Telegram Web Link
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¿Por qué la alimentación se ha convertido en un negocio cuando debería ser un derecho?

Nuestro compañero Nacho Escartín Lasierra habla sobre ello en "La ganadería a debate. Hacia buenas prácticas agroganaderas y una alimentación mejor".

👉🏾 www.youtube.com/watch?v=yGxhxC0ddns

#StopGanaderíaIndustrial
Mapa para terminar la semana:

1️⃣ #AltriNon: hoy jueves, a las 19:00 horas, frente al Congreso de los Diputados (Madrid).

2️⃣ ¿Make Europe Great Again?: mañana viernes, a las 19:00 horas, en @AteneoMaliciosa y por streaming.

👉🏾 https://youtube.com/live/s5Rx9t6DwJU

3️⃣ #ParemosElGenocidio: el sábado, a las 12:00 horas, ¡todas a Madrid! (Atocha–Sol).
Durante el apagón las centrales nucleares no aportaron ni resiliencia frente al apagón ni capacidad para una recuperación temprana, sino todo lo contrario. Mantener las centrales abiertas supone aumentar el riesgo y los costes de la electricidad para la ciudadanía.

La proposición de ley del PP, actualmente en proceso en el Congreso de los Diputados, intenta ampliar el acuerdo de cierre pactado por las empresas propietarias de las nucleares, aunque solo sean rentables mediante subvención pública.

Las organizaciones ecologistas integrantes del Movimiento Ibérico Antinuclear criticamos el intento interesado de retrasar el cierre nuclear y recordamos que las renovables son la única garantía de un futuro seguro y limpio.

https://www.ecologistasenaccion.org/debate-nuclear-en-torno-a-la-aprobacion-del-decreto-antiaranceles-en-el-congreso-de-los-diputados-y-la-pnl-presentada-por-el-pp
Estamos frente al Congreso de los Diputados en solidaridad con el movimiento ciudadano que lucha contra el proyecto de Altri en A Ulloa (Galiza).

Ecologistas en Acción, Greenpeace y Plataforma Ulloa Viva lo tenemos claro: #AltriNon.

Exigimos al Gobierno español que rechace otorgar cualquier tipo de ayuda económica al proyecto de macrofábrica de celulosa de la multinacional Altri en A Ulloa (Lugo, Galicia).

El Ministerio de Industria y Turismo ha rechazado que Altri reciba 30 millones de euros de los fondos europeos PERTE, dirigidos a proyectos de descarbonización. Es una buena noticia, pero la empresa aún insiste en pedir al Gobierno hasta 250 millones de euros de ayudas directas.

Nos solidarizamos con un movimiento cívico de dignidad, de lucha, de movilización permanente, pero también de esperanza, que desde hace más de un año se ha levantado desde el corazón de Galicia, para decir que ya basta.

La integridad ecológica del territorio y nuestra conexión con él es la base de nuestra existencia. No estamos dispuestas a que nadie ponga en riesgo lo que nos da la vida. Nos negamos a validar un proyecto de planta de celulosa que amenaza nuestro medio ambiente y nuestra forma de vida.

https://www.ecologistasenaccion.org/altri-non-llega-al-congreso-en-madrid-para-exigir-al-gobierno-que-no-financie-la-macrocelulosica-de-altri-en-galicia
Hoy vamos ¡todas a Madrid! y nos movilizamos por Palestina. 🇵🇸🇵🇸🇵🇸

La manifestación, convocada por Rescop, sale a las 12:00 horas de Atocha en dirección a la Puerta del Sol, y tiene bloques territoriales, de movimientos sociales, sindicatos y partidos.

Ecologistas en Acción
nos veremos a las 11:45 en la puerta del Botánico.

#ParemosElGenocidio
#FreePalestine
Palestina, no estás sola.

Más de 100.000 personas hemos venido a Madrid, procedentes de todos los rincones del Estado, para exigir al Gobierno español que deje de ser cómplice del genocidio palestino.

Ruptura inmediata de todas las relaciones (diplomáticas, económicas, culturales, institucionales y militares) con el Estado de Israel y embargo total de armas, tecnología militar y de vigilancia a este país, incluyendo el fin de licencias y el fin del tránsito de armamento por nuestra territorio.

Manifiesto impulsado por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina:

👉🏾
https://rescop.org/bds/mani_palestina_10_mayo_2025_madrid

#ParemosElGenocidio
#FreePalestine
¡Buenas noticias! La jornada 'Hacia un futuro libre de deforestación' ya tiene el aforo completo para asistir hoy lunes al Congreso de los Diputados.

¡Pero habrá streaming para seguirlo en línea!

👉🏾 https://app.congreso.es/AudiovisualCongreso/audiovisualEmisionSemiDirecto?codOrgano=497&codSesion=378&idLegislaturaElegida=15&fechaSesion=12/05/2025

La Alianza Cero Deforestación te invita a ser parte de este momento importante en la lucha contra la deforestación.

¡Te esperamos!
Del 23 al 25 de mayo arranca en Allariz la próxima #EscuelaRamónFernándezDurán, una escuela para la reflexión y la acción colectiva de los movimientos sociales. Este año, hablamos de emergencias: cómo actuar colectivamente antes, durante y depués de ellas.

En este artículo publicado en @ElSaltoDiario, nuestro compañero Alfredo Sánchez te cuenta algunos detalles.

Y un recordatorio: las inscripciones siguen abiertas. ¿Te apuntas?

👉🏾 escuelaramonfdez.org
El próximo domingo 18 de mayo, todas las islas y la diáspora canarias se unen de nuevo para gritar #CanariasTieneUnLímite.

Por un futuro digno para quienes viven en el archipiélago. Por un modelo sostenible que mejore la calidad de sus habitantes.

Lee nuestras demandas, comparte y súmate a la acción. Nos merecemos otras Canarias y, juntas, lo vamos a conseguir.

👉🏾 ecologistasenaccion.org/evento/canarias-tiene-un-limite
2025/07/01 07:50:23
Back to Top
HTML Embed Code: