentan con 10 cromosomas sexuales en lugar de los dos que normalmente cuentan el resto de los mamíferos, por ejemplo, los humanos.
Es una especie endémica de Australia occidental y de la isla de Tasmania, su nombre científico es Ornithorhynchus anatinus y fue descubierto por primera vez por los europeos en 1778.
En las patas traseras, los machos tienen un espolón con veneno, suficientemente potente para matar a un ser humano. Su picadura puede causar mucho dolor que alcanza a perdurar hasta meses y ni la morfina lo alivia.
Hace aproximadamente 187 millones de años los monotremas, orden a la que pertenece se separó de los terios, la subclase de mamíferos a la que los seres humanos pertenecemos. Los ornitorrincos y equidnas pudieron separarse hace 55 millones de años.
En 1843, cuando le platicaron a Federico Engels su existencia, se burlo de semejante despropósito.
Conociendo su error le pidió perdón.
Carta a Schmidt, 12 de marzo de 1895.
"en realidad, en los monotremas tenemos toda una subespecie de mamíferos ovíparos —en 1843 yo vi en Manchester los huevos del platypus y con arrogante limitación mental me burlé de tal estupidez —como si un mamífero pudiese poner huevos—. ¡Y ahora ha sido comprobado! De modo que ¡no haga con los conceptos de valor lo que hice con el platypus y por lo cual después tuve que pedirle perdón!"
Es una especie endémica de Australia occidental y de la isla de Tasmania, su nombre científico es Ornithorhynchus anatinus y fue descubierto por primera vez por los europeos en 1778.
En las patas traseras, los machos tienen un espolón con veneno, suficientemente potente para matar a un ser humano. Su picadura puede causar mucho dolor que alcanza a perdurar hasta meses y ni la morfina lo alivia.
Hace aproximadamente 187 millones de años los monotremas, orden a la que pertenece se separó de los terios, la subclase de mamíferos a la que los seres humanos pertenecemos. Los ornitorrincos y equidnas pudieron separarse hace 55 millones de años.
En 1843, cuando le platicaron a Federico Engels su existencia, se burlo de semejante despropósito.
Conociendo su error le pidió perdón.
Carta a Schmidt, 12 de marzo de 1895.
"en realidad, en los monotremas tenemos toda una subespecie de mamíferos ovíparos —en 1843 yo vi en Manchester los huevos del platypus y con arrogante limitación mental me burlé de tal estupidez —como si un mamífero pudiese poner huevos—. ¡Y ahora ha sido comprobado! De modo que ¡no haga con los conceptos de valor lo que hice con el platypus y por lo cual después tuve que pedirle perdón!"
