Telegram Web Link
🇨🇺 El Ministerio de @EnergiaMinasCub presente en la marcha masiva en solidaridad con #Palestina 🇵🇸 en la tribuna antimperialista de #LaHabana
👍1
Nota informativa.

Situación del SEN para el 3 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:33 horas de la mañana hasta las 23:35 horas de la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el día fue de 938 MW a las 18:50 horas, coincidiendo con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1990 MW y la demanda 2000 MW, a las 06:11 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación en el SEN. Se estima una afectación en el horario de la media de 700 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Habana y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras y la unidad 6 de la CTE Nuevitas.

Las limitaciones en la generación térmica, 327 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 95 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba para un total de 735 MW. Hay 14 centrales con bajas coberturas (110 MW).

Para el pico se estima la entrada de la unidad 5 de la CTE Mariel con 60 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 45 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2095 MW y una demanda máxima de 3000 MW, para un déficit de 905 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 975 MW en este horario.

UNE-MINEM
Nota informativa.

Situación del SEN para el 4 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:11 horas de la mañana hasta las 00:57 horas de la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el dia fue de 843 MW a las 18:50 horas, coincidiendo con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1950 MW y la demanda 2140 MW, a las 05:55 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación en el SEN. Se estima una afectación en el horario de la media de 750 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Rente.

Las limitaciones en la generación térmica, 335 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 96 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba para un total de 757 MW. Hay 7 centrales con bajas coberturas (57 MW).

Para el pico se estima la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 45 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1995 MW y una demanda máxima de 3120 MW, para un déficit de 1125 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1195 MW en este horario.

UNE-MINEM
❓️⛽️ | ¿Por qué no hay nuevos contratos para el gas licuado? 🤔👇

🗣 🗨 Jorge Mieres, jefe del Departamento de Atención a la Población en el Ministerio de Energía y Minas de Cuba, responde a una inquietud publicada en el espacio Tribuna del Lector, acerca de la paralización de los contratos para adquirir gas liberado y la falta de respuesta del Gobierno del municipio de #ArroyoNaranjo, al que tramitaron, a través del delegado de la circunscripción, los vecinos de 12 apartamentos en el reparto Sevillano, desde 2008.

📃 El directivo precisa que hasta mediados de 2019 se podía hacer un contrato liberado de Gas Licuado de Petróleo (GLP– el llamado gas de balita).

📃 En 2021, cuando analizaron el tema con funcionarios en el citado municipio, se demostró que más de 1 300 núcleos familiares habían accedido a dicho servicio.

📍 Igualmente, subraya que las causas por las cuales está detenida de manera temporal la autorización de nuevos contratos ha sido divulgada por los medios de comunicación y ejemplifica con el artículo publicado en el diario Granma, el 12 de enero de 2021, en el cual se explica que el bloqueo contra #Cuba ha provocado que se dupliquen los montos de los cargamentos de importación del gas licuado, al tener que recurrir a fuentes de suministro fuera del área del Caribe y no poder disponer de varios proveedores.

📍 Asimismo, existe un déficit de cilindros, a partir de la imposibilidad de la industria nacional de cumplir la demanda presentada por Cupet, unido a las dificultades para suplir esa carencia con importaciones desde marzo de 2019 hasta la fecha, todo lo cual imposibilitó extender la venta liberada e incrementar nuevos clientes.

🗣 Mieres insiste en el tiempo que estuvo vigente la firma de los contratos, pues “si la firmante de la inquietud se mudó en 2008, no explican por qué no hicieron otra gestión en tantos años”; no obstante, puntualiza que “la empresa esclarecerá concretamente este caso y le ofrecerán respuesta a la ciudadana y al diario”.

✍️ Tribuna de La Habana

#Cuba 🇨🇺
#LaHabanaDeTodos
Gobierno Cuba
Comunicación Arroyo Naranjo
CUPET
Empresa de Gas Licuado
Nota informativa.

Situación del SEN para el 5 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:55 horas de la mañana hasta las 01:10 horas de la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el dia fue de 1124 MW a las 19:10 horas, coincidiendo con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1910 MW y la demanda 2240 MW, a las 05:20 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación en el SEN. Se estima una afectación en el horario de la media de 750 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Rente.

Las limitaciones en la generación térmica, 322 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 101 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba para un total de 877 MW. Hay 9 centrales con bajas coberturas (61 MW).

Para el pico se estima la entrada de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 60 MW, el completamiento de la unidad 6 de Energas Jaruco con 30 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 40 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2040 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1110 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1180 MW en este horario.

UNE-MINEM
👍1🤬1
Regirá el Horario de Verano desde el próximo domingo 10 de marzo

El domingo 10 de marzo entrará en vigor el horario de verano en la Zona Atlántica, por lo que a las 12:00 de la noche del sábado 9 de marzo los cubanos debemos adelantar una hora nuestros relojes, finalizando así el actual horario normal.

El cambio al horario de verano es una práctica internacional que busca un mejor aprovechamiento de la luz solar. De esta manera se disminuyen los tiempos de utilización de la luz artificial, lo cual implica un uso más racional de la energía. Con el inicio del horario de verano no se deben descuidar las medidas de ahorro, tanto en los hogares como en centros de trabajo. Hagamos del uso más eficiente de la energía una filosofía de vida.

Conscientemente, por la eficiencia energética

Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE)
Nota informativa.

Situación del SEN para el 7 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:10 horas de la mañana hasta las 01:38 horas de la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el pico fue de 1111 MW a las 18:10 horas, no coincidente con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1750 MW y la demanda 2400 MW, a las 04:49 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación en el SEN. Se estima una afectación en el horario de la media de 980 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Cespedes, la unidad 5 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras y la unidad 6 de la CTE Nuevitas.

Las limitaciones en la generación térmica, 317 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 83 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba para un total de 810 MW. Hay 14 centrales con bajas coberturas (95 MW).

Para el pico se estima la entrada de 7 motores de la CDE Moa con 105 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 85 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1940 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1210 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1280 MW en este horario.
Nota informativa.

Situación del SEN para el 8 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 04:49 horas de la mañana y no se ha podido restablecer el servicio durante la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el dia fue de 1367 MW a las 18:00 horas, no coincidente con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1615 MW y la demanda 2640 MW. Se estima una afectación en el horario de la media de 1300 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Cespedes y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras y la unidad 6 de la CTE Nuevitas.

Las limitaciones en la generación térmica, 326 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 79 centrales de generación distribuida, la central fuel de Moa y la patana de Santiago de Cuba para un total de 852 MW. Hay 15 centrales con bajas coberturas (78 MW).

Para el pico se estima la entrada de la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Cespedes con 40 MW, el completamiento de la unidad 6 de Energas Jaruco 45 MW, la entrada de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 54 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 100 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1854 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1346 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1416 MW en este horario.

UNE-MINEM
👍2😐2
Nota informativa.

Situación del SEN para el 11 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas y no se ha podido restablecer el servicio durante la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el dia fue de 1120 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1840 MW y la demanda 2450 MW. Se estima una afectación en el horario de la media de 1100 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Cespedes y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras y la unidad 6 de la CTE Nuevitas.

Las limitaciones en la generación térmica, 304 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 92 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba para un total de 755 MW. Hay 11 centrales con bajas coberturas (56 MW).

Para el pico se estima la entrada de tres motores en la patana de Melones con 50 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 85 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1975 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1225 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1295 MW en este horario.

UNE-MINEM
Nota informativa.

Situación del SEN para el 12 de marzo de 2024.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas y no se ha podido restablecer el servicio durante la madrugada de hoy.

La máxima afectación en el dia fue de 1282 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2000 MW y la demanda 2420 MW. Se estima una afectación en el horario de la media de 1100 MW.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Cespedes y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras y la unidad 6 de la CTE Nuevitas.

Las limitaciones en la generación térmica, 356 MW.

Se encuentran fuera de servicio por combustible 82 centrales de generación distribuida y la patana de Santiago de Cuba para un total de 615 MW. Hay 16 centrales con bajas coberturas (107 MW).

Para el pico se estima la entrada de la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Cespedes con 115 MW y la entrada de motores de Generación Distribuida que están a la espera de mantenimiento y se autoriza su uso con 50 MW.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2165 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1035 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1105 MW en este horario.

UNE-MINEM
2025/07/09 20:34:52
Back to Top
HTML Embed Code: